Hoy es el primer día que he echado en falta más frenada. Bajada empinada, con un primer tramo con buen asfalto que permitía pillar gran velocidad, pero estrecha y con curvas ciegas y alguna humedad, y luego un segundo tramo con menor pendiente y más recta, pero muy bacheada. El caso es que, por desconocimiento también de las curvas, ya que era la primera vez que pasaba por ahí, frenaba más de la cuenta en la zona rápida y luego, al tener que retener la velocidad para que no me saltaran los empastes en la zona lenta, los frenos dijeron un poco basta y empezaron a hacer un ruido de trompeta poco agradable.
Si tienes posibilidad podrías dar unas vueltas por una urbanización para coger confianza. En caso de que no sea posible busca una ruta tranquila con poco tráfico que te conozcas bien. Por el control de la bici no te preocupes, son más manejables que las bicis de montaña pues son más ligeras, los radios de giro son menores y caben por sitios más estrechos (las bicis de montaña me parecen camiones). Para ir más seguro coge el manillar manteniendo 1 o 2 dedos sobre los frenos. Si hay baches controla la velocidad que no llevas suspensión. Y el consejo más importante, todas las maniobras de giro, frenada...siempre con suavidad. Recuerdo mi primera sensación. Parecía que volaba.
¿Qué frenos y llantas llevas? Ahora uso un par de bicicletas, una con ultegra veteranísimo y otra con chorus del 2015, ambas con llantas de aluminio. Pues bien, el chorus me frena tanto (las zapatas son muy blandas) que en vez de frenar con un dedo en el extremo de la maneta lo hago como 3 cm más arriba, y es más que suficiente en pendientes del 10% y curvas de herradura llegando a curva a 50-60 km/h. Lo bueno es que la frenada desde los escaladores es muy buena (levantas la rueda de atrás en los semáforos si te descuidas), mientras que con el ultegra si hay que frenar fuerte prefiero coger el manillar desde abajo. Con llantas de carbono o en mojado la cosa cambia, es mejor adelantar la frenada. Y los frenos de disco desde mi punto de vista todavía tienen que mejorar.
Frenos 105 y llanta de aluminio. Frenando cogido abajo y solo con el dedo índice en el extremo de la maneta. A ver, tampoco es que no frenase, solo que por primera vez le he encontrado los límites, hasta hoy siempre fui sobrado. Me llamó la atención el ruido, que nunca me lo habían hecho en seco. De todas formas tengo que hacer una limpieza a la pista de frenado de las llantas, ya que me da la sensación de que antes frenaba un poco más.
Lo del ruido es raro. Sí, puede ser que sea necesaria una limpieza de pista de frenado y zapatas. Tampoco descartaría algún ligero desplazamiento de alguna zapata.
Pues bueno, 26 km para una primera toma de contacto y ahí van mis primeras impresiones: La bici se "desliza" sobre el asfalto. Es una gozada como rueda. Los frenos muy distintos. Frenan menos que los de disco pero no he necesitado frenar fuerte como en el monte. Otra cosa será cuando baje algún puerto. La postura bien, sin dolores lumbares, cuello, etc... aunque han sido solo 26 km claro. Las manos mal, dormidas. No se si por el frio (4º) o por la postura Me ha costado ir concentrado en mantener una linea mas o menos recta. Hay que ir pensando en llevar la bici por el sitio. Esto no es como los caminos por el monte que vas por donde te sale. El pedaleo es constante y no he conseguido tener un ritmo estable. Entiendo que lo iré cogiendo con el tiempo. En cuanto he tenido que subir una cuesta con un desnivel importante, he visto que hay que apretar más que con la de monte pero que se avanza la ost*** . Esto promete!!!! mañana una salidita de un par de horas. Como me enganche a la flaca también, no se de donde voy a sacar tiempo para tanta bici...
Esto yo lo hago cada 300kms o así... más o menos cuando engraso también. Y eso que tampoco es que frene mucho ahora, y precisamente por eso, que frenando... poco la mierdecilla que se pega polvorienta encima queda ahi consolidada tanto en llanta como en zapatas.
Las manos es normal ya que al principio vas muy agarrado al manillar. Yo el primer día llegué con ellas totalmente agarrotadas. Con el tiempo iras mucho más suelto. El frio también influye, claro. Yo he notado incluso que este invierno perdí flexibilidad y me costaba mantener la postura. En cambio estas últimas semanas he vuelto a ir mucho mejor. Y lo de mantener la línea, jeje, me recuerda al post que abrieron en el general de mtb donde decían que montar en carretera no requería ninguna concentración ni habilidad y que poco más que podías ir contando ovejitas...A esos los metía yo en la cuneta un día de viento Y nada, buenas impresiones. A mi lo que más me gusta de la carretera es poder decidir yo cuando quiero apretar y cuando quiero conservar, que en montaña es algo que te limita el terreno. El tiempo lo vas a acabar sacando de dejar aparcada la mtb
Todo normal, pocos km. para sentir dolores pero cuando aparezcan no te preocupes, al principio es así. Yo la primera semana pensé en abandonar y volver a montaña, ahora me da pena mirar la mtb que desde enero ha salido dos veces. Yo solo estoy capacitado para recomendarte rodar mucho, hacer muchos km sin obsesionarse por marcas ni registros, no abusar al principio de plato grande y sobre todo intentar ir relajado y disfrutar encima de la bici, esto fue lo que me sirvió a mí para empezar a olvidarme de los dolores y molestias que aparecen al principio. Saludos.
He llevado la bici a mi tendero de confianza, no al que me vendio la bici, y me dijo que se estaba rompiendo la cadena, me quede . Si tiene 200km... A ver que me dice el lunes cuando vaya a por ella.
Yo cuando empecé también tuve dolores en el cuello porque estaba acostumbrado a la posición erguida en la mtb, al cabo de las semanas ya te acostumbras y desaparecen los dolores.
Bueno, pues primera salida con una Giant tcr advanced 2 viniendo de MTB, 75km y 200m de desnivel. Estoy encantado, cara de niño con zapatos nuevo toda la ruta, postura cómoda, 0 miedos he tenido para levantarme y bajar agarrado abajo. Eso sí, tengo que acostumbrarme a estos desarrollos jaja, en una subida de unos 400m lo pasé un "poco" mal, no llegue al último piñón, me faltaron 4 pero subiendo se sufre bastante más que con la de MTB, ya que no existe el molinillo como yo lo llamo que subes todo despacio al último piñón. En definitiva ENCANTADISIMO estoy con ella, parecía que llevaba toda la vida con ella,0 miedos y con total seguridad, incluido como unos 40 resaltos de cemento en la ruta jaja. A por ello chicos, y con naturalidad que es sólo una bici. Dejo fotos.
Bueno hoy fue mi primer dia en la bici de carretera y mi primer dia en bici desde el verano pasado. Pocos km para ir adaptándome a la bici. Buenas sensaciones de todo, salvo un poco las palmas de las manos que me dolían al final. Aun no he comprado unos guantes y nose si puede influir algo. De lo demás bien, a pesar de que creo que voy en una talla mas de bici de lo que seria recomendable para mi. (talla 56 y mido 1.76 con 83-84 de entrepierna). El único problema que he tenido ha sido con el desviador. Antes me rozaba la cadena al poner el plato grande en la parte exterior del desviador, y hoy antes de iniciar la marcha he girado los tornillitos que están en el mismo, y se ha ajustado perfecto sin roze alguno....pero cuando iba en ruta he notado que no me bajaba al plato pequeño. Cuando llegue a casa he mirado y el cable estaba muy flojo, he intentado tensarlo pero aun asi nose que pasa que no me baja del plato grande. Es como si no se moviese nada o casi nada. De todas formas creo que el lunes la llevare al taller para que me la pongan al dia en cuanto a cables y cadena que me habían recomendado cambiarlo en mi ultima visita. Un saludo.
Me he montado una flaca con ultegra de 11. Supongo que puedo aprovechar una cadena sram xx1 no? Lo que me queda muy larga, tendré que cortar bastante.
Pues segunda salida y mejorando sensaciones. 50km y no se me han dormido las manos. Rodando, hoy si, con ritmo constante y con confianza en la montura. Como nota curiosa y negativa, porque no decirlo, ahora la gente me saluda cuando con la mtb no.
Jajaja en la mtb hay mucha mas gente y por lógica hay mas "maleducado". Yo tambirn he notado que los carreteros se respetan mas. Un saludo
En carretera se saluda más, sí, yo también lo he comprobado. Pero bueno, es un tema mil veces debatido, pero yo al menos tampoco considero que por no saludar se sea un maleducado. Si es igual que las Sram de carretera, sí que te vale, creo.
El tema de saludarse es como en la moto. Tengo requetecomprobado que los que mas saludan son la gente que lleva deportivas, cbr, gsxr etc, esos te saludan 9 de cada 10.
No me he explicado bien. Las veces que he hecho algun tramo de carretera con la mtb, no me saludaban. Ahora que voy como ellos si.