Operacion cintilla iliotibial

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por subor, 26 Mar 2016.

  1. subor

    subor Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    43
    Tengo rodilla de corredor desde hace 7 meses y despues de mucho dinero en fisios, plantillas, EPI... etc.. estoy hasta ahi y me quiero operar porque no mejoro nada.
    Me gustaria saber si alguien se ha operado de esto y sus impresiones. Tambien si alguien conoce la tecnica FAST?

    gracias.
     
  2. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Me apunto al tema. Yo llevo desde septiembre y no sé porque me da que igual acabo ahí.

    Vamos a dar un voto de confianza al nuevo fisio. Este se centra más en la espalda y la pierna casi ni la ha tocado.

    En que consiste dicha operación? Te la ha recomendado el médico?
     
  3. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Buenas compi,

    al final que has hecho? Yo estoy ya desesperadito. Llevo desde septiembre como los cangrejos. Parecía que ya por fin habían dado con la tecla, pero no, a las 2 semanas, otra vez aparece el dolor. No se ni las sesiones de fisio que llevo, entrenamientos en casa, consultas médicas, biomecánicos, resonancia, chequeo osteopático por una antigua ciclista olímpica alemana... y nada, siempre volvemos al mismo punto.

    @Nene37 algún consejo por tu parte?
     
  5. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Esta lesion es la leche, yo siempre la tengo al limite, desde hace unos 15 anhos. Si fuerzo màs de la cuenta se me inflama y toca parar un par de semanas.
    Correr a pie imposible, a los 15-20 minutos el dolor es insoportable. Nadando sin problema y son la bici ya digo que tengo que medir muy bien los esfuerzos, descansar siempre tras una sesion fuerte. Si le pido mas a la rodilla entonces explota el dolor y es mucho peor.
    Ya contaràs qué haces al final.
    Paciencia, amigo.
     


  6. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Pues vaya mala leche... yo no puedo rodar más de 1-2 h, y tengo que parar un mes, más o menos. Me trabajan la fascia, el tensor de la cadera, espalda, psoas... el dolor remite por el parón, empiezo muy poco a poco, sin problema, 1 día media hora, 3 de descanso, 1 día 1 hora, 3 de descanso, 1 día 1 hora, 3 de descanso... así hasta la hora y media o 2 horas al cabo de las 2-3 semanas, y entonces... bang!!! Y así llevo unas 4 veces

    Esta es la primera vez que el dolor vuelve tras un tratamiento más "profesional", así que a ver que dicen al darles el feedback. A ver si esta vez el traumatólogo se atreve a mirarme la rodilla y realizar alguna exploración... no se, digo yo, que hasta ahora, no sabe si tengo pelos o voy depilado!!
     
  7. subor

    subor Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    43
    Os escribo en el mejor momento, me opere hace 10 días en la clinica Cemtro, previa artroscopia, te pinchan la fascia lata para que se alargue y bursectomia, es una chorrada de operación la verdad, por la tarde estaba en casa, se supone que en dos meses estare bien...no os puedo contar mucho más, es una **** pesadilla de lesión, un añito parado y un dineral en fisios y miles de cosas y nada. Y gracias que tengo seguro sino nada, se supone que con tratamiento conservador te curas... yo no lo consegui.
     
    Última edición: 6 Jun 2016
  8. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    vaya!!! Me alegro que todo haya ido bien, y que tomaras la decisión. Espero que haya merecido la pena. Yo estoy viendo que no respondo al tratamiento conservativo, así que hay que ir considerando esa alternativa.

    Preguntas técnicas: anestesia: Epidural y sedado? Local? Solo epidural...? Me he operado del cruzado y del menisco, pero en la otra rodilla. Se podría decir que es una operación similar a la del menisco o más sencilla? lo digo por si por mala suerte la conoces. En cuanto tiempo se supone que puedes empezar a rodar? Fisioterapia... cuanto tiempo? Sales con muletas, cuando se puede andar?...

    Porfa, vete comentando como vas, al menos yo te aseguro que voy a seguir tus progresos, ya que entre pitos y flautas, si me voy a operar, será para después de verano, como pronto y con mucha suerte, y para ese entonces tu ya estarás subiendo el Angliru casi!!! ;)

    Mucho ánimo y fuerza con la recuperación!!!
     
  9. subor

    subor Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    43
    A ver, esta lesión no se opera, asi me lo dijeron tres traumatologos, con una buena rehabilitación se cura en el 97% de las veces. Si te das cuenta en internet hay poquisimo sobre esta operación.

    El doctor q me ha operado me mandó:

    1 mes de reposo
    1 mes de gimnasio fortalecimiento de piernas y rodillo foam
    Empezar a correr series en pista

    Bien, el sí habia operado esta lesión, asi q se ofreció y yo se lo agradezco.

    La operación no es un cruzado ni nucho menos, ni casi el menisco, es mas facil. Epidural, artroscopia y cortecitos en la fascia, sales andando con muletas en el mismo dia, date cuenta que el "mecanismo" de la rodilla no te lo tocan.

    Voy mañana al medico y ya me mandara rehabilitacion, a ver que pasa. Yo me opere para poder correr, calculo q montar en bici... mes y medio..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 Jun 2016
  10. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Llevaban un rato pitándome los oídos y mira,....me habías citado jeje.

    Generalmente para el manejo del síndrome de fricción de banda ilitiobial se recomienda una actitud conservadora durante un año. Por manejo conservador se entiende no quirúrgico, vamos lo que vienes haciendo.
    Obviamente este periodo de tiempo es para gente "normal" o que su vida no dependa del músculo tensor de la fascia lata. Los demás y los pros van por otra vía.

    A partir de entonces se debe contemplar la cirugía. Las técnicas ya las conoces, las he puesto en un enlace anterior.

    Normalmente se hace una tenotomia y plástia en Z del tendon del músculo tensor y bursectomia. La cirugía es mínimamente invasiva y los resultados son muy buenos; curativos, solo hay que prestar luego atención en una buena fisio de recuperación y prestar especial atención en la causa/motivo que ha provocado la lesión para no recaer.

    Ya sabes es una lesión por sobre uso y, además de evitarlo, en el caso de la bici asegurarse mucho de no ir muy alto y/o retrasado de sillin pues ahí tensas mucho el músculo y repercute en su tendon. Bueno esto ya lo hemos hablado muchas veces.

    En definitiva. No sé dónde te plantearías hacerlo pero ya te digo que si fuese aquí y por la SS ya estás tardando en pedir cita porque te puedes tirar otro año esperando a que te operen.
    Y en último caso que en la espera ves que te has recuperado, cosa que sinceramente dudo si la has trabajado a conciencia durante 9 meses -y de verdad, ojalá me equivocase-, pues cancelas y punto.

    Saludos compi.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    A ver.
    La cirugía de la ITB (iliotibial band) es extra articular, para nada hay que entrar o tocar el interior de la rodilla, la articulación.

    Generalmente de hace con epidural por comodidad de analgesia, para el paciente y el que opera. Pero con un simple plexo femoral o incluso local se puede hacer.
    La artroscopia en esta cirugía, cuando se hace, es aprovechando el acto para cerciorarse de que intrasrticular no hay nada más que pueda dar problemas o simular la lesión; lo mismo se hace por ejemplo para la cirugía de la tendinopatia rotuliana. Si el tema está claro ni se entra en la rodilla.

    Aquí tenéis un vídeo. Ya veis, fácil, sencillo y casi cualquiera en su casa jeje



    Sobre qué hay poco por la red.
    Sí que hay y mucho, hasta acceso libre como el enlace que he puesto antes sin necesidad de ser profesional y tener bases de literatura medida a tu alcance. Lo que sucede es que es una cirugía menos frecuente con respecto a otras de lesiones que más o menos podamos conocer, como un ligamento cruzado. Simplemente porque salvo casos como los nuestros, la peña con la cintilla iliotibial tocada va tirando, y con un ligamento roto pues no tanto.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Gracias compi!!!

    Sobre el origen creo tener claro que vino por lo que comentas: Ajuste por Retul: Sillín a 80 cm, retraso 7,5 cm. Tras la lesión revisión en mismo biomecánico y en otro tradicional y hemos llegado a la misma conclusión: Sillín a 77,8 cm, retraso 6,5 (pero le pide algo menos, 6 0 5,5), retrasar las calas (pero van atrás del todo). La hiperflexión de tobillo derivada de 20 años de competición en voley, engaño a Retul. Luego tras una pausa larga por viaje a china, y volver con más ganas, y hecho un cacho de madera... pues desencadenó el problema, o esa es la conclusión.

    He de decir que en tratamiento serio, de Fascia, tensor, Psoas, espalda, y fortalecimiento y estabilización de grupos musculares, llevo menos, desde enero, y más seriamente desde hace un mes. Pero voy haciendo caso a las indicaciones del fisio, que vaya probando, rodando... y vuelvo para atrás.

    La supuesta operación, en caso de ser necesaria, la haría en Alemánia, así que me tocará indagar bien quién, cómo, cuando... Pregunta técnica, es una operación "normal" de cualquier traumatólogo, o hay que buscar especialistas? Voy a seguir por lo menos unos meses más con tratamiento conservador antes de pasar por quirófano. Cada vez que recuerdo la recuperación del cruzado, me pongo malo....

    Muchas gracias!!!
     
  13. jripaldam

    jripaldam Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2013
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    82
    Buenas tardes,
    Quería escribir algunas líneas acerca de este tema desde mi punto de vista de cicloturista y cirujano ortopédico y tramatólogo...
    Estoy de acuerdo en la inmensa mayoría de lo escrito en este hilo, sólo algunas puntualizaciones (desde mi punto de vista, claro..)
    Tanto los trabajos como la experiencia nos dicen que no hay ventajas estadísticamente significativas en la técnica quirúrgica (Z-plastia versus resección oval versus cortes en "tarta de manzana" incluso de la fascia lata, siempre que se realice bursectomía "concienzuda")...
    Cirugía sin necesidad de ingreso con anestesia intradural (de cintura para abajo) o locorregional mediante inyección en tronco nervioso del territorio ciático y femoral
    A mi modo de ver, si el diagnóstico clínico y radiológico está claro, habiéndose descartado con la exploración y la RM la patología intraarticular (cruzados, menisocs, lesiones condrales...) no realizaría el gesto asociado de la artroscopia de rodilla previa...
    La inmensa mayoría de los casos se resuelven con tratamiento conservador, más del 95%... Si no hay mejoría tras un año de tratamiento conservador bien realizado (tanto por el paciente como por los profesionales implicados), debería plantearse entonces la cirugía (no hablamos de deportistas de élite... Recordemos que el deporte de élite "no es bueno para la salud") Atención a la modificación de las actividades desencadenantes, en ciclismo sobre todo trabajar con desarrollos suaves, atención a la posición del sillín y como siempre, ejercicios de estiramientos siempre!!!
    Saludos a todos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    En el mismo YouTube si buscáis por ITB surgeon veréis muchos de cómo es la cirugía.
    En el que he pinchado antes liberan el tendon del músculo tensor, sobre esto a mayores se hace la z-plastia. Lo dicho, fácil y sencillo.

    Erpluson. Sobre la recuperación, tiempos y demás aquí ya no te puedo ayudar tanto pero cualquier fisio viendo de la base de la que partes seguro te orienta mucho más.

    Iba a poner otro vídeo donde se ve la z-plastia,.....pero paso para no acojonarte jaja.
    No, en serio, fácilmente los puedes encontrar tu mismo y, desde luego, mucho más duele estar parado y sin poder hacer lo que te gusta. Estas así es una GPM (grandísima p**** mier*****)

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Efectivamente, totalmente de acuerdo.
    Un saludo.
     
  16. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Pues lo dicho.
    Yo apuraría el año de trabajo conservador.
    La cirugía trauma. Luego como todo, unos les gusta más la patología de rodilla, otros hombro,....cadera,....pero no necesitas más especialista que trauma.

    Esto no tiene nada que ver con un cruzado y no solo por evitarse entrar en la cavidad articular, que no es poco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. subor

    subor Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    43
    A mi no me han hecho la Z-plastia, me dijo el medico que me lo haría, pero que tambien me dijo que hay veces que hacen "agujeros", y eso es lo que me han hecho a mi, desconozco el criterio para hacer una cosa u otra, me da la sensacion que el medico ha visto que el problema se solucionaria mas por la bursectomia, que la tendria muy cascada y con liquido, que por estirar la fascia, actualmente y con 11 dias de postoperatorio solo tengo cinco costras muy pequeñas sin puntos, si lo vierais os pareceria ridiculo lo poco que es, y los puntos de la artroscopia.

    Efectivamente se puede hacer sin artroscopia pero mi medico siempre la hace para descartar otras patologias y casi mejor asi.

    Problemas que tengo son que se me hincha la rodilla al caminar, me tiene muy mosqueado, y la atrofia muscular que va avanzando y con isometricos... pues no me sirven. A ver que me dice mañana el medico, me imagino que me echara la bronca por no llevar una vida mas activa..

    Dejo un articulo sobre la lesion y operacion de su blog.
    http://www.doctorlopezcapape.com/traumatologia-deportiva-sindrome-cintilla-iliotibial.php
     
  18. Grumete

    Grumete Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Yo también padezco de lo mismo pero mi origen creo que es de conducir coches con el embrague duro, y si lo digo en el curro no se si se lo van a creer.
     
  19. subor

    subor Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    43
    Es normal, a mi también me producia dolor el conducir, si te fijas embragando también tensas la fascia y se puede producir el rozamiento en el condilo.
     

Compartir esta página