Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    ¿También valdría el Sky vs Saxo? Es un poco malo pero hace 3 o 4 años podría hacer hasta gracia

    Hombre yo lo que he leído en todos lados es que es más preciso que la FC porque tiene mucha variables... Pero si haces mal las cosas te da igual entrenar hasta con el mejor entrenador del mundo...
     
  2. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo hoy me meteré para cenar un buen plataco. El problema es que tengo que coger algo de peso...y ni queriendo cojo peso. Mi tío que en sus tiempos fue ciclista profesional, siempre me dice, *****, que fino estás!, jajaja :D.
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    yo desde que llevo medidor de potencia, noto que tiendo a ir bastante más rápido que cuando hacía salidas por pulso, el ir mirando la pantalla y querer que la media de w de la salida sea xw hace quue sea más exigente y no te dejas ir tanto( incluso freno mientras pedaleo en las bajadas fáciles para q no me baje la media de w:oops:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. oriolj

    oriolj Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    43
    Strava:
    Frenar en bajada es trampa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    A veces me adelantan otros ciclistas bajando y me miran extrañados
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. zeus27

    zeus27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    barcelona
    Pues yo en la media de velocidad no me fijado mucho la verdad, lo que si me fijado en el pulso y saco medias bastante más bajas que antes
     
  7. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    En bajadas fáciles no, pero como me toque aproximación a algún cruce mientras voy con un intervalo, echo el ancla con los frenos.

    Así también respiran un poco los que vienen conmigo :D
     
  8. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Posts patrocinados por Kool Stop

    (Estáis fatal, gracias por hacerme sentir normal :p)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. oriolj

    oriolj Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    43
    Strava:
    Habis visto el update de ipbike (para android) ahora muestra el W'bal en tiempo real, en Kj, tiempo hasta agotado o incluso variación y variación suavizada a 5s. Muy interesante. Es la primera herramienta que nos permitirá ver-lo en tiempo real? Hay algo mas? se que esta lejos de ideal llevar un móvil montado en la bici, yo hace tiempo que hecho de menos un gps para bici que funcione con android. Han habido intentos... pero algo ha salido bien? Tendré que salir a probarlo... ya os contaré.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. oriolj

    oriolj Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    43
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    En rodillo Golden Cheetah lo hace, y Mattin se estaba currando también algo para GarminIQ. Al final a esto del IQ le ha costado arrancar, pero va a tener su gracia, ya podían ponerlo en el 810, pero con el 820 a la vuelta de la esquina lo llevamos crudo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
  13. Magma

    Magma Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2005
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Córdoba
    Saludos compañeros.

    Hace poco que tengo un Tacx para entrenar en casa, el cual me da la potencia en vatios, mi idea es hacer plan de entreno pero la información que hay no es tan extensa como con el pulso.

    Mi idea es hacer dos o tres sesiones entre semana y salida con la bici el sabado o domingo, el problema que no llevo medidor de potencia ni se me pasa por la cabeza adquirir uno.

    Entonces que hago, aplico un entreno basado en pulso, o bien uno por watios y cuando salga en fin de semana salgo a mi rolllo?
     
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Ya le ha costado publicarlo, yo hasta que este claro el IQ en los Edge no subo nada, un fénix para el ciclismo como que pinta nada y la beta 520 con la que había trabajado no funcionaba bien o tanto calculo exponencial consume recursos al garmin

    Un saludo
     
    Última edición: 14 Feb 2016
  15. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Haz un test de FTP para establecer zonas y según lo que te interese aplicas las zonas al rodillo en cada fase de la temporada.
    Es una pregunta muy genérica.
     
  16. Magma

    Magma Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2005
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Córdoba
    El test lo hice el viernes, me dio 233 w.

    Mi idea es coger fondo porque dentro de 8 semanas tengo maratón de 100 kms y todavía no he tocado la bici.

    El año pasado fueron 90 km y lo terminé en 7:45h, también sin coger bici, pero desde la mitad del recorrido ya iba con calambres. Ahora quiero acabarlo con menos tiempo y sin sufrir tanto.
     
  17. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    me faltan horas en el día, lo tengo en el PC, no se me olvida...

    por cierto: Xert Mobile de http://www.baronbiosys.com/
    donde MPA = W´bal (Golden Cheetah) = FRC (WKO4) = W´TANK (Mantica)
     
  18. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Te diría que instales GoldenCheetah y te hagas una cuenta gratuita en Trainingpeaks, saques de TP el TSS de las salidas sin medidor y lo metas en GC para gestionar la carga de entrenamiento, pero la curva de aprendizaje es fuertecilla. Si tu único objetivo es esa maratón yo trataría de acumular km estas 8 semanas guiándome por el pulso.
     
  19. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Ese tipo de rodillos no mide la potencia, sólo la estima, y además no muy bien, conforme se va calentando la cubierta por el roce de la resistencia la estimación va perdiendo validez, a parte que ya de por si es una estimación no muy certera. Yo seguiría por pulso controlando las dos variables

    Respecto al mejor programa de entrenamiento es aquel que te pueda personalizar un entrenador cualificado, es decir, al menos debe ser diplomado en INEF, obviamente si es licenciado mejor, y además ciclista experimentado, en este caso por potencia, sin estos mínimos y sin referencias es difícil tener un mínimo de garantías de que el servicio sea de calidad.

    Obviando esta obviedad, tienes varios libros de planificación que te pueden orientar, planifica tus pedaladas, ciclismo y rendimiento, el del veterano Friel etc..etc..

    Normalmente a la gente le viene muy bien series largas entre el 85% al 95% del umbral, unos le llaman IU otros SST
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 15 Feb 2016
  20. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Ya lo leí cuando me los pasaste, tiene muy buena pinta!!! a raíz de eso implemente el TTE (time to exausted) y TTR (time to recovery) con el IQ de Skiba, ya te pasaré lo último que tengo.

    Edito: pero no veo que el modelo este implementado en la App del móvil :confused: y el "comming soon" de la plataforma con copyrigth del 2015 mal asunto
     
    Última edición: 15 Feb 2016

Compartir esta página