Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo creo que lo bueno es leer lo máximo posible a los diferentes expertos y aplicar lo que creemos que nos va bien.

    De Coogan me gusta lo de hacer el perfil de potencia para ver los puntos negativos y positivos que tenemos y trabajar en base a eso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Pues yo de Coggan precisamente es lo que no he hecho. Primero por la pereza de hacer tanto test, y segundo y lo más importante porque en mi caso se perfectamente donde cojeo (bueno yo cojeo en todo para que nos vamos a engañar jaja).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Eslotes

    Eslotes Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2011
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    205
    Ubicación:
    Alicante
    Strava:
    Una preguntita sobre el SRM, las bielas se puede cambiar aparte no? tengo unas vistas pero son de 175mm y necesito ponerle 172.5 habria algun problema?

    Gracias
     
  4. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Tendrás que mirar que sea compatible.
     
  5. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Tendrás que mirar que sea compatible.
     
  6. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Tomahawk, en su día consulté por aquí como era el test y como la opinión general era que no parecía valido hice otro en carretera y....9 w menos en carretera.
     
  7. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Mirad a ver si lo importante va a ser mejorar entreno a entreno, veo una paranoia del copón con los test.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  8. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Yo utilizo el potenciómetro para controlar el ritmo y vigilar el esfuerzo que llevo realizado, no para mejorar específicamente. Ni siquiera paro en todo el año más de 10 días, a mí edad (44), perder forma no lo contemplo, tan solo quiero mantener un nivel similar todo el año, no busco picos de forma. Llevo así 3 años (el último con potenciómetro) y no he hecho otra cosa que mejorar, cada vez voy más fuerte. Paso de volverme loco con entrenamientos programados, salgo normalmente día sí y día no, alternando btt, carretera y ciclo indoor. Y voy siempre a tope porque así disfruto más. Me va de maravilla así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ¿y como sabes si mejoras y cuanto si no haces test?
    Por otra parte, la paranoia sobre los test es porque no hay test para ci listas de nivel bajo, y los que hay para nivel alto son escritos en libros pero sin contrastar por la ciencia,
     
  10. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    Hay un tomahawk que mide potencia, no estima, tambien la bici indoor de stages mide, y luego las hay que estiman con menos error del que te puedes encontrar entre dos potenciometros... y luego los hay como yo que le pone un powertap p1 a la bici indoor y compara datos... para 2016 sale a la venta una biela tipo stages especifica para bicis indoor (cuadradillo, 170mm, aluminio).

    2016 va a ser un buen año para la potencia en las bicis indoor.

    El problema, como bien apuntas, es la termorregulación. Ya hay una tesis doctoral sobre el tema, precisamente de un español...
    La termoregulacion afecta mas cuanto mas larga es la prueba, yo creo que en pruebas hasta 20 minutos no afecta mucho, pero no tengo datos, es solo una opinión...

    Un saludo
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205


    Si en el mejor de los escenarios el 72% de energía "se pierde" para generar vatios ( kj que se convierten en trabajo neto ) un ciclista que pedalee de forma estática tendrá problemas desde prácticamente el principio para disipar el calor puesto que las regla de la física dicta;

    " la energia ni se crea ni se destruye sólo se trasforma "

    Tras el proceso termodinámico que creamos esa energía que perdemos para genarar vatios acaba condensandose y trasformadose en calor creando una "aurora" alrededor del ciclista que pedalee de firma estática que obligara al organismo a necesitar más energía para disipar el calor. Cuanto mas prolonguemos el trabajo mayor energía necesitemos para nuestra termorregulación corporal
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Que biela es esa que dices?
     
  13. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Es muy simple si soy capaz d ir a x vatios y o bien voy mucho más fácil, aguanto más tiempo, etc.. con eso ya sé que voy mejorando.
    Una cosa es hallar protocolos estándar más o menos fiables para todo tipo de gente, recordando que hablamos de fisiología y lo q a mí me vale a mí vecino podría no valerle, y otra la obsesión compulsiva por hallar zonas y seguir x receta.
     
    Última edición: 7 Ene 2016
  14. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Lo del test de FTP es una movida. Hace no mucho, tras completar uno de los planes de entrenamiento de Strava, salí decidido a hacer un P20 a ver si había alguna mejoría. Me tuve que dar la vuelta a los 12 - 13 minutos por ir demasiado fuerte! La cosa es, en el anterior test FTP que tuve, me salieron unos 280W en 20'. Lo que me llama la atención es, las pulsaciones medias del esfuerzo me salieron por encima de las pulsaciones en mi umbral anaerobico en prueba de esfuerzo ( 144 de umbral VS 148 de media en P20)

    A ver si alguien me puede ayudar: Qué relación hay entre el FTP y el HR medio VS el umbral anaerobico? No debería ser el FTP la potencia aproximada que das justo o por debajo del umbral anaerobico estable? Si eres capaz de aguantar como una bestia la acidosis brutal del esfuerzo por el motivo X, a lo mejor estas dando un valor de FTP que no tiene porque tener nada que ver con lo que realmente serías capaz de mantener en una hora no?
     
  15. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Ceñal, pero se supone que los tests no son tanto para medírsela como para definir los rangos adecuados donde entrenar.

    Si mi umbral ahora está en 275W y en dos meses está en 310W, por decir algo, se supone que si haces subidas a umbral quizás estés entrenando de menos si sigues haciendo series de 20 o 30min a 275W.

    Eso era una de las ventajas teóricas de entrenar con potenciómetro, no?
     
  16. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    Las pérdidas de potencia por termorregulación se ven afectadas entre otras cosas por el trabajo que estés realizando. A 200w casi no va a haber pérdidas, pero a 300w, 400w...ya es otra cosa ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Y no será mejor apuntar a la semana siguiente hacer esas subidas a 280/285???, q hacer x semanas ese entreno d subidas al umbral, por debajo del umbral (ya q si te mejora a 275 ya será debajo d tu umbral y no estarás trabajando lo q buscas), los test estresan una barbaridad física y psicológicamente, no comparto la obsesión q la gente por ellos.
    No nos comparemos con pros, os recuerdo q somos globeros (mejores o peores) entrados ya en una edad en la q se comienza un retroceso, no se asimila igual, etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    Habría que ver el protocolo de la prueba de esfuerzo, pero el pulso se ve afectado por tantas variables que es hilar muy fino comparar el del laboratorio con el que hiciste en la calle.

    Además, los datos de tu esfuerzo de 20 minutos no son los de tu umbral aeróbico, para eso se aplica el factor corrector.

    Hablando de pruebas de esfuerzo en laboratorio... Hay muchos con las herramientas descalibradas. A un triatleta élite nacional de larga distancia en un laboratorio muy popular de Madrid le prescribieron un umbral aeróbico (si, si, aeróbico) de carrera a pie a un ritmo de 3'/km !!!
     
  19. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    Un test de 20' fisiologicamente no supone mucha fatiga. Sicológicamente ya dependerá de cada uno... Recuerda que 1h a ritmo FTP son 100TSS, y estamos hablando de solo 20' un poco por encima de FTP... Seguro que la mayoría de días de entrenamiento sacas más TSS que los que supone un test de 20'
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    Si tu objetivo, por encima de todo, es mejorar tu FTP puedes hacer un ciclo de impacto de 4-6 semanas con 2-3 días/semana de 2x20'@FTP y subir 5w/semana.

    Es aburrido, pero se ha demostrado que consigues el objetivo
     

Compartir esta página