Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    La gente debería obtener su porcentaje haciendo un p60 aunque sea dos veces al año, de lo contrario, personas con mucha capacidad anaeróbica no podrán aguantar las "recetas" de Coogan, que por otro lado son muy buenas. Otra cosa es que haya mucha gente con experiencia que ya se haya hecho su propio librillo. Pero para el que empieza van fenomenal y funcionan.
    Eso sí, muy importante saber el coeficiente real de la persona.....
     
    • Útil Útil x 1
  2. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    No creo que sea cuestión de incorporarlo de forma habitual, pero hacerlo alguna vez para tener una noción de lo que estas haciendo cuando decides simplificar con 0.90,0.93 o 0.95 esta bien. Tampoco es que sea el fin del mundo un puñado de watios mas o menos, pero resulta interesante tener una referencia.
    Antes de terminar el p20 a 272w ya sabia que no aguantaba ni de coña 258w en una hora, el p60 me lo confirmó, para mi fue útil, infernal, pero útil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Hace mucho que no tengo montado el medidor, y de hecho en las dos ultimas temporadas he hecho muy poca bici por temas diversos.
    De todas formas, yo llegue al extremo de saber los W a los que iba sin medidor, y estimar mis umbrales ventilatorios o el FTP me es/era bastante sencillo.
    Yo hice la correccion por 0'9 y 0'95, con la primera vi que me quedaba muy corto y con la segunda me pasaba mucho, asi que le tire a la mitad. Que igual en vez de 0'92 era 0'91, bueno, me daba un poco igual porque a la hora de entrenar no va a influir demasiado.
    Tampoco somos maquinas y tu FTP puede ser 300W y un dia por lo que sea no haces el 20' en 290.
     
    • Útil Útil x 1
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Si un ciclista no es capaz de disfrutar haciendo un test de 60 min, debería cambiar de deporte :)
     
  5. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Destro, se lo vas a explicar a alguno de mis pupilos......
    Yo aún no he tenido huevos a intentarlo.
     
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Una duda, alguno habéis hecho el P60 o el P20 en llano y en subida, para comparar, con el mismo estado de forma?

    Yo sólo os digo que todas las pruebas que he hecho, en subida doy más W y aguanto mejor un trabajo a más W.
     
    Última edición: 4 Feb 2016
  7. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    2 cosas Feito, la primera lo de que casi todos hacen el protocolo Coogan tal cual..........tú y 4 gatos

    Y sobre lo del del BMC, un fenómeno, pero olvídate de q te diga ni un 0,1% la verdad, al fin y al cabo, él es un elegido como todos los pros buenos (profesional, no gallo de grupeta de pueblo) está controlado, y bien "medicado".
    Pero lo de siempre esa gente es d otro planeta y no nos podemos comparar porque él haga una cosa, no va ser lo más idóneo para nosotros ni mucho menos
     
  8. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    A lo primero, no conozco nadie que entrene por watios que haga el test de 60'. Solo conozco uno que lo hizo una vez y no le valió, como es lógico.

    A lo segundo, no me comparo conél ni mucho menos. Que sea un elegido, que esté medicado, que esté controlado, etc. no tiene que ver para que su forma de hacer los tests sea esa. Como dice Ferrari (que será un profesor Bacterio, pero de entrenamiento y medicina sabe como nadie), el método es el mismo para unos y para otros, la diferencia es que la carga de entrenamiento de unos y otros.

    No os equivoquéis, que los pros no hacen nada del otro mundo distinto al resto de los mortales.
     
  9. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Hazlo en un rodillo en el sótano y me cuentas :(
    Las salidas de 1 hora a fondo siempre fueron mis favoritas, pero donde vivo ahora lo tengo mas difícil

    Soy de la Cofradía de la Virgen del Rodillo Forzado, pero aun así, hago todos los test con una pendiente simulada del 2% y no tengo demasiado problema al replicarlo al 0%, pero si se me va la pinza y me pongo el perfil del Alpe D`Huez muevo mucho mas, simplemente no lo uso de referencia. Para que te hagas una idea el 14 de noviembre con un P20 de 230w, me hice la subida en 1h a 235w y NP 242w.

    .
     
  10. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    "medicarse" y ser unos elegidos genéticamente, y así se puede asumir las cargas.
    Ferrari es un fenómeno, pero mucha gente ahora difiere del p 20´con protocolo coogan x0,9x, y del p60, p40, etc....
    Y más ahora, q lo lógico serían test incrementales mirando la curva del lactato, hacerlos periódicamente sería lo lógico......
     
  11. zeus27

    zeus27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    barcelona
    Yo hasta las fecha todos los test que echo puestos por mi entrenador an sido de 20' ninguno de 60. Aparte que lo veo inecesario porque no me viene de 5w arriba o abajo ya que no voy a ganar nada , y por la zona que yo vivo veo muy difícil sino casi imposible hacer un test de 60' a tope...y los test en rodillo no valen, los watios que sacas ni mucho menos son reales, y sino que se lo pregunten a un compañero que en test de 20' saco 20w menos repecto en asfalto y muriéndose desde el minuto1
     
  12. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    No que va no vale.... o_O
    Si nunca entrenas en rodillo OK, pero primero, el test de 20' deberías de ser capaz de reproducirlo en rodillo sin grandes problemas, y segundo, si no eres capaz y usas rodillo mas te vale hacer un test especifico para el o reventar cada vez que te toque usarlo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Hay rodillos y rodillos.....
     
  14. zeus27

    zeus27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    barcelona
    Si te digo que el 70-80% de los entrenos en invierno los ago en rodillo... Yo y el compañero del que hablo usamos bkool y te puedo asegurar q no es lo mismo que en la carretera...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Claro que no es lo mismo, pero el p20 si se puede igualar, el p60 ni de coña, y dudo que un p30. Buen ventilador y buena hidratacion. En los últimos meses los de bkool han ido actualizando los rodillos y ahora tienen mas inercia, cuesta mas trabajo mantener potencias altas en el test UPF, sobre todo si en la calle lo hacéis en subida, probad a meter una pendiente fuerte en el rodillo ¿6-7%? y ya veras como es mucho mas fácil que al 2% que viene por defecto. La única pega es para el que hace el test de carretera de pie ., que eso si que no lo puedes (debes) hacer en el rodillo.

    Si entrenas tanto en rodillo y no puedes igualar el p20, deberías tener un p20 para carretera y otro para rodillo, si no vas a reventar tratando de mantener las zonas de carretera.
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ¿ Y por qué os referís siempre al FTP( P60), r lulio y parece que más gente indica que el MEEL está más cerca del P40 para la mayoría de los ciclistas.
    El cardiólogo deportivo al que voy, me dijo que en atletismo, sin hacer prueba de lactato se usa mucho el ritmo( w en ciclismo) de una prueba de 10km( entre 32-40min de duración normalmente para corredores de cierto nivel)
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo en rodillo no podría sacar los mismos w que en carretera. En una sesión de Z3 de 90' en rodillo termino muerto y a los mismos w en carretera voy muchísimo mejor. Uso ventilador industrial y me coloco entre 2 ventanas abiertas de par en par.
    Mi rodillo es un sencillo elite mag forcé( ¿tal vez sea por eso u os pasa a la mayoría?
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    O simplemente ser consciente que en rodillo no puedes hacer >Z4
     
  19. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    En 90' no hay ventilador que te salve, pero un p20 es mas llevadero.
    Para mi lo mas útil del rodillo es poder hacer series sin preocuparme del trafico, para trabajar por sistema en Z2-Z3 es un suplicio, si no hay mas remedio se hace pero...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Pues pasar d z3 en rodillo......
    Eso d q 90' no hay rodillo q t salve ...
    Respeto tu opinion pero discrepo totalmente en ambas cosas
     

Compartir esta página