Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    El que tiene 72 es melorri, el que preguntaba originalmente es Udo bolts, con VO2max 69, comienzo de su tercera temporada (la primera con Planifica tus pedaladas...), no ha comenzado el periodo especifico y tiene 3,91w/kg y pretende perder 1kg, llámame loco, pero creo que a 4 llega. Vamos, con esas cifras muchos ya andarían por ahí diciendo que mueven mas de 4w/kg :D

    Y aquí lo dejo, que no vamos a llegar a ningún sitio ;)


    edito: Ahora que Friel ha sacado un sistema de incorporar las pesas al PMC, voy a esperar a ver si incorpora tambien la petanca, para compaginarla con la bici si eso... :D

    http://www.joefrielsblog.com/2016/02/the-weightlifting-pmc-part-1.html
    http://www.joefrielsblog.com/2016/02/the-weightlifting-pmc-part-2.html
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 1 Mar 2016
  2. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.842
    Me Gusta recibidos:
    1.204
    Perfecto :)

    Entonces no es necesario que aludas al vo2max, con decir que perdiendo ese kilo llega a 4 w/kg sobra.

    Mi comentario va a raíz de cosas que he leído en algunas ocasiones sobre la relación V02max/rendimiento que no son ciertas y que tienden a malentendido. Es mi opinión y también una forma de hacer entender que eso no tiene porque ser así

    Si dices ;

    " hay factores que influyen pero 72 no son para 4 w/kg, dan para pasar de 5 "alegremente", en condiciones optimas. Los hay que cobran por montar en bici con menos. "

    Se puede malentender, quizás tu quisieras decir otra cosa, pero se ha malentendido por parte de otros ( lee comentarios y veras ) . Yo sólo quería dejar claro que si que es necesario disponer de un buen v02max para llegar a pro, pero no necesariamente tener un vo2max garantiza llegar a pro, para que no se.malentiendiera tú comentario

    Aclarado
     
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    El VO2 que da GC es estimado, a mi no me ha llegado a.estimar más de 50 y por PE di 63 y acababa de empezar a entrenar.
     
  5. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Vaya forma de liar a la peña......
     
  6. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    No tengo la mas remota idea, a mi una sesion de pesas me deja las patas hechas pure, mucho peor que el entreno mas duro sobre la bici, no me veo equiparando TSS entre las dos cosas pero crei que podia ser interesante añadirlo al hilo viniendo de quien viene.;)
    Lo grave es que vamos por el mismo sitio, pero nos cuesta encontrarnos, eso lo dije atendiendo exclusivamente a la limitación del VO2max. Lo que quería decir, y tal vez no me exprese bien, es que sin con 72 no llegas el problema es otro, si con 45 no llegas probablemente ya sea tu VO2max la que te limita y ya no hay de donde rascar. ;) Si, tienes razón.
    Dios te oiga, pero los cabr*nes de Polar y Garmin por una vez en su vida se han puesto de acuerdo para estimarme el mismo dato :D, en Mayo hare prueba de esfuerzo a ver si se equivocan
     
  7. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    Vaya numeros os cascais algunos virgen santa:eek::eek::eek:
    El vo2max sera importante pero cuanta gente hay que passan de 65 y en cicloturistas o compitiendo no saben sacar su jugo por no saber sufrir o por ejemplo,tema umbrales bajos,o por poca potencia,etc...
     
  8. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.842
    Me Gusta recibidos:
    1.204
    Yo no veo que vayamos al mismo sitio, tu estan diciendo que con 72 vo2max puedes llegar a pro y yo lo veo muy difícil. Vamos que lo veo poquisimo para un pro

    Yo lo creo y digo es que con 72 ml/kg/min tan difícil es llegar a pro por mucho "entrenamiento epigenético" que hagas, como tan dificil es que no pases de 3'5 w/kg entrenando al tun tun. La horquilla de posibilidades es tan amplia que difícilmente se puede dar una cifra y menos exacta, puede que ni siquiera llegues a 4 w/kg o puede que pases de 5 w/kg, entran en juego mucho factores desde la edad hasta años de práctica, pasando por genética etc..etc...

    Obviamente muchísimo mejor 72 que 46, con 46 V02max será difícil llegar a profesional en el deporte por mucho entrenamiento de calidad que hagas y por muchos años de práctica o joven que seas y aún asi puede que nos equivoquemos porque también dependería de otras cosas, sin más datos no se puede saber, sólo se puede especular
     
    Última edición: 2 Mar 2016
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo un tio que con 50-60 llegue a casi 6W/Kg no me lo creo, directamente.
    Por si a alguien le interesa, y esto va en funcion de casos que yo conozco, la relacion seria algo asi: (obviamente con 3-4 personas en cada grupo no se pueden extraer conclusiones, pero es una orientacion que puede diferir mucho de la realidad o no)

    55-60: apenas 4W/Kg
    65-70: 4'5W/Kg
    75-80: rondando los 5 hasta 5'4 aprox.

    Edito: hablando de FTP en todos los casos.

    Indurain si no recuerdo mal rondaba los 80 (o eso se dice) y tuvo una misteriosa progresion en 4 años hasta alcanzar los 6 y pico (puse una tabla unas paginas atras), adivinad de cuanto partia.. pues de 5'2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    88 parece que llegaron a medirle
    http://www.topendsports.com/testing/records/vo2max.htm

    Y un articulo donde a Contador le "estiman" 99,5 a mas de 6w/kg en el Tour del 2009:

    http://sportsscientists.com/2009/07/tour-de-france-2009-contador-vo2max/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
  12. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Es muy relativo. Como se dice depende de muchos factores. Tengo un colega que con 56 da 4w/kg, y le sobran 5 kilos, o algo más. Por lo que tiene un potencial de 4,3w/kg, que no está mal.
    En esa misma prueba de esfuerzo dio una potencia máxima de 425w a 175ppm. Es decir, igual no tiene mucha cilindrada pero tiene bastantes caballos, para aficionado claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Tu hándicap supongo que estaría en el peso 80kg se notarán mucho corriendo salvo que sas muy alto( yo pesaba 60kg para 178cm)
     
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo ya sé que lo que más me limita para alcanzar 4,5w/kg es mi hemiplejia( no poder sujetar el manillar bien con una mano y no tener apenas fuerza en la pierna es un lastre importante
    En la prueba de esfuerzo mi médico no dio ninguna importancia a mi VOmax. Dijo que era normal, que lo mejor qe yo tenia era "el fondo"( no sé a qué se refiere ni cómo lo estima. tal vez sea que mi P180 está cerca de mi P60
     
  15. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    Ahí te equivocas vain,yo ahora estoy en 4,7w/kg-4,8w/kg en test 20' datos de hace dos meses atras,este sabado me toca el test ftp 20'(360w hace dos meses) y hace 1 año mi prueba de esfuerzo no llegaba a los 60 vo2max, no he hecho otra desde entonces pero un año mas viejo soy :(:( eso si,umbrales bastante altos y potencia en prueba de esfuerzo 425w a 200 pulsaciones maximas,como dice destro,le doy la razon,mejor si tienes potencia,vo2max y finito eso ya es de crack,ahhhh y la edad :):):)
     
  16. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No entiendo en que me equivoco. Hablo de casos de gente que conozco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.842
    Me Gusta recibidos:
    1.204
    Por supuesto, yo estoy en una situación muy parecida
    Porqué un bajo vo2max puede ser más eficiente que un alto VO2max

    No un alto vo2max garatiza el exito depende en gran medida de más factores como de lo eficiente que seamos para extraer energía por cada fracción de vo2 que necesitemos, por tanto, un ciclista con menos vo2max puede ser sacar más provecho de cada fracción de 02 que otro ciclista con V02max alto

    También depende en gran medida de lo eficiente que seamos en el uso del metabolismo de la glucosa en cada fracción de tiempo empleado en mantener el FTP. Siempre hablando en lo relativo al rendimiento en aerobia, ya que el rendimiento en anaerobia no depende de una alta capacidad aeróbica, aunque relativamente si que se complementan

    Un alto valor de VO2max asociado a lo que dicho define el rendimiento aeróbico de un ciclista. En gran medida estos parámetros están relacionado con el porcentaje de fibras I, un alto % de fibras lentas, a parte de por la genética, están asociados y influenciadas por los años de entrenamiento y por la edad. Las fibras lentas son más eficiente en el uso de la glucosa por tanto aeróbicamente hablando son capaces de exprimir su potencial durante más tiempo y de ser más eficientes por cada fracción de 02 empleado

    Sin embargo los altos valores de vo2max (sobretodo los muy altos están asociados a un bajo porcentaje de fibras lentas y un alto porcentaje de un subtipo de fibras rápidas y estas son menos eficiente

    Esto o último que digo no supone que en todos los casos o siempre un alto vo2max supone una baja eficiencia, por tanto un equilibrio a la alza entre un alto vo2max y estos factores son la clave
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Acabo de probar lo del fitness test de polar y me da 68, como en breve tengo prueba de esfuerzo, compararemos. Eso sí, mi último FTP es 3,8 W/Kg y el mejor que he tenido hará 4 años cuando entrenaba en condiciones (este año estoy en proceso de volver) ha sido 4,1 W/Kg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    En mi antiguo reloj polar ya me lo daba.... No sé si era el S720i
    También me estimaba 182 de pulso máximo y tengo 208.....
     

Compartir esta página