Una pregunta, yo tengo transmisión 3 x 10. ( 22-39-40) y (11-36). Es posible cambiar a 2 x 10 manteniendo algún componente de los que tengo y cuanto dinero me costaría. Tengo bielas XT.
Sobre lo del ancho de manillar,como bien dice Subetron,depende de tu fisonomía. Hay una teoría que dice que hagas una flexión en el suelo y midas la distancia entre las manos en la posición que la haces y te sientes cómodo y esa sería tu medida correcta de manillar
Si pones los componentes exactos te podría decir. El cassette te vale y el cambio trasero con el mando de cambio también. El mando del desviador es posible que debajo tenga una especie de tornillo o palanca donde puedes cambiar a 2 platos (dos pulsaciones), que por otro lado no hará falta porque con los topes del desviador delantero puedes dejarlo en dos posiciones sólo sin necesidad de cambiar lo de la palanca. El problema lo puedes tener e los platos y en el desviador delantero. Supongo que pondrías un 22-36 delante, por tanto el 22 le aprovechas y tendrías que comprar un 36. Si pones la cadena en ese futuro plato 36 la separación entre la cadena y el borde del guiacadena del desviador puede ser mayor a 3mm, no se aconseja que sea mayor que esta distancia pero te puede funcionar. Y los platos tendrás que intentar conservar la línea de cadena de alguna manera, hay varios hilos de como pasar de 3x a 2x donde la gente lo consigue con buenos resultados.
A ver, para pasar a 2x dispongo: Canvio xt 3x10 con palanca para ponerlo a 2x Cassette deore 11- 36 Desviador xt 3x10 Bielas xt con platos 22-30-40 La idea seria pasar a 24-38 ¿Que me vale y que tendría que comprar?
Solo comprar platos y ajustar desviador,ya que este tiene algo de juego para arriba y abajo ,aunque pienso que no lo tienes ni que tocar, lo unico que los tienes que comprar uno para donde esta el plato pequeño y otro el mediano y olvidarte del sitio del grande
Nada Yo voy en mono pero para que veas como queda el plato central sin grande(o si no poner un embellecedor o protector,pero eso lo veo muy globero) como va con los mismos tornillos este y el grande te toca o cortar los tornillos o cambiarlos yo los cambié el pequeño va solo
Yo dejaría el 22, porque un 24 con un 36 puede que se te quede corto en algunas subidas de platillo y de paso te gastas menos dinero. Como te dicen te valdrá todo, lo único comprar el 36 ó 38 y ponerlo lo mejor posible, como lo de jasema, tanto de tornillos como de alineación con el centro del cassette. Lo del espacio del desviador seguramente que no te dará problemas, pero sí lo recomienda shimano.
Muy buenas! En la salida de ayer me he cargado el desviador trasero, no se ha partido por la patilla o puntera sino que se ha partido el desviador en si mismo. Iba con el molinillo 22-36 y no cambié de marcha ni nada, ya llevaba al menos 60m con el puesto (estaba en la última cuesta dura del Paredón para el que conozca la zona), es un cuestorro bastante duro y roto, hice algo más de fuerza para pasar unas piedras y derepente trasca ..... se fue para atrás y partió. La cadena no se había movido ni de plato ni de corona, tenía 1300 kms y estaba más menos bien, engrasada y con cera (cerámica) aunque con la cera esta se queda un poco pegajosa para mi gusto. Ya he pedido un desviador de recambio pero quería preguntaros unas cuantas cosas: ¿Alguna idea de porque puede haber sido, lo digo para que no me vuelva a pasar con el nuevo? ¿Me podéis indicar si la patilla en buestras bicis está como en la mía? es que parece que se ha subido un poco hacia atrás? He visto algunas fotos de las páginas interiores y si se ha subido algo, lo bajaré cuando ponga el nuevo. Muchas gracias!!!!!
Jooder, está claro que ha cedido por un exceso de torsión, quizá ha fallado algo, porque todos hemos subido muchas veces rampones de hacer mucha fuerza y eso no es normal. Mala suerte, en cualquier caso, las patillas llevan unas pestañas para colocarlas en unas posiciones fijas, así que quizá se te haya movido de su sitio. Eso es fácil de saber. Saludos..
Hola compis, os cuento, tengo una Spark 950 y ayer iba montando por el monte cuando de repente oigo un ruido y veo que me ha saltado el cambio trasero y al bajarme para arreglarlo veo que la puntera del cuadro se ha torcido y la rosca donde va el cambio está deformada. Lo he llevado a donde la compré y me dice que no entra en garantía porque es un golpe y que los golpes no entran en garantía. Le he insistido y lo van a mandar a zaragoga pero me asegura que no entra en garantía. ¿qué os parece, teneis alguna experiencia al respecto? la bici tiene 3 años. Gracias y un saludo.
Hombre con 3 años la garantía estaría agotada, son 2 por ley o 4 en cuadro pasando revisiones oficiales... Por un golpe no cubre ninguna marca. Dudo que ni la mande, toca pagar
Gracias Lagar, bueno en mi garantía pone 3 y 5 años respectivamente, pero vamos ... no sabía que la garantía del cuadro no fuera contra golpes, pero si es así pues nada, como tu dices, habrá que pagar ... Siendo una bici de montaña y habiendo piedras en la montaña me parecía que el cuadro debía estar preparado para no romperse si te da una piedra ... vamos, que tampoco es que yo me haya liado a martillazos con la bici, la he usado de una forma normal en el campo, simplemente, y se supone que es una bici de campo, y bien caras que cuestan para que al primer golpe se vaya el cuadro a la m... pero bueno, si la cosa funciona así, en fin, habrá que pagar y ya está. Gracias!!!
Difícil asunto. Cierto es que para que la puntera del cambio se tuerza así y se estropee la rosca, tiene que haber sido de una caída o de algún golpe, pero desde luego que en el MTB pasa de todo y hemos visto de todo. Es cierto que vas sendereando y de repente suena algo que ha cascado, y en ese momento no te has dado ningún golpe y a lo mejor ha reventado el buje, o se ha partido la vaina, o ha petado el cambio, yo que sé. Verse desde luego que se ven esas cosas, que en ese momento no se encuentra mucha explicación, y seguramente sea porque vienen de golpes o caídas anteriores, y con las vibraciones o los baches terminan cediendo. No lo sé. A ver si tienes suerte. Ayer sin ir más lejos, un colega de salidas acaba de estrenar hace 15 días una Scale 27,5"plus, la que es rígida, horquilla Fox, blanca grisácea con negro y naranja fluorescente, muy chula, viene con SRAM X1, 11 v. con monoplato y frenos Deore. Pues haciendo fuerza subiendo una trialera de 10 metros, partió la cadena, pero literalmente, se le partió por el pin rápido, tazado por la mitad. Yo no lo había visto nunca. Por cierto, le pusimos uno de 10 v. y le encajó y le funcionó perfecto para llegar a casa sin problemas. Saludos y suerte..