Pues sí, costará una pasta, al final por empeñarse en llevar monoplato. Si yo tuviera piernas, no dudaría en llevar monoplato, pero no muevo bien un piñón 42 con un 32 de plato, (un 32 que es el que te daría juego en llano, menos no), y claro la solución es meterle la sartenaza esta. No lo sé..
ojo, sería como llevar en la rueda trasera un plato de bici de carretera, ahora pensándolo mas en frio no se si se atreverán a sacar algo así.
Yo ya he visto algun tuneo similar y en una tienda,no me extraña que lo saqué,ya que sram lleva algun tiempo colandolo en algun que otro sitio lo he leido,otra cosa es si merece la pena como dice subetron II,que la gente con tal de decir llevo monoplato se ponga esa paella
Yo dudo que se ahorre peso con un piñon de 50. Así que al final va a pesar más la transmisión monoplato, que la de dos platos. Se les cae otra supuesta ventaja.
Y cada cassette que costará, 350€? La verdad es que estas cosas son las que me echan para atrás a la hora de montar monoplato o combinaciones extrañas
Hombre, ya he visto yo rulando y funcionando por ahí gente con una corona de 45 dientes, por qué no de 50. Saludos..
Porque ya para un 45 hay que hacer perrerías para que la primera rulina no pegue con el piñón grande, imagínate para hacer hueco al 50. No es que necesites cambio de caja larga, necesitas lo siguiente. Cuanto más larga es la caja y más aprietas el tornillo que echa para delante el cambio, más lento cambia. Se supone que el Eagle éste será lo mejor de Sram, pero yo no veo que un pro pueda tener interés en él, le vería más sentido si fuese un grupo de entrada tipo GX o así. Yo no le veo sentido ni tecnológica ni comercialmente. Y las marcas de agua de Confidencial... Seguro que en Sram tienen un par de ingenieros para eso y no tienen huevos de poner una foto decente del cassette ni de detallar los desarrollos, que ese cassette puede ser de 12v o de 15v, porque no se ve nada. Ahora, igual me tengo que comer mis palabras, pero bueno, en marzo lo veremos. Conmigo que no cuenten.
Hombre,se supone que Sram habrá comprobado que funcione correctamente antes de lanzarlo al mercado( si finalmente lo hacen). Más que para pros,yo creo que será para el público en general y para poder ir con platos mayores de 28-30t para igualar por abajo el doble o triple plato y con ese piñón luego por arriba puedas subir como con un plato de 22-24t y piñón de 36t. Está claro que las marcas apuestan por el monoplato pero no todo el mundo lo puede utilizar,la verdad que sí parece un poco extremo y también habrá que ver el peso y precio ya que hablamos de un X01. Cuelgo otras fotos que guardo,pues las están borrando de todos los foros tanto nacionales como internacionales,ya que fueron sacadas de una web profesional y sin acceso público. A ver lo que duran.
Hola ese anunció dicen que es mentira en el foro del monoplato que todavía no existe nigun grupo de sram con ese desarrollo.
Tambien podria ser,no te extrañe nada. En el hilo que dices,más que decir que es mentira,están expectantes por si es cierto o no y esperando el día 24 de marzo. Veremos si todo ha sido una broma o campaña de marketing que por otro lado a Sram le vendrá de perlas o si finalmente es cierto. Hoy en día ya existe el piñón de 45 y bastante gente lo lleva para poner un plato mayor que un 28 o 30 y llanear mejor sin perder luego subiendo en relación al de 42 de shimano o sram. A ver qué sucede en Marzo
Madre mia, vaya lío por llevar monoplato. Yo la verdad es que el monoplato sólo lo veo para circuitos cerrados, previamente analizado el circuito y visto los desarrollos necesarios para cumplir en todo el recorrido sí se puede poner un monoplato adecuado al circuito, que es lo que hacen los profesionales. Pero para una maraton por ejemplo, y más en aficionados, yo el monoplato no lo veo, porque si fuera verdad que sacan un 10-50 yo por lo menos no llevaría nunca un piñón igual de grande que un plato grande de bici de carretera en la rueda trasera, porque ni es estético ni ahorro peso con respecto a un 2x. Y todo esto por no llevar un desviador de toda la vida con un 2x lo veo un poco ridículo, ya es la tontería que hay más que nada. Si para igualar un 2x de 22-36 de platos hay que meter un 10-50 atrás, yo prefiero el 2x con creces. Por otro lado, qué medida de manillar me acosejais para la spark de 29, lo tengo en 72 y es bastante grande, qué medida veis mas adecuada para todos los terrenos??
en mi spark 930 llevo manillar de 700 y lo encuentro bien equilibrado, el de 720 para bajar mejor pero para el resto se hace más cansado.
OK, gracias, lo tendré en cuenta. He visto que muchos usuarios de 29 encuentran 66cm lo ideal para una 29, y otros como tú 70, habrá que ir cortando poco a poco hasta dar con la medida. A ver la gente lo que va diciendo y se contrastan opiniones. Saludos
Buenas. Yo llevo 710 mm. y voy estupendamente. También influye la envergadura de cada uno. Gente más baja, menos anchura (en teoría, porque luego para gustos los colores). Saludos..
Buenas... les querría pedir un poco de ayuda! Tengo una 940 de 2015 y tengo q cambiar cubiertas y me gustaría pedir consejo sobre si las llantas se pueden tubelizar y si en caso de poderse me aconsejan hacerlo y que cubierta poner???' además saber cuánto me puede costar aproximadamente con buenas cubiertas... muchas gracias
http://www.foromtb.com/threads/el-t...ado-de-llantas-cubiertas-1-pag.75228/page-373 En este post tienes mucha información de las llantas compatibles y cubiertas. Yo con el kit joe no flats pasé unas llantas y funciona correctamente, creo recordar que cuesta entre 20 y 25€ para las dos ruedas con líquido y todo. También puedes fabricarlo tú, con cinta americana y valvulas, en ese mismo post está el proceso. Pero yo no pondría cubiertas normales, mejor que sean tubeless porque si destalones la puedes liar. A mi una de las que mejor me ha ido es la hutchinson phiton tubeless, además de precio está muy bien, por unos 30 euros las tienes cada una, la TT también funciona muy bien en tubeless. Cuidado con las que sean demasiado porosas porque se te desinflarán cada dos por tres.