yo lo he comentado muchas veces... he utilizado en varios centradores relojes indicadores para la llanta y creo que es una perdida de tiempo, la mayor parte del centrado lo hacer a oido de rozamiento de la pinza o palpador contra la llanta, eso solo te sirve para ajuste de menos de 1mm que al menos en bici de montaña (en una bici de carretera para pros que vayan a mas de 100km/h, puede que si) es absurdo. En cuanto de subes y das dos pedaladas, se acabó.... Para lo que lo uso y si ayuda mucho es para el centrador de discos, eso si, tuve que tunearlo para ponerle un rodamiento de un diametro considerable suficiente para que ruede bien sin que le afecten mucho los agujeros de ventilacion. La verdad es que encontre el accesorio de park tools para centrar disco en una tienda que estaba de liquidacion por 20€ y eso es lo que tengo montado ahora con un reloj indicador normal, el de la foto. Si no, te lo puedes fabricar identico muy facil con retales de madera o metal que tengas por ahi. Echale un vistazo: El reloj indicadot de park tool tiene una punta plana de rozamiento, y es muy caro, no creo que merezca la pena... En resumen, disco si, llanta no...
Ok, Tienes razón yo me guio por el roce y sonido y consigo dejarla a 1mm. mas o menos, me planteare comprarlo para los discos, gracias.
***** si que te lo has currao..... al final con tanto material casi te habias comprado uno en la tienda, jejejjej. Buen trabajo
muchas gracias! con los materiales me habia comprado uno de ********** pero si cuentas horas de mano de obra, aunque sea a precio de ingeniero informatico, sale carete si.... En realidad, como ya he comentado varias veces y a gente que me ha preguntado, esto ya era el reto... para un centrador casero que no vayas a dar mucho uso, yo creo que lo mejor es la version anterior (el que estaba barnizado, v3), se hace en una tarde y se puede usar cualquier cosa para fabricarlo, por ejemplo, con una silla de tijera vieja y 4 cosas compradas por 5€ en la ferreteria te lo has hecho. Probablemente me comprare el park tools, a sabiendas que es un poco ******* y lo voy a tener que tunear, pero en fin... hasta que no tenga acceso a herramientas para trabajar el metal, es lo mejor que hay por el precio.
Un trabajo de 10! A mi también me gusta conseguir estas cosas con bricolajes aunque salga mas caro, el tiempo que lo construyes y la ilusión que da el verlo terminado no tiene precio. En verano me voy a montar un taller para la bici, donde pretendo colocar un centrador por si acaso. Me gusta trabajar con madera, pero me surgen dudas respecto al montaje y la efectividad de construir uno casero. Tengo un par de dudas con las que igual me puedes echar un cable: - Aunque consiga hacer unos soportes con una fresadora en unas chapas y unas marcas muy precisas en los listones si luego al meter los tirafondos provoca que un liston este mas inclinado que el otro o un poco mas levantado el plano central de la rueda no estará en el mismo plano que la mitad del centrador y no la centraras bien, no? - Según he visto lo ideal seria que los tornillos de ajuste que "rozan" con la llanta estén a una distancia simétrica respecto al centro del centrador, pero en este caso (y en el de los centradores no profesionales también) has puesto 2 tornillos que giran de forma independiente, así que mi duda es sobre la efectividad de ese sistema, no puede llevarte al error de que el plano central del aro y el plano central del buje no estén alineados (que este uno desplazado respecto al otro)? Un saludo y gracias!
Gracias, kerenmac. A tus preguntas: 1.- Efectivamente. Depende de lo bueno que seas lo bien que te quede, claro y una vez montado todo hay que calibrarlo con cuidado corrigiendo el error de un sitio con el otro, claro... De todas formas si tienes una fesadora y metal para trabajar por que vas a hacer cualquiera de mis versiones con madera? Si tuviera una tronzadora precisa, una fresadora potente y un soldador, me lo hacia de metar de canteo, de hecho si tuviera solo el soldador lo haria... 2.- Estas hablando de la version 3, el que esta barnizado, no? Y te refieres al aparaguado. Evidentemente esta version no es "autoaparaguante". Aqui explico paso por paso mi ultima versión: http://ciclolito.blogspot.com.es/2014/02/36-centrador-1-background.html http://ciclolito.blogspot.com.es/2014/02/37-centrador-2-primeras-piezas.html http://ciclolito.blogspot.com.es/2014/02/38-centrador-3-todas-las-piezas.html http://ciclolito.blogspot.com.es/2014/02/39-centrador-4-terminado.html Ahora mismo tengo la ultima version el del blog con unos cuantos ajustes y alguna pequeña modificacion, pero cuando este un poco mejor de pasta (ahora lo que cae me lo gasto en la bici y en mi nuevo hobby con la madera) pillare el park tools y tambien lo modificare...
Gracias por responder. No tengo fresadora (ojala) ni soldador(de momento), pero si tengo conocidos con taladros de columna y maquinas de soldar que me han ofrecido muchas veces, así que barajare la idea de hacer uno metálico (mas difícil trabajarlo pero me gusta mas), dependerá de como tenga de atareado el verano y de lo fácil que sea obtener los materiales. Me refería a lo del aparaguado, que no sabia como se decía cuando puse el mensaje, jeje, tengo pensada alguna idea al respecto. Gracias por los enlaces y tu ayuda y si al final fabrico algo y me acuerdo espero que no te importe que ponga las fotos aquí. Un saludo!
sisi, de hecho me gustaria verlo, si lo pones aqui guay y si haces otro post o lo pones en otro sitio, mandame un privado! si necesitas ayuda o lo que sea, estare encantado. saludos.
Hola compañero, lo primero, felicidades!! Es un gran trabajo! Me encanta estos post lo sigo y encima con mail de notificación Una pregunta que quería hacerte, como cierras los brazos de igual forma uno del otro, es decir, en la foto sale un tornillo que supongo que al apretar y aflojar se aproximan o alejan los brazos. Este tornillo mueve los 2 brazos simultáneamente o cada brazo tiene un tornillo independiente? Saludos.
Lo he explicado en el blog, creo, pero bueno, lo pongo aqui tb, me cuesta poco. Es una varilla roscada de 8mm con una union (casquillo con rosca interna) y la rosca y la tuerca de un tensor de cable en la punta. Estos tensores tienen rosca métrica universal pero con sentido contrario, es decir "rosca a izquierdas" (como se suele llamar), es decir, mismo paso, mismo número de espiras a misma longitud. Que quiere decir esto? que si giras el eje, la tuerca a derechas se mueve lo mismo que la tuerca a izquierdas pero en sentido inverso. Aqui esta eje, tensor y tuerca: La varilla inversa está soldada con estaño al casquillo (en el prototipo lo hice con epoxy y va perfectamente tambien) Luego esto va enganchado al pie del centrador con unas escuadras, arandelas y tuercas de seguridad para ajustarlo y mantenerlo centrado y a los brazos del centrador con unas piezas hechas con un tubo de union de tuberia de cobre y las tuercas embutidas, cada una en su lado, todo soldado con estaño, pero lo mismo, con epoxy valdria. Aqui esta el mecanismo: Aqui esta el detalle de como va montado. Le puse unos muelles como el de park tool, pero en el mio no vale para nada, la verdad, bueno, igual evitan que la cosa temblequee cuando no hay rueda puesta, pero vamos q no tienen ninguna funcion estructural ni mejoran nada... Aqui estan los post en los que explico todo en detalle en mi blog: Primeras piezas: http://ciclolito.blogspot.com.es/2014/02/37-centrador-2-primeras-piezas.html Mas piezas: http://ciclolito.blogspot.com.es/2014/02/38-centrador-3-todas-las-piezas.html Montaje: http://ciclolito.blogspot.com.es/2014/02/39-centrador-4-terminado.html
Una pregunta Con este centrador se pueden centrar ruedas delanteras y traseras ? de 26 (la que tengo ahora ) y de 29 (a futuro )? también tengo una de carretera (solo para rodillo de momento) 700 x 23c Gracias
Yo estoy vendiendo un centrador y aparaguador de var para el que le itnerese que me escriba, es el profesional.
Hola a todos me gustaria saber vuestra opinión sobre este centrador o que me recomendariais http://www.kingbarcelona.com/es/centrador-ruedas-tacx-exact-p-19884.html me quiero gastar maximo 80/100 euros por ahora porque nose como centrar ruedas pero me gustaria aprender primero provaria en unas mas viejas que tengo intentaria alinearlas desde cero ir practicando para el dia que me haga falta centrar mis ruedas de XC y Carretera tener ya un poco de practica. Que me recomendais? me gustaria hacer uno casero pero no tengo herramientas para construirlo ni tampoco mucha idea sobre como construirlo. Muchas gracias de antemano!!! PD: Mis ruedas de XC son de 15*100mm y 12*142, me valdria este centrador o algun parecido?
Enhorabuena Poopoo... Vaya trabajo más guapo y muy explicado todo. Yo de momento estoy haciendo uniendo metal con unos retales que había por el trabajo y con una clara inspiración en el tuyo jejjjjj. Espero que no me acuses de plagio... Si no me da mucha vergüenza del resultado final, intentaré colgar alguna foto una vez lo termine.
Lo tengo bastante adelantado. Únicamente me falta el sistema para ponerle el brazo para medir la posible desviación. El problema es que soldando ...vamos que no tengo ni idea jajajjjj y se van acumulando los errores y al final queda un churro. A ver el próximo día desde el trabajo si pongo alguna foto pero ya te digo que...es de vergüenza, pero bueno a ver si lo voy mejorando poco a poco. Además lo bueno de soldarlo, además de ir aprendiendo sobre la marcha es que le puedes meter la radial, cortarlo y empezar de nuevo jejejjjj Enviado desde mi T1-A21L mediante Tapatalk
Hola, finalmente me decidi en pillarme el centrador x tools de chainreaction os pregunto esto porque veo que las pinzas que se cierran para ver donde roza la rueda creo que van mal debido a que el tornillo que las empuja tiene el final redondeado y saca un poco mas siempre una pinza que otra, nada mas pueda os dejo unas fotos, el problema no es del aparaguado de las ruedas ya que e provado con varias gracias de antemano
podria ser que tengo que mover la piza entera de los dos tornillos que van fijados al alineador?nose si me explico bien, si no es asi decirmelo. Gracias de antemano