Censo Spark 29

Tema en 'Bicis 29' iniciado por buseee, 27 Jul 2012.

  1. foncheitor

    foncheitor Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    137
    mas malo que pegar a un padre, pero a los que no tenemos donde lavarlas no queda mas remedio. SI se hace hay que tener mucho cuidado con todas las partes que llevan rodamientos y guardapolvos de horquilla y amortiguador, y engrasar inmediatamente.
     
  2. foncheitor

    foncheitor Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    137
    http://www.sjscycles.co.uk/problem-...o-sram-matchmaker-shifters-rh-only-prod38169/

    Este es el unico que encontrado y creo que en españa no se vende. Para el sistema anterior de shimano hay muchos, pero para I Spec II del XT actual no hay mucho todavía, pero será cuestión de tiempo.
     
  3. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Alguien ha desmontado o montado alguna vez un vasculante trasero??
     
  4. jasema

    jasema Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2014
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    719
    Si yo varias veces,por?
     
  5. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Pues nada, que me he puesto hoy a revisar los aprietes de los puntos de giro, sólo por asegurar que vinieran bien de fábrica (no tenía que haberlo hecho porque estaban bien...) y el punto de giro que está junto al pedalier, tiene una tuerca negra tipo de llave inglesa donde pone 25Nm y dentro un tornillo con allen. Al ver que aprentando un poco el de allen no hacía nada, me parecía raro que esos 25Nm fuera para el tornillo de allen o que quizás la tuerca tipo inglesa era una contratuerca para asegurar que no se afloje el tornillo de allen. Total, que he quitado la tuerca negra para ver si era una contratuerca y me he encontrado que no, que el de allen está totalmente flojo y la tuerca negra era la que se tenía que apretar a 25Nm.
    Por tanto ahora tengo que poner ese punto bien ajustado y no se muy bien cómo hay que dejarlo. No se si el de allen se deja tal y como está y despés con la rosca supongo que habrá que darla esos 25Nm una vez bien puesto el de allen, que por otro lado no se cual es su punto. A ver si me puedes hechar una mano en esto, por suerte no he roto nada, está todo impecable, sólo he aflojado y no quiero liarla.

    Saludos
     
  6. jasema

    jasema Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2014
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    719
    Yo esa pieza la apreto a ojo el allen solo sirve para sujetar el eje pasante que es donde esta (no es un tornillo es un eje con cabeza allen)y con una llave fija apretar la tuerca o sujetar la tuerca y apretar con el allen,siempre lo hago a ojo sin usar dinamometrica ya que con esta rompi una vez el tornillo que hay al lado de los piñones
    Lo dicho el allen es todo el eje pasante que lleva ese lado con cabeza allen pero es un eje el que apreta es la tuerca,tampoco hay que abusar en apretar ya que solo sirve ,para que el eje no se salga,asi que aprietalo hasta que notes que esta apretado al maximo pero sin realizar mucha fuerza
    Ese eje si le quitas la tuerca y aprietas desde la cabeza sale para el otro lado,pero hay que quitar el pedalier pues tropezara contra los platos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 2
    Última edición: 21 Feb 2016
  7. kikogonzalezaria

    kikogonzalezaria Miembro activo

    Registrado:
    3 Sep 2015
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    46
    Me recomiendas un kit,,,,, yo tengo la spark 940 tengo ke comprar tb cubiertas tubeles????
     
  8. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Ok, entiendo. Te agradezco mucho la ayuda, ya estaba un poco nervioso. Voy a probar y tendrá que ser como tú dices, a ojo, porque la dinamométrica que tengo es sólo para allen y estrella.

    Saludos y gracias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. jasema

    jasema Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2014
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    719
    Si quieres usar la dinamoetrica sujeta la tuerca y haz guirar todo el eje con el allen
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Pero será igual de preciso? Dudo si será igual apretar desde la tuerca que desde la allen.
     
  11. jasema

    jasema Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2014
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    719
    Hay no se ,supongo que si y si no te fias ,lo dicho sujeta el allen y aprieta la tuerca hasta que haga fuerza
    Ese eje es el mas dificil de romper del basculante,es en el que mas fuerza se puede hacer,aprieta hasta que este bien y ya,que en si es un eje y una tuerca que hace tope para que no se salga el eje y aun saliendose el eje haria tope con los platos como mucho se perderia la tuerca si se aflojara y trankilo que no se va a aflojar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Entiendo, lo apretaré con sentido común y así voy de seguro, como dices es un eje y con que esté apretado es suficiente.

    Saludos y gracias de nuevo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 21 Feb 2016
  13. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Buenas, yo también partí en su día uno de los tornillos del basculante con la dinamométrica. Desde entonces, cuando los reviso con la dinamométrica, lo primero que hago es probar apretando muy muy despacio, muy poco a poco, y si veo que no se mueve cuando he aplicado un mínimo de fuerza, es que no se ha aflojado y no insisto, porque recuerdo cuando me cambiaron el cuadro, que dos o tres venían muy flojos, los de de encima del eje trasero y uno de los que están al lado del amortiguador, y lo que hice fue aflojarlos más, meter el par en la llave y apretarlos y así no hubo problema.
    Como dice jasema, el punto de giro junto al pedalier, se sujeta con una llave fija o inglesa la tuerca, y con una allen se aprieta bien prieto el eje que va por dentro, pero con sentido común, bien prieto quiere decir que quede prieto, sin pasarse. Saludos..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. foncheitor

    foncheitor Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    137
    La mayoria de dinamometricas son para allen o cabezas de llave de vaso. Si usas unda de stas de vaso, no puedes sujetar el eje con la allen. Y si lo haces sujetando la tuerca negra con una fija o una inglesa y apretando con la allen el eje no puedes usar la dinamométrica, ya se aprieta a contra rosca, y al menos mi dinamométrica no funciona a contra roca, así que me toca hacerlo a ojo. Yo siempre sujeto con la llave fija y aprieto con la allen el eje. El resto con la dinamométrica sin problema, hay que tener cuidado porque son muy delicados. En mi bici de enduro, que también es scott, los tornillos son similares y me he cargado alguno apretando alguna vez, muy ligeros y muy bonitos pero muy delicados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. foncheitor

    foncheitor Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    137
    Yo uso el de mavic, 11 € cada rueda mas las válvulas y liquido aparte., liquido uso el JOES, que sale bien de precio, 15 € un bote grande para 4-6 ruedas.
    Otra que he usado alguna vez es el de la cámara de 26, Coges una cámara de 26, (si quieres tubelizar una 29) la abres en longitudinalmente,y la montas,en la llanta antes de poner la cubierta, como la has abierto por el borde de la llanta sale la cámara sobrante. montas la ccubierta y metes unos 3 kilos para que talones bien, después recortas la cámara sobrante por los flancos con un cutter, es barato, pero lleva tiempo, y si no tienes cuidado cada vez que cambies la cubierta hay que rehacer el invento.



    También puedes usar cintas aislantes, o la cinta americana. De todas formas yo he probado el de la cámara y va muy bien hasta pero hay que rehacerlo al cambiar de cubierta, y las cintas aislantes me han dado problemas con algunos liquidos. Hasta el momento el que mejor resultado me ha dado es el de mavic, se quita y se pone fácilmente (para cambiar un radio por ejemplo) y son 11 € por rueda. pero cuidado por que no vale para todas las ruedas, las syncros que trae la spark va un poco justo.

    http://www.purebike.es/es/vtt-f1/ro...-fondo-de-llanta-tubeless-crossroc-a3982.html

    En todos los casos y aunque uses liquido te recomiendo que uses cubiertas tubeless o tubeless ready, yo he probado con cubiertas normales por ahorrarme algo de pasta, y terminan rajando o reaccionando mal con los líquidos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. wingman

    wingman Miembro activo

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Strava:
    Ojo cuando apretéis los casquillos de los puntos de giro.
    El material de estos es aluminio y por temas de peso tienen las aletas muy finas. El par de apriete que figura en estos es para cuando son nuevos y es su primer apriete. Una vez que tienen el primer apriete las alas de aluminio, ceden y no soportarán de nuevo la misma carga de apriete.
    Si los quitáis para limpiar y engrasar os recomiendo que os quedéis un 20% del apriete que marcan, esto es, si marca 15Nm poned en la dinamometrica no más de 11/12 Nm.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  17. kikogonzalezaria

    kikogonzalezaria Miembro activo

    Registrado:
    3 Sep 2015
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    46
    Liquido donde lo compraste, ? El enlace de las de mavic trae ya valvula tb?
     
  18. Profeta de Ojedo

    Profeta de Ojedo Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Nov 2005
    Mensajes:
    804
    Me Gusta recibidos:
    589
    Ubicación:
    Liébana
    Yo antes de hacer el ghetto tubeless me compraba unas cámaras Schwalbe que tienen el obús de la válvula desmontable y las metía líquido dentro. Más barato, menos engorroso e igual de eficaz.
     
  19. kikogonzalezaria

    kikogonzalezaria Miembro activo

    Registrado:
    3 Sep 2015
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    46
    Trndras enlace?
     
  20. foncheitor

    foncheitor Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    137
    No no trae la válvula eso aparte. Lo compro habitualmente en tiendas locales porque estas cosas la dIferencia de precio es muy pequeña respecto a una tienda online
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página