Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Pontevedra
    ¿y el tema de inercias no influye en esto que comentáis? Yo creo que si subes a arreones al final no haces el mismo tiempo arriba. No he hecho ningún estudio científico pero sí que lo he observado alguna vez.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Claro, pero estabamos hablando de ritmo constante, al menos yo.
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A mi me pasa y me da por culo soberanamente. Al ser muy ligero yo iria de pie todo el dia, pero entonces el viento me frena.
     
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ayer iba subiendo el Coll de la Teixeta, supongo que la conoces. En la parte de arriba a la salida de las curvas el viento me paraba en seco. Anda q no se notaba la diferencia de ir de pie a ir sentado...
     
  5. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Yo soy carne de rodillo, y he visto muchas veces como lo importante es la potencia, no ir de pie o sentado.
    Tambien he visto que muchas veces sentado es mas sencillo subir potencia a base de subir cadencia que querer meter fuerza bruta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Alguien que tenga medidor en la mtb, asi a ojimetro, para mantener la misma velocidad en subida que la de carretera, que % de mas hay que añadirle a los W que movemos con la segunda?
    No quiero cifras exactas, solo una orientacion.
     
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    De vez en cuando conviene recordar conceptos esenciales.

    Potencia= cadencia x par

    Lo importante es el resultado allá como lo consiga cada uno, o moviendo más deprisa las bielas o aplicando más fuerza.
     
  8. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Series de 3m

    MTB 433w - 23,4km/h - 61m
    Road 429w - 24,2km/h - 62m
    Road 428w - 23,2km/h - 60m

    Y es muy complicado mantener los watios constantes en la de MTB con los saltos que hay en los desarrollos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Más que discutir estos conceptos hablábamos de la sensación. Se supone que los vatios son datos objetivos al 100%, pero cuando subes de pie o sentado las sensaciones te hacen dudar. Luego si comparas tiempos ves que no es así, que los vatios mandan y te ponen en tu sitio.
     
  10. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Por eso llega un momento que nos hemos de sentar. ;)
     
  11. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Pues yo igual tengo que aplicar de 15 a 20 W mas a la de BTT para llevar la misma velocidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    ascension a morcuera:

    Road 312 watts: 32:30
    mtb 312 watts 34:00

    no recuerdo bien los numeros pero eran de ese orden se que con la mtb subi 1:30 mas lento nada mas.

    Ojo que el dia que te haga influye.... si te da aire de cara o lo que sea... no sabria decir si hubo mucha diferencia entre esos dias... ni tp si yo pesaba menos o no...
     
  13. jaserrano

    jaserrano Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    1.539
    Me Gusta recibidos:
    226
    Ubicación:
    Alicante
    Hola!
    Vamos no entiendo mucho de esto, pero solo por fisica al ponerte de pie utilizas el peso de tu cuerpo tambien para hacer fuerza en los pedales hacia abajo gracias a la gravedad. Ni mas ni menos...
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Es q no estamos hablando de esto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.836
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Correcto, pero como indica Serpal potencia es torque x cadencia, falta ser igual de eficienciente ejerciendo par.
    Eso sin tener en cuenta que quizás no todos los medidores miden igual yendo de pie, la biomecánica cambia y puede que varíe la precisión, pero eso ya es otro debate
     
  16. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Últimamente he estado buscando un poco de información acerca de la "efectividad del par" durante el pedaleo, pero no he encontrado gran cosa. Sabéis si hay algún tipo de tabla que indique que porcentajes se consideran buenos o malos?

    También sería interesante saber si vale la pena hacer entrenamientos específicos para mejorar esta "efectividad del par" y en caso afirmativo que tipo de entrenamientos serían los adecuados.

    Muchas gracias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    https://forums.garmin.com/showthrea...-Effectiveness-(TE)-and-Pedal-Smoothness-(PS)
    https://www.cyclinganalytics.com/blog/2014/04/torque-effectiveness-and-pedal-smoothness

    Cualquier ejercicio de tecnica deberia de ser bueno para mejorar TE, series a una pata y tal,pero para mi lo mas efectivo es echarle un par...:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.836
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Cuando me refiero a ser eficiente ejerciendo el par, me refiero a que por la posición, yendo de pie, o tiras mucho de torque o si no eres capaz tampoco vas a desarrollar una alta potencia si no eres efectivo moviendo cadencia de pie

    Lo decía en referencia al argumento de física de jaserrano, que es cierto pero que en mi opinión también dependerá de la efectividad o eficiencia de cada ciclista para desarrollar potencia de pie

    En este mismo foro 20 páginas hacia atrás hay una discusión sobre el tema de la cadencia

    De nada
     
  19. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Y de pie ? Una cadencia idónea?
    Yo cuando subo de pie si pedaleo más de 60 ppm no me encuentro cómodo y me canso enseguida
     
  20. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.

Compartir esta página