Gracias por vuestro aporte compañeros. He usado sae 7.5w Alguien puede decirme cual es el sae original de esta suspensión. Puede que ahí encuentre una respuesta mas aproximada. Me contestaron que 2,5 iba bien pero a menor densidad entiendo que mas rebote. Quizá estoy equivocado Saludos y gracias de nuevo por vuestro aporte
El SAE original que usan según se comentó por aquí es 5w, pero la viscosidad es la del motorex 2,5w o Maxima 5w. La viscosidad es mas importante que el SAE si mezclas aceites. Yo he comprado motorex 5w porque lo voy acambiar. Te has pillado el kit de herramientas o te las has fabricado tu? Un saludo.
No es que las viscosidad sea más importante que la densidad (o el SAE) sino que es lo único que debe importarte, dado que es lo único que marca el comportamiento hidráulico de un aceite. De modo que lo que tienes que saber es la viscosidad que quieres y buscar un aceite, sea del SAE que sea, que la tenga. Por otra parte, se pueden mezclar aceites, pero la viscosidad final no se calcula según una fórmula lineal en función de las proporciones, sino que necesitas una calculadora de mezclas como esta.
Gracias por tu respuesta. He seguido los pasos del manual. Por lo que entiendo el fallo ha estado hasta ahora en el aceite que calculaba echar... Aquí me habéis dado una solución. Como no doy con la solución final a pesar de seguir vuestras oportunas y acertadas indicaciones, me inclino a pensar que es el Aceite... Lo cambiaré pero no tengo muy claro cual el de origen. Por otro lado el kit lo hice con paciencia y una radial pequeña. Un saludo compañeros y mil gracias
exacto, vuelvo a poner la tabla por aqui http://mahonkin.com/~milktree/motorcycles/oil-weight-script/oil-weight.pl en esa tabla buscas el motorex 2.5w y te fijas en el valor de la columna Reported cSt @40C (centiStokes) cuanto mas parecido a ese valor, mas parecido será el comportamiento de la horquilla con el nuevo aceite por ejemplo, el RS de 5W es bastante parecido (15.1 vs 16.1)
Bueno entonces creo que metí la pata en la mía, le metí castrol Ford oil 5w y según la tabla da 28 , ósea una piedra es mas sensible
@Rohel podrías ponerlos en la primera página donde tienes los tutoriales y así está más a mano y no se pierde please!
Si alguien de por aqui quiere deshacerse de una Magnum 27,5+ y 140 de recorido... Que hable ahora... O que calle para siempre...
Bueno tampoco estoy tan seguro, en la tabla el aceite que sale es el castrol sintetico 5w no el mineral. El que parece que lo clava es el Castrol 10w (tiene 15 cst@40) que está justo encima del Motorex 2,5w (15,10 cst@40),esto no tiene mucho sentido. En esta otra tabla el Castrol fork oil 5 tiene 15 cst@40, lo cual me lleva a pensar, ¿quien escribe estos datos y de donde los saca? porque yo tengo delante de mí un bote de Motorex 5w y el dato de la viscosidad en cst@40 no aparece por ningún lado ni nada que se le parezca. https://transmoto.com.au/comparative-oil-weights-table/ Es más en este articulo http://slopes.es/?p=284 Viene a decir que: "El SAE de un aceite es un código numérico estandarizado, concretamente por la “Society of Automotive Engineers” para un rango de viscosidades a una temperatura determinada. Los valores de SAE más comunes son 2.5, 5, 7.5, 10, 15, seguidos de la letra W, que no tiene el significado del término anglosajón “weight” sino “winter”. Cada grado de SAE, clasifica un rango de viscosidad cinemática a una temperatura determinada. En este caso, para los grados con sufijo W, la temperatura es de 100º Fahrenheit (38ºC aprox). La viscosidad cinemática es entonces la resistencia que opone el aceite al pasar a través de un orificio, por lo que depende de la temperatura. A medida que aumenta la temperatura el aceite se vuelve más fluido y, por el contrario, al bajar la temperatura el aceite es más viscoso (no más denso, ¡ojo!). Dependiendo de la zona climática en la que vivamos e incluso de la estación del año, a las temperaturas a las que va a funcionar el aceite de las suspensiones variará. Por lo que si queremos obtener la mismas prestaciones de la suspensión deberemos variar la viscosidad del aceite dependiendo de la temperatura. Si la temperatura varia unos 15-20º vamos a notar notablemente como afecta a su funcionamiento. Las regulaciones de compresión/rebote nos permiten adaptar la capacidad de amortiguación con la variación de la temperatura aunque no van a resultar tan eficientes como un cambio de aceite." De cualquier manera me llama la atención que la viscosidad siendo algo tan importante no aparezca mencionada en los botes de aceite.
Este pdf tiene una tabla que tiene buena pinta... https://www.google.co.uk/url?sa=t&s...j2HugHUYjoay74hfg&sig2=NAtmFI8jVPO_K1XAXv6Ruw
Pero has echado el Castrol Fork Oil 5w o Castrol Synthetic Fork Oil 5w? porque no es lo mismo. El que da 28 es el Synthetic el otro no aparece en esta tabla pero aparece el 10w que da 15 y es clavado al motorex 2,5w y no creo que el 5w tenga mas viscosidad que el 10w.