Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    Entonces si en llano vas con mas pulso para mismos watios....si haces las series en llano haces mayor tu VOmax???
     
  2. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    A ver que nos liamos, a igualdad de cadencia y potencia el pulso debería de ser el mismo, dentro de las variaciones habituales de la frecuencia cardíaca.
     
  3. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    Si pierdes potencia en llano respecto a subida es que te falta adaptación al llano.

    La gente que solo aprieta subiendo suele quejarse de esto (no digo que sea tu caso ehhh :) ). Hay que apretar en el llano también ! :mad:

    Yo, cuando salgo en grupo con ciclistas de "la vieja escuela" estoy harto de ver como en el momento que hay terreno ondulado y llega un pequeño repecho (da igual como sea, de 300m, 700m o 3km) van a toda ******, pero cuando llegan arriba y hay llano o ligera bajada de dar pedales casi se paran. Y así sucesivamente, van a tirones.

    Cuando la gente me dice "no, es que yo soy escalador" y le pregunto si entrena en llano el 99% me dice que no, que solo hace entrenamientos de intensidad en subida. Claro, así nunca vas a ir rápido en llano... (ejemplos claros para que lo entendamos: Pinot, Purito, Bardet, Schleck...etc). Wiggins o Froome o Dumoulin hacen los mismo vatios subiendo y en llano, pero entrena en llano...

    Y ser bueno en llano no tiene nada que ver con el peso...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo Z2, Z3 y Z3+ entreno en llano. Me sacudo bien para llegar pero bueno, es lo que hay, jejeje. Hoy me toca 1h10' de Z3+ :).
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Buena pregunta
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    En todo de acuerdo excepto en tu última frase" Y ser bueno en llano no tiene nada que ver con el peso...". Lo digo porque subiendo afecta más la fuerza gravitacional y por eso es el ratio w/kg lo determinante. Pero en llano la gravedad no afecta tanto y son los w absolutos (y tu Cad) los que determinarán tu velocidad. Es por esto que Nairo no puede hacer una CRI como Cancellara ni este último subir como aquél. Cuanto más empinada la cuesta más diferencia a favor del colombiano con su insuperable relación w/kg( pero muy pocos w absolutos comparados con gente pesada tipo Indurain....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    Yo cuando he preparado una maraton( running) he hecho series y series en llano, terminada la maraton he ido a un ultra trail por montaña y vas mas rapido con menos esfuerzo que cuando solo he entrenado para un ultra
     
  8. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    A ver si me explico, me refiero a q si en llano consigues las zonas en subida te sera mas facil mantenerlas
     
  9. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo entreno todo en llano...hay que apretar más, eso sí, pero bueno, que remedio.
     
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Y en que no estas de acuerdo
     
  11. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    A igualdad de posición (por ejemplo si subes con las manos en las manetas y llaneas con las manos en las manetas) deberías ser capaz de hacer los mismos vatios. Tus piernas no saben si vas en llano o subiendo. Si no eres capaz ahora, no problem, deberías serlo con adaptación.
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    En bci se trabaja igual subiendo o en llano ( a la misma cadencia y posición)
    Pero corriendo es diferente: en subidas sí trabajas diferentes grupos musculares que en llano no trabajas. Si mejoraste en trail por haber corrido en asfalto seguramente fue porque en trail es muy difícil hacer series a altas intensidades( yo tb he corrido bastante por monte y asfalto). En asfalto no trabajas tanto glúteos ni cuádriceps( básivamente el cansancio es por agotamiento cardiovascular más que por cansancio muscular. El traul es mucho más muscular que el asfalto.
    Para la próximas ya sabes unas semanas antes de la carrera de trail entrenas series de VOmax en asfalto y dejas las tiradas largas( fondo ) para el monte
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    relee majo
     
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    lo he releido tres veces. si pregunto es por algo majo
     
  15. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    Por eso he dicho que en llano no importa el peso... En llano lo que importa es W/CdA.

    Cancellara va más rápido en llano que Nairo porque su W/CdA es mejor, no porque pese más.

    Wiggins ganó el mundial de CRI 2014 pesando menos que todos sus rivales "rodadores".

    A igual CdA está claro que va a ir más rápido el que más W haga.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ok lo he releído y sí, decíamos lo mismo
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ¿ en qué no estás de acuerdo con lo que decía de correr?, tengo curiosidad
     
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Esto es off toppic siendo así no quita que se estén diciendo cosas que no son exactas, quizás sea por muchos motivos que no me atrevo a descifrar con aquí con esos pocos datos, lo que si me atrevo a decir es que ; En asfalto castigas el doble la musculatura


    Y este factor seguramente puede ayudar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    destro, por lo que dices me parece que poco has corrido en tu vida... Hace poco te leí que corrías a 5' km, con sto ya lo dijiste todo
     
  20. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    A ver, yo hablo de sub 3 en maraton
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página