Muchas gracias Domingo. Haber si trasteo un poco con él y os comento. Me imagino que me surgirán más dudas. Gracias
Como consejo te diría que en la medida de lo posible intentes no meter una ruta del wikiloc directamente al GPS. Es recomendable previamente abrirla en Basecamp y desde ahí ya enviarla al GPS.
Hola...yo las rutas las veo de wikiloc y las elaboro en basecamp, me explico, cuando bajo una ruta y la paso a traves de basecamp cuando la convierto en ruta de montaña las indicaciones aún modificandola da errores ( giro seguido de subir al ferry, etc ) y no logró solucionarlo.
Hola buenas soy nuevo en el hilo y en el mundo del gps, me han regalado para reyes el edge touring plus, mi pregunta es lo conecto al garmin express y me pone tiempo de actualización 2h 40y cuando queda 1h y 18 siempre se me detiene,el gps creo que va bien tiene la versión 2.90 de firm y un mapa instalado el de la foto aunque en la página de mi garmin me dice que tengo dos No se si me he sabido explicar bien Un saludo
Eso me lo hacia a mi cuando lo compre...de la 1h 18 min, no pasaba. Hazle una restauración de fabrica y actualiza de nuevo, se te han de instalar y dejar activos 4 mapas....por lo que sea se a quedado a medias en la actualización por algún archivo o por un corte en de imternet.
Eso mismo tambien me lo hacía a mi. Lo volví a valores de fábrica y se volvió a detener en 1:18 pero luego continuó la descarga y después de 3 o 4 horas me dijo que se había hecho correctamente. Que me podéis decir del máximo de waypoints del track? Y haber si alguien manda algún enlace de cómo se pasan las rutas al basecamp y luego al gps porque intente meter así una ruta y no lo conseguí
En youtube pones cargar ruta de wikiloc a basecamp o Garmin conecct y hay infinidad de vídeos tutoriales
Buenas, me estoy haciendo un lio, no se supone que solo se puede llevar activo solamente un mapa?? Efectivamente a mi de fabrica me vienen 4 mapas activos, es conveniente desasctivar alguno??
Porque no es recomendable con el Garmin connect desde Wililock?? Como abres un track de wikilock desde el Basecamp sin haber pasado previamente por el GPS?? Gracias.
Por otra parte, comentais que es bueno hacer un backup de lo que trae en la tarjeta de memoria por si acaso, mi pregunta es la siguiente: Si quiero quitar los mapas que trae de fabrica para poner otros desde el basecamp lo que tengo que hacer es eliminar los ficheros .img de la tarjeta sin mas? Si los vuelvo a restaurar copiandolos otra vez a la carpeta Garmin de mi tarjeta de almacenamiento los volvería a ver en el dispositivo?? Perdonad por preguntar tanto pero es que yo también he pasado de ir con el movil con el Wikilock al Garmin y me parece todo un mundo nuevo...je je je
Hola Husky_72, para abrir un track de wikiloc desde el BaseCamp directamente: 1º Descargas desde wikiloc el track como Archivo GPX o TCX sin recortar puntos porque tu Edge admite hasta 10000 puntos 2º Pones ese track en tu PC 3º Desde baseCamp, en Menú superior>>>Archivo>>>Importar a 4º Cuando ya lo tienes importado clickas 2 veces encima del track y se abre el cuadro de propiedades, donde puedes cambiar el color, quitar puntos etc. Saludos Ancamo
Husky, me parece que no eres el único que le está costando hacerse con el aparatito . Como se sabe los mapas que tiene instalados y como se activan y desactivan??
Hola de nuevo, es conveniente para no tener ningun error y no sobrecargar la CPU, llevar solo el mapa ACTIVO que vayamos a utilizar en ese momento. De fabrica te vendrán Activos todos los mapas, al igual que cuando instales mapas nuevos, por ese motivo es conveniente que cuando se instalan mapas nuevos, le echemos un vistazo al menú de Mapas para desactivar todos los que esten activos y dejar solo Activado un Mapa. Todos los Mapas tienen un numero interno de prioridad, por lo que aunque llevemos todos activos, el que se va a ver es el que lleve una prioridad más alta, por ello el llevarlos todos Activos es absurdo y lo que se esta haciendo es sobrecargar la CPU. Saludos Ancamo
Hay alguna forma de saber el mumero de prioridad de los mapas con alguna herramienta?? Lo digo para saber cual es el que esta funcionando de fabrica en ese momento y desactivar los otros. Gracias.
Hola hice una restauración a valores de fabrica y ahora me dice que esta actualizado, lo tendré que dejar así entonces? He leído por el foro que para ciclismo de montaña se recomienda instalar el topohispania Otra pregunta he visto que habláis de un manual del aparato, yo me descarga uno de la página de garmin, no se si os referís a ese Perdonar por preguntar tanto y aportar poco, cuando aprenda a manejarme con el aparato espero ser de utilidad en el hilo Un saludo
Esta correcto. Yo con el de Garmin voy bien en la montaña, pero si.,.topo hispania o topo España v5 están más orientados a montaña
El Manual lo tiene el compañero Ancamo44. Muy útil...pideselo a el y te enviara el enlace de descarga