MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. oiz29caad10

    oiz29caad10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2015
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    328

     
  2. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Quizás marcaría un detalle a los comentarios de Il_Campione, después de mi experiencia y las leídas en este foro. En pruebas clave del año como Quebrantahuesos, La Perico o Triatlón en tubulares con cámara de látex el Tufo Extreme es más efectivo en % que el Pit Stop aunque te cargas el tubular ya que mantenerlos con presión para que la cámara no se pegue es casi trabajo de Tamatgochi. Aquí está la decisión de perder el tubu a cambio de "asegurar" en mayor medida la reparación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. Il_Campione

    Il_Campione Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    620
    Me Gusta recibidos:
    74
    japg177 Vaya por delante que yo no tengo la verdad absoluta;);) jejeje Se trata de decisiones y probar (ensayo/error). Hay quien prefiere asegurar el tiro y llevar preventivo, un reparador y un tubular de repuesto. Gente que va sin nada y si pincha se retira. Y los hay que se quedan en un termino medio.

    El extrem es bastante efectivo pero como dices te cargas el tubular, y los de cámara de látex no son baratos. Yo en ese caso casi preferiría cambiar tubular y luego intentar arreglarlo en casa descosiendo y poniendo un parche.

    El problema del PitStop es que cuando sella no permite llevar presiones muy altas, por eso hay gente que prefiere el Extreme. En mi caso uso tubulares de 25mm y les meto 6,5-7 de presión, asiq para mi eso no es problema. Entiendo que el que use presiones de 10 bares pues no le sirva. Es cuestión de probar y ver que le va mejor a cada uno.

    Un saludo a todos y sigo por aqui para seguir aprendiendo todos vosotros
     
  4. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Yo llevo el Pit stop pero aún no lo he usado, los pinchazos que he tenido ha sido llegando a casa y otro saliendo del avituallamiento después de varias cervecitas.
    Pienso que no es un reparador permanente o así lo llevo mentalizado, solo para continuar la ruta y una vez llegado a casa repararlo con su parche correspondiente.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Hola me voy a pasar al tubular de la mano de unas Bora One 50 y leyendo un poco el hilo, estoy un poco asustadillo, pues me parece un poco complicado, porque cada uno parece que hace las cosas de una manera un poco diferente y no sé por dónde empezar, a ver si me lo podéis aclarar un poco

    Primero por el material que necesitaria:

    - Tenía pensado comprar los tubulares continental sprinter, pero no sé si montar el de 22 ó de 25mm para anchura de llanta de 24,2

    - Para pegar el tubular cinta o mastik no se cual es mejor para un novato

    - Que prolongador de válvula necesito para unas Bora One 50

    - Tufo extreme como sellante de pinchazos

    - Necesitaría llave de obus no?

    - Es necesaria alguna herramienta o útil más?

    En cuanto al montaje del tubular, caso de utilizar mastik:

    - Se lija la llanta con una lija fina antes de dar la capa de mastik?

    - Se da una capa de mastik a llanta y tubular y dejar secar 12 horas

    - Se da una segunda capa de mastik al tubular y montar

    - En otros lugares he leído que se dan más capas de mastik, así que no me aclaro que es lo correcto

    Perdón por tantas preguntas, pero es que no tengo ni idea de este mundillo, gracias de antemano.
     
  6. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Con exactamente las mismas ruedas te cuento mi caso:

    1. Yo llevo los Sprinter de 22 y no queda para nada desprotegida la llanta. Es que una vez inflados a su presión el ancho se va un poco por encima de los 24 mm. Ahora la tendencia es llevar tubu de 25 pero ya te digo que en mi caso encantado con 22. Si montas 25 asegúrate de que no te roce con el cuadro.
    2. Yo los pego con mastik; entretenido. Nunca he probado la cinta.
    3.Prolongador de válvula, el que trae las propias Bora; me gustan y hasta vienen roscados para ponerle una tuerca y ajustar el prolongador a la llanta y evitarte ponerle algún apaño para que no te vibre con la llanta.
    4. Yo llevo el Tufo xtreme. Pero también te digo que nunca he pinchado,....toco madera.
    5. Llave de obús. Si no recuerdo mal también viene con los prolongadores, si no con el Tufo seguro.
    6. Alguna otra herramienta. Yo suelo llevar unos desmontables para despegar inicialmente el tubular. Pero ya te digo que lo he hecho en casa, porque pinchar en carretera no.

    Montar el tubu,
    1. No lijes las llantas !!!. Para montarlos sigue al pie de la letra las instrucciones que trae el propio Continnental y listo.

    SAludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  7. mtb_addict

    mtb_addict De lesión en lesión

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    1.233
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Aluche.Madrid
    A mí las llaves de obús me venían con los prolongadores Continental y en el tufo extreme otro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    Bueno uno q con unas speedsix entra en el mundillo tubular x lo q he leído y lo manazas q soy voy a empezar con las cintas. Más adelante ya veremos si me atrevo con la cola. Pero aunq fuesen peor lo veo más cómodo apegar y salir q tener q esperar y demás. Si tuviese 2 juegos me iría a la cola, pero así mejor encintaremos
     
  9. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Asi da gusto , muy bien explicado, muchas gracias Nene, un saludo.
     
  10. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Por cierto una ultima cosa por el momento, jeje... cuantas manos de mastik das a llanta y tubular y cuanto tiempo de espera para el secado o eso tambien viene indicado en el bote de mastik,
     
  11. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Todo viene perfectamente explicado en una hojita con el propio tubular.
    Yo he seguido esas instrucciones. Luego, como habrás leído, cada cual varía un poco ese proceso.
    Vwnga, ya verás cómo es hasta entretenido.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    El tendero me ha dicho q sin problemas puedo poner tubulares de 25 en llanta 23. Alguien los ha montado? Q opinión me dais? O mejor poner 23 o 24. Un amigo monta 24 en llanta 23 y sin problemas
     
  13. Mrks_v

    Mrks_v Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2013
    Mensajes:
    3.798
    Me Gusta recibidos:
    1.276
    Ubicación:
    El Bierzo
    Strava:
    Si tubulares de 25 en llanta de 20 no hay problema, puedes estar tranquilo en una de 23...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    La única precaución es asegurarte de que con ese ancho no te roce en las vainas del cuadro.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    Ok muchas gracias. No sé cómo andará tengo un amigo que en una Felt ar1 monta los 24 y van justos. No sé yo con la misma bici como me andarán.....
     
  16. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Lo mejor es mirarlo, porque aunque el ancho del tubu anuncie 25 luego al darle su presión aumenta un pelín.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    Me podéis pasar el link para comprar la cinta Vitoria? O me recomendáis la tufo?
     
  18. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Hoy mirando la página de Vittoria tubulares y demás he leido esto en "FAQs"

    "Is there a way to prevent the typical inflation pressure loss of latex inner tubes ?
    We reccomend to use a Pit Stop Road Racing cartridge or a liquid latex to be injected into the valve core with a syringe after removing the core itself. It seals the typical porosity of the latex walls, preventing annoying inflation pressure loss and adding the puncture prevention feature that the liquid latex uses to guarantee."

    Leyendo por los post del foro he tenido entendido que el líquido latex (preventivo supondo) es incompatible con los tubulares con cámara de latex tipo Corsa cx por ejemplo y sin embargo hasta lo recomiendan si se quiere evitar perdidas de presión o pinchazo.

    Supongo que lo que se debe de evitar es que se desinfle completamente o guardarlo plegado a modo de repuesto.

    Que opinais vosotros?
     
  19. AbducteD

    AbducteD Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jul 2005
    Mensajes:
    2.132
    Me Gusta recibidos:
    296
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo en un Corsa CX eché un jeringazo o dos de liquido NoTubes cuando lo monté.

    En mi caso, se ha quedado varias veces sin aire, completamente en el suelo, y nunca se me han "pegado" las paredes. De hecho, eso la primera vez que lo leí fue en este hilo.

    Investigando un poco, el liquido Notubes lleva latex segun el fabricante, o sea que entraría dentro de los que la propia marca aconseja.

    De todas formas, si que noto un ruidito y puede ser que alguna pelotilla de las que forma el liquido ruede por el interior del tubular, pero pegarse no se ha pegado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. crispin

    crispin Blue man

    Registrado:
    14 Feb 2005
    Mensajes:
    1.228
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    ZGZ, HU y resto de ESPAÑA!!!!!!
    acabo de montar en llanta de 25 los s33 pro 24, con 10ml de slime como preventivo. a ver que tal el paso de 21 a 24
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página