Orbea MX 29 (10-20-30)

Tema en 'Bicis 29' iniciado por eulomora, 31 Ago 2013.

  1. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Donde la has comprado poco les vas a sacar, busca en YouTube regulación horquilla de aire o SAG horquilla y veras lo fácil que es, normalmente es bueno revisarla una vez al mes dependiendo el uso y siempre es bueno ponerla al gusto de cada uno.
    Yo sigo siendo tradicional de tres platos, pero con el 22 y el 36 te puedes subir por las paredes, lo único que te puede costar un poco el coger el desarrollo al no tener plato intermedio.
     
  2. CVR.Bike

    CVR.Bike Novato

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alicante
    Ok, gracias por el aporte !

    >Lo de coger el desarrollo no lo he entendido bien. Entiendo que tendré que acostumbrarme a esos desarrollos sin contar con el plato intermedio o quieres decir que me va a costar coger ritmo llaneando ? Y sí es esto último , me va a costar porque esos desarrollos no dan mas de si o porque estos exigen un nivel físico superior ?

    Gracias por vuestra paciencia pero es que ando hecho un lío !!!
     
  3. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Yo lo digo por mí, al empezar se suele usar el plato de 30 para todo y con subidas fuertes o largas bajar al plato de 22 y piñones grandes, para llanear y bajar cambiar al plato de 40 y piñones pequeños, al tener dos platos vas a tener que encontrar los desarrollos donde te encuentres más a gusto porque para dos platos hay que estar un poco fuerte, pero no te preocupes que si te enganchas todo es empezar y cualquiera puede meterse una buena salida en bici.

    Eso sí búscate un buen culotte que el culo te va a doler sí o si.
     
  4. CVR.Bike

    CVR.Bike Novato

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alicante
    Vale, me había asustado pensando que no iba a tener abanico suficiente para moverme en cualquier situación....., pero ahora que lo dices me voy a tener que preocupar mas por mi estado de forma , jejejeje :D:(
     
  5. Nexflow

    Nexflow Novato

    Registrado:
    1 Abr 2014
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por la respuesta.

    A mi me parece raro también pero tengo que ir descartando opciones del origen del ruido. El ruido se da cuando fuerzo al pedalear, en subidas, o cuando me pongo de pie, hay veces que es aleatorio. También si pedaleo un poco hacia atrás y luego hacia adelante también suena, es como que algo no engranará bien y de vez en cuando por el estiramiento o la tensión se recoloca haciendo ese fuerte ruido en el que vibra todo el cuadro y lo notó sobre todo en los pedales. De hecho noto como una irregularidad en el pedaleo cuando ocurre, digamos que la continuidad de la pedalada se resiente, para que me entendáis. Si pedaleo flojo en llano no suena.

    OS voy contando los frentes que tengo abiertos.

    El pedalier, es un slx relativamente nuevo, no se aprecia holgura y de tener algún problema sonaría de continuó en cada giro.

    El buje de la rueda trasera, las llantas no han tenido mucho uso y no aprecio holgura lateral.

    La cadena, tengo el medidor de estiramiento y no entra por ninguno de los lados.

    El cambio, barajo la opción de que algún diente no entre, y de vez en cuando se recoloque, porque alguna vez notó como las bielas se me saltan 10 o 15 grados de golpe. Cambiando con la bici elevada no veo nada raro, va fino.

    El cassette, tiene 500 km. He notado como tiene unos 2 mm de holgura lateral, tengo que desmontar la rueda y el cassette, he pedido las llaves y el extractor, estoy esperando a que me llegue.

    La tija, la he limpiado y no creó que sea de ahí el problema porque ocurre también pedaleando de pie.

    Fisura en el cuadro, no veo nada raro, pero a saber.

    Seguiré revisando....hasta que vea la luz. Gracias por la ayuda
     
  6. lnFeRn0

    lnFeRn0 Novato

    Registrado:
    24 Ene 2014
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Retomando mis dudas, al final me lance a la piscina sin tener muchas idea (y porque es barata) y me pille una cubierta Michelin Dynamic Sport 700X28C y una camara Michelin Dimensiones: 700 x 25/32c
    Ahora la duda que me sale es: A que presión tengo que hincharlas? como las de MTB o como las de carretera? Recuerdo que la intención es hacer rodillo
    [​IMG]
     
    Última edición: 19 Ene 2016
  7. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Para rodillo floja, si sales a la calle a la presión que te marque la cubierta, entre 7 y 9 bares.
     
  8. lnFeRn0

    lnFeRn0 Novato

    Registrado:
    24 Ene 2014
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Desde la ignorancia, la llanta aguanta "cualquier" presión? En principio la idea es para rodillo asi que le meteré 4 bares por ejemplo?
     
  9. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Para rodillo entre 3 y 4 bares puede ir bien, que la veas floja al apoyar en el rodillo.
    Si sales tienes que llevar la presión adecuada porque si no puedes desllantar y pegártela, y no te preocupes la llanta aguanta la presión, es más probables que con cualquier bache la marques al tener tan poco balón.
     
  10. gasalb

    gasalb Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2014
    Mensajes:
    314
    Me Gusta recibidos:
    61
    Buenas noches chic@s.Tengo una duda sobre las pastillas de freno.Llevo 3300km y no e cambiado nunca las pastillas delanteras/traseras.Le eche una visual y parece que les queda unos 2 mm delante y algo menos atras.Lo curioso que leyendo por el foro vi que con el barro se gastan rapido,pues hice bastantes rutas con barro y solo suenan un poco las delanteras cuando se mojan.Cuando es recomendable cambiar las pastillas,tienen alguna marca para que te indiquen que se tienen que cambiar?
     
  11. gargamelillo_5

    gargamelillo_5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    1.246
    Me Gusta recibidos:
    421
    Ubicación:
    Almendralejo
    La mejor forma de comprobar las pastillas es directamente quitándolas y echando un vistazo, las pastillas van montadas sobre una especie de chasis metálico, se diferencia claramente cuando ya no hay más resina, o el material que sea o cuando se pueden apurar un poco más. El desgaste va también mucho en función del tipo de rutas que hagas, yo por ejemplo ha habido días de lluvia que los frenos apenas han trabajado y otro que me he quedado sin unas pastillas que eran prácticamente nuevas en el mismo día. El tipo de barro tambien influye mucho. Un síntoma que suele delatar un desgaste excesivo es si notas que se hunde en exceso la manera de freno, pero como te he dicho, nada mejor que echar un vistazo, no te llevará más de 5m
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Emiliozgz

    Emiliozgz Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2015
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    74
  13. gargamelillo_5

    gargamelillo_5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    1.246
    Me Gusta recibidos:
    421
    Ubicación:
    Almendralejo
    A simple vista parece que si, lo único que no se la calidad de los metales como será, pero bueno, como es para uso particular y de una sola bici, para desmontar de vez en cuando seguro que da el apaño
     
  14. Emiliozgz

    Emiliozgz Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2015
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    74
    Gracias, ya está pedido, a final de febrero vuelvo a España y a ver si puedo estrenar de una vez las crossride.

    Por cierto con ese juego tb se puede extraer bielas y tal para limpiarlas no?
     
  15. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Si, el útil cromado y negro de la izquierda.
     
  16. segyto

    segyto Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2014
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    25
    Hola chic@s, mi rueda trasera de serie parece que ha decido que me ponga fuerte, va totalmente frenada y no hay roce en el disco ni nada.
    Que tipo de mantenimiento se les puede hacer?
    O algún vídeo en concreto sobre el mantenimiento?
    Por intentar hacerlo yo si no es complicado.
    Un saludo!
     
  17. pablogtance23

    pablogtance23 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2015
    Mensajes:
    1.309
    Me Gusta recibidos:
    915
    Ubicación:
    Madrid
    Si tienes las herramientas adecuadas, desmonta casete, y desmonta el núcleo, limpialo y engrasalo, en YouTube tienes miles de vídeos.
    Prueba a poner el nombre de tu rueda en YouTube a ver si sale el mantenimiento específico de ella.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Eso te va ha tocar hacer el mantenimiento de los bujes, busca en Google o en YouTube por buje de conos y te saldrán varios.
    Es fácil lo más "complicado" es el ajuste para dejarlo fino pero al final se consigue. Hace falta una llave que es más delgada que una llave fija normal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. jass1964

    jass1964 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    3.399
    Me Gusta recibidos:
    1.088
    Ubicación:
    Madrid (Carabanchel Alto)
    Por cierto, entiendo que va frenada en los dos sentidos de giro, no sólo cuando pedaleas, por qué si solo es cuando pedaleas es del eje de pedalier.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. gargamelillo_5

    gargamelillo_5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    1.246
    Me Gusta recibidos:
    421
    Ubicación:
    Almendralejo
    Yo a las de serie les hice el mantenimiento un par de veces o tres, tampoco es totalmente necesaria la llave de conos, por lo menos a mi me sirvió una fija normal por cada lado, fijate bien en el orden y posición que desmontas y ojo con las bolas del cono, creo recordar que había 11 por cada lado, limpia bien con un trapo, echa grasa generosamente al rededor de las bolas y al montar no te pases apretando ni los conos, ni la tuerca o se quedará frenada, solo lo justo hasta que notes que no queda holgura en el eje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página