manitou mattoc

Tema en 'Enduro' iniciado por sequeru, 15 Ene 2014.

  1. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    J0der con las Matojos....Que faena..:mad:
     
  2. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    11.886
    Me Gusta recibidos:
    4.820
    Ubicación:
    valencia
    Habrá que probar algún aceite más duro.... sae cinco normal y corriente. Yo probaré
     
  3. X'siano

    X'siano Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    3.485
    Me Gusta recibidos:
    1.091
    Ubicación:
    Deshubicado
    Calcula unas tres semanas aproximadamente como mínimo. Una viaje de ida, otra servicio técnico y otra de vuelta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. danipotato

    danipotato Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    1.337
    Me Gusta recibidos:
    136
    No me han dicho nada de tiempo. Que la mirarán ellos y sino a Hayes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Dylan04

    Dylan04 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2012
    Mensajes:
    2.271
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Por ay!
    Esa es una de las cosas que me sacan de quicio, según la marca no se tocaaa, mi rueda trasera se fastidió le escribí a Bike discount para la garantia y me dijeron que se la enviará, pagaban ellos, pues hable directamente con mavic y la cogieron a través de tienda sin problemas, semana y poco lista, que se creerán los germans estos?
     
  6. Txistom

    Txistom Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2014
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    361
    Ubicación:
    Iberia
    Pues yo estoy encantado con la matojo. Le cambié el aceite por motorex 5w que es el que usan en el vídeo oficial y va de miedo. En parado las regulaciones no se notan a penas pero en marcha si que se notan. Hay que tener en cuenta que esta horquilla no tiene modo trail ni bloqueo, si eso lo que vamos buscando no lo vamos a encontrar. Esta horquilla lo que tiene es que se traga todo lo que se le pone por delante como si nada, tiene un tacto de mantequilla que ya quisieran otras y a la vez es super firme. Pero repito no busqueis el equivalente a trail o propedal porque no lo vais a encontrar. Aun así contamina muy poco el pedaleo.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  7. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Mientras cubran la garantia....yo estaria conforme.No es el funcionamiento optimo pero.....
    Incluso te podrian sorprender enviandote una nueva....
     
  8. nerota

    nerota Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2006
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Betera
    Estoy de acuerdo al 100%
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Txistom

    Txistom Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2014
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    361
    Ubicación:
    Iberia
    Ma salio del alma.:rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. evasus

    evasus pro ko

    Registrado:
    14 Jun 2006
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    760
    Ubicación:
    Cuarte(zaragozaaaaA)
    Pues a mi ayer me contestaron ayer desde Alpcross.
    Os cuento. Mandé un correo a Hayes Europa diciéndoles que Alpcross me quería hacer mandar la horquilla a Alemania y tol rollo, y se ve que desde Hayes se lo han comentado a Alpcross, pues bueno. Me contestan los sub.normales, diciéndome que si he comprado la horquilla en Alemania tan facilmente que no ven el problema en volverla a mandar allí tan facilmente, que ellos sólo cogen horquilla que hayan sido compradas por los canales oficiales nacionales, que el resto a pagar.
    Son unos jetas, no les he contestado, xq estaba muy caliente y los hubiera mandado a tomar por el cu.lo. No recomiendo a nadie que vaya a ellos, además de que son unos zoquetes, son unos impresentables.
    Por suerte para mi, después de purgar mi matojo ya va como tiene que ir, pero si alguna vez me pasa algo, irá a Hayes Europa aunque esté un mes sin ella, y para los mantenimientos y demás, o me los haré yo o a DRS que son unos bueno profesionales.
    Lo dicho Alpcross caspa de rata!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  11. Txistom

    Txistom Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2014
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    361
    Ubicación:
    Iberia
    Entonces Alpcross kk. Los mantenimienntos se los hare yo que ese es uno de los motivis por lo que compré esta horquilla. Y si alguna vez tengo problemas en garantía pues a Alemania.
     
  12. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    5.413
    Me Gusta recibidos:
    3.411
    Ubicación:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    Totalmente de acuerdo también, pero a la mía si se le nota la baja en "parado".
    Si vais a 5km/h más o menos y frenais con los dos frenos no lo notáis?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. evasus

    evasus pro ko

    Registrado:
    14 Jun 2006
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    760
    Ubicación:
    Cuarte(zaragozaaaaA)
    yo lo noto lo que más cuando cierro la baja y la alta, así se queda prácticamente bloqueada. Si tengo la alta abierta y la baja cerrada se nota pero poco.
    Los ajustes que comento se notan lo mismo en parado que en marcha.
     
  14. Txistom

    Txistom Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2014
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    361
    Ubicación:
    Iberia
    Si se nota pero los que venimos de Fox, no es comparable al modo trail, creo yo. De todos modos yo la llevo como me gusta 1 en bajas, 1 en altas y dos el HBO. El rebote le quito 3 click al maximo y va de cine y no la ando toqueteando. Cuando subo muchos km seguidos le cierro a tope las bajas y no le hace falta mas.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    11.886
    Me Gusta recibidos:
    4.820
    Ubicación:
    valencia
    Es que, cada persona tiene un grado de sensibilidad, a la hora de notar las regulaciones de la horquilla..... jJAjaajajjajja. Ya digo que un amigo probó mi horquilla, en una bajada que le dejé la bici, y me dijo que no se notaba mucho. En cambio para mi, la baja al medio más o menos, tengo de sobra. Ya empieza a notarse durete el tema. Osea con que me aguante ese poco me basta.
    Poseso..... jaajajjjaajaa. No podemos generalizar el tema. Yo le meteré el motorex del cinco y au. A aprender a hacerlo yo mismo. Si es que allí en garantía, que me van a hacer?
     
  16. Bucefalo

    Bucefalo Miembro activo

    Registrado:
    12 Feb 2007
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Llevo unas 5 salidas con la Mattoc, y basándome en el comportamiento que he observado y en las gráficas de comportamiento de los distintos diales, esto es lo que puedo decir bajo mi punto de vista sobre el comportamiento de las diferentes regulaciones que tiene la Mattoc.

    Rebote: Es idéntico al resto de horquillas, se nota perfectamente en pardo cuando cambias de ajuste como cambia la velocidad de recuperación de la horquilla.

    HBO: Este es el dial más pequeño y solo y exclusivamente va a controlar el comportamiento de la horquilla en sus últimos 3cm, haciéndola más o menos progresiva, es decir lo que le va a costar llegar al final para hacer tope. Muy útil si te gusta hacer en exceso el cabra pegando buenos saltos, te evitará hacer tope con facilidad. No vas a notar ninguna variación en parado.

    Alta velocidad: Este es dial de color negro, este ajuste sirve para hacer más o menos sensible la horquilla ante irregularidades del terreno, concretamente dependiendo de cómo lo ajustes será más o menos tragona, para intentar detectar el comportamiento en parado es realmente complicado, porque tendemos a empujar la horquilla hacia abajo intentado hacer tope, y así este ajuste si lo modificas no vas a notar nada de nada, lo único que se puede hacer para intentar detectar este ajuste es dar pequeños impactos pero sin intentar hundir la horquilla (es difícil ya lo sé) o bien también puedes intentar hacer votar la rueda delantera, se podría detectar con estas dos formas que tiende a comprimirse con mayor facilidad cuanto más abierto tengas este ajuste.

    Baja velocidad: Dial de color rojo, controla el comportamiento ante fuerzas que provienen de la parte superior de la horquilla, es decir, cuando estas subiendo una pendiente pronunciada que te obliga a retorcerte sobre el manillar si este ajuste está abierto se te hundirá la horquilla con más facilidad que si lo tienes cerrado, también es muy útil cerrar este dial si quieres ponerte de pie y de esta forma no perder tanta energía. Este ajuste es el que más se nota en parado, si lo abres la horquilla se hundirá con más facilidad que si lo cierras.

    Aparte de estos 4 ajustes hay que tener en cuenta la presión de aire que tienes puesta.

    Abrir/cerrar diales: Para entenderlo bien hay que pensar en un grifo si lo giras en el sentido de la agujas de reloj es decir a la derecha estas cerrando el dial, al contrario lo estarás abriendo.

    Rebote cerrado a tope, la horquilla irá muy lenta en la recuperación, dial abierto a tope la horquilla recuperará muy rápido.

    HBO: Abierto a tope, la horquilla será muy lineal y será “relativamente” fácil hacer tope, con el dial cerrado a tope la horquilla será muy progresiva.

    Alta velocidad: Abierto muy tragona, según cierres será menos sensible a las pequeñas irregularidades.

    Baja velocidad: Abierta contaminará más a la hora de subir o ponerte de pie, según la vallas cerrando te ira contaminando menos.

    Con la regulación de alta y baja cerradas a tope la horquilla prácticamente es como si estuviese bloqueada.

    La conclusión que yo saco de todo esto es que en parado únicamente se va poder detectar bien las regulaciones de rebote y baja velocidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
    • Útil Útil x 2
  17. evasus

    evasus pro ko

    Registrado:
    14 Jun 2006
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    760
    Ubicación:
    Cuarte(zaragozaaaaA)
    exactamente igual la llevo yo, y muy contento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    5.413
    Me Gusta recibidos:
    3.411
    Ubicación:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    Yo voy con 1-2 en la baja, alta abierta y hbo a 1.
    Y la baja si que la suelo toquetear en ruta, pero sólo en bajadas, para que no se ahorre mucho en trialeras muy empinadas o para darle caña en senderos limpios
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    7.831
    Me Gusta recibidos:
    10.049
    Ubicación:
    Zevilla
    Una puntualización, la alta y la baja, aunque se notan en las situaciones que dices la diferencia es que una funciona en movimientos rápidos de la horquilla y la otra en lentos. Por lo tanto la baja se nota cuando bombeas al ponerte de pie pero también cuando frenas o cuando haces apoyos en curva etc (transferencias de peso) y en baches pequeños, mientras que la alta no da más sensibilidad en sí (aunque se puede notar cuando pasas por un rock garden, por ejemplo) sino que controla los impactos fuertes (movimiento rápido de la suspensión) como saltos, baches grandes, etc.
    Fíjate que con el sag correcto una de las maneras de ajustar la alta es ver si te comes todo el recorrido o no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1
  20. Bucefalo

    Bucefalo Miembro activo

    Registrado:
    12 Feb 2007
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Totalmente de acuerdo redmars
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página