Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Es P6 Destro P6!
     
  2. zeus27

    zeus27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    barcelona
    Totalmente d'acuerdo contigo, cada día me quedo más flipando la de gente a pasa de los 5w/kg como si nada y hablan como si fuese una ******... Yo por lo contrario no puedo engañar a nadie ya que me lo lleva mi entrenador xD o mejor dicho no me engaño a mi mismo...;):D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    creo que, en general, es más amplio que simplemente dividir W/Kg
    Para CRI, TT y similares, lo importante son los vatios que muevas, "casi" independientemente del peso corporal, concretamente W/Kg elevado a 0,32 (no me deja poner el 0,32 encima de Kg).
    Para escaladores lo importante es el FTP relativo
    Para larga distancia es más importante W´que FTP
    Para esfuerzos TT menores a 60-90min lo importante es el PPO (Peak Power Output)

    edito: todo es importante, pero en cada caso, lo que cito es un poco más importante...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  4. hanfry

    hanfry El maca de la barraca

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Yo estoy muy perdido con el tema vatios de verdad,Raúl portillo por ejemplo tiene el segundo mejor tiempo en el portalet con 231 w no se lo que pesará pero aunque pese 55 kilos(no se lo que pesa) no da más que 4 varios kilo, osea que no hace falta mucho más a nuestro nivel según parece por que este hombre hizo 2 en Qh
     
  5. villa56

    villa56 Miembro activo

    Registrado:
    29 Oct 2015
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    188
    Hombre, mantener 4 vatios kilo en todo el Portalet, subiendo a ritmo después de 2 puertos y más de 100 km. no lo hace cualquiera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.836
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Aunque en cierta manera lo que dices es cierto, pueden subir más rápido.

    Lo que pasa que es un puerto clave para llevarse la QH y en muchas ocasiones van vigilandose subiendo a ritmo para apretar las tuercas en el último tramo

    No lo digo, lo afirmo, que si no botas bien los 5 w/kg la QH muy raro de que te la lleves
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Este año iré a la QH pr primera vez, a qué % del P120 subís los puertos los que tardáis 8h aprox?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2012
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    465
    Pues teniendo en cuenta que para 8 horas aprox serian :
    - Somport : 45/50 min
    - Marie Blanque : 45/50min
    - Portalet : 100 min
    - Hoz : 15 min

    Yo creo que podrias ir a ese 100%.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Son 95' más a esos W más lo que gastas en el llano, no sé si en las bajadas y llanos se es capaz de "replecionar" el glucógeno perdido en las subidas para poder aguantar esos 95' más
     
  10. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2012
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    465
    A ver esto es sobre la teoria, portalet es mas complicado, basicamente el cuerpo acusa esfuerzo y bastante, aunque hayas controlado antes, si te vale de datos el año pasado : 250w en somport desde Canfrac (poniendo pie a tierra varias veces por los embudos raros que hubo) en 38:37, marie blanque a 275w en 36:12, Portalet 250w en 1h:23min (parada en 2º avituallamiento), Hoz 257w en 10min y "Cartirana" 275w en 3min....tengo en mi mejor P120 unos 280w, pero hace tiempo mucho antes que la QH de Junio de 2015.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Diria que durante el ejercicio la sintesis de glucogeno estaba inhibida. Lo que da energia es la glucosa en sangre, y esta sale del glucogeno, asi que supongo que una vez terminado el glucogeno no queda otra que mantener bien los valores sanguineos, de lo contrario, kaput.
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Entonces no seria posible al 100% del p120...?
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Eso no lo se, yo solo comentaba lo del glucogeno.
     
  14. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta recibidos:
    638
    Plantearse hacer esos puertos intermedios al 100% del P120 no es inmolarse un poco? En teoria tras un P120 acabas para poco mas. Para plantearse esos puertos al 100% del P120... Que ritmo pensais llevar el resto de tramos?

    Acumular Somport y Marie Blanque al 100% del P120 y repetirlo durante 90' en Portalet es viable?
    Considerando que en las bajadas y llaneo tampoco os dejareis caer y no se para a descansar salvo lo necesario en avituallamientos.
     
  15. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.836
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Supongo que para 63 kg aprox o supongo mal
     
  16. villa56

    villa56 Miembro activo

    Registrado:
    29 Oct 2015
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    188
    Yo hice 175 w de potencia normalizada en la QH con un tiempo total de 6h50' y con un peso de 63kg. El Portalet lo subí a 178w medios. Me salen menos del P120 porque iba muy cascado. Yo creo que si lo haría al P120.
     
  17. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2012
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    465
    66-67 aprox. Los datos finales fueron 200w y 227w NP.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Sí, para mi nivel creo q es imposible hacer todas las subidas al p120. Iré mucho mas suave. Tampoco voy con ningun objetivo de tiempo ni nada. Soy un pakete y es mu primera vez
     
  19. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta recibidos:
    638
    Tambien sera mi primera vez. Todavia queda mucho entreno por delante. Ya llegara el momento de pensar ritmos objetivo.
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.836
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Cuanto daño ha hecho los consejos nutricionales de Perico Delgado durante la retransmisión del tour :)

    El glucógeno no se "construye" se repone, por tanto no se sintetiza se resintetiza. Lo que da energía directa no es la glucosa sanguínea, es la glucosa muscular, la glucosa en sangre sirve para mantener la actividad orgánica, una vez se agota el glucógeno muscular kaput

    La glucosa que tomamos durante el ejercicio sirve para ahorrar, no para reponer, esa glucosa evita que el consumo de glucógeno muscular sea minimizado
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

Compartir esta página