Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:

    Primos, pero lejanos...
     
  2. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    a petición de destro...
    allá va el artículo de hoy del blog sobre potencia crítica
    http://blog.zitasport.com/7439/2016/02/08/7439/
    plasmo evidencias, o al menos lo intento, más allá de opiniones, que siempre son discutibles...
    un saludo y gracias a todos los que indirectamente han colaborado en este artículo (Mattin, CesarTopo, Destro y alguno más que me dejaré)...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 2
  3. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Gabriel, como siempre, sublime. Bravo.
    Ahora he tenido que realizar un parón obligado en la investigación, pero cuando pueda seguiré con el tema.

    Por cierto, el parón tiene nombre y apellidos y ha pesado 3 kilos, que no 3w/kg, ja, ja, ja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  4. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    gracias, supongo que el mérito es haber recogido las aportaciones de todos, de todos haber aprendido (y seguir aprendiendo) y tener ganas de compartir, el siguiente será de CP vs. carga interna (FC, MLSS, VO2máx)... así que se admiten papers para ir revisando artículos que se que me voy a meter en un jardín, jejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    En un principio la CP original de 1965 Monod y Scherrer nace para predecir la potencia en 60 min, a través de un modelo matemático, después vinieron varios intentos de mejorar ese modelo, hasta llegar finalmente al modelo del Dr Skiba, en el que se pierde la definición del concepto primario que trataba de predecir la potencia para 60 min en la cual por debajo " la fatiga era inexistente" ya que por la propia evolución de la ciencia se sabe que este concepto es erróneo.

    Skiba en realidad no mejora el modelo, si no que dado a los nuevos descubrimientos científicos tiene un concepto completamente diferente del primario . El modelo para hallar la CP de Skiba nace o renueva completamente este concepto con la intención de aportar un modelo más acorde con la realidad, una CP en la cual por encima empiezas a depender de AWC

    Es por eso que en la conclusion final Skiba aplaude el razonamiento de Nathan Townsend, puesto que el modelo de CP de la forma que lo interpreta Skiba dista mucho de parecerse al modelo original de Monod y Scherrer y incluso de otros modelos matematicos supuestamente mejorados nacidos posteriormente, y tampoco intenta parecerse al modelo de Coggan, ya que, el FTP no define la CP Skibana, puesto que el FTP no define una CP en la que pases a depender de W' y este último concepto es muy importante pará el Dr Skiba
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    gracias por la aportación destro... como siempre, me haces pensar... apunto unas cuantas cosas que pueden ser interesantes para seguir el hilo

    1) lo que he leído por ahora de Skiba es sobre W´bal y TAU, el modelo inicial de Monod, simplemente lo utiliza, como muchos otros, en su caso para obtener W´bal y TAU. De lo que se preocupa Skiba es de cómo se deplecciona W´ (o sea W´bal) y de cómo se recupera (TAU), más que del contexto teórico de CP y W´... eso es lo que entiendo hasta donde he leído.
    2) AWC = W´. Esto si lo se seguro. Desconozco porque se cambia el término, igual tiene algo que ver con el primer punto.
    3) W´en WKO4 es FRC (pero CP no es FTP). Sin embargo en WKO4 no se habla explícitamente de TAU (al menos no lo he visto), aunque el software muestra unas gráficas de recuperación. De hecho, el único que habla de TAU es Skiba. Mantica, por ejemplo, habla sencillamente de deplección y recuperación de W´. Creo que Skiba lo ha liado un poco con TAU, aunque ahora es la clave del asunto: ¿cual es la velocidad de recuperación de W´(o FRC)? eso está sin determinar con suficiente precisión (al menos publicado)
    4) lo último lo puse explícitamente por ti, lo veo como un razonamiento un poco retorcido: como CP no se ajusta a la realidad, decimos que el problema es del ciclista por no estar en forma, no del modelo... entiendo un poco eso de la cita y no me gusta.

    el problema es que Coggan y Allen no publican y así no hay quien opine sobre sus fórmulas. Supongo que el día que publiquen en Golden Cheetah lo suben al día siguiente y se les acaba la gallina de los huevos de oro = WKO4.

    La siguiente será de CP vs. MLSS, jajaja... así que va a ser divertido. Solo info publicada, dejo a un lado la discusión sobre la validez del concepto MLSS deliberadamente.

    un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    1) Queda bastante contestada mi opinion en mi comentario anterior :)

    2) W' digamos que simplemente es la asíntota de AWC

    3 )FRC es más parecido al original AWC, al contrario que w' bal es de naturaleza estática, así que simplemente no hay FRC asociado a TAU, porque Coggan no contempla que w' pueda recuperarse de manera exponencial con una constancia en el tiempo que delimitaria, en este caso , el FTP

    4 )Gracias entonces :) espero tú nueva publicación con ahínco
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    como casi siempre, me dejas descolocado (en el buen sentido) y tengo que tirar de memoria, en este caso, para ver la relación entre AWC y W´...
    esto es lo que yo tengo entendido, aunque ya sabes que si hay que cambiar de opinión, se cambia:

    This amount of additional work is called the W’ (formerly known as the ‘anaerobic work capacity’, or AWC)
    http://physfarm.com/new/?page_id=563

    and to do this we use a finite capacity (sometimes called the Anaerobic Work Capacity, AWC)
    http://markliversedge.blogspot.com.es/2014/07/wbal-its-implementation-and-optimisation.html
     
  9. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Resumiendo para todo el que anda algo perdido:

    Una cosa es la CP (Potencia Crítica) que hay sobre ocho o diez formas de calcularla según autores.
    Otra cosa es FTP (exclusivo de Coogan) que es una forma general de establecer zonas de trabajo para realizar entrenamientos (Sólo eso).
    Luego está el W´que es la energía máxima (de caracter anaeróbico) que tenemos durante un tiempo determinado hasta reventar por encima de la CP.
    Tau es un valor que determina la velocidad de recuperación de la energía que se utiliza por encima de CP (W´)

    Ahora bien, es muy importante definir el valor de CP para realizar todos esos cálculos y ahí la cosa ya no es tan fácil.
    En función de la CP que tomes, te salen unos u otros valores de recuperación.
    Todo está muy verde aún y según mi opinión, no se puede simplificar tanto. Influyen tantas cosas que no es fácil modelizarlo todo......
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. oriolj

    oriolj Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    43
    Strava:
    Interesante el nuevo articulo en la web de powertap (relacionado con el nuevo fimrware de los p1): http://powertap.com/post/blog-15-finding-the-balance

    Que pensais? funcionarà con los vector? Creeis que es útil de verdad o solo intentan justificar el precio de los p1 sobre g3 o c1?
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Yo sé que AWC es lo mismo que W'.
    Pepe sé que es el hipocorístico de José pero, no se porqué lo es, y tampoco me lo pregunto, con esto vengo a decir que simplemente quizás AWC sea un término más generalista

    Por otro lado, Coggan sencillamente no cree en el concepto TAU, no hay que darle más vueltas. Él estuvo trabajando en un modelo llamado dFRC que vendría a ser el homólogo de w' bal para la implementación del mod FRC de wko, pero según me comentó el propio Coggan finalmente desestimó incorporarlo al wko por la sencilla razón de que tenía las mismas carencias que W' bal, y estas son que tanto w'bal como dFRC son una aplicación con un potencial real bastante limitado y impreciso, así que sencillamente a Coggan no le pareció correcto inprementar en wko una aplicación de un valor real escaso y limitado

    Siento no estar de acuerdo cuando os refereis con términos como " la gallina de los huevos de oro" al wko, realmente ¿ piensas que se están forrando con el WKO ? Yo no lo creo, y o no entiendo lo mismo, aunque me alegraría de que fuese así porque gente que trabaja y cree en lo que hace se lo merecen.

    Me gustaría poner un sencillo ejemplo de mi actitud ante ciertas cosas de la vida, cuando un electricista o un fontanero etc.. viene a mi casa a reparar algo, yo no espero que me regalen su trabajo , y si me lo regalasen obviamente les daría las gracias, pero sé que no sería correcto reclamar si la reparación no esta bien hecha, sin embargo, si que reclamaría si he pagado por un trabajo que no esta bien hecho.

    Con esto ultimo quiero decir, que si TAU no cumple su función correctamente en le GC no creo que se le pueda recriminar nada a su autor, sin embargo si TAU como aplicación fuera aplicada al wko y no cumpliese bien su función si que creo que se le podría pedir responsabilidades a sus autores
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Re
    cientemente consulté a un entrenador y médico deportivo sobre esto y me dijo que:
    "Muchas veces se interpreta erróneamente como una mejoría el que tras varios días encadenados de entrenamiento el ratio w/ppm aumente, realmente la bajada del pulso, para los mismos w en el corto plazo, suele deberse a la fatiga que supone encadenar entrenamientos sin dejar suficiente descanso entre ellos".
    Supongo que él se refiere únicamente al corto plazo pero en el Largo plazo entiendo que si aumenta el ratio w/ppm es que estamos adaptando bien.
    También indicó que el ratio w/ppm empeora a mayor cadencia. Yo noto que saco más w a menos pulso con cadencias bajas( a costa claro está de un mayor desgaste muscular)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    Melorri, gracias por el comentario!!!!
    Mas preguntas que tengo.
    Analizo mis entrenos con el GC.
    Y me gustaría saber si podemos en una gráfica , como hace el trainigpeaks en la cuenta premiun; ver el stress relativo y el cronico, para poder reducir la posibilidad de sobreentreno,o llegar muy pasado a la QH, que este año es mi ultimo objetivo antes del parón del verano; os lo digo porque el año pasado entrenaba de media 4 días a la semana; y este año acumulo mas de 10 días sin descanso.

    Otra pregunta, si tengo una versión antigua del GC, la puedo actualizar y se me guardan los datos q tengo desde el 2013?
    No quiero actualizarla, por miedo...
     
  14. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Mira la gráfica Pmc
     
  15. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    En varios días encadenados si, pero cuando va pasando el tiempo y me pongo en forma, mis pulsaciones son menores para los mismos W.
     
  16. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Ese articulo lo publicó Allen en Octubre y en Diciembre los de Powertap se lo "apropiaron" y nos lo enviaron a todos los usuarios registrados. En la primera lectura diagonal me pareció muy interesante, pero cuando lo leí detenidamente se me revelo como un publireportaje de las nuevas métricas de WKO4. Supongo que las han desarrollado pensando primero en los Vector que son los que llevan mas tiempo en el mercado, pero a Powertap le ha venido bien y lo han usado para darse un poco de autobombo.

    Desde luego la batería de test que propone no tengo la mínima intención de hacerla, salvo que me pille un día muy, pero que muy aburrido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. Sam Fisher

    Sam Fisher Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2008
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo llevo un mes ya entrenando controlando vatios y pulsaciones y si que es verdad que el cuerpo se va adaptando a mover cada vez mas facil una potencia que a principio de mes costaba.. Aun estoy con base y la verdad es que vas viendo la progresion y motiva bastante, y aun falta calidad...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Estaba planteando comprar para el año que viene algún cacharro de estos.

    El que yo he visto fiable más barato es el powertap el buje que está por unos 700 euros. ¿Sabéis si hay algo fiable que sea más económico o de momento hay que esperar?

    Un saludo
     
  19. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    El forero Culebru vende uno muy interesante ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    El problema es que ahora mismo entre que no anda la economía muy bien y que hasta el año que viene no me lo voy a tomar del todo en serio ahora mismo no lo necesito, pero bueno si están los precios así me tocara tirar de foro para comprarlo porque 700 euros me parece muy salvaje. Me andaba informando para ver si ya los hay más accesibles o hay que ahorrar que si lo quiero dentro de unos meses habrá que ir ahorrando y tanteando.

    Gracias de todas maneras
     

Compartir esta página