Hola! Y con cinta doble cara has tenido que cambiar tubular en una salida? Se tiene que cambiar la cinta pegada al tubular y poner una nueva? Cual es tu experiencia? Estoy indeciso entre mastik y cinta doble cara...hago triatlones largos y estoy muy indeciso de que es mejor peor recomendale y lo que hay q evitar... Este hilo lo he leido entero dos veces pero sobre cambio de tubular en ruta con cinta doble cara no he sabido encontrar nada de nada...y ya que tu lo llevas te agradeceria la opinion!!! Graciassss
Yo soy nuevo en los tubulares, pero cada 5 mensajes hay 2 diciendo que con la cinta cuesta muchísimo despegarlo cuando pinchas y que mucho mejor el mastik
Sin entrar en polemicas, eso lo se, lo que pido es si se ha de cambiar cinta, si no, ... con mastic jas de vigilar para llegar a casa, con cinta no lo se porque no lo he visto o no esta en el hilo He leido que recomiendan dejar un trozo sin pegar, pero lo demas si esta no lo he sabido ver y pido disculpas por repetirme
Nosotros este finde pasado ,pincho un compañero que llevaba cinta de doble cara y lo despegamos sin problema.Montamos un tufo jet y terminamos la vuelta bien. Luego en casa ya cambio el compi el tubular.
Yo uso cinta y en marcha se cambia sin problema. El truco esta en dejar 3/4cms sin cinta para poder empezar por ahí y sale perfectamente.
Muchas gracias Creo q me decantare en un principio por la cinta doble cara y despues ya se vera...sere novato novato novato en esto y despues de mucho leer aqui y ver videos de youtube...creo que para entrar en este mundo me ira mejor...pero esta claro que hasta q no te encuentras con averias sabes si has acertado o no... Gran hilo y gracias
Animo,no es tan complicado .Al principio son todo dudas,a casi todos nos paso al principio . Este hilo esta muy bien para cualquier duda. Saludos
Llevo un año y medio y por ahora el Tufo Extreme me ha salvado aunque no sin dificultades. He hecho pruebas en casa y tomé la decisión de ir con la cinta de doble cara para evitar entrar en el mundo del mastik. Si al final hay que cambiar el tubular , en mi opinión, la cinta no es el problema sino el tubular. Lo ideal es que esté bien estirado y que sepas que va a entrar sin tener que hacer una fuerza imposible. Esto es el 95%. La cinta implica un minuto más que ir con mastik que es lo que se tarda en poner y sin entrar en limpiezas ya que estas en una Crono y no vas a dejarlo fino fino. Debes de tener en cuenta que la cinta hay que darle dos cortes uno para dejar la entrada de la válvula y el otro para dejar en el lado opuesto de la válvula unos 15-20 mm sin pega para que luego pueda salir fácil por aquí el tubular. En mi caso, menos preocupado por el tiempo en la reparación, llevo una cuchilla pequeña pero la puedes llevar ya cortada. Espero te ayude la explicación. Saludos
En este video se ve bien cómo desmontar y montar Fijaros en que hay que despegar el tubular un trozo grande para poder quitarlo bien, aquí el chico lo hace bien, pero después intenta despegaron por el borde del trozo que ha despegado, si hubiera ido al medio le habría sido más fácil. Para centrarlo, que también lo preguntasteis, hay que fijarse bien en el borde del tubular, que esté igual de separado de la llanta por todo el contorno, no te fijes centro dándole vueltas a la rueda, que no terminas nunca. Espero que os sirva.
Ayer, me vendieron a mi mis primeros tubulares, y me dijo que dejará 2 dedos en un lado de la válvula por si tuviera que cambiar en ruta el tubular (que espero que no). A mi me recomendaron la cinta, y compré el tufo hi composite carbon 25mm y detras un s33 pro de 24mm a ver que tal, aunque no he leído buenas críticas
Perfecto gracias! Solo un duda, al quitar el tubular en ruta la cinta se queda al tubular?o se despega? si queda pegada a la rueda la arrancas y pones una nueva? Es facil el proceso? Es para ir preparado y mentalizado... Perdon por las preguntas con esto se me acavan las dudas ,(
Se queda pegada la gran mayoria en el tubular. Yo por eso de repuesto llevo un tubular usado y ya con restos de cinta, pero en un momento dado puedes llevar el tubular sin cinta y sin ningun pegamento, con cuidado de no tumbar en las curvas y dándole bien de presión.
Creo que depende de cada situación pero a mí me ha salido siempre la cinta con el tubular, también porque he hecho por donde. Si es verdad que al ser doble cara algo de la circunferencia queda pegada a la llanta pero en muchos casos sin pegamento por fuera porque al salir , la parte con cola, se lo lleva el tubular. En resumen que se puede poner encima la nueva cinta sin mucho trabajo aunque lo mas limpio seria quitar todo el sobrante, eso sí en plena crono como que mejor no. En la foto se ve la cinta que sale con el tubu y la zona que está sin pegamento para poder sacarlo en caso de avería.
Si dejas dos dedos al lado de la válvula no te vale para nada, la válvula es lo último que se quita, lo recomendable es dejar el hueco en frente de la válvula, para localizarlo fácilmente.
Hace no mucho creo que salió una pregunta de como quedaba el Tufo 160 en una llanta de 25 mm, Bueno, aprovechando que vuelve a tocar dique seco, he puesto el tubular a estirar en una llanta de 25 mm (La Reynolds Aero). Os dejo unas afotos. Si que se queda expuesta llanta, como 1 mm al menos por cada lado. Así que me reafirmo, lo seguiré llevando con el único fin de volver a casa sin tener que llamar a la "parienta al rescate" despacito y sin hacer el canelo
Pregunta: ¿Que marcas y modelos crees que son los mejores tubulares de Butilo (no latex)? Estoy buscando algo bueno para las marchas y que sea muy reparable con el Tufo Extreme ya que con el látex baja mucho el % de éxito en la reparación. Gracias de antemano