Que deciros? Aunque no estemos físicamente, estaremos con vosotros. Estáis preparados no, lo siguiente, lleváis meses con esta fecha marcada en el calendario, ya ha llegado, tendréis nervios hasta que se dé la salida, HASTA AHÍ, porque después os la vais a merendar de un bocado, no hay distancia que no se pueda alcanzar, no hay subida que no pueda ser conquistada, estáis ahí, es el momento, simplemente disfrutarla, saludos de parte de todo el grupo, fuerza y honor. P.D: Sólo os puedo dar un consejo, aunque no lo necesitáis y seguramente esta fuera de lugar por vuestra gran preparación, pero de todas las maneras os lo dejo, escuchar a vuestro cuerpo, dosificar, es mejor llegar con la sensación de poder haber realizado 10 km más, que con la certeza de que los últimos 10 km os han pasado demasiada factura. GRANDES.
....y que quedan 500m, no mirar al final de la cuesta sino los primeros metros...y cuando no podamos más nos acordemos del padre con el hijo en el ironman... Jolu SIEMPRE me acuerdo de tus sabios consejos, añadiré este último a la lista. Gracias amigo..y gracias a todos!! Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
El pistoletazo de salida ya se dió el día que os propusistéis estos retos, habéis luchado mucho, ahora toca disfrutar y recoger los frutos de todo el esfuerzo y dedicación. Mañana empiezo a rodar, y cada pedalada será como si estuviese con vosotros. MIS MEJORES DESEOS Y PASADLO MUY BIEN!!!
Algunos lo sabéis por mi facebook, pero lo comento aquí por si acaso.... Prueba superada!!!!! Ushi, Pablo y Miguelin.... Han hecho la larga y les he visto contentos y preparados para el soplao!!! Juan y Erfiti han hecho la corta....Erfiti animado por Yimi ha completado el recorrido a pesar de sufrir varios dolores. Y Vicen y yo hicimos la larga!!!!! Y muy contenta....primero porque Vicen empezó muy mal y aguantó como un jabato...yo, porque he ido muy bien, subiendo y bajando!!!!!! Sitios por los que normalmente ni me atrevería.... Le eché un par!!! Pues eso...que estoy muy orgullosa por todas!!! Ahí va lo mejor!!! Falta Cachito, que ya es uno más! Y Juan...q se fue a recargar el bonobici!!! Enhorabuena a todos!!!!! Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Encantado de haberos conocido. Un placer compartir km con vosotros. Nos vemos en la siguiente... Y contando los días para el soplao Enviado desde mi MI 4LTE mediante Tapatalk
Bueno señores/as, os toca una vez más trasnochar por culpa de una de mis crónicas. Si, ya sé que ya te habías acostumbrado a no leerme, y yo a no escribir, pero la ocasión merecía de mi regreso. Cómo tod@s ya sabéis, llevamos tiempo preparándonos para un par de pruebas que nos ayudarán a mejorar cómo bikers o aumentaran nuestra locura, dichas pruebas destacan en su dureza (se suben varios puertos) y en longitud (ambas superan los 130km). En esta ocasión, os hablaré de cómo he vivido el Maratón del Bajo Tietar: Suena el despertador, son las 05:00 de la mañana, he dormido menos de lo habitual y estoy más nervioso que un flan... me preparo, desayuno y me piro a esperar a Erfiti. Llegamos a Mombeltrán, dónde sacamos las bicis del coche y nos vamos a por nuestros dorsales, que los había recogido Adri el día anterior, los montamos y a meta para calentar un poco. Dadas unas vueltas de calentamiento Pablo y yo nos damos cuenta que ni Adri ni Erfiti estaban por la zona, por lo que nos disponemos a desplazarnos a nuestro cajón (el blanco), en esto que nos encontramos con Jurrian, el organizador de la quedada de reconocimiento del pasado 5 de marzo. Conseguimos colocarnos al lado de Raúl (Sr. Cacho), Erfiti y Adri en una muy buena posición (antes de nosotros pasarían bikers de los cajones con un color diferente al blanco). Yo, que fui con exceso de ropa, me despelote en medio de 1000 personas y fui el centro de atención (con mis pectorales y tableta de chocolate es normal, yo también me hubiera admirado). Ahora sí, más ligerito de ropa y con la estrategia definida (salir escopetado para pillar el menor tapón posible en la primera subida, 1,5km asfaltados con una pendiente muy pronunciada). Conseguí salir por meta a los 3 minutos del pistoletazo de salida y en la primera curva, tras el grito de la jefa (Miguelíííín) ya sabía que me había desvinculado del grupo. Conseguí colocarme detrás de Raúl y juntos adelantamos a unos cuantos, en el primer llanito, le dimos un pelín para mantener posición y cómo no, ganar algún que otro puesto. Ya en la "subida, avanzo los primeros metros encima de la bici para después bajarme e ir a pata (gane movilidad y adelante a otros cuantos ), un poco antes de la mitad, el "tapón" ya se había disuelto y gracias a un voluntario me vuelvo a subir en la bici para ya no bajarme hasta el senderito. Subo el puerto de San Bernardo casi completo con Pablo, salvo un cachin corto que hice con Raúl (lo de que te dije de "tu ahora tiras" no era que te estaba echando, sino que, cómo buen PRO que eres, me estaba adelantando a lo que iba a suceder), antes de llegar a la última zona, vemos como Adri nos adelanta y ya no le volvemos a ver hasta pasar por meta. Llegamos al primer avituallamiento y primer punto de control, que estaba a escasos metros del inicio del senderito, tenía pensado no parar aquí, pero viendo la aglomeración de gente que había para "lanzarse" al estrecho camino decidí tomarme un vasito de Aquarius, eso sí, sin bajarme de la bici y perdiendo menos de 10seg. Una vez tomado el traguito, visualizo a Pablo y cómo una culebrilla me voy haciendo hueco hasta colocarme detrás suya, consiguiendo así bajar los dos juntos por el sendero. Y cómo ya se sabía, vaya taponaco, avanzabas 10 metros y te volvías a parar, Pablo decidió hacerlos a pata y yo encima de la bici. En uno de estos avances, Pablo resbala e igual que en la bolera, hace un semi-pleno tirando un bolo, aunque en este caso, Pablo era la bola y el bolo era otro ciclista que acabo sentado en la chepa de Pablo. Después del susto, se levanta y vemos que está bien salvo unos arañazos... poco a poco llegábamos al final del sendero, que estaba irreconocible con respecto a las últimas dos veces que he pasado por allí (la cantidad de bicis que habían pasado hicieron que la zona se quedase en un barro resbaladizo muy peligroso, íbamos todos a pata lo más pegados posible a la derecha). Una vez pasado, tocaba bajar el cortafuegos, sólo recuerdo que adelante a uno y que no me adelanto ninguno. Estuve un buen rato sólo, subí la empedrada más pendiente de dónde pisar que de dónde estaban las cámaras y por fin llegue hasta el avituallamiento dónde tenía pensado parar, el de Cuevas del Valle (dónde me pilla Pablo). Comí, bebí, recargue bidones y tiramos, pero antes Pablo le hizo unos ajustes a la bici que tras la caída se le habían desajustado algunas piezas. Subimos el último rampón del pueblo y en la última recta, dónde el parque, había varias familias animando (los peques en lo alto de la estructura infantil y los mayores en la entrada del parque) y yo, que no suelo soltarme con las dos manos a la vez ...pues... me di un pedazo de ostión... (que no, que es coña, aunque sé que estabas pensando eso o que te hubiera gustado verlo), me solté con las dos manos y cómo en un partido de fútbol, las levantaba y bajaba para animar a que animaran con más entusiasmo. Pues empezamos a subir el segundo puerto, la Centenera (aunque exactamente no sé dónde empieza), lo más difícil de este puerto (para mí y el día de la prueba) fue lidiar con las hormigas voladoras, me podías poner rampones jodidos, rampas jodidas o lo que quisieras que los insectos seguirían siendo peor. Poco a poco llegábamos a dónde empieza al último kilometro y medio de carretera, se podía intuir porque empezabas a ver gente que te animaba a no rendirte y a seguir subiendo. Ya en la carretera, vemos a Sergio que está grabando un vídeo y a Yimi tumbado tomando el Sol (tener fotógrafos personales para esto...) pues eso, que pasamos a Yimi y yo sin mi foto, por lo que se pega una carrera adelantando a varios ciclistas, nos supera unos metros y empieza a sacar partido a la cámara. Llegamos ya al segundo punto de corte situado a los 40km a eso de las 12:15. Ahora tocaba dejarse caer hasta "El Arenal", aunque más que dejarse caer, era tratar de no caerte, pues pasamos por zonas técnicas y algunas poco señalizadas, casi nos vamos por un camino que no era. Por fin llego a "El Arenal", dónde me encuentra Nacho, me informa un poco de cómo van las cosas (como que el primero sólo me saca 10 minutos), recargo bidones, llega Pablo, como algo y partimos a la carga. Llegamos juntos hasta "El Hornillo", dónde, si hubiera ido sólo, me hubiera planteado tirar por la corta (no sé cómo hacéis el resto de los diesel para poder aguantar hasta que pillan su ritmo). Por suerte para mí, pasado el último pueblo alcanzo mi "temperatura optima" y es cuando empiezo a rendir y a subir a un ritmo mantenido los primeros puertos, iba por delante de Pablo esperándole en algunas zonas y luego escapándome cómo una bala en las bajadas. Pero pasado Guisando me empiezan a dar los calambres y en más de una ocasión me toca bajar de la bici y estirar. Poco a poco se me iban "calmando" aunque seguían estando ahí, recordándome que en cualquier momento podrían saltar y hacerme parar. Llegados a este punto, íbamos bastante pendientes de la hora, pues quedaba muy poco para el tercer y último tiempo de corte. Al final se nos hecho el tiempo encima, llegaron las 14:00 y habíamos empezado a descender, yo quería reducir al mínimo la diferencia de tiempo por lo que descendí rápidamente hasta llegar a "Candelera", dónde encuentro el avituallamiento pero no el sensor. Tras recargar los bidones aparece Pablo, que hace lo propio, me comenta que ya estamos en el punto más lejano del track, a lo cual me emociono y desde ese momento ya sabía que esto estaba hecho (llevábamos 90km y quedaban 40), me puse a cantar cómo loco LORO LOLOLO LORO LO!!!... y mientras me estoy poniendo fino de comida, oigo el VIP del sensor, miro a Pablo que me devuelve en seguida la mirada, miramos el sensor y salimos disparados. Empezamos la ascensión del siguiente puerto en el cual Pablo, que se encontraba mejor que yo, tira a su ritmo dejándome atrás. Estuve sólo durante bastantes kilómetros sin que nadie me pasara hasta que, a unos 5-7km de llegar a Arenas, pillo a José, un joven con el culote de Segovia que me indica que estaba destrozado. Le adelanto pero sabiendo que estaba detrás mía (aunque a más metros de los que yo pensaba) y empiezo otro senderito guapo y técnico (me asombra la velocidad y fluidez con la que baje ese y los anteriores, he mejorado enormemente mi técnica con respecto a la temporada anterior) con lo que me alejo bastante del joven que me pilla en una subida compuesta por un río y muchísimas piedras grandes, la cual hago a pata por miedo a resbalar y darme un buen hostiazo. Al llegar arriba, le ofrezco pasar por delante mía pero prefiere quedarse atrás y seguir a su ritmo. Por fin llego o llegamos a Arenas de San Pedro, dónde se encontraba el último avituallamiento. Nuevamente, recargo y me alimento para seguir con la marcha, el joven salió bastante antes que yo. A la salida de Arenas, alcanzo a Francisco, un biker con el que me había cruzado en numerosas ocasiones a lo largo del recorrido, viendo que iba tocado y que más o menos llevamos el mismo ritmo, decido acompañarle para así hacer más ameno el tramo final. Ya sabéis cómo es esta zona, toca subida hasta el pueblo "La Parra" (dónde volví a encontrar a José que me comenta que estaba para el arrastre), y después de este, asfalto, son sus subidas cortas pero intensas y sus bajadas largas. Por fin llegamos a Mombeltrán y pudimos cruzar el arco del triunfo. Yo debía de ir con una sonrisa de oreja a oreja para que Sergio y Erfiti la vieran, ya que metí la directa (según Strava empecé a 21 y termine a 36km/h). Sé que acabé la carrera con fuerzas, se que podría haber apretado un poco más entre Arenas y Mombeltrán aunque no me arrepiento de no haberlo hecho y también sé que me falta mucho por mejorar, pero lo dejaremos para las siguientes temporadas cuando ya tenga consolidada una buena base. (Realmente no afirmo saber nada de lo que he comentado en este párrafo, todo lo he leído en la bola de cristal) Me complace haber podido acabar este primer gran reto y ver a mis compañeros alcanzar también sus metas. Gracias Adri, Erfiti, Pablo, Patri, Vicen, Juan y Raúl por compartir km en este maravilloso día y gracias también a Sergio y a Yimi por inmortalizar esos momentos y por estar ahí para lo que necesitásemos. Y para despedirme, citare una frase de John Lennon, que refleja un poco cómo un día se nos ocurrió proponernos una meta, y cómo, después de más de medio año, pudimos alcanzarla: Un sueño que sueñas solo es sólo un sueño. Un sueño que sueñas con alguien es una realidad.
Supercronica Miguelin ¡¡¡¡¡ Enhorabuena a todos, sois unos maquinas, habéis sabido superar todas las dificultades que habéis tenido, físicas, mecánicas, de coco etc etc... Ahora viene lo bueno a por el Soplao ¡¡¡¡
Bueno me animo con mi crónica de como viví la carrera y los días previos. Todo empieza el jueves, cuando decido irme aclimatando al tiempo y a descansar al pueblo. Descansar las narices, porque allí si no es una cosa es otra, entra recoger leña, pescar etc... El viernes me ofrecí para recoger los dorsales de todos los compis ya que seguro les facilitaba el viaje y podían dormir unos minutillos mas. Una vez llegado a Mombeltran ya se respiraba ambiente de bicicleta, la salida/entrada de meta ya estaba colocada. Ya había ganas de estar pasando por ese arco y empezar a dar pedales. La tarde-noche se hizo larga y me fui a dormir.... o al menos lo que mi cuerpo me permitiese desconectar. Sinceramente no estuve disfrutando los días previos como a mi me hubiera gustado por un dolor en la zona del vientre inferior, pero bueno ese es otro tema que habrá que tratar. Sábado: DIA D. suena el despertador bien prontito, todos los compis ya venían de camino así que corriendo a vestirse de romano y salir "escopetao" a Mombeltran. Casi media horita de viaje y llegamos, aparco junto al castillo pero ya tenia localizados a varios compis. Preparo mis cosas y voy a repartir los dorsales porque el tiempo se nos echaba encima. Ya era tarde y nos vamos a la salida no sin antes dividirnos y perdernos, vamos un desastre... un par de minutos antes de salida decido ir a buscar a Patri y a Vicen dejandole la bici a Erfiti. Corriendo los localizo o mas bien me localizan ellos y les digo donde estamos. Ya reagrupados todos (ultima vez que nos veríamos todos durante la marcha) nos deseamos suerte y nos vamos de aventura. Pablo, Sr. Cacho y Miguelin salen escopeteados y los pierdo en la primera rampa, Sigo con Erfiti, Patri y Vicen. En las primeras rampas ya solo veía a Erfiti delante. Entre un poco de empuja bike y un poco de equilibrio consigo llega a una zona donde un hombre muy amable me ayuda a impulsarme y a dar pedales. A partir de ahí... ya fui a mi ritmo, para mi demasiado lento. Si en ese momento hubiera tenido que decidir, hubiera decidido por la ruta corta. No me veía con opciones de acabar la larga. A medio puerto de San bernardo cuando yo estaba bastante desanimado visualizo un par de cebadas a una curva... eso me hizo ver que no iba tan mal, tenia a Pablo y a Miguelin a tiro y eran una buena referencia. Dos curvas mas y me los encontré, en ese momento empece a tirar muy muy animado, las molestias se fueron olvidando así que desde este momento ya no las volveré a nombrar. Llego al famoso sendero y pille algo de tapón, por suerte delante de mi bajaba una FAT que iba comiéndose todo lo que pillaba. Le pudimos convencer que no tirara y dejara mucho margen con el delante para poder hacerlo de una o dos tiradas y así disfrutarlo. Finalmente se hizo en alguna tirada mas pero pude disfrutar de ello pero menos de lo que me hubiera gustado. Siguiente punto de inflexión para mi fue la Centenera, subirla en solitario podía ser muy duro... pues NO! se me paso muy rápida Los primeros tramos los compartí con Sr cacho. Cuando me quise dar cuenta ya estaba en la famosa carretera y solo quedaban los últimos ZIG ZAG. Iba como una rosa ya era todo bajada hasta el HORNILLO e iba muy muy bien de tiempo. En el Avituallamiento del Arenal incluso hice una llamada a casa avisando que iba muy bien de tiempo y que si finalmente venían a verme a Candeleda que lo tuvieran en cuenta. Las bajadas las disfrute como un enano arriesgue mucho en cada una de ellas, pero las subidas ya no tanto... la subida posterior al Hornillo es mortal hacerla solo, no encontré ninguna rueda que me viniese bien. Unos compis de Valdemoro parecía que iban a mi ritmo pero pararon a comer... se jodió. A partir de ahi totalmente solo hasta Candeleda, llegue muerto pero el ver a la familia allí esperándome fue el mejor avituallamiento que me podría encontrar. MENUDO SUBIDON!! De Candeleda hasta Arenas es lo mas complicado que he disfrutado encima de una bici, las zonas no son extremadamente complicadas, pero la falta de energía lo hacia mas épico aun. Así paso en la senda de los pescadores, me pegue un buen ostiazo que me dejo unos minutillos tocado. Decidí montar y seguir probado hasta Arenas, le dolor era intenso y no estaba del todo seguro que todo fuera bien. Llegados a Arenas quedaba los últimos 10-15 km pero que ya me los conocía, rampas pequeñas pero muy muy intensas donde te ponía el cuadriceps al rojo vivo. Llegados a ese punto nada iba a hacer retirarme así que molinillo y hasta la meta. Cuando vi el Castillo de Mombeltran ya al lado sentí una emoción enorme. Y a su vez una gran tristeza porque se acababa esa carrera que disfrute de otra manera. La llegada a meta fue para mi muy especial, ya que iba dedicada una persona muy especial para mi que seguro que me ayudo en esas rampas tan duras. 1º Objetivo conseguido y para mi la mejor carrera que me puedo encontrar. Quizás el soplao lo iguale, pero no creo que lo supere. El año que viene ahí estaré a mejorar mi tiempo, que si algo tengo es una mala leche de no haber bajado de 10h por 4 minutos. Pero no me voy a conformar con bajar esos 4 minutos, voy a bajar de 9h por mis *******. Ale aquí os dejo mi tostón de como lo viví. Las fotos ya las habéis visto por el facebook, por aquí prefiero dejarlo escrito No quiero acabar esto sin antes felicitar a mis compañeros por lograr todos terminar. El año que viene seguro que mas de uno repetimos. También gracias a Yimi y a Sergio por acompañarnos en este día tan especial. Y los que no os habéis venido os quedan 360 días para entrenar. YA ESTÁIS TARDANDO!!!
Buenas cronicas Miguelin y ushi. Respecto a lo de entrenar y tal para el proximo año, yo al menos lo veo muy complicado, ahora por cuestiones laborales ya no dispongo de tanto tiempo como antes, aparte de la familia y los nenes y otras cosas que ya os contaré. Los que entrenais para esas cosas es que o sois muy jovenes o bien es que ya teneis a los "niños" mayores o bien es que estais solteritos o sin niños, asi cualquiera jajaja. Aprovechad ahora, que cuando os veais en otros retos (aun mayores) ya os enterareis de que va el asunto...
Pero que pasa aquí???? Ni una convocatoria para el puente....madre!!!! Esto no puede ser....yo el próximo finde trabajo, a ver si puedo hacer algo por la tarde... Este finde ha tocado puente granaino para estar con mi MaMi que es un sol!!! Ayer fuimos al Pantano de Quentar... ...y hoy...objetivo Veleta!!!! A 2 km escasos nos hemos quedado...neveros imposibles, con lo cabezota que soy, pero imposible....el entreno de lujo, buenos paisajes, subidas laaaaaaargas...bueno, la subida! Y con ganas de volver y completarlo hasta el final!!!!! Os animo si podéis a realizarla!!!!! Aquí ya no ha quedado otra que parar... Aquí en el Embalse de Canales de camino hacia el Veleta... Venga compañeros!!! Animarsus a convocar, a hacer crónicas.... Pdta: Juanma, va por ti....a ver cuando hacemos una rutilla!!!! Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Na, sois unos rajaos, 2 km de nieve, y?, preguntarle a Ushi por la subida que hicimos hacia el Marichiva, casi 2 km por la nieve y hielo, con pendientes de más del 15 %,
Erfiti, ya lo sabes...me queda mucho para ser una gran biker... Lo cierto es que ningún ciclista de los que subieron llegaron donde llegamos nosotros salvo 2 chavales que se quedaron en el mismo punto...pero si, a 2754 m de altitud con 2249m de desnivel positivo sin descanso.... Pues si, menudos enclencles y mindunguis estamos hechos.... ....aunque ya tenemos excusa para volver! Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Jajajajajaja, Jose yo creo que la gente si sale, pero a falta de convocatorias sale por su cuenta, se pone una convocatoria y no tiene mucha respuesta en el foro, yo por ejemplo estuve haciendo el sábado la pedriza y la nava, la verdad es que comente por wasa si alguién se venía, tenía dos plazas más de coche y 6 plazas de bicicleta, me lleve la furgo, y no hubo respuestas afirmativas, pero no tengo la más mínima duda de que la gente sí sale, saludos compis de fátigas. P.D: La verdad es que lo suyo sería haberlo puesto por el foro, pero ya se han puesto varías convocatorias con nulo o escaso éxito, y, por desgracia dudo mucho de que hubiera tenido el resultado buscado .
Normal, no se va a quedar la gente en casa esperando, yo también salí el sábado, pero la Pedriza por tercera vez en poco tiempo me pareció excesivo, así que tiré para la Morcuera, allí me encontré a la vuelta a Pablo y Miguelin entrenando subiendo el puerto después de La Pedriza, vaya cracks. Quizá la gente se está asustando del nivel que esto va tomando, pero esperemos que el espíritu de grupo no lo perdáis y al menos para salidas por vuestra zona la gente se anime ahora que llega el buen tiempo. Salidas más largas yo se qué es complicado, por eso a veces ni me planteo ponerlo por aquí, entre desplazamientos y obligaciones es difícil conciliar.