Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Pues según los expertos dicen que el rodillo es más exigente porque nunca dejas de pedalear, el calor hace que tengas la sensación de que el esfuerzo es mayor y la inercia.
     
  2. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Solo con ver las gráficas de la cadencia de una salida normal y de una sesión de rodillo ya se ve la diferencia, en una salida siempre hay "microparadas" que a nivel muscular se notan mucho, pero en rodillo la gráfica es una puñetera linea recta sin descanso. A parte la temperatura, la calidad del aire, la motivación y en los rodillos fijos no poder cambiar de postura ni mover la bici lo hacen aun mas duro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    79
    Claro, es que sólo se tiene que mirar la gráfica de la PM y la PNormalizada y sus valores, en una salida en exterior la variación es lógica y en el rodillo en principio no tiene que variar mucho, y el tema cadencia igual.
     
  4. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    Depende de cómo sean las salidas que se hagan en carretera. Yo si tengo que hacer intervalos a 250 W y pilla bajada, te aseguro que no levanto el pie un milímetro (motivo por el cual llevo 53x11). En alguna ocasión hay, incluso, que tocar el freno para que la cadencia no se vaya de madre.

    En mi caso las sesiones de rodillo son para salvar el día. Porque ni en watios medios, ni en normalizados, ni en nada, consigo el mismo estrés que en una salida en la calle. Bueno, sí, el pulso, fundamentalmente deshidratación y llegar al límite del cuerpo para disipar calor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    Que rodillo tienes?
     
  6. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    79
    Esos entrenos son los buenos, pero es muy muy difícil encontrar una disciplina tan acentuada que incluso en las bajadas le pises para mantener los wattios, y no digo que la gente no sea disciplinada en los entrenos, pero en esas situaciones es muy complicado ya que muchas veces la cabeza desconecta.

    Yo rodillo tengo un Elite muy básico con 5 resistencias (siempre lo tengo al 3 ya que es la más realista para mi) y las series por encima de 350w las aguanta bien y sin problema.
     
  7. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Yo tampoco levanto el pie en una bajada que sea favorable.
     
  8. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    :confused:, pues vete pensando en cambiar de rodillo! hacer 100 TSS en el rodillo es de lo más fácil si metes intensidad y con un SST ya puedes ver los 150 en 2h.

    Un saludo
     
  9. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    Uno de rulos en el que me es imposible meter carga y un Elite Volare magnético edición Jan Ullrich (que debe tener 15 años fácilmente).

    Yo en ese Elite uso la posición 4-5, en la 5 para trabajar con plato pequeño. Yo no muevo muchos watios absolutos, asi que más o menos me sirve. De todos modos la curva de resistencia no encuentro que esté demasiado afinada, imagino que los rodillos más modernos hagan eso mejor. A altas velocidades lo encuentro demasiado lineal para las sensaciones que encontrarías en carretera.

    Al hilo de lo que se hablaba hace poco al respecto de watios/pulso en subida-llano, es precisamente bajando y tratando de mantener watios cuando el pulso sube. Llamemóslo placebo, que la pedalada sea distinta, que la postura exija más cardiovascularmente (recuerdo entrenos con cabra en los que la diferencia entre ir acoplado y levantado eran 5 pulsaciones...).

    Mantener la potencia en bajadas favorables exige concentración. Yo cuando empecé con el potenciómetro no me creía capaz de bajar a 250-260 W en un 1-2% favorable, pero si aprietas y vas a 50 por hora, lo consigues.

    Más que el rodillo, lo que debería pensar en cambiar son las piernas XD

    Salvo ayer, que hice una sesión casi regenerativa en los rulos, los dos últimos días que he hecho en casa ha salido 80 y 85 de TSS en 1h20, unos 60 puntos por hora. A partir de ahí, me limita el coco y lo que duelen las patas.
     
    Última edición: 15 Ene 2016
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo estos días que estoy haciendo "aeróbico continuo"( Z2-3) en carretera en las bajadas intento pedalear( voy frenando a la vez q pedaleo) y en las subidas intento no emocionarme para evitar que la normalizada se aleje mucho de la media.
    El rodillo lo hago e una habtascón con 2 ventanales abiertos en lados opuestos para favorecer que haya corriente de aire y uso un ventilador potente. En 194w en 95' mi pulso medio fue 136ppm( creo que mi umbral estará sobre 150ppm y mis máximas 170ppm)
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ¿qué rodillo recomiendas, pr ejemplo?
    Yo tengo un elite force mag, era uno de los más baratos en decathlon y me va bien( claro que yo no muevo tantos w como vosotros...)
     
  12. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    79
    Yo estoy viendo el último entreno en el rodillo de 90' con 3 bloques/escaleras de 7' 230w 5' 270' 3' 310w y 1' 350w y también usé 2 ventanas y ventilador, junto a un bidón con isotónica (indispensable en rodillo si no quieres terminar frito y al día siguiente igual) Y la media y la normalizada clavadas, diferencia de 1w como es lo normal en el rodillo, a mi el rodillo básico me sirve.
     
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Qué pesas Jorge? Si me dices 55 kilos me matas...
     
  14. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Yo ayer fuero 142 pulsaciones medias y 174 máximas justo en el umbral.
     
  15. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo tengo un rodillo de rulos, y unos días estuve probando a hacer intervalos de 30 segundos a 500W, y se hace perfectamente, el mío tiene resistencia y es en la intermedia.

    Es más, en un rodillo de rulos la bici no sufre nada, en unos fijo no lo tengo tan claro.

    Nunca hice rodillo que no fuese de rulos.
     
  16. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    65kg, 55kg pesaba cuando era junior y tenía un 5% de grasa corporal, era un saco de huesos pero andaba como una moto hasta que me lesioné, ahora peso poco sin más, 65kg para 1,74.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Yo siempre hice rodillo fijo con diferente bicicletas tanto de aluminio como de carbono, haciendo series y a los cuadros nunca les pasó nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo ayer me tenía que haber quedado en casa y haber entrenado en rodillo. Subestimé al tiempo y vine empapado...creo que pesaba 3 kilos más del agua que traje, estaba helado. Se me hizo cuesta arriba el entrenamiento. Con todo el agua que llevaba encima, viento en contra...un calvario :(.

    Eso sí, al final cumplí a rajatabla con lo que me tocaba...pero vamos, sufrí como un perro, estaba más tieso que un palo. Entre el frío que tenia y que tengo menos grasa que una tabla...
     
  19. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Podría ser... porque


    En rodillo a parte de las variable de la estaticidad/termorregulacion mil veces comentada en este foro también se pierde el proceso natural de estocasticidad que se da en la carretera dado que muchos rodillos son poco inerciales ( unos menos que otros).?

    La estocasticidad de la potencia debe ser el comportamiento normal durante el desarollo de la potencia y este factor favorece el reactivamiento y las microrerecuperaciones de las fibras musculares que intervienen en el ejercicio, la inercia que se da en la carretera favorece este proceso estocástico y dicho comportamiento se pierde mucho en rodillo siendo el ejercicio mucho más concentrado a nivel muscular

    Hay que prestarle atención al comportamiento de la potencia en la gráfica cuando se descargan los datos. Cuando la gráfica de la potencia muestra una linia conpletamente linial y invariable es que ha habido poca inercia y por tanto el entrenamiento habrá sido más concentrado

    Pregunto sin ser un experto
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    tras leer esto mi pregunta sería: entonces al ser más concentrado en entrenamiento en rodillo, es preferible, es decir, genera más adaptaciones hacer 1910w en rodillo que hacer los mismos w en el mismo tiempo en carretera?
     

Compartir esta página