CENSO con DISCO

Tema en 'Material' iniciado por Gatito, 4 Nov 2014.

  1. molopoko

    molopoko Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2011
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Pues estaba bastante convencido con lo de pasarme a hidráulicos pero supone un desembolso de unos 400€ y visto que no van lo finos que deberían, me quedaré con los trp de cable, al menos de momento!
     
  2. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    10.490
    Me Gusta recibidos:
    2.339
    Ubicación:
    Barakataun
    Molopoko has visto los híbridos?
     
  3. Kevin

    Kevin Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2004
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta recibidos:
    565
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, pues conseguido... con el freno delantero, no ha habido tiempo para más.
    Como me podía el ansia :D y aprovechando que tenía la rueda delantera quitada porque he metido la bici en el coche para ir a entrenar esta mañana, al llegar a casa he hecho la prueba tal y como comentó @chemaco unos post atras; gracias por la idea ;)

    Lo pongo un poco telegraficamente para resumir:
    -Rueda quitada. Pastillas a medio uso puestas y separador de pastillas puesto (como si fuera el disco).
    -Tornillo de alcance de la maneta sacado al maximo. La maneta en la posicion mas alejada del manillar.
    -Tornillo de recorrido libre sacado al maximo.
    -Maneta en posicion como marca el manual; tapon en el punto mas alto y horizontal al suelo.
    -Tapon del deposito de la maneta quitado y embudo de kit de sangrado puesto con liquido dentro para que no entre aire.
    -Aprieto una vez la maneta hasta el fondo y NO suelto; mantengo unos segundos la posicion.
    -Repito el paso anterior 4-5 veces dejando la maneta apretada unos cuantos segundos cada vez.
    -Debemos parar en el momento en el que al soltar la maneta veamos que las pastillas casi no se alejan del separador.
    -Ponemos el tapon al embudo y lo quitamos, al deposito de la maneta y volvemos a ajustar los tornillos de alcance y recorrido libre al gusto.
    -Ponemos la rueda y.... veremos que tenemos de nuevo el tacto rígido del que habla el manual cuando se pone todo el circuito nuevo y un ligero roce de las pastillas con el disco como cuando ponemos pastillas nuevas que se va en cuanto rodemos un poco.

    A ver si saco otro rato para hacer lo mismo en el trasero.

    Pensando, pensando, y viendo que en la MTB eso nunca me ha pasado, creo que el problema de que eso pase puede estar en que el volumen de liquido que queda entre el embolo y el tapon (lo que seria el deposito) es muy pequeño y cuando los pistones ya han salido bastante por el desgaste de las pastillas se crea en ese espacio una camara de aire que hace que los pistones retrocedan a su posicion casi inicial, por eso con el tiempo vamos notando que la maneta cada vez tienen más recorrido y el tacto es más blando, lo que no quiere decir que no frene, que quede claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. molopoko

    molopoko Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2011
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Si, pero con esos seguiría teniendo el tacto del cable y los problemas del aceite. Y de potencia los Spyre con discos de 160 ya van sobrados...
    Esperaremos un poco porque los hidráulicos en carretera tienen bastante salida y seguro que evolucionan en poco tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    10.490
    Me Gusta recibidos:
    2.339
    Ubicación:
    Barakataun
    Yo he cambiado los spyre por unos juintech y mejora algo el tacto.
     
  6. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Si no te los compras será porque no quieras gastar el dinero, no porque vayan mal. La mayoría de problemas que en general se leen acerca de frenos hidráulicos se corresponden con un sangrado incorrecto; ya sea por desconocimiento del proceso exacto, por impaciencia en el caso de hacerlo bien, o por falta de aplicación de truquillos que cada marca y a veces modelo concreto, requieren. Sram retiró sus frenos por problemas serios, pero Shimano no ha hecho eso en ningún momento. Los XT antiguos no iban mal, sin embargo los nuevos van fatal como podrás leer por aqui. Si no siguen igual camino con los de carretera, por la parte más corta habrás perdido más de dos años de uso ya, desde la existencia de estos frenos. Si puedes, cómpralos! ;-)

    Saludos.

    Sí!! Pienso como tú @Kevin . Aparte de que en las manetas de carretera, imagino que no solo en las Shimano sino también en las Sram, el recorrido desde el depósito compensatorio hasta el latiguillo es un poco intrincado, por la forma a la que obliga el escalador a diferencia de lo directo que es en las MTB, y en ese conducto de aluminio algo sinuoso ya digo, hasta donde llega la olivilla, y es posible que se queden burbujas, de ahi lo importante de mover el manillar lado a lado e inclinar la bici también a ambos lados, sosteniendo la maneta tiieeeempoooo, para permitir que la burbuja suba abriéndole el conducto tiempo suficiente, porque de apretar/soltar rápidamente, la burbuja entra de nuevo, y nos dedicamos a darle paseos por el interior pero sin que salga a superficie.. jejejj

    Saludos.
     
    Última edición: 9 Mar 2016
  7. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    1.837
    Me Gusta recibidos:
    411
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Justo hoy estaba mirando artículos de los Juin Tech. Hay otra versión de Acor, que es exactamente la misma pinza, pero en color gris y aún más barato.
    Estaba planteándomelo como opción asequible. Paso de gastarme 400 napos para montar unos frenos que tenga que andar sangrando cada dos por tres.
    Si puedes contar algo más de los Juin, lo agradecería.
     
  8. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    10.490
    Me Gusta recibidos:
    2.339
    Ubicación:
    Barakataun
    Woodleg, yo estoy muy contento con los juintech R1, mejora algo el tacto de los mecanicos, y eso que los trp spyre son buenos, y no es un desembolso grande...vamos que puedes "probar" y venderlos si no te convencen. Por cierto, vienen con discos y cableado/fundas especificas, esto fue una sorpresa agradable.

    Esos Acor que comentas no los encuentro...pon enlace o foto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    1.837
    Me Gusta recibidos:
    411
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    [​IMG]

    También los hay con logo Ashima.

    [​IMG]

    A lo mejor varía algo, pero a primera vista parecen las tres exactamente iguales.
     
  10. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    1.837
    Me Gusta recibidos:
    411
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    La verdad es que por unos 150 euros las dos pinzas, dos discos, tornillería y cableado está muy bien. Aunque los discos no los necesito porque acabo de montar unos KCNC Kastidor.
    Mucho más baratos, más ligeros y por lo que he leído funcionan igual o mejor que los TRP HY/RD.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    10.490
    Me Gusta recibidos:
    2.339
    Ubicación:
    Barakataun
    Yo quite los kcnc razor...frenaban poco, poner shimano y oiga...otro mundo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  12. Kevin

    Kevin Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2004
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta recibidos:
    565
    Ubicación:
    Madrid
    Ilustremos...

    st-r785.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  13. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Ilustremos ahora con la versión mecánica que es a la que yo me refería porque es la que tengo:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 9 Mar 2016
  14. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    10.490
    Me Gusta recibidos:
    2.339
    Ubicación:
    Barakataun
    Jod...y yo buscando JUINTECH modelo ACOR...jajajajjaja

    Son iguales, ya sabes...estos chinos...

    Como ves tienen dos ajustes, tension del cable y presion del hy, para cuando vas gastando pastillas ajustar alcance de la maneta.
     
  15. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    1.837
    Me Gusta recibidos:
    411
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Pues espera que hay mas...

    [​IMG]


    Lo más barato que encontré.
    http://www.cyclocross-store.de/de/b.../gunsha-cx-r1-disc-mechanische-hydralikbremse

    Gracias por la info.
     
  16. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    10.490
    Me Gusta recibidos:
    2.339
    Ubicación:
    Barakataun
    Iguales que lo juin. Echa un vistazo en crosaladen.de
     
  17. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    1.837
    Me Gusta recibidos:
    411
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Gracias. Sin stock en negro o gris.
    Rojas no gracias, menudo cantazo...
    :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. zoobus

    zoobus Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Barcelona
    alguien ha probado los Juin con discos de 140? es que en las webs les ponen para 160 pero me imagino que es para evitarse problemas mas que otra cosa...
     
  19. Woodleg

    Woodleg Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    1.837
    Me Gusta recibidos:
    411
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Efectivamente no los recomiendan para 140 por posible sobrecalentamiento.
    Como mucho pondría 140 detrás, que es lo que tengo ahora, pero delante 160 sí o sí.
    Bueno... a no ser que hagas mucho llano y poca montaña, entonces poco se calentarán.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Kevin

    Kevin Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2004
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta recibidos:
    565
    Ubicación:
    Madrid
    Por si a alguien le puede servir en un futuro a la hora de cambiar discos. Los ultraligeros (y segun parece menos efectivos) rodan los 65-70 gr segun catalogo en medida 140.
    Creía que los shimano eran más pesados.

    IMG_0308.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página