Hola a todos, a ver si me podeis ayudar, termino de recibir en casa amortiguador RS debonair, al desmontar el fox e intentar montar el dobonair me he llevado la sorpresa de q no le caben los ejes, ni el de arriba ni el de abajo, no se si hay q cambiar algo o al ser este del 2016 han cambiado el tamaño del ojal y ya no nos sive, a ver si me podeis ayudar porq no se q hacer su debolverlo o tiene solucion, gracias de antemano
Exacto, tienes que quitar los casquillos de fricción de rockshox y una vez los hayas quitado pones todas las piezas que llevabas con el fox. Lo hice yo hace un par de semanas, aprovecha para limpiar y dar grasa a los rodamientos y te queda de 10
Me extraña que hayan podido cambiar eso, lo único que el fox lleve casquillos distintos. Si no han cambiado nada abajo no lleva casquillo y el de arriba es estándar de 22x8 mm
Justo, con un extractor o con mucha maña y dos llaves de vaso y un tornillo de banco (te recomiendo la primera aunque te toque ir a una tienda)
Ok, me parece q ire a un taller porq se ven bien cojidos y no quiero romper nada, os agradezco mucho la ayuda, cuando lo pruebe os contare sensaciones q seguro q son positivas ya q el fox ya sabeis, un millon de gracias
Vale pues lo meneo yo . Llevo la horquilla fox de la 2 del 2015 con la presión adecuada sin llegar a hacer tope. El tema es que cuando llevo un buen rato seguido bajando por trialera, noto que se vuelve muy rebotona y es bastante molesto. No sé si es el cansancio o el ajuste del rebote, que creo que lo llevo desde la mitad, algún clic hacia rápido. ¿algún consejo? (a parte de decirme de cambiar la horquilla porque esta no vale ni para ir a comprar el pan, que ya os conozco jejejeje)
La mia cuando voy por alguna trialera larga y con escalones ( a los 4 minutos aprox). la horquilla empieza a silbar. Como si fuese una bos... Pero al rato le pasa... Pero el tacto en la mia es siempre em mismo, no la noto rebotona ni nada. Un saludo!
Yo la verdad es que no noto que con el uso continuado se vuelva muy rebotona, cosa que si me pasaba con el amortiguador, pero vamos, que imagino que la única forma de evitarlo un poco será cerrando el rebote un poco
Cierra un par de clics el rebote y ves probando No es mala horquilla ni mucho menos, yo la quiero cambiar( la tengo en venta jijiji) pero sólo por qué quiero más recorrido. No noto que vaya peor cuando le meto caña, como sí pasaba con el amorto Por cierto a comprar el pan se va andando jajajajaa
Ni una cosa ni la otra, busca un punto medio. Si esta demasiada lenta, no le va a dar tiempo a hacer el rebote y no absorbera bien los siguientes pedrolos Al contrario, demasiado rapida y ira rebotando y perderas el control... Y la otia puede ser interesante... Jejeje Un saludo!
Aunque sea ponernos muy técnicos es importante tener en cuenta el aceite de la horquilla el sae de este no debería de ser el mismo en invierno que en verano ya que con la diferencia de temperatura no funciona igual. Para invierno lo ideal sería un 7.5 mientras que para verano un 15 o 20 de sae. Pero como decía. Esto ya es ponerse muy técnico
el concepto de "zona muy rota" para mi es una bajada con escalones de medio metro bien seguidos, de esas zonas en Cuarte, donde yo vivo, hay bastantes, ahí casi es mejor que el rebote esté lento que rápido, pero tampoco te puedes pasar por lo que dice Jaume, si lo pones muy lento, la horquilla no te va a recuperar y vas a perder recorrido. Pero si la pones muy rápido te va a escupir y eso es peor aún.
Entonces lo pongo a mitad y pruebo a ver. De paso podría ver lo del aceite y ponerle de sae 7.5 que ya le toca.
Yo lo llevo a la mitad y no le doy más vueltas, al final ruedas por todo tipo de terrenos y no vas andar parandote para ajustarlo. Por lo que me han comentado en una ocasión una persona entendida rebote rápido zona pedroleo y lento caminos "lisos", ojo que es un comentario que me han dicho yo tengo bastante con llevar la bicha por el sitio. EDITO Yo no tocaria el sae en cuanto trabaja coge temperatura