Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    No podemos tomar la cadencia de los profesionales como referencia por una cosa muy simple de la que se discute en otro hilo...
    Por lo demás, lo suyo es buscar la cadencia que te sea cómoda y menos lesiva, cadencias muy altas con calas/sillin mal colocados o cadencias demasiado bajas son una buena forma de despedirse de las rodillas.

    Si con ese VO2 no llegas 4 w/kg yo debería de cambiar la bici por la petanca ;)
     
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.204
    No encuentro el hilo donde se discute de la cadencia. ¿ te importaría direccionarme?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    :D A veces me cuesta cierto trabajo distinguir cuando hablas en serio y cuando no. Sabes perfectamente a lo que me refiero, esa eficiencia que tienen algunos profesionales a cadencias disparadas no es fruto del entrenamiento normal.

    En cualquier caso, hay estudios, que sin duda conoces mejor que yo, en los que relacionan una cadencia mas bien baja con una mayor eficiencia en ciclistas aficionados. (No, no te lo busco, no recuerdo donde lo vi y google es tu amigo ;))
     
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.204
    Si yo no te he pedido que me lo busques, esa ya lo sé hacer yo. Era saber si se estaba discutiendo en otro lado.

    Pues no, no sabía a lo que te referías, llamame inocente, ahora si que creo saberlo ¿ quieres decir que llevan cadencias altas porque se dopan ? :eek:

    Yo lo que trato de decir es que Froome es de llevar cadencias altas, pero nada fuera de lo normal 90 rpm +/-

    Sobre cuando habló en serio, pues ni yo mismo lo sé, creo que nunca o bien sólo a mi perro :cool:
     
  5. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Con cadencias bajas se ahorra energía, pero si no tienes fuerza y te pasas, puedes sufrir calambres como tengo comprobado.

    El año pasado fui a una maratón de MTB, estaba en bajo nivel de forma, me forcé la máquina y empezaron los calambres en las mitad de la prueba, iba a abandonar pero subí la cadencia y fui capaz de hacer 30km con calambres, en ese caso la cadencia era molinillo entre 90-100.

    En MTB tengo la mala costumbre de ir más atrancado que en carretera, lo mismo que en subidas, entre 70-80rpm, me suben menos las pulsaciones y ahorro glucógeno pero puedo acabar con calambres.

    Cadencia ideal? Quizás sería la más baja posible donde te sientas cómodo, pero depende de la fuerza de cada uno Froome imagino que lleva cadencias altas porque es lo que le va bien en base a su fuerza, Indurain llevaba cadencias bajas porque sus piernas eran como pistones hidráulicos.

    Cuando habláis de las cadencias de los profesionales, os referís a una contrarreloj o a la media de una etapa normal?
     
  6. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Dejar de discutir de cadencias y a pedalear. Yo hoy como los Yetis:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. zeus27

    zeus27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    barcelona
    Esta mañana echo 1h de rodillo después de correr 15km fuertecillos. Y con las piernas un poco castigadas después de correr buscaban mi cadencia ideal de pedaleo para mantener vatios y justame te ronadaba todo el rato entre 90-100 cadencia.
    Y destro perdona pero no me creo que froome saque una cadencia de 88-95. De la manera que pedalea anda más en 95-100
     
  8. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Froome tiene una cadencia elevada en máximo esfuerzo, pero la media será lo que dice destro. Porque cuando hace un ataque lo hace a molinillo total.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Sobre cadencia....

    Yo, en rodillo me tengo que poner un metrónomo para no bajar de 80 y me cuesta mantenerlas.
    Sin embargo, en carretera voy comodísimo a 90.
    Y eso que tengo un buen rodillo (Muin de Elite)
    Si hiciera lo que el cuerpo me pide, en rodillo iría a 70.

    Con respecto al metrónomo, lo podéis instalar en el móvil y te va dando pitidos para que sigas el ritmo con los pedales. Es una frikada pero a mí me va muy bien pues de lo contrario bajo mi cadencia .......
     
  10. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.812
    Me Gusta recibidos:
    655
    Justo al reves me pasa a mi.
    En rodillo llego a algo cercano a 90 y en carretera raro es el día que hago 80, lo normal es entre 75-80
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.845
    Me Gusta recibidos:
    1.204
    Yo creo que aquí estamos confundiendo medias de un ciclista con medias puntuales de entrenamientos o esfuerzos concretos, yo cuando hablo, hablo de medias.

    Froome ataca sentado y sube los puertos sentado, para poder desarrollar potencia en el ataque no le queda otra que subir piñon o bajar piñón. Froome no atacar a base de torque sino de molinillo, también ataca la gravedad tirando de cadencias altas más cercas de 100 rpm que de 90 rpm y con algunos momentos puntuales por encima de100 rpm. Yo no estoy discutiendo eso.

    Lo que estamos debatiendo en los últimos posts ( muy respetable todas las creencias de la gente mientras que no me digan que lo burros vuelan, todo sea dicho ) medias de más de 95 rpm son, en mi opinión, como ya he dicho, muy altas, sobretodo para ciclistas aficionados, y medidas ya de 100 rpm ni te cuento, para mi son una animalada de exageradas porque supondría, en ambos casos ir en algunos momentos muy por encima de 100, y a mi eso, me parece exagerado y encima si como mucho vas a 200 vatios, no sólo me parece exagerado, si no que también me parece ridículo

    Respecto a los estudios que abundan sobre el tema, lo primero es que hay pocos con ciclistas recrecionales y lo segundo es que hay demasiados con ciclista profesionales, no sé hasta que grado podemos copiar a ciclistas profesionales que mueven potencias por encima de 400 watts para 1 h, recordemos que;

    watts = torque X cadencia

    Lo tercero es que los estudios están limitados en grupos cerrados y lejos de laa duraciones medias de una etapa. 100 rpm puede ser óptimo para 20 min, quizás mas para un profesional que desarrolla más de 400 watts en ese esfuerzo y exagerado para ese mismo pro eb un esfuerzo de varias horas.

    Hay que saber analizar los estudios y a través de los datos y de que formas que se desarrollan y tu propia experiencia sacar tus propias conclusiones, no leerlos y pensar que son verdades absolutas porque un grupo de científicos que en que en la mayoria de casos no han visto una bici nada más que por la televisión, se metan en un estudio cerrado a analizar a 5 pros durante 20 o 30 min

    Yo lo tengo claro si Froome va a 100 rpm yo no voy a ir como Froome porque soy un globero y muevo 300 watts aprox para una hora y no más de 400 vatios , así que no pienso ir entre 95 rpm - 100 rpm a 200 watts, quizás no este todo dicho sobre este tema, pero de momento lo tengo claro

    Ahora bien dicho todo esto, que cada uno vaya y piense como le salga de las pelotas o como crea conveniente. Aquí dejo esta discusión de la que pienso que no me aporta mucho, además de que el dabate poco a poco se esta saliendo del tema

    Perdonarme el tochaco, Saludoss:)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    por qué?, yo temgo un VOmax de 72 y no lego a 4w/kg( ni de lejos). No sabía que 72 fuese un valor alto
     
  13. oriolj

    oriolj Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    43
    Strava:
    Hasta donde yo se, 72 es altísimo y si no llegas a 4w/kg algo en tu entreno no funciona.

    Que alguien me corrija si digo alguna tontería, que la ignorancia es muy atrevida.
    Yo hago 3.7w/kg con un vo2max de 54 aprox.
     
  14. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    El VO2 es la cilindrada del motor pero no quiere decir que luego ese motor de caballos. Condición necesaria pero no suficiente para andar bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    996
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Está claro que algo falla!! Con ese VO2 corren muchos profesionales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Lo de la "cilindrada" puede ser, siempre se me daba muy muy bien correr y los deportes aeróbicos. Sin apenas entrenar era càpaz de correr dignamente 10.000mts( 35min) y carreras de montaña( ahora se llaman ultra trails). ciclismo apenas hacía, sólo escalar montañas.
    tras un accidente de alpinismo tengo una hemiplejia( en la pierna izda tengo la mitad de la fuerza que antes) y no puedo mover el brazo/mano izdo con lo que en bici no puedo dar tantos W como una persona normal
    El VOmax de 72 me lo dieron el mes pasado en un prueba de esfuerzo. No sé cómo lo estimó el médico porque no usé mascarilla ni nada( supongo que por eso será una estimación) . Sí me dijo que el VOmax de los buenos estaría cerca de 100.
    En la prueba me puso " excelente nivel de fondo pero baja potencia máxima sostenible y al umbral( estas 2 ultimas comentó que las mejoraría al empezar a entrenar umbral y VOmax.
    La última vez que probé saqué un P120 de 200w y en r, de 3-4h 180w
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Mira macho... ¿No me decías que no entendías como me podía costar bajar de 45' en un 10k? Porque no hay opción de "adjuntarte" un capón via foro...:D

    Como dice Serpal hay mas factores que influyen, pero es que 72 no son para 4 w/kg, dan para pasar de 5 "alegremente", en condiciones optimas. Los hay que cobran por montar en bici con menos.

    Yo no me he hecho una prueba de esfuerzo, solo tengo las estimaciones del Garmin y hace unos años de Polar, debería de andar rondando 50 si consigo volver a mi peso :(

    edito: 200w en 120' con tu handicap, no lo consigue todo el mundo, ni por características físicas ni por mentales ;)
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Capón aceptado. puede ser tyrun que sean diferentes métodos de estimar mi vomax( yo lo hice SIN mascarilla en un cicloergómetro donde el dr. me iba tomando la presión arterial cada 3'), no te ofendas pero es q mi mujer q no corre más q esporádicamente, tardó en una popular de 10kmBilbao( herri krosa) 45' y no tiene pinta de ser una keniata. Normalmente yo corriendo ganaba a todos en mi pueblo( menos a mi padre y algún otro que entrenaba mucho) y en las populares también quedaba entre los primeros... pero escalando era "uno del montón"
    repite tu recorrido con un gps a ver si donde tu vives los km son más largos que aquí;)
     
  19. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Si te estás dando tu mismo la respuesta. Primero la falta de fuerza en una pierna y segundo y principal que no tienes entrenados los umbrales.
    Sería algo así como comparar una moto deportiva con una custom. Ambas pueden ser tener un motor de 1000 cc pero, salvando la diferencia de peso, el de una da 135 CV y el de la otra 70.
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Una preguntar Tyrum, ¿cómo correlacionáis el VO2max con los w/kg que puede dar un ciclista?. En mi caso hace 4 años hice una prueba de esfuerzo y di 63. Era el primer año que empezaba a entrenar después de 10 años casi sin tocar la bici. En época élite casi rozando ya M30, llegué a pasar de 69 aunque no se hasta donde llegué, ya que el año que más andé no me hice PE. Es por curiosidad.
     

Compartir esta página