ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por McDan, 17 Jun 2004.

  1. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Por cierto, que pensáis de la marca MyProtein/BulkPowders en general, merecen la pena sus productos?. Estaba mirando intra/post-entrenos y alguna cosa más...
     
  2. kikegonza32

    kikegonza32 Novato

    Registrado:
    6 Mar 2016
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas, me gustaría saber que alimento me recomendáis llevar para salidas de unos 100 km o unas tres horas de ejercicio. Unas barritas, uso o no de geles, fruta...bebida.. gracias!
     
  3. Antonio J Muñoz Mondejar

    Antonio J Muñoz Mondejar Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2016
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola, después de llevar varios meses saliendo y habiendo mejorado bastante y tal,me he decidido a comenzar a "tomar algo". Estoy tomando Vitargo, que fue lo que me recomendó mi tendero. No estoy informado de todas estas cosas,pero no quiero que a la larga me afecte al riñon ni nada de eso,pero me dijo que sólo son hidratos y que no es nada malo. Vosotros que pensáis?
     
  4. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Las ayudas ergogenicas están ahí, no son imprescindibles pero te pueden ayudar en momentos puntuales, pero hay que saber lo que se necesita y cuando tomarlo. El Vitargo se puede usar de varias maneras, como recuperador del glucógeno muscular después del entrenamiento donde yo lo complementaria con proteína en polvo, o durante el entrenamiento para no quedarte sin energía muscular, e incluso antes del entreno aunque aquí yo soy partidario de otro tipo de hidratos de carbono.
    Normalmente los suplementos nutricionales no tienen ningún riesgo de producirte daños en hígado o riñón más allá de lo que pueda producir la dieta en si, ya que un suplemento nutricional no es un fármaco, simplemente es algún tipo de nutriente extraído de algún alimento para ser usado de manera más rápida y efectiva que es lo que se busca en ellos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  5. Antonio J Muñoz Mondejar

    Antonio J Muñoz Mondejar Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2016
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    15
    Lo primero muchas gracias por contestar y por hacerlo tan bien. Da gusto hablar con gente que entiende. Lo de las proteínas también lo he escuchado al igual que el famoso BCAA que lo toman también muchos en mi grupeta. De momento sólo me he decidido por el Vitargo y la verdad que de momento bien,aunque no sé si se nota mucho... De recuperadores,al menos de momento,no voy a tomar nada porque suelo salir dos días seguidos como mucho,de los cuales el primero me exprimo o me meto bastante desnivel acumulado y el segundo hago 70 u 80 kms para estirar piernas. Voy a empezar a controlarme las comidas y tal y poco a poco a ver como mejoro. Muchas gracias de nuevo,un saludo.
     
  6. cortijoazul

    cortijoazul Novato

    Registrado:
    16 Oct 2015
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo es que no me atrevo a hacer dieta, porque siempre que la hago pierdo hierro y otros muchos elementos necesarios para el cuerpo y me puedo dañar físicamente.
     
  7. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Eso no tiene por qué ser así. El problema de las dietas es que se suprime algún alimento, un macronutriente, por lo que aumentan las carencias de micronutrientes. Lo que hay que hacer es buscar un equilibrio y eso es algo más difícil, pero no es imposible, y más ahora que tenemos suplementos de todos los tipos para cubrir esas carencias si con la dieta no se llegan a cubrir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Faluya92

    Faluya92 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2016
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    23
    Alomejor es un poco tarde y ya has encontrado alguna respuesta, yo hasta hace 2 años compraba en myprotein despues de probar otras marcas como Multipower, Nutrisport, ON...Y por calidad precio me quede bastante tiempo con MP hasta que dejé de suplementarme.

    Eso sí, no era en ciclismo, ni si quiera tenía intención de practicarlo en esos tiempos, me dedicaba a deportes de fuerza (powerlifting y culturismo) este ultimo a nivel competitivo y seguia suplementandome con Myprotein.

    Saludos
     
  9. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    Quiero empezar a tomar un recuperador, que un forero me recomendó por aquí hace unos meses. Proteínas whey + maltodextrina, lo que no sé es cuantas dosis tendría que tomar de cada cosa en el batido post-entreno. Dónde podría encontrar esa información? Sé que tiene que ver con el peso y tal... Peso actualmente 65-66kg y mido 1,70cm
     
  10. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Hola. Las proporciones dependen un poco del tipo de entrenamiento que realices. Para un entrenamiento de tipo aeróbico como puede ser montar en bici las proporciones recomendadas sería de 1 gramo de carbohidratos por kilo de peso y la proteína en relación a esos carbohidratos en una proporción de 3:1, o 4:1. Por ponerte un ejemplo, para tu peso sería 65 gramos de carbohidratos y unos 21gramos de proteína.
     
    • Útil Útil x 1
  11. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    Ajam, y para entrenos anaeróbicos como puede ser un entreno de carrera a pie donde meta series a full? Como incrementaría la proporción?
     
  12. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Para un entrenamiento anaeróbico esa proporción también es algo relativo que depende de la intensidad y la duración del mismo llegando incluso en algún momento a necesitar una cantidad de carbohidratos igual o mayor al de un entrenamiento aeróbico y también más proteína. Para que te hagas una idea, en un entrenamiento de gimnasio donde se busca la hipertrofia muscular la proporción entre hidratos de carbono y proteína suele ser de 0'7:1, o 1:1 en el batido postentreno.
     
    • Útil Útil x 1
  13. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    Quieres decir, que en entrenamientos para ganar hipertrofia se utiliza la relación hidratos-proteínas de 0,7:1 y en cambio, en entrenamientos aérobicos se invierte la relación en proteínas-hidratos, me equivoco?
     
  14. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Si, así es. En hipertrofia se utilizan esas proporciones por que normalmente se busca el aumento de músculo libre de grasa. No quiere decir que se tome menos cantidad de hc si no que se toma más cantidad de proteína, pero como ya te he dicho es algo relativo que depende un poco del tipo de entrenamiento.
    La recuperación postentreno es importante pero mucho más es la nutrición diaria, tiene que ser lo más equilibrada posible y que cubra nuestras necesidades.
     
  15. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    Y ya la última @Tigretom, de verdad :D:D Me comentastes que en aeróbico es 1 gramo de hidratos por kg de peso, por lo que pesando 65kg serían 65 gramos de hidratos. Para hipertrofia que sería 0'7gramos por kg de peso? Es decir, 45,5kg?
     
  16. Tigretom

    Tigretom Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    2.753
    Me Gusta recibidos:
    907
    Ubicación:
    Segovia
    Strava:
    Como ya te he dicho las proporciones son relativas, dependen del tipo de entrenamiento y el objetivo que se busca. No se cual es tu objetivo, tu constitución física, ni la forma de entreno ni de alimentación. Yo te aconsejo que empieces probando con una cantidad de 25g de carbohidratos y 25 de proteínas que es algo intermedio y vas viendo como responde en la recuperación para el siguiente entreno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. jopeta3

    jopeta3 Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2007
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me interesa, ¿de qué tipos de carbohidrato y proteína hablamos? ¿Algún ejemplo o marca comercial? Gracias

    PD.: para usarlo solo como recuperador, no tengo intención de coger un gramo de peso.
     
  18. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
  19. jopeta3

    jopeta3 Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2007
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    3
  20. jopeta3

    jopeta3 Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2007
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ale, comprados 10kg de Maltodextrina y 2,5 de whey isolate. Con los códigos descuento que vienen en la misma página se me ha quedado genial. Muchísimas gracias, ya contaré la experiencia.
     

Compartir esta página