Después de releer todo el hilo, he caído me uno al club del disco... reservada la Giant Defy Advanced 2E 2016... mañana viernes con mucha suerte o el lunes la tendré por casa. Que ganicas de tenerla y hacerle km.
Guapisima! No te preocupes por los frenos, frenan y mucho, eso si, no metas discos ligeros, yo puse kcnc razor y volvi a shimano...vaya diferencia.
Os imaginais que en MotoGP volvieran a los frenos de tambor para evitar el riesgo con el disco?? Yo creo que es un fallo no disponer de mejores frenos como lo son estos, dada la velocidad a que van, la climatología con que circulan... pero bueno, si es un riesgo de verdad deben arreglarlo, pero algo más inteligente y menos fácil que limitarse a prohibirlos deberían hacer par mantenerlos, en lugar de dar un portazo y listo!. Lo de carenarlo suena guay, pero sin embargo en el trasero por ejemplo, supondría llevar un miniparacaidas abierto, y en el de delante, daría lugar a una mayor superficie de incidencia de los vientos cruzados. No sé por donde saldrán Aun asi, es que me cuesta creer que el disco tenga más capacidad de hacer daño que el de los platos, por mucha cadena que puedan tener engranada, o que el de los radios aero, que son auténticas navajas, y eso, por no mencionar los de carbono como las R-Sys, que al romperse serían bisturíes ya.... Algo que se me ocurre, que desde luego supondría cambiar diseños y no solo usar pinzas de MTB más o menos pequeñas, es usar discos de 120mm, con un grosor mayor y perfil ya no cuadrados o achaflanado, sino redondeado directamente, con unas pinzas apropiadas y pistones algo más grandes para compensar el descenso del diámetro. Por otro lado, yo no compito en carretera y no me compré la bici a expensas de que lo aprobasen o no, asi que la noticia de la anulación me da igual vamos! Saludos.
Hombre.... comparar con moto GP si te pones el equipamiento de Pedrosa seguro que Ventoso no se hace el daño ese. Pero bueno la UCI es así con todos los adelantos, ellos se curan en salud con las prohibiciones y luego las marcas ya se encargaran con ellos untando al que haga falta. Y pregunto yo, con los adelantos que hay no se podría sacar un disco que actuara desde el centro de la rueda????, porque lo de las protecciones es lo mas sencillo, pero no lo veo yo, mas peso y mas inconvenientes, clavártelo no te lo clavarías, pero en caso de golpe saldría volando o te quedaría topando el disco
El tema es es que para frenar una rueda hay que ejercer un par...y el par es una fuerza aplicada en un radio...y en centro de la rueda, no hay radio...cuanto más cerca del centro estés, más fuerza te hará falta para frenar...
Y los que hemos apostado por cambiar nuestras monturas, evolucionar, y pasarnos al disco, ¿ahora qué? ¿Nos prohibirán participar en las cicloturistas?. ¿Nos separarán de las grupetas? ¿Los propios compañeros ciclistas nos retirarán su compañía?. En vez de buscar una solución como los cubre discos, no, a prohibir y acabamos antes. Habría que analizar también con minuciosidad como fue el accidente, y si realmente, la culpa la tuvo un disco. Yo, en una montonera no tengo ni idea de quien me pasa por abajo, o por arriba, me refiero a que no te da tiempo de analizar a cámara lenta que es lo que está ocurriendo. Y no es que ponga en duda, la palabra de un "PRO". Sólo digo que se están sacando conclusiones demasiado rápido, de un accidente que habría que tratar y valorar con más detalle. A todo esto hay que sumar que entre los PRO, "muchos" no todos, son reticentes al cambio y la evolución de material en el ciclismo. En el accidente, no hay fotos, ni vídeos, no hay pruebas objetivas que apoyen el argumento del "pro" que tuvo el accidente. Deberían de adoptarse medidas cautelares y de prevención para que estos accidentes no puedan ocurrir. Soluciones, y no prohibiciones, como por ejemplo los "cubre discos".
No habeis entrado en el post discos bye, bye...ahi todos NOS van a retirar el saludo y su compañia en el peloton por miedo a muerte por disco...
Tranquilos que no llegara el agua al rio, yo creo que tarde o temprano se impondrán y de apestados nada
En ciclismo no se va a pode hacer eso nunca, salvo que se usase una llanta y radios de una sola pieza. Con todo y con eso, habría más desventajas en cuanto a posición de la pinza, refuerzo en vaina-brazo de sujección y un largo etc. Yo creo que un pequeño disco engrosado y de formas más suaves que los actuales en torno a su sección, sería lo ideal. De todas formas por más que lo intento, me llama mucho la atención que nunca se de ningún accidente con los discos, ya no solo con el ciclista precedente sino con la bici de uno mismo en MTB, donde además se usan de mayor diámetro, y resulta que ahora, un ciclista que estaba en un principio en contra de ellos, se golpea con algo que no ve, y cuando empieza a pedalear nota algo y voila!! culpa del disco... Para colmo, se molesta en escribir un pedazo de carta más digna de un periodista que de un ciclista, en español y en inglés además. Por otro lado, qué casualidad que Campagnolo no tiene aún discos en el mercado, y qué bien puede venirle demorar la aprobación un año más. Me parece que ha aprovechado su incidente para echar la culpa a los discos sin ninguna duda. Saludos.
Lo de la carta a mi también me da cosas a pensar y está claro que ellos no les quieren, pero que no pasa nada, si a ellos no les dejan llevarlos pues me parece bien y hasta lógico, tampoco les dejan bicis de menos de 6,8 y aquí todos loquicos por pillarlas
Ese post es la muestra de la envidia y posturéo que se estila en este país por parte de muchos. Funciona de la siguiente manera.. Uno se compra una bici ya no para disfrutarla, sino para lucirla frente a sus amigos o compañeros de salida, o mismamente comprar el pan, llega incluso a pagarla en muuuuucho tiempo porque en realidad no se la puede permitir, como si fuera algo imprescindible o que le fuese a dar de comer, y entonces.... el mercado con su inagotable I+D presenta los discos.... vaya! ya estoy obsoleto de nuevo piensa asi que ahora, voy a tratar de despotricar sobre lo que yo no tengo y no me puedo permitir, al menos por ahora, para que una vez convencidos los demás pueda dormir tranquilo, tanto por no estar ""anticuado"" como porque los demás tampoco se las van a comprar (convencidos por mi ) y ya se sabe, 'mal de muchos..' Este mismo usuario, cuando pueda permitírselo será seguro el primero en comprárselos, y hablará de las maravillas de los discos hasta la saciedad. Es la única explicación lógica de que alguien hable mal de ellos con persistencia, SIN HABERLOS PROBADO. Saludos.
Yo a partir de ahora cada vez que me suba a un coche me pondré casco, mono ignífugo y un Hans, porque es lo que llevan los profesionales... A la Defy le pondré unas alforjas de esparto y la usaré como macetero en el jardín, que le vamos a hacer.
Hoy he estado mandando emails con un responsable del servicio técnico de Specialized y, ellos son claros, seguiran porque se venden muy bien, la gente "normal" le gusta los frenos por seguridad y ellos no van a parar. En USA mas del 60% de las ventas son con frenos de disco y en Europa ya supone mas de 30%.
Siento mucho lo que le ha pasado a este corredor pero creo que tiene el guinness a la mala suerte. Debe ser el unico en un monton de años que le pasa algo asi. En mtb nunca se ha visto. En cambio clavarse los dientes de los platos si lo he visto un monton de veces. La uci lo ha usado de excusa para prohibir algo de lo que no era partidaria.