Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Mirad el entrenamiento de esta mañana. Hasta la mitad de las series me quería morir y luego he aguantado muy bien hasta la 30.
    El problema es que hay que calentar bien.......
    [​IMG][​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    De que constan esas series?
     
  3. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    No te entiendo.....
     
  4. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Describe el entreno de hoy.
     
  5. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    10' calentamiento
    5' sobre 250w
    5' descanso
    30x(40'' a 340w + R20'' a 100w)
    10' Enfriamiento
     
  6. zeus27

    zeus27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    barcelona
    30?:confused: en que zona estamos hablando que son esos 340w?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Parece Z4 por los tiempos de descanso tan cortos no?

    Al final fueron 20min a 340w.

    Cual es el objetivo de esas series?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 25 Ene 2016
  8. Tutumano

    Tutumano Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
    Me pregunto lo mismo...

    A ver si nos saca de dudas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Describe el entreno de hoy.
     
  10. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    Eso es z6 juraria
     
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.176
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Yo tampoco veo la utilidad de tantas series y tan cortas si no es Z5 o Z6...también es cierto que no tengo mucha idea de entrenos, quitando lo básico
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    A mí alguna vez me han mandado bloques de 8 intervalos 45" 110% con 15" off. Son bastante duras, la verdad es que te pone el cuerpo telita.

    El año pasado recuerdo haber hecho algún test de 20' "intermitent test" 75%-25%. Según leí, en XCO, estadísticamente se pasa el 75% del tiempo dando gas y el 25% off recuperando en bajadas. Lo hice un poco a modo anecdótico y por curiosidad, ya que XCO no hago, sí maratones y carretera. El valor medio de potencia, considerando el total de los 20', incluyendo los tiempos off, fue parecido al P20.
     
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Las series más duras necesitan más tiempo de descanso normalmente por eso no pensé que fuese Z6; Z6 es muy duro y parece poca potencia para Z6..., las series de potencia de Carmichael por ejemplo, entre repeticiones descansas el mismo tiempo que lo que dura la repetición y entre series descansas más, hay unas series duras de Carmichael que haces por ejemplo (puede variar el número de repeticiones y series y si son de potencia mantenida o serrada); 3 series x 3 repeticiones x 2 minutos , con descansos de 2 minutos entre repeticiones y 5 entre series... Son 18min a alta potencia, la más alta que puedas mantener durante 2 minutos, eso creo que si sería Z6, pero necesitas descansar para trabajar en el rango de potencia que quieres.
     
    Última edición: 25 Ene 2016
  14. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    para mi mas que calentar bien lo que hay que hacer es llegar con depositos cargados...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  15. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    Alguien puede explicarme que significa el factor Vi y el EF? y como interpretarlos, aparecen en training peaks
     
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Seguimos aportando datos reales

    Esta toma corresponde a la primera hora de la marcha, hasta el primer puerto. Donde poder mantenerme en cabeza me cuesta 255 NP para una hora aprox

    Se trata de un terreno ligeramente ascendente, a este factor hay que sumarle el aire de cara de aquel dia.

    Cualquiera sabe que rodar delante supone mayor gasto de watts. Pero prefiero rodar en cabeza y gastar unos pocos mas vatios y de esta manera me evito los frenazos y las caídas tontas que supone rodar con gente inexperta

    Edito: corrección para los ortográficos :)
     

    Adjuntos:

    Última edición: 25 Ene 2016
  17. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    El VI que lo tienes a 1,12 que es?? Y como se interpreta?
     
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Es la diferencia entre la normalizada y la media ( 255÷227= 1.12 ) sirve para cuantificar la dureza de una competicion o entrenamiento o como se ha realizado.

    Por ejemplo con IV 1 la NP y la Av serían la misma y indicaria lo mismo, sin embargo en este caso la variabilidad ( indice de variabilidad ) nos indica que el esfuerzo está más cerca de 255 w que de 227 w aunque la media sea de 227 w
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    A mas cercano de 1 mejor no?
     
  20. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página