No, la recojo el lunes, la voy a financiar y tengo antes que hacer papeleo, puedes imaginarte las ganas que tengo de ir a por ella, ufff.
A mí lo q más me interesa saber es cómo va el sistema split pivot, ya sabemos todos que las dobles algo oscilan cuando pedaleas Siguen mi tendero con este sistema es imposible, todo se traduce en avance, me comenta que se ha puesto de pie con la suspensión abierta y no se hunde. Alguien puede dar su experiencia
Pues para mi funciona muy bien. No he probado el maestro pero si el de trek del 2015 en una fuel ex 8 y mas o menos igual no puedo apreciar diferencia, y el de trek junto con el maestro de giant son de lo mejorcito en eficacia de peladeo/absorcion segun dicen. Suelo ir solo en trail incluso en subidas de pista, salvo en las marchas que si bloqueo. Mi experiencia, vengo de una rigida, es muy buena Yo la tengo desde octubre y solo un problema con ella, y es que se me salio un tornillo el basculante. Ahora cada dos semanas los reviso y de momento no se ha soltado ninguno. El segundo problema es de fox. Petada amortiguador trasero, dejo de bloquear rebotaba mas que un flan y perdia aceite por el tornillo del rebote/bloqueo,pero bueno...por desgracia este tipo de cosas son comunes en las dobles y no depende de la bici
Bueno, por fin en casa, mañana podré probarla, hoy llegue muy tarde y solo me monté desde el garaje a casa, así que ni puedo opinar, la bici, una preciosidad, aquí la tenéis.
Buenas hondon Puedes explicar exactamente el problema del amortiguador. Yo tengo una focus con 2 años y medio y de lujo, le he dado una buena tralla y cero problemas y encima ni una revisión (por cierto no recomiendo en absoluto, no por nada, sino que vas perdiendo tacto)
Buenas pepetoa, vaya maquinon tío, y eso q las fotos no le hacen justicia. Deseando que me cuentes tus impresiones, que talla es?
Pues ya me informare esta en portugal en garantia por supuesto. Algun reten . Cuando me refiero a que es comun es que pasa mucho. Dos scott de la grupeta uno ha ha ido a um recall de fox y otro ta ha ido el amortiguador en un año tres veces a portugal. La verdad es que los podrian hacer mas resistentes... Me da igual mas peso si aguanta mas. Ya se que con mantenimientos no deberia pasar pero lo que yo he visto pasa y no con bajas gamas de amortiguadores precisamente. No es culpa de bh por supuesto ni de la bici que es la repera. Y ya se que no le pasa a todo el mundo. Pero ... Ahora la bici va muy pero que muy bien como he dicho en varios comentarios.
Hola, pues después de 2 horas con ella, podría escribiros un tocho, pero os aburriría de decirle piropos a la Lynx, impresionante, como se pedalea, como sube!!! Se lo traga todo, las suspensiones van de miedo, antes de subirme iba pensando que podría mejorarle, pero de momento, se queda así, sin más, que gozada de tarde...
Por lo visto, según me dicen no lo lleva, pero no tendrían unidades sin Kashima y por eso me la envían así, qué suerte he tenido, pero vamos, que sin eso también irá igual de bien, pensé que no habría tanto cambio con una 26" y no veas.
El sistema no funciona tan rigido como te comentan algo se hunde pero muy poco apenas lo notas, llevamos unos de los vasculantes mas corto de mercado para asi garantizar rapides a la hora de la frenada cuando vallamos acelerar de nuevo, la vieleteta con el vascualnte hace que vascule de los dos sentidos ( que el amortiguador se encoja tanto de arriba(bieleta) y desde abajo (basculante) ) por lo tanto el amortiguador hunde desde las 2 posiciones, los dibujos que tenemos en el Split Pivot quiere decir la posicion del amortiguador según circulamso con ella( ahora mismo no me acuerdo mañana me informo. esto es lo que puedo decir con mi conocimiento. Esto es segun el creador Dave Weagle : :: SISTEMA SPLIT PIVOT Dave Weagle es uno de los Ingenieros Mecánicos con más reputación dentro de la industria de la bicicleta actual. Con numerosas patentes registradas a su nombre tanto en sistemas de suspensión, como el DW-Linkusado por multitud de marcas, como en diseño de componentes para bicicletas, no ha parado ni un momento desde que dejó su antiguo trabajo como diseñador de vehículos de sistemas robotizados en las fuerzas armadas de EEUU para centrarse en las bicis. BH Bikes no es la primera marca en adoptar el sistema Split Pivot, pero si la primera Europea en hacerlo, y seguramente no sea la última. Split Pivot es un sistema de suspensión con amortiguación flotante basada en cuatro puntos: la tracción, eficiencia de pedaleo, la maniobrabilidad y la rigidez de la bicicleta. Dave Weagle explica que el sistema Split Pivot “separa las fuerzas de aceleración de las de frenado en la suspensión, reduciendo el exceso de compresión de la suspensión debido a las fuerzas de aceleración -anti squat- y, al mismo tiempo, reduce el exceso de compresión debido a las fuerzas de frenada”. El resultado que se obtiene es la máxima eficacia del pedaleo con una suspensión que funciona de manera constante, progresiva y lineal. La trabajada suspensión trasera de las Lynx permite alcanzar un mayor recorrido con un peso muy ligero. Está formado por cuatro puntos de giro que se comportan técnicamente como un mono pivote: El Split pivot concéntrico en el eje de la rueda trasera Los dos puntos de giro situados en la bieleta El principal por delante y encima del pedalier El sistema Split Pivot cuenta con cuatro puntos clave, que se describen en: – ANTI-SQUAT: Anti-Squat es uno de los parámetros más importantes que rigen el rendimiento completo de una bicicleta de doble suspensión. El cuadro Lynx ofrece una mejora drástica en el vaivén de la suspensión, que es mínimo, y una eficiencia en la aceleración superior respecto a los modelos antiguos. – BRAKING-SQUAT: Este sistema ha sido diseñado para que el frenado no afecte al recorrido de la rueda trasera, puesto que la suspensión se mantiene activa al 95% de forma constante durante la frenada. Esto equivale a sentir un mejor agarre al frenar, y lo más importante, más confianza para el piloto. – LEVERAGE RATIO: Define cómo la bici responde a los baches, especialmente cuando no está en aceleración. Debido a que la suspensión Split Pivot controla los procesos de aceleración y frenada, permite utilizar un Leverage Ratio mucho más progresivo y constante. La trazada de la curva de las Lynx se ha diseñado en conjunto con la cámara de aire y las curvas del amortiguador desarrollado por FOX para proporcionar un rendimiento muy específico. – AMORTIGUADOR FLOTANTE: El Leverage Ratio se consigue, en parte, gracias a que se mantiene el amortiguador en una posición flotante, haciendo que se mueva siempre que la suspensión esté en funcionamiento. Esto permite lograr la progresividad deseada en el comportamiento de la bicicleta. El amortiguador se comprime por ambos extremos debido a el movimiento flotante de la bieleta en la parte superior y el giro que produce el basculante hacia arriba.
Gracias bro86, esa es la teoría que también conozco yo, he leído mucha información sobre ello pero lo que más me interesa es la opinión de los foreros. Por ejemplo tú me dices que algo sí que flexiona, pues según mi tendero en posición abierta no flexiona nada, que te pones de pies y pedaleas y es como una rigida, que cuanto más fuerte le des más duro se pone y se traduce todo en avance. Como se su trabajo es vender y yo que ya vengo de vuelta no me creo nada jajajajaja. Ya he leído a algún forero que es un buen sistema pero que algo pierdes al pedalear. En cuanto al tema de pepetoa me Mosquera el tema de la suspensión, vamos yo compro al final la bici y me viene sin kashima y se come la bici el tendero, vamos yo no la quiero. Gracias de nuevo compañeros, aprendo mucho con vuestras opiniones y al fin al cabo gracias a ustedes se entera uno de la auténtica verdad. Saludos
Ni si quiera con el bloqueo bloquea al 100%, segun he leido no es bueno que lo hagan, tampoco importa creo yo es una trail no una xc lo que importa es que es muy efectiva peladeando como doble y muy absorvente cuando toca. Yo muy contento. Respecto al tema kashima atras me vino delante no, pero ya lo sabia de antemano por que el tendero me aviso
Hola, coincido en que algo, muy poco, se balancea, pero más cuando vas sentado que de pie, de pie apenas se mueve, menos aún escalando, ahí casi se clava, ahora sí te digo, absorbiendo detrás es la leche, en rebote lento es una alfombra voladora, a mí no me importa tanto el tema balanceo, porque busco la comodidad por encima de todo y va muchísimo mejor que la trek ex 9 que tengo. Un saludo
pues ami si que me bloquea del todo en susbidas (no siempre) la bloqueo y s me queda ridgida sube como un tiro ( llevo el monarch Rl )