Gracias Subetrón. Pienso que al menos deberían analizar donde ha sido el golpe y como se ha doblado la puntera, como si fuera mantequilla, yo desde luego no tuve ninguna caida ni noté nada extraño, para mi fue una salida normal de las muchas que hacemos mis amigos y yo los fines de semana. Pero es que el tendero nada mas verlo ya me ha dicho tajantemente que eso no entraba en garantía, porque era un golpe, y hasta le ha sentado mal que le dijera que lo enviara a fábrica ... hombre, digo yo que estas bicis deberían de estar hechas a prueba de golpes "normales" ... nada, cierro tema, gracias a los que habeis contestado, me queda claro jejeje
Una cosa que suele romper cambios y punteras son las ramas sueltas que a veces pillas en el suelo, sobretodo en zonas en las que acaban de hacer limpieza de árboles. Puedes levantar una rama con la rueda y meterla, sin darte cuenta, entre la cadena y el cambio. La cadena se engancha, y como no te das cuenta y sigues a lo tuyo, la fuerza del pedaleo va a parar directamente contra el cambio y la puntera. Lo mejor que puede pasar es que la puntera se rompa, de forma que no rompas el cuadro.
Creo que en este caso "chainline" se refiere a la distancia, en mm, que hay entre el centro de la cadena y el centro del cuadro. Normalmente en transmisiones de doble plato hay una distancia de 45 mm en el plato pequeño y de 53 mm en el grande, con lo que se considera que el chainline (medio) es de 49 mm . Cuando pasas a monoplato, y en función de cómo coloques el plato en la biela (si va directo, o con araña, o aprovechando el espacio del plato pequeño, o del grande, etc) vas a tener una separación u otra en relación al cuadro, y parece ser que como más cerca esté de estos 49mm mejor. Parece ser que esta distancia se puede lograr mediante separadores de 2 o 3 mm colocados en la unión entre plato y biela (o araña). Está bastante bien explicado aquí (aunque en inglés) : http://int.oneupcomponents.com/page...or-optimal-1x-conversions-boost-and-non-boost
Hola, queria haceros una pregunta si me haceis el favor. Edtoy en proyecto de montarme una spark 910 talla M. Y es si me podeis medir el latiguillo trasero del freno para saber si me valen los mios. Gracias
Hola de nuevo a todos, deciros que os leo y por eso me atrevo a pediros unas recomendaciones, lo primero deciros que me acabo de comprar una spark 950 del 2014 con todos los componentes originales y esta nueva ya que el que la compro fue un capricho y en fin no la usado y me la ha dejado a un precio de risa, no me enrollo y voy al grano. Tengo un presupuesto de unos 1000 euros para hacerle mejoras, se que es de aluminio pero me gustarria saber que debo cambiar para que me quede una bici en condiciones. gracias y un nsaludo.
Buenas, puesto a gastarte 1000€, ponle como bien dice dani unas ruedas ligeras con cubiertas tubeless y luego, pues unos frenos XT y una tija y manillar ligeros. Con esto y las ruedas le quitas 700-800 g. Luego ya como veas. Puedes también ponerle buenas ruedas por 500€ (DTSwiss X1700 Spline unos 400€ y por otros 500 todo el grupo XT 2016, doble plato, 11 piñones, frenos. Saludos..
Aaaamigo, cómo ficháis, efectivamente las tenían en Probikeshop por menos de 400 €, a 300 y pico, normal que se hayan quedado sin ellas. Saludos..
En RCZ también han tenido las XR 1501 por algo menos de 500 € durante un tiempo. Claro, la gente se volvía loca y les han durado un rato..
Y ya abusando un poco más que tija y manillar nos recomiendas para aligerar y que no cuesten un ojo de la cara, que con la transmisión y las ruedas ya estamos casi en los 1000 eur, jeje.