Pido consejo sobre el tema del montaje de los tubulares, ya que ha sido mi primera vez. He realizado las siguientes operaciones sobre ruedas nuevas, primero he tenido estirando los tubulares en las ruedas dos días, luego he limpiado el aro con acetona y posteriormente le he dado una capa de mastik al aro y luego al tubular, he dejado secar 24 horas y luego he dado otra mano de mastik al aro y a montar. En la rueda delantera he empezado a montar y cuando he llegado al último tramo me ha sido imposible de poner no debí de estirar lo suficientemente fuerte desde el principio, así que tire para atrás y volví a empezar de nuevo estirando más y ya entro le di un poco de aire y lo centre lo que pude ya que apenas lo podía mover y luego ya le di la presión adecuada, lo deje secar 24 horas y al día siguiente lo deshinche para ver que tal había pegado y mi sorpresa es que por varios sitos se despega muy fácilmente. De ahí mi duda de si así es suficiente para rodar sin problemas o tengo que desmontarlo de nuevo y darle una nueva capa, tanto a aro como a tubular. Que es lo que he hecho mal? Tal vez que cuando no me entro y lo quite tuve que volver a echar una nueva capa de mastik o no era necesario?. La rueda trasera me quedo mejor pegada aunque también tiene algún tramillo que se puede despegar fácil con los dedos. Tal vez debí de dar otra mano de mastik también al tubular?
Le has echado suficiente mastik?me refiero a que si lo has esparcido bien por la llanta y al tubular en las dos ocasiones. Leyendo dices que solo le has dado una capa solo al tubular, es cierto ?
Después de montarlo es importante inflarlo con la mayor presión q permita y asentarlo bien haciendolo girar a la vez q lo empujamos contra el suelo. Video a partir del minuto 7 Yo los monto siempre tal y como se describe en el video y nunca he tenido ningún problema.
Bueno vengo a comentaros lo que me pasó ayer con unos Conti Sprinter que tienen menos de 1000k cada uno. Están perfectos... o lo estaban. Estaba yo ayer participando en una brevet de 300k con los últimos 100k pasados por agua y frío. Quedando unos 60km para llegar cuando empezaba a ver la luz al final del tunel, pincha la rueda delantera. Hasta ahí todo normal. Inspecciono el tubular para ver dónde está el pinchazo y nada, está perfecto... Qué raro pienso. Le meto un poco de presión con la bomba a ver si con lo mojado que está veo dónde se hacen las típicas burbujas. Nada... Hasta que me fijo en unas microburbujas que salen en varios puntos justo el lateral en la parte de arriba casi tocando a la llanta. Jo der, esto no es un pinchazo, ningún objeto de la carretera puede tocar ahí y menos en varios puntos. Igualmente hay que arreglarlo como sea con la que está cayendo y tirar p'alante. Justo donde están las pérdidas es donde será más dificil que llegue el sellante tufo express que llevo, pero hay que intentarlo. Le meto una buena cantidad y meneo la rueda con la esperanza que llegue a taponar los microporos esos en la parte superior. Inflo y parece que no pierde. Nos ponemos en marcha y le hago otros 20km y parece que la rueda delantera aguanta hasta pasar por unas ***** bandas sonoras de esas y derrepente en 200m vuelve a perder presión hasta quedar plano... Valoro cambiar el tubular, pero con el agua y el frío que llevo encima no me siento las manos y no me veo con corazón para ponerme a ello. Así que vuelvo a meter líquido e inflo para aguantar los 40km que nos quedan. Esta vez parece que aguanta, voy con el peso de cuerpo tirado para atrás para cargar lo mínimo posible la rueda delantera. Cómo explicaros la psicosis de esos últimos kms, una tortura. Faltan 20kms para llegar y en una zona de via rápida noto que la bici rueda rara y pienso, ya estamos, otra vez ha perdido la rueda delantera. Miro y no, está bien. Miro detrás y ahora es la rueda trasera la que ha pinchado!! Vaya suerte la mía. Inspecciono el tubular y lo mismo... ni cortes, ni cristales ni nada... Ya no me queda tufo extreme así que con frío, con agua o sin ello habrá que cambiar el tubular. Lo cambio como puedo, lo tengo bien pegado el cabrito y hago los 15kms que quedan. Dándole vueltas al tema no llego a otra conclusión que pensar que me ha tocado un lote malo de tubulares. Se pidieron a la misma tienda a la vez. No sé si la lluvia junto con algo haya podido provocar esos microporos a la altura de la llanta. Me queda el delantero para inspeccionarlo con calma aquí en casa. Pero me parece muy bestia que una marca como continental haga una cagada así. Disculpad todo este rollo pero necesitaba soltarlo... No os imaginais la frustración que sentí ayer. EDITO: por cierto, no sé hasta qué punto esto va aquí o en un hilo que había hablando de Tubulares buenos bonitos baratos... EDITO 2: el tubular delantero que perdía ha pasado toda la noche y sigue igual que ayer, no ha perdido presión. Expediente X colega!
A ver si un alma caritativa me dice que debo hacer por favor, los dejo como estan(no me da confianza), los quito y le doy nueva mano de mastik a aro y tubular, o con dar otra al tubular es suficiente. O bien tengo que limpiar aro y dar todo de nuevo? gracias
Yo hice lo mismo que tu y me pasó algo similar... Los quité, dí una capa mas al aro extendiendola bien y los dejé secar y sin problemas Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Si no te da confianza quitalos y vuelta a empezar, yo gasto un tubo cada rueda y me suele sobrar un pelin.
Yo sigo los consejos de esta serie de vídeos: Mastic en el aro, luego tubular y vuelta al aro. Capas finas. Instalo el tubular con el mastic de la ultima capa del aro fresco que deja corregir el tubular hasta que está centrado. Para entonces el mastic del tubular ya está seco y no te pringas. No se necesitan muchas capas. Yo si el aro es nuevo lo sigo como hace en los vídeos. Si el aro ya tiene restos, aplico una en tubular y otra en aro, quedan lo suficientemente pegados. A mi me pasó lo mismo en el primer tubular. No estiraba bien desde el principio y se acumula la tensión al final y cuesta un *****. Con el tiempo se coge práctica ya verás.
Llevo 4 años usando tubulares. Empecé con sprinters y siempre pinché a los 1000, 1500 km. Solo una vez llegue a 3000 sin pinchar. Luego compré unos challenge de latex y a los 300 km pinchazo en una marcha. Luego schwalbe one y bastante bien, pero pinchazo a los 1000 km como siempre. He probado vittoria elite y a los 300 pinchazo. Los suelo reparar descosiendo, parcheando y cosiendo. Lo del tufo extreme no me ha funcionado muy bien. Alguna vez me funcionó pero en unas salidas volvía a salir aire. El parchear no falla jajaja. Mi conclusión es que para competición de Triatlón me interesa el tubular, pero en marchas gran fondo no interesa. Se pincha mucho más que con unas buenas cubiertas. Eso si las ruedas de carbono de tubular son una gozada... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
9000kms con 3 sprinters normales y 0 pinchazos... Entrenos, cicloturistas y alguna carrera master y no he pinchado todavía, toco madera.
http://www.wiggle.es/zapatas-de-freno-de-carretera-de-carbono-lifeline-performance-paquete-de-4/ He visto estas zapatas x wiggle. Alguien las ha probado? Hay 200 comentarios y hablan bastante bien y para valer 5 euretes....
Cuando se montan hay que empezar desde la válvula estirandolos bien para que cuando llegues al lado opuesto te entre bien, si te entran muy forzados la rueda no se te va quedar totalmente redonda
Suscribo lo que dice @URBANOMORAL si no te dan confianza quitalos, y pegalos mejor. Sobre si dar una capa o empezar de nuevo, quizas alguna fotillo ayudaria a saber si es una cuestion de poco mastik o es otra cosa lo que esta fallando. Tambien lo que dice @JOICA a mi al principio me costo muchisimo porque fallaba en esa parte. Luego lo de usar la acetona antes de ponerlos ayuda mucho xq te permite centrar mejor el tubular cuando lo estas colocando. Y nada, animo y suerte
No lo aprecio demasiado bien en la foto pero me da la sensación de que hay poco mastik en esa llanta.