Eso se está intentando en Madrid para unir municipios. Como podrás suponer, va a costar Dios y ayuda ponerlos de acuerdo (cuando y si ocurre alguna vez).
Echad un ojo a esto: http://mejorenbici.es/2014/06/02/en-espana-el-reparto-modal-urbano-ya-es-sostenibleq/ Viene a explicar (a) por qué algunos decimos que no queremos más bicis ... y (b) que el norte no es tan paradisíaco como pensamos, porque si, puede tener muchas bicis, pero a costa de peatones y/o transporte público, no siempre del coche. Dicho lo cual no hay que darse por contentos con lo que tenemos aquí y seguir perpetuando el coche.
El Periódico : ¿Qué Barcelona queremos? La capital catalana no ha dado aún el gran salto hacia un modelo de ciudad sostenible Un artículo bastante completo que habla de cómo es la situación actual de la ciudad y qué habría que hacer para hacerla mejor y más sostenible. Resumiendo, como es lógico: menos coches y motos y más transporte público, peatones y bicis.
En Cantabria hay cierta coordinación entre el Plan de Movilidad Ciclista, Cantabria Conbici y algunos políticos y ayuntamientos cercanos a la capital y a Torrelavega. Aún así todo va a cámara lenta. De hecho no tenemos a día de hoy el famoso puente para salir de Santander en bici o andando. Y hay poco apoyo popular. Tengo familia en Eindhoven y viajo con la frecuencia que puedo, la última vez con los niños. Me encanta perderme con las bicis y un mapa en el bolsillo para regresar a casa.
Noticia asquerosa: Un camionero que mató a un ciclista y no paró a auxiliarle evita el juicio Matar en España cuando conduces un vehículo a motor es muy fácil y ya está visto que viene con impunidad automática. Edito para añadir más información, la noticia del atropello (22 de octubre del 2013): A unos 500 metros de su destino
Este caso es el de la carta que yo creí que salió por aquí hace nada, pero no veo: http://www.iberobike.com/carta-de-l...ropellado-por-un-camion-que-se-dio-a-la-fuga/ Como dice algún comentario: es sorprendente, si no preocupante, que ir borracho conduciendo sea un agravante que incluso llega a ser delito ... cuando en otros delitos es un eximente, mientras que cuando ya se ha producido el peor resultado posible (la muerte) éste no sea motivo de delito. No se entiende. Luego, es más que preocupante que ni la Guardia Civil ni el periodista conozcan la legislación vigente. Cito (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/10/21/madrid/1382355343_450879.html): "Fuentes de la Guardia Civil explicaron que el uso de autovías por parte de ciclistas está prohibido, salvo en el caso de que no exista itinerarios alternativos cercanos. Única y exclusivamente pueden circular por el arcén sin entrar en los carriles destinados al resto de usuarios, como los automóviles." Cuando en realidad está permitido el uso de cualquier vía a los ciclistas, excepto las autopistas ... y las autovías cuando no haya señalización en contrario a su entrada: http://bicihome.com/la-nueva-ley-de...enores-de-16-con-casco-entre-otras-novedades/ Y ya lo que es de juzgado de guardia y de psicólogo son algunos comentarios como el de quien se esconde detrás de "Carmena Burana" para comentar (http://elpais.com/Comentario/1452446503-8049479ab4dae69832d460296cb0c09c): "Si hubiera un mínimo de justicia en España, al conductor que atropella a un ciclista habría que darle puntos extra para el carnet de conducir. Hay que acabar con la plaga ciclista como sea. Lo dice una pobre víctima de la conducta incivilizada de los ciclistas, especialmente de los que transitan por las aceras poniendo en peligro la integridad física de los peatones"
http://www.farodevigo.es/comarcas/2015/12/30/nigran-borra-acera-bici-panxon/1377600.html Nigrán borra la "acera bici" de Panxón y Praia América al considerarla un peligro El PP la habilitó a lo largo de 2,6 kilómetros en febrero y el PSOE la criticó ya entonces porque el vial invade espacios peatonales y presenta obstáculos como macetas y farolas neli pillado nigrán 30.12.2015 | 07:31 El espacio para ciclistas, en uno de sus extremos, en la zona de Lourido. // José Lores La "acera bici" que desató la polémica en Praia América y Panxón desaparecerá de la fachada litoral de Nigrán en cuestión de semanas. El Concello ha iniciado su borrado porque el gobierno municipal socialista la considera un peligro, especialmente para ciclistas y viandantes, cuando todavía no ha cumplido un año de existencia. El PP la había creado en los últimos meses de su mandato, el pasado febrero. El vial, de 2,6 kilómetros, había generado críticas por parte de la oposición, liderada entonces por el PSOE, porque invade aceras en parte de su recorrido, especialmente en el centro urbano de Panxón, y porque obliga a los usuarios a circular esquivando obstáculos como jardineras o farolas e incluso bancos en el tramo paralelo al principal arenal del municipio. Por eso los socialistas han decidido eliminarla. Operarios municipales y trabajadores de la concesionaria de la recogida de basura y limpieza viaria, Cespa, llevan meses realizando pruebas para proceder a borrar la pintura que marca el sendero para ciclistas sin dañar el pavimento. Finalmente, han optado por la aplicación de un producto químico y el posterior uso de una máquina hidrolimpiadora propiedad de la empresa. Según indica el gobierno municipal, es la solución "máis económica e menos invasiva". Los trabajos han comenzado hace una semana. Primero se eliminará esta señalización horizontal y, seguidamente, se retirará la vertical. El alcalde, Juan González, recuerda que su grupo se opuso desde el principio a esta actuación del anterior gobierno porque considera que se realizó "de xeito improvisado". Argumenta que "en vez de conciliar os intereses dos peóns e dos ciclistas, crea conflitos e supón un auténtico perigo para os viandantes". En este sentido, el regidor recuerda que el carril bici "ocupa o 100% da beirarrúa en zonas de Panxón e Lourido, obrigando aos peóns a camiñar pola estrada". "No paseo de Panxón, os vehículos non teñen outra opción que invadir o propio carril bici", añade. Plan de movilidad integral González prevé un plan de movilidad para todo el municipio que defina claramente este tipo de espacios, de manera que resulten seguros y eficaces "e nunca resten prioridade para os peóns". "Apostamos por sendas peonís e carrís bici que fagan de Nigrán un municipio amigable para as persoas, pero sempre ben plantexados e sen riscos nin para os peóns nin para os ciclistas. A mobilidade peonil é a forma máis natural e básica para desprazarse, ningún outro tipo de mobilidade pode substituíla e este carril bici supuxo relegar ao viandante a un segundo plano, cando todo deseño urbano debe contemplar o contrario", explica.
Hombre, pues es una puñeta...a ver, todo lo que dicen es cierto: era una m. de carril, lo que hacía en las zonas que dice el artículo era ordenar un poco el tráfico de bicis en la acera, poco más. Pero es que va justo por pegado a la playa, sobre todo en la zona de Panxón, y realmente es muy cómodo y chulo pasearse por ahí son bajar de la bici. Yo lo uso mucho, y nunca vi situaciones de riesgo para nadie: los peatones van con algo de cuidado porque saben que pueden pasar bicis, y los de las bicis vamos tranquilos y despacio (es un PASEO) por si acaso. Ahora, en cuanto vuelvas a subir con la bici (en algún tramo no hay opción, la calzada es de sentido único), pues seguro que algún peatón te dará un grito, o vendrán los municipales a bajarte de la bici...
Esto salió por el off-topic y comenté que lo que tiene delito es que le grabaran ... LOS CONDUCTORES DE LOS AUTOMÓVILES mientras iban conduciendo.
esos datos hay que cogerlos con pinzas...no se indica que tipo de recorridos estan muestreando, si ir al supermercado o si ir a trabajar, ni de donde a donde, ni que tipo de transporte publico (no es lo mismo un autobus que un tranvia) las bicis le quitan peso sobre todo al transporte publico. nadie anda un trayecto de 5 km, que es una distancia que si es comun hacer en bici y que espania se haria o en coche o en transporte publico. tampoco hay costumbre de transporte intermodal. he comparado helsinki-madrid-berlin que son 3 ciudades cada una de su padre y de su madre. y aun asi el numero de peatones es practicamente el mismo. lo que difiere es el de ciclistas. el de coches tambien parecido, bueno, en helsinki es ridiculo, solo del 23% lo que sera mas diferente sera el tipo de desplazamiento en coche. cuantas mas bicis en las calles mejor. la ciudad es mas humana, mas silenciosa y el paisaje urbano no es tan feo como una ciudad llena de coches, taxis y autobuses.
Estuve este verano paseando por Panxón,Nigrán y la verdad pena me dió no tener en ese momento una bici para darme una vuelta...¿Y ahora por donde vais a circular?¿la ley de cuidaoooo que voy? o a timbrazo va!!?
Piden diez años de prisión por el robo de dos bicis http://www.elmundo.es/baleares/2016/01/12/5694df12268e3e83068b45cd.html
Pero se ha recuperado lo robado. Si un tío roba una bici sería para darle de ******, pero un año de cárcel no se lo deseo a nadie. Lo único que se consigue es quitarle de la circulación, nada de rehabilitación. Supongo que lo más grave sea el robo con fuerza y la reincidencia. Es curioso que sea en Palma donde se juzgan robos millonarios , donde acusados se van de rositas y a otros ni se los juzga por aforados y encima no se recupera lo robado.