Novedades 2017 *The Post*

Tema en 'Enduro' iniciado por xixopelot, 25 Dic 2015.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    3.325
    Me Gusta recibidos:
    3.019
    Ubicación:
    Na terra galega
    Es un platano OEM, por eso no lleva motitas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  2. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Ese error del 5% es bastante, y además es un 5% en condiciones ideales. Opino como taservec, un cuentakms bien calibrado (midiendo correctamente la circunferencia de la rueda para cada neumático y presión que usemos) dará medidas más fiables sobre la velocidad y distancia que un gps. La propia montaña nos cubre parte de los satélites gps perdiendo precisión, eso si directamente no estamos en una zona más cerrada como un valle estrecho o cañón que entonces apenas podemos contar con él, y hasta el propio bosque quita precisión al gps. Luego el gps calcula la velociadad en base a medias entre puntos discretos en el mapa, por lo que siempre es una aproximación. Y cualquiera se habrá dado cuenta si lleva a la vez gps y cuentakms en el manillar, de que al gps le cuesta más tiempo indicar la velocidad (tiene más lag) tanto acelerando como parándose, porque te sigue haciendo la media entre dos puntos aunque ya te hayas parado. Yo solo me fiaría de la precisión de un gps para medir velocidad en un sitio muy despejado a una velocidad muy constante, como en un avión, o en autovía con el coche, me parece muy mal indicador de velocidad máxima, sobre todo si esta es por pocos segundos, seguramante ni la registrará.
    PD: pa medir la Vmáxima con rigurosidad compraos el cuentakms del lidl que por 6 leros tiene 30 funciones, termómetro, paraguas, y antirrobo :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
  3. Armand Vantiesen

    Armand Vantiesen Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    1.018
    [​IMG]
     
  4. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    que va hombre ahora muchos móviles usan sistema Glonass que es aun más preciso....

    Además el error es básicamente para posiciones absolutas propiciado por el margen que le meten los USA a proposito que es de aprox 30m, para posiciones relativas en movimiento y por tanto velocidades no hay prácticamente error, está por debajo del 1% está claro que debajo de un puente no funciona y que puede haber momentos de condiciones menos propicias, pero con 4 satelites ya tira bien y en condiciones normales y por norma general vas con más de 5 satelites enlazados y funciona cojonudo y además tienen corrección de error ....el retraso que tienen es solo en pantalla por el calculo, pero en el archivo de trackeo lo ponen bien...

    Un saludo.
     
    Última edición: 19 Ene 2016
  5. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando no de Costa Rica.....:( Así nos engañan sobre la calidad...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.414
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    Lo triste es que aqui te vas a un **** supermercado... y te venden bananas sudamericanas y le ponen la pegatina de canarias, hasta que alguien lo denuncio... pero asi se las gastan, lidl etc etc... Lo mismo pasa con las naranjas, las de aqui las mandan para valencia y las de alli, que son una **** ****** las traen... claro claro...
     
  7. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.860
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Ahora no hacen gps como antes.. Antes tenían una buena antena y mayor precisión, ahora apenas todo es como un móvil..
    Mientras la rueda delantera este pegada al suelo será fiable.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. S-enduro

    S-enduro Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    909
    Me Gusta recibidos:
    151
    Antes que nada, aviso, no es de enduro, pero si es novedad, me ha llamado la atención por la integración de electrónica y tecnologías en la propia bici:
    https://xon.cerevo.com/en/orbitrec/
    Si no he entendido mal, que mi inglés es bastante limitado, es un cuadro hecho con impresora 3d, racores hechos con hilos de "titanio sintético" y unidos a tubos de carbono.
    No hay datos de peso ni de casi nada.
    Lleva integrado en el cuadro unos sensores para medir velocidad, inclinación, presión atmosférica, ant+ y un monton de cosas más.
    Se puede conectar a un smartphone y así avisar a la jefa automáticamente en caso de caída, avisar a otros usuarios de baches o incidencias en la carretera o entre otras cosas ajustar el setting de las suspensiones
    Se carga por una toma usb.
    www.bicycling.com/bikes-gear/previews/first-look-the-cerevo-orbitrec-3d-printed-internet-connected-bicycle

    Parece la bici que hubiera soñado Steve Jobs, no sé lo que tendrá de real y lo que tendrá de campaña de marketing, pero lo he visto y me ha resultado curioso, ahí os lo dejo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. protonloco

    protonloco Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2014
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    694
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. elandy

    elandy indeciso

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    4.148
    Me Gusta recibidos:
    2.797
    Ubicación:
    Las Palmas
    la verdad que flipo un poco con la gente por aqui dando pedales a 50 y 60 km/h :eek: hacen enduro en bici de carretera? o_O

    Con un piñón de 10 y pongamos que dando pedales a unas 100 pedaldas por minuto (cadencia ya muy elevada) para ir a 50 mk/h (en una bici de 29") necesitas un plato de 36 y si llevas un 11 de piñón necesitas un 40, ya no digo para ir a 60, que tendrías que llevar un 44-10 o un 48-11

    que sea un enlace por carretera con poco porcentaje entiendo que se necesite desarrollo para bajar, pero ya con un porcentaje mayor vas más rápido por el propio peso, y si hablamos de hacer estas cosas en tierra, con las irregularidades del terreno y obstáculos....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  11. elandy

    elandy indeciso

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    4.148
    Me Gusta recibidos:
    2.797
    Ubicación:
    Las Palmas
    yo en la de montaña no se ni a que velocidad voy que no me da tiempo a mirar el cuenta, pero en la de carretera si, y es muy difícil estar rodando a esas velocidades incluso bajando, y para ir a 60 km/h dando pedales pareces el correcaminos de la velocidad de las piernas
    o mi gps es muy cutre y marca de menos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Más bien pienso que hacen enduro por carretera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Añado, sí pedaleo a veces a 60 kms./h: por carretera, en una bajada larga, en bici de carretera, con un 50/11 y las piernas bien ligeras. No lo haría con una enduro ni por pista
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. rokesoke

    rokesoke Amigo del gato roke

    Registrado:
    17 Abr 2008
    Mensajes:
    1.972
    Me Gusta recibidos:
    257
    Ubicación:
    Rias Baixas
    En mi opinón un monoplato, ya sea 1x11 o 1x10, bien adaptado a las características o fuerzas de cada uno es más que suficiente para endurear o hacer las rutas normales de subir tranquilo para bajar por sendero.
    Sobre lo de la velocidad, decir que hay carreras del tipo descenso-maraton o avalanchas que parte transcurre, sobre todo al principio para estirar el grupo, por pistas anchas de bajada, donde no es nada raro coger los 60 o 70km/h y como no lleves un plato potente te pasa todo cristo. Entiendo que a las carreras no va todo el mundo y menos a estas rarunas, pero están ahí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  15. elandy

    elandy indeciso

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    4.148
    Me Gusta recibidos:
    2.797
    Ubicación:
    Las Palmas
    pero a ver... en una avalancha se pillan esas velocidades es por pendiente, no por pedaleo

    la gente da pedales al principio en la salida para coger una buena posición y después dejar que la gravedad haga el resto del trabajo. Para ir de 60 a 70 dando pedales tendrían que llevar un plato de más de 40 dientes y no es así (ni con 2 platos). Igual pueden llevar un 36 (en monoplato) o incluso un 38 (con doble) , pero para sprints puntuales y zonas para recuperar velocidad, pero no para dar pedales a más de 60 km/h

    Un monoplato tiene que lo tiene, que si pones desarrollo largo, pecas de corto y al revés (o pierdes por arriba o pierdes por abajo), pero defender en enduro llevar un desarrollo para rodar a 60 km/h me deja cuando menos perplejo.... y claro, desarrollo para rodar a 60 y subir pendientes de más del 25%....

    no se, en foromtb hay mucho... no se como llamarlo... porque veo videos de avalanche y no veo pros a más de 60 dando pedales ni cosas por el estilo, pero bueno, quien sabe
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    La bici de enduro se puede usar para algo mas...
    Yo por ejemplo, a veces me la llevo al curro, aunque sea rular por ciudad. Veo una soberana estupidez tener otra bici para ir a currar cuando esta me vale para hacer 4 Km por asfalto.
     
  17. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    hinjiniero de foro, pro de bar, mesías.......en fin, como dijo aquel: Talk is cheap ;-)
     
  18. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Por supuesto que tiene pendiente, de cerca de un 15% donde vas dando pedales yo creo que a unas 130ppm durante unos 5 segundos das paras otros 4 segundos y de nuevo y vas así toda esa zona......estoy cansado de ver los tracks de ese tramo y en todas las salidas en esa zona voy entre 45 a 53 km/h....con un 30-11....ya comente que es una pista de 4m de ancho no muy rota, lo suficiente para que un coche pueda circular pero despacio....un tramo de enlace entre dos zonas más técnicas...cierto que podría parecerse a algunas zonas de una avalancha ese segmento concreto, pero de unos 600m solo...

    Un saludo.
     
    Última edición: 19 Ene 2016
  19. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    pues debo ser el mayor de los estúpidos, cuando tengo varias bicis y las uso en función de lo que vaya a hacer con ellas. Por mucho que haya subido por carretera con una DH o bajado senderos con una CX.

    Claro, que en vez de invertir en Enves o demás, lo he hecho en espacio y surtido de bicis. En fin, cada uno tiene sus prioridaes y posibilidades
     
  20. Davorr

    Davorr Sr. Noton

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    5.060
    Me Gusta recibidos:
    2.265
    Ubicación:
    Napolitanolandia
    Strava:
    Pues crees mal, again.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página