Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.841
    Me Gusta recibidos:
    1.204
    Esa grafica es de la Xpower que su algoritmo es exponencial
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Mi handicap son los tests. Me rayan mucho. Hace unos días hice una subida a 285wm en 14', pero perdí vatios pq prácticamente tuve que parar por culpa de un perro durantes un tiempo . ¿Lo del metrónomo que finalidad tiene?
     
  3. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Salvo error de los de GC, dan a elegir entre NP y xPower. Parece la misma gráfica, pero los valores son ligeramente distintos.
    np-xpower.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.841
    Me Gusta recibidos:
    1.204
    Yo es que el GC no lo uso pero si parecen. Los valores son ligeramente distintos porque la Xpower y la NP se van muy poco. Me parece extraño por lo que te comento, la normalizada se extrae de grabaciones cada 30" mientras que la Xpower es un algoritmo exponencial. Veo factible crear una gráfica de la Xpower pero de la NP no lo veo, sin embargo hay están.

    Me informare sobre esto gracias
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Te ayuda a no mirar el ciclocomputador
     
  6. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Hace un par de semanas estuve husmeando con la intención de hacer un app, o al menos una hoja de calculo para "predecir" el TSS de una semana de entrenamiento, lo tengo en stand-by, pero encontré bastante información.

    Esto es lo que puso Coggan sobre el calculo de NP en un foro:

    http://forum.slowtwitch.com/Slowtwi...ized_Power_Formula_or_Calculator..._P3097774/

    No parece especialmente difícil implementarlo en una hoja de calculo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Espera un poco hombre, que el GC lo sacará en breve, el editor de entrenamientos tiene muy buena pinta



    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.841
    Me Gusta recibidos:
    1.204
    Pues eso habrán hecho ellos para crear la gráfica, simplemente coger los promedios de lectura, mas sencillo de lo que me parecia, se me ha ido un poco la pinza parece bastante sencillo
     
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo creo que la np no se puede comparar con la media para determinar el ftp. En el caso concreto que te comentaba, eran 18" a unos 550-600w y 2':42" a 195w. Lo cual dispara la np hasta el ftp pero la media se queda en z3 alta.
     
  10. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Precisamente por eso lo he dejado de lado, pero lo retomaré cuando tenga mas tiempo simplemente como aprendizaje. Lógicamente apunto a algo mucho mas simplón, algo semejante a esto http://spinloose.co.uk/wp/workout-tss-calculator/ integrado en una agenda.

    El trabajo de los de GoldenCheetah y el de http://www.iforpowell.com/ no para de sorprenderme. Son unos cracks.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Tanto que voy a dejar de usar Wko4......
     
  12. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Habrá que probar los 18.
     
  13. Andina

    Andina Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2013
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    10
    Por experiencia propia. Eso mismo empezando a -10 watios aproximadamente y con un incremento progresivo (no manteniendo la misma potencia todo el intervalo largo) permite la mejor sesión posible, ya que cuando estás al límite estás tan cerca del final y ves números tan altos que consigues acabar. Siempre que estemos hablando de sesiones de cierta duración (60-90' p.e.). Por cierto el metrónomo se puede sustituir por música o videos músicales seleccionados por bpm (o sea velocidad), haciendo mucho más llevadera y agradable el asunto
     
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.841
    Me Gusta recibidos:
    1.204
    Para gustos colores, para mi el GC y WKO es como comparar dos coches, uno lleno de luces inservibles, pero muy bonitas cuando se encienden, y otro con las luces justas y necesarias pero de buena calidad
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Destro, pero de momento GC tiene algo importante para mí, la curva de W´. Todos los días pienso ponerme con GC pero no encuentro el momento....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    esto confirma lo que pensaba... tu p6 esta bastante mas alto que los 322 que decias...
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    El metrónomo es para "marcar el ritmo"? para eso tenemos el medidor de cadencia del PM, no? si es por el efecto psicológico de no mirar el garmin creo que igual mejor unas canciones motivantes que tengan el ritmo adecuado¿?
     
  18. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    Pero eso es para calcular la NP a partir de una serie de datos de potencia grabados al segundo. No entiendo muy bien la finalidad de eso si quieres predecir el TSS diario para calcular el semanal.

    Vería más interesante "estimar" el IF de la sesión en base a entrenos previos o experiencia y calcular el TSS como (IF^2)*100*horas.
     
  19. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    El saber el TSS no es importante, es crucial. Sobre todo a la hora de incorporar entrenos nuevos. Puedes predecir el estrés el día de una prueba. Yo lo hago en los propios entrenamientos diarios a la hora de planificar. [​IMG]
     
  20. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    Justo a eso me refería, @cesartopo, a saber IF-TSS de la sesión, pero lo que decía @tyrun es para calcular el NP de la sesión a partir de la serie de datos de potencia. Eso ya lo hace el garmin connect, el GC o el Strava con su algoritmo de XPower o lo que sea.

    Obviamente los planificadores sí que teneis que hacer las cuentas ordenadamente.
     

Compartir esta página