he habladoncon el responsable de la organizacion y estan a la espera de respuestas imagino que permisos y por eso no pueden abrir incripciones...como creo que organizan la nueva de tres dias que hay en el escorial se habran centrado en esa y andan retrasados con la otra...
Supongo que se refiere a la imperial bike tour que se organiza por primera vez este año. Y lo hace lastlap, los mismo de la Madrid - Segovia, o la 4 estaciones. http://imperialbiketour.com/
A mí me parece bien que no saquen las inscripciones hasta que tengan todo lo más cerrado posible, supongo que querrán evitar la chapuza del año pasado avisando del cambio de recorrido con miles de inscripciones vendidas...
eso es...me refiero a la imperial bike pero la veo muy pro y muy muy muy cara...no es logico que por los 3 dias son 150 euros y si quieres ir solo el domingo 30...en fin este año conmigo que no cuenten
Se está imponiendo en las marchas de la Comunidad de Madrid un límite al número de participantes: 500. Las consecuencias son evidentes ¿verdad?
El año pasado la hice, pero este año como cuadra con el soplao. Me tira más el soplao, aunque estuvo bien la marcha, hubo mucho percances que hace que no repita este año.
Pues con un tope máximo de 500 participantes no creo que se pueda organizar, empresarialmente hablando, una marcha como la Madrid-Segovia.
Buena observación... Pero pero... a la vez a menos plazas, más posibilidades de subir el precio a lo que quieras: con que uno de cada tres del año pasado pague....
Está claro que se puede poner la inscripción a un precio al que te salgan los números ... ahora, lo que no está tan claro es que consigas vender el número mínimo de inscripciones para que el business case te salga. Yo ya digo, con 500 no lo acabo de ver claro. Pero vamos, yo no me dedico a esto, lo mismo este negocio de la organización de eventos. Lo mismo estoy diciendo un disparate, o incluso una tontería. Es hablar por hablar. Lo que tenga que ser, será.
Con 500 apuntados está complicado que empresas como Last Lap puedan organizar pruebas de este tipo, eso te da para hacer un circuito de 30 kms y dar alguna vuelta, pero cubrir 120 kms con 500 participantes, complicado. A mi de todas formas no me parece mal, creo que los que vayan tendrán mejores carreras y ambientalmente hablando no te digo nada. Personalmente, creo que a esas marchas tan largas no les aporta mucho el que sean organizadas, pero yo no he ido a ninguna.
Veo varias posibilidades a partir de esta decisión: Rutas semi-pro con que apostarán por los recorridos "míticos" y que puede poner el precio más alto por exclusividad (rollo 4 estaciones, Madrid-Segovia etc). Más carreras populares con rutas hechas por clubs a base de voluntarios a precios inferiores y que podrían llenarse más. Los profesionales también podrían buscar más cantidad de carreras de 500, lo que iría en perjuicio de las pruebas "de club" gracias a su marketing más potente. Y también me espero que veremos más pruebas por "la perifieria" de la comunidad en la propia comunidad o en pueblos cercaos de Castilla León y Castilla La Mancha. En resumen: que nos están empezando a echar de la sierra, de momento para los eventos grandes. Pero esto no ha hecho más que empezar. Y aquí estamos, discutiendo que si la rueda de tres pi medios es mucho mejor que la de cuatro pi medios mientras un señor con bigote y corbata que no monta en bici desde que contaba los años con un solo dígito está en su despacho cultivando su sobrepeso y planificando todo lo que NO vamos a poder hacer con la bici dentro de poco con el asesoramiento de unos ecologistas talibanes que solo conciben la bici como medio de transporte urbano alternativo al asno y a la zapatilla rústica.
Oye lo del límite de 500 donde los has oído/leído o de dónde lo has sacado? Porque el Otro día en Navalagamella éramos más de 500