Tus has rodado a 55 km/h en un peloton en el que tienes 2 dedos de separacion con los demas que te rodean (y no me vale en una cicloturista)? No se si tiene razon o no, pero casi me fio mas de lo que el diga, que lo que pueda leer en una revista, foro, o lo que sea. Y repito que el si los ha probado, hidraulicos y mecanicos. Ojo, estoy hablando del tema competicion, en el uso cicloturista no me meto.
Hola, yo tengo esa misma de 2015. Por el cambio de bujes te van a cobrar un pico, tienen que desmontar toda la rueda. Yo las cambiaré cuando ahorre algo posiblemente por unas progress phantom.
Los bujes los puedo cambiar yo, no me supone problema, de todas formas, la idea es montar otro juego mas ligero, que no deberia ser muy problemático y ya ver si vendo estas o me las quedo de repuesto. De todos modos, los bujes de mtb servirían?
Y un profesional no controla unos frenos de disco? Quiza al no estar acostumbrados se les hace raro per en dos dias dudo que quieran volver a frenos de llanta
Me quedo mil veces con los frenos de disco, repito!! mil veces. Yo tengo los mecánicos, me imagino que los hidráulicos irán mejor. Lo único malo que le veo a los de disco es andar explicando que tal van cada salida y las miradas imdiscretas y mal intencionada de los puristas..... que por cierto veo que son muchos. Yo voy en pelotón a saco y no le veo inconvenientes, el que no sepa frenar que se quite y ya. Como dice el profeta, no preocupéis que todos caerán en la desgracia, y si no tiempo al tiempo. Saludos PD. Disfrutar de vuestras zapatas antiguos..... PD 2: modo ironía y guasa a tope.
Muchas gracias, entonces ahora toca buscar aros, no he pesado las ruedas de serie, pero me da que va a ser una burrada
A mi me parece perfecto que cada uno se compre lo que cree que es mejor para el. Yo prefiero los frenos de doble pivote en mi caso, porque si llueve o veo posibilidades de lluvia no salgo y prefiero una bici 400g mas ligera. Ademas de que frenan de pm. Yo ni defiendo un tipo, ni pongo por el suelo el otro, simplemente compre lo que creo que para mi, me viene mejor. Si me dejaran meter otra bici en casa, no me disgustaria nada tener una GF de discos . Parece que para algunos si no son de disco, la bici ya no vale para bajar puertos jaja. Pocos de por aqui me dejarian bajando un puerto con frenos de disco, y si me dejan, estoy convencido de que con frenos de llanta tambien lo haria. Estoy hablando en condiciones de seco, en mojado es otro cantar
Hombre!!!! Faltaría más, claro que cada uno compra lo que mejor le va. Otra cosa es que crea que le va mejor algo sin probar nada más o hablar sobre las bondades de lo que uno tiene y restar importancia a lo que no tiene, tratando de convencer a uno mismo y a los demas .... (que no es mi caso......) De todas formas no debería de ser un debate, son mejores los discos Saludos. PD: entender la guasa e ironia por favor.
Buenas una consulta mido 165 de alto y 74 de entrepierna , mi talla cual seria una S o M Lo digo por que me ha salido una buena oportunidad de una mmr adrenaline evo montada en ultegra ( http://www.mmrbikes.com/catalogo/-/online/carretera/adrenaline-evo/evodultegra/negro-gris ) lo único es que es una talla M , he estado mirando las especificaciones y según la pagina la M de mmr esta entre una S-M de otras marcas .
A mi cuando me preguntan qué tal van... que me lo preguntan MUCHO, me gusta responder: --Tú regresarías a los frenos V en la MTB, con la consiguiente llanta específica y fea, los pivotes que flexaban en las horquillas (se reforzaban con 'gorilas' recordais?) el tacto chicloso y áspero de la maneta cuando se ensuciaba el cable, el ajuste lateral con los tornillitos esos para que contactasen ambas zapatas a la par o tensar los muelles que se vencían, la frenada precaria no solo en lluvia, sino con humedad ambiente elevada..??-- Y la respuesta es una mueca en la cara en plan.. ni de coña! Hay otra pregunta para los moteros.. --¿preferirías un freno de tambor tirado por cable y que tensas tú conforme se gasta?-- (lo tienen muchas scooters detrás y la diferencia con el delantero es abismal. La obvia respuesta aqui es siempre un NO! Un freno de disco funciona sobre un disco de acero; preparado para tolerar una elevada presión y resistencia al desgaste por fricción, y cuando se gasta, tras muuuuchos km, no es caro de cambiar, a diferencia de una llanta. Dejan libre al aro de esa labor, con lo que se puede mejorar su forma, ya no sólo estéticamente sino sobre todo funcionalmente, haciéndolas más aerodinámicas, ligeras, y lo que se quiera sin depender de tener que encajar la frenada sobre ellas. Si además de discos, el sistema de accionamiento es hidráulico, entonces se evita lo que ya decía antes en referencia al cable, y se tiene un tacto siempre igual, que regula solo la distancia de las pastillas para que el recorrido de las manetas no cambie, sin ese desagradable punto de los de cable en el que tras accionar el freno, llegado a un punto de fuerza en el tiro, el cable ya no se elonga más y es entonces cuando transmite toda la fuerza a la pinza, haciendo más complicado calibrar que el punto de presión exacto para frenar donde y cuanto uno quiera. Que sí, que se consigue, todos lo hemos hecho... pero con líquido en un circuito, una vez comprimido inicialmente, luego lo hace muy poco, con lo que el tacto es simplemente fenómeno desde un poco de presión a mucha, y por consiguiente su modulabilidad perfecta. Por esto, veo imposible que un profesional diga que le gusta más el otro tacto. Otra cosa es que le sorprenda la potencia, si se empecina en apretar como antes en lugar de cambiar el chip, entonces sí! Una vez sea todo el pelotón el que lo lleve, y todos se hagan a que ahora se sigue frenando con un dedo, pero apretando menos, y fatigando menos la musculatura de manos en bajadas, seguro que piden los antiguos sí sí... Saludos.
Una duda que tengo con respecto a los frenos de disco, aumenta el recorrido de las manetas a medida que se van gastando las pastillas? porque en unos de llanta es cuestion de girar una ruedilla de vez en cuando para tener el tacto deseado pero en los de disco de montaña -de gama baja- que he tenido a veces el recorrido se hacia largo y ya estaba que si purgando, que si metiendo mas liquido usando un bloque de purgado rebajado, en fin, un poco bastante engorroso. Tambien he leido en algun foro que el ajuste del recorrido libre no es particularmente efectivo, al menos en los shimano, otros se quejan de recorrido excesivo de las manetas o de diferencias entre los diferentes ejes en cuanto a tacto. Ojo, que no intento desmerecer a los frenos de disco hidraulicos para carretera, solo informarme!!