La de 2.5 es la versión de descenso y pesa muchísimo , 1335 gr http://www.maxxis.com/catalog/tire-507-122-minion-ss
Yo soy de Larsen, así que creo que esa Minion SS puede estar hecha para mi. Ganas tengo de probarla. La cuestión es si en versión Silkworm o Exo a secas, 765g y 745g respectivamente, ya aguantarán el trato duro? Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Ultima pregunta,mas o menos rodadora que la HANS Dampf? y que version de hans dampf tuviste? saludos y gracias
A igualdad de presión es más rodadora la hans dampf, pero la cosa es que tenía que bajar tanto la presión a la hans dampf para que agarrase algo que al final acababa lastrando muchísimo. La versión que tenía era la performance que me vino con la bici. Desde mi punto de vista, la hans dampf para rodar y poco más, agarre y retención en frenada nulos.
Hola! Teniendo en cuenta que es un Semi-Slick... Alguien ha probado la Schwalbe Rock Razor Super Gravity Trailstar como trasera, me podría decir... - Que tal tracciona en subidas rotas? - Que tal anda de retención en frenada? - Como se comporta en terreno humedo (sin barro)? - Como anda de durabilidad (sin hacer mucho el bestia derrapando)? Toy pensando en probarla con la Magic Mary Super Gravity Trailstar delante, a ver que tal... Vengo de un combo HRII delante / DHRII detras en 3c, que me tenía contento, pero por probar algo nuevo ahora que viene el veranoski...
La RR es una buena rodadora,que en seco y terreno poco compacto se desenvuelve con cierta solvencia.No es cubierta de anclaje,pero retiene lo necesario sabiendo utilizar el freno ...aunque su duracion es corta por el dibujo y calidad de goma...En suelos humedos puede ser buena siempre que no se atragante por el barro.
Y la Minion Semi-Slick de Maxxis comparada con la Rock Razor??? Porque sino estaba pensando en pasar la Minion DHR II de detras a adelante y cascarle una SS detras a ver...
Para atras tengo claro poner hr2,a ver si me podeis dar opinion de la magic mary 235 bike park,aparte que pesa un quintal que me podeis decir de ella.
llevo una hora leyendo esto y no se si veo molinos de viento que son gigantes, rebaños de ovejas que son ejércitos o una venta que es un castillo, que cacao mental que tengo con los pesos, el TR, 2pli maxterra o la ***** bendita , si yo solo quiero unas cubiertas para montar un poco que sean buenas y que no tenga que dejar un riñón en las mafias de órganos para poder comprar una delantera y una trasera para el terreno de la sierra de Madrid . don Quijote , ayudeme
Quizás sea una combinación muy clásica y de sobra conocida por todos, pero de momento es el conjunto que mejor resultado me ha dado. Ambas Minion 2.30 Dhf y Dhr en 3c y Exo. Pros: Combinación con un peso aceptable, ninguna de las dos cubiertas es pesada. El lastre de la trasera a mi parecer está muy conseguido. Comparado con una Ardent la diferencia es poco apreciable. Buen agarre gracias a los 3c, duración aceptable, la rear obviamente va a durar mucho menos que la front, pero una temporada me van a durar sin problemas. Ningún taco arrancado en ninguna de las dos cubiertas ni ninguna deformación de nada rara. No dan sustos al tomar curvas, agarre muy lineal, los tacos laterales los encuentro que están bastante bien conseguidos. Bastante polivalentes sin sobresalir demasiado en ningun terreno, aunque a mi parecer el tipo de zona más propensa a estas cubiertas sea del tipo blando sobre duro, suelto y mas o menos seco. Contras: Cuestan un dineral (a mi parecer). Carcasas algo justas. Yo no he tenido problemas ni pinchazos con ellas pero hay muchos comentarios de que dandoles caña con mucha piedra el Exo se queda corto y acaban por rajarse. Con barro sobretodo arcilloso se embozan muy fácil, sobretodo la front, con la consiguiente pérdida de agarre y control. No les gusta nada el barro. Balones algo justitos, montas una Shorty por ejemplo o cualquier otra marca en medidas similares y tienes un balón más ancho. Ahora que ya las han sacado en balones mayores quizá esas sean mejor opción. Algo sensibles a la presión de aire, esto quizás sea achacable también a la carcasa. Hay diferencia apreciable con poca diferencia de bares. Quizá en mi caso se acentúe por llevar unas llantas estrechas (19mm int.). Seguramente con unas llantas de enduro (25+mm int.) mejore mucho la cosa. Todo esto es resultado de mis sensaciones, es posible que haya quien no esté de acuerdo. Espero que a alguien le sirva .
Alguien ha probado la Michelin Wild RaceR Enduro Rear? Llevo detrás la Wild GripR y me llama la otra algo más rodadora, y más reforzada que la Minion SS y demás... Saludos.
Jajaja yo estoy igual que tu,e estado mirandome las paginas y no se que ******* de cubiertas comprar aun,en unas paginas se habla bien de unos modelos en otras hablan pestes,supongo que esto sera como las tetas que unos las prefieren grandes y otras chiquitinas jajajaja Pd:que os parece la hr2 alante y atras?
Jajajajajaj Cesar, se me ha gastao la hans trasera y estoy viendo que ponerle, mientras llevo una ardent 2,25 del revés y de momento bien, pensando en algo tocho la magic mary Bike park y atras la nevegal x pro, total 38€, lo que vale una wild grip jijiji
Es una cubierta para verano que rueda bien pero justa de traccion y retención de frenada. Poca durabilidad ya que los tacos se desgastan rápido. De ese estilo miraría la specialized slaugther que parece que los tacos centrales un poco mayores.
Pues señores, me lo voy a jugar a las nuevas Hutchinson Squale enduro en 2,25 detrás y 2,35 delante... a ver que tal para seco etc...
Yo estoy como tú, la grip agarra y dura de narices pero el lastre.... La Wild Race Enduro me lo está mirando el tendero a ver a que precio me la saca
Donde las vas a pillar? Estaba mirando para sustituir la Michelin en cuanto se seque un poco mas el terreno
Yo con la michelin wild gripr voy genial, pero lastra de pelotas, no sé como decís que rueda bien Ahora para verano montaría una tipo minion ss