CENTRADORES DE RUEDAS

Tema en 'Mecánica' iniciado por EPICO, 24 Sep 2013.

  1. EPICO

    EPICO Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MARIA DE HUERVA
    Buenos dias,
    Pues estoy pensando comprarme un centrador de ruedas para retocar mis ruedas ya que con el enduro llevan lo suyo. En principio quiero uno BBB ¿que me recomendais? en principio he visto el tacx exact que me parece tiene una buena relacion calidad/precio, si alguien lo tiene me gustaria saber su experiencia con el chisme. Viendolo tengo la duda de si en este tipo de centradores valen para cualquier tipo de eje de rueda, por que en la enduro llevo 15 y 12 (delante-detras), imagino que para los cierres rapidos de toda la vida no habra problemas, pero para los nuevos del mtb no se.
    Gracias por vuestros comentarios.
     
  2. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    En el tacx las patas del centrador se ajustan a los distintos anchos de rueda por mera flexion y estan pensados para bicis de carretera, que tienen anchos mas pequeños.
    Tu llevas 110 mm delante y probablemente 142 detras, las de carretera usan 100 delante y 130 detras (o 110 y 135 en alguna mas modernas).
    Es un centrador de lo mas sencillo, para comprarlo y usarlo, pero la precision que vas a tener con el es nivel ****** rozando putamierda. Se ha hecho famoso porque era el que recomendaba hace 20 años el famoso libro de Jobst Brandt (de DT) sobre construir ruedas.

    En cuanto al tema de los ejes, creo que el tacx tiene las punteras en forma de flecha asi que a una mala puedes usar el mismo eje de la rueda como adaptador, aunque lo ideal seria que te hicieses con unos adaptadores de verdad y son dificiles de encontrar...
    dt hasta hace poco tenia unos de plastico muy baratos, pero creo q los han triplicado en precio.
    Problem Solvers tiene unos superchulos, pero es imposible encontrarlos en españa. Yo lo encargue en una tienda hace un año y todavia estoy esperando.
    Comprarlos por internet no se.
    Yo intente hacermelos caseros en madera con el torno-taladro y fue un desastre... luego le encargue unos a un "tornero" que se anunciaba en el foro y me hizo una chapuza de tres pares de ******* e incluso unos se equivoco de medida... en fin, si te los hacen, asegurate de que el tornero tenga algo de idea.

    Yo me he hecho 4 centradores cada uno un poco mas avanzado que el anterior y tengo aqui puestos los bricotutoriales.
    Te recomiendo encarecidamente que si no quieres gastarte lo que cuesta el park tools, pases de mierdas y te lo hagas tu mismo.
    Aqui tienes el "brico" de mis dos ultimas versiones y en el primer mensaje encontraras el enlace al anterior que era mucho mas sencillo y mas barato:
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=925687

    Ahora estoy hasta arriba de curro y me he metido en un jaleo horrible restaurando una bici, pero cuando acabe, tengo pensado hacer una version nueva, mas facil y mejor basada en el park tools...
     
  3. factotums

    factotums Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo no conozco el Tacx, tengo un centrador antediluviano, mohoso y reacondicionado por mí, que también funciona con distintas medidas por medio de "flexión" y me da el apaño bastante bien, aunque me gustaría algo mejor, pero te comento. Cuando dices lo de la precisión del Tacx me gustaría que me explicaras un poco: ¿no se puede dejar fija la rueda (el eje) en el centrador? , ¿los indicadores de centrado lateral o vertical tienen holgura o no se pueden dejar fijos?. Si algo de esto ocurriera sería inadmisible porque no sería fiable. Sí es admisible que haya que estirar un poco para meter ejes de distintas larguras para el precio que tiene. Ten en cuenta que la siguiente opción, por precio, que yo conozca vamos, es el park tools TS-8 que será muy robusto y práctico pero solo tiene un ajuste lateral y no sé si vale también para el vertical, osea bien pocas prestaciones; y el siguiente modelo ya son 220 euros y pico.
    Yo, la precisión de centrado que consigo (más poca que mucha por mi falta de experiencia) me viene dada antes por el tensiómetro que por el centrador, que para otros es algo prescindible pero para mí por ahora es cojonudo. El centrador mientras fije bien el eje de la rueda y no me bailen los indicadores de centrado (a no ser roces fuertes de la llanta claro) ha hecho su función y con mi centrador seudo-casero consigo precisión de 0.5 mm ( y si soy capaz creo que más incluso), más de eso a mí no me hace falta, y a quien le guste o lo necesite que le eche horas con éste o cualquier otro para ajustar décimas de milimetro. Me gusta el tema del centrado pero tiene que haber tiempo pa to.
    Edito: te he hecho esas preguntas para que tú o alguien que lo tenga conteste porque quizá me lo compre y antes quiero estar seguro si me va a merecer la pena o me quedo con lo que tengo. Me interesa el asunto del centrado vertical..
    Saludos
     
    Última edición: 24 Sep 2013
  4. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Echa un vistazo al enlace a mi bricotutorial que he puesto en la anterior respuesta, ahi hablo bastante de estos problemas.

    La pega que tiene el tacx es que es bastante inestable y simplemente con las inercias de la rueda al girar o al meter la mano para dar o quitar tension, tambalea y te puede cambiar la referencia.
    A parte, las patas son finas y no puedes usar el cierre rapido de la propia rueda para asegurarla... en general, todas estas cosas hacen que el centrado requiera mas tiempo, paciencia y esfuerzo, simplemente por solidez.

    Para el centrado vertical, el tacx tiene la chapita esa donde viene la marca, aunque tb puedes usar los tonillitos esos con conos, las referencias, bajandolas y dejandolas a la altura del borde de la llanta.
    En cuanto al aparaguado, el tacx tampoco es fiable, tambien necesitas un aparaguador a parte.

    Como comento en el post de mi centrador, <1mm de precision en centrado lateral ya es algo ridiculo, en cuanto quitas tension lo vuelves a tener y no digamos en cuanto te das una vuelta (en aparaguado, se considera aceptable hasta 5mm de desviación, aunque yo diria que recomendable <3mm y en saltos verticales hasta 2mm).

    El tema tensiometro, los amateurs no lo usan por no comprarlo y los pros no lo usan por pereza. En general para dar un centrado rapido de mantenimiento, normalmente te lo puedes ahorrar por vaguería, aunque para montar una rueda desde cero o para cambiar unos cuantos radios o reparar una rueda muy maltratada, yo creo q es mas que aconsejable su uso.

    Tambien hay mucha gente que cae en el error de pensar que lo que diga el tensiómetro es sagrado y suficiente, no es asi.
    Lo sería con unos calculos bien hechos (teniendo en cuenta el peso del ciclista, las especificaciones de la llanta y por supuesto la proporcion lado izquierdo, lado derecho, si lleva discos...) llanta y radios nuevos y ni con esas, porque una minima desviacion en el componente ya lo haria cambiar (burbujas en el aluminio, minima diferencia de grosor en algunos radios... etc..)

    Lo ideal es usar las tres cosas: centrador, aparaguador (ni el park tools es 100% fiable) y tensiometro.

    Ahora, si no te quieres complicar un pelo la vida, pilla el tacx y a tomar por culo...
     
  5. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares

  6. EPICO

    EPICO Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MARIA DE HUERVA
    Bueno, gracias por vuestros aportes, veo que nuevamente se cumple el axioma de "lo barato sale caro", ademas me estais acojonando un poco...no se si me estoy metiendo en un jardin del cual no sabre salir, veremos.
    PoOPOo eres como los chinos lo fusilas todo...je,je,je que apañao eres me da envidia no ser tan mañoso.
    Saludos.
     
  7. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    q no tio, q no es ser mañoso, yo soy un manazas que no te lo crees, es tener ganas de hacer cosas. <-- punto
    a ver, por lo que cuesta el tacx ese, para uso amateur esa bien.
    lo de centrar ruedas es una chorrada, en cuanto pillas el truqui sale solo:
    1.- si tensas izquierdo y o destensas derecho se va a la izquierda
    2.- si tensas derecho y o destensas izquierdo se va a la derecha

    Esto te vale para el centrado lateral normal y el aparaguado.
    como empezaras con ruedas ya montadas y se suponen aparaguadas, no te tienes que preocupar demasiado de el, siempre q no tenses todos los radios de un lado y destenses del otro.. cuando lleves unos cuantos centrados sobnre la misma rueda, puedes comprobar el aparaguado manteniendo una de las referencias y dandole la vuelta a la rueda, es mas comodo un aparaguador, pero vamos, tp es crucial tenerlo.
    En cuanto a tension, lo mismo, intenta mantener la misma tension o un pelin mas que viene en la rueda ya montada y q sea igual o parecida en todos los radios de cada lado, no t hace falta el tensiometro para dar un repaso a la rueda, al tacto mas o menos y si no pellizcalos y al oido. pizzicatto o como se diga jejeje

    Para los saltos verticales, si es por golpe te puedes ir olvidando de conseguir nada bueno solo con la tension de los radios pero si aprietas 3 o 4 radios seguidos (izquierdos y derechos) recuperas hacia el centro y si los aflojas, recuperas hacia fuera, como ves es sota caballo rey, vamos, sentido comun.

    Y si me permites un truco, siempre da un poco menos en el primer radio del tramo descentrado, un poco mas en el segundo y un poco menos en el tercero, mas sentido comun.
    Tambien es recomendable pasarse y recuperar en cada apriete, es decir si vas a darle 1/2 vuelta, dale 3/4 y vuelve a 1/2, para evitar retorcimientos.
    Si las cabecillas se pegan, pon el tubito al wd40, un chorrito a cada una con trapo detras para no liarlo todo, dejar actuar un rato y a centrar. OJO con el disco!! si no lo ves claro, quita el disco y luego lo vuelves a poner.

    Por cierto el disco se centra tambien, con una llave inglesa pequeña y cuidadin.


    Si necesittas cambiar un radio roto, el 90% de las ruedas van a 3 cruces es decir: arriba-arriba-abajo. Si no es el caso, mira el patron para no equivocarte.

    Cuando ya tengas experiencia centrando ruedas, q esta tirao, te miras los videos de how to build a wheel de un tal pancho (en ingles) en youtube y con eso y un poco de paciencia te puedes empezar a hacer cositas.

    Suena muy complicado, pero esta tirao, en serio...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 24 Sep 2013
  8. EPICO

    EPICO Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MARIA DE HUERVA
    Gracias Po por tus consejos, al final me lo he pillado en alemania, empezare a cacharrear con el Tacx, a ver si me sirve para meterme en este mundillo del radiado.
    Saludos.
     
  9. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Pues nada, ya nos contaras que tal te funciona!
    No te acojones que esta tirao centrar una rueda, cuando lleves un rato ya le has pillao el truco y cuando lleves 5 o 6 ruedas ya te creeras un experto e intentaras bajar de 1mm jejeje
    Ten cuidado que lo de las ruedas envicia!
    Ahora busco cualquier excusa para hacer un cambio de buje o de llanta... como antes era un problemon y un paston... ahora que puedo hacerlo en casa es como, "que problema! anda!" jejeje
     
  10. cleomizar

    cleomizar Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2013
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Mi padre que ahora tendria 105 años tenia una herramienta para el tensado de los radios muy parecida a las actuales pero claro tensiometros y otras cosas..... Como ha cambiado todo. Ponian tiza en los laterales para ver donde se pintaba la llanta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    bueno, si la llanta esta muy mal puedes usar el sistema IBM de bikeman4u...
    http://www.youtube.com/watch?v=i73vVq7t138
    pero llegados a este punto, lo suyo seria plantearse cambiar de llanta, aunque si no hay rajitas.....
     
  12. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Malaga
    Con ese pedazo de ordenador ya se pueden centrar las ruedas bien! !! :)
     
  13. EPICO

    EPICO Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MARIA DE HUERVA
    Bueno, ayer recibi el tacx, la verdad que por 42 euros (envio incluido) no esta mal para empezar a cacharrear ruedas...eso si no espereis una herramienta de precision por que tiene holguras por todos los lados.
    En mi primer uso del mismo, me cargue un radio al tensarlo y es que las ruedas de RCZ llevan pegamento fijatornillos (o similar) en las cabecillas de los radios mecaguensanpitopato....
    En el segundo caso unas AM classic, fue bien, si problemas les quite un pelin de desvio lateral que tenian.
    Comentar que vale para ruedas de 29" (no hace falta quitar las cubiertas) y que tambien me sirvio para mi eje trasero de 12x140, me apoyaba en los casquillos del buje sin problemas.
    Saludos.
     
  14. masast

    masast Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    850
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Mientras centre las ruedas....
    Se acabó ir haciendo eses por los caminos. :meparto
     
  15. Bonet97

    Bonet97 Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
  16. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
  17. Trucks

    Trucks Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2013
    Mensajes:
    4.029
    Me Gusta recibidos:
    607
    El minoura va muy bien es muy facil sujetar a una mesa, viene preparado para ejes QR pero comprando unos casquillos para adaptar de 12 y 15 mm. a 9 puedes usarlo con cualquier rueda que tengas.
     
  18. Bonet97

    Bonet97 Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por las respuestas, no entiendo aun mucho eso del "aparaguador" pero creo que ambos lo tienen verdad? o no estoy en lo cierto?
     
  19. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    No ninguno lo tiene, es una herramienta independiente, pero según que centrador uses, p.e. el park tools o similares, la rueda te sale casi aparaguada. El bike hand tiene algo más de holgura que el park tools y te lleva un poco de más trabajo el aparaguar la rueda, pero por las ruedas que suele hacer un aficionado sobra
     
  20. Trucks

    Trucks Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2013
    Mensajes:
    4.029
    Me Gusta recibidos:
    607
    Esto sirve para el aparaguado.


    minoura.jpg
     

Compartir esta página