MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. oiz29caad10

    oiz29caad10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2015
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    328
    Sería bueno unas imagenes

    Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
     
  2. Cheba

    Cheba Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Huesca
    Cuando empecé con los tubulares me ví todos los videos de youtube de como montar un tubular con cinta tufo. Cuando ya llevaba cambiados unos cuantos tubulares, entendí porque no había videos en youtube de "como quitar los dichosos y jod... restos de cinta tufo que no hay dios que los quite de una llanta de carbono".
    La verdad es que si hubiera alguna forma de limpiar bien los restos sin dejarte los dedos, chorretones de acetona y media hora perdida, sería el producto perfecto (para mí) para pegar los tubulares. Por desgracia, me temo que no hay otra que despellejarte los dedos, darle con el secador, con acetona, con lija y con los restos de los ancestros del señor Tufo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Desde mi ignorancia con la cinta Tufo, no os sirven los restos para pegar la nueva?
     
  4. JOICA

    JOICA Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    1.123
    Me Gusta recibidos:
    154
    Me gustaría me comentar una cosilla, como dije hace tiempo mi método sobre pegar tubulares era mucho más sencillo que como pone en las instrucciones y de como leo por aquí que lo hacen los compis, además que con un bote de esos pequeños de continental pego 3 tubulares

    Yo lo que hago es aplicar una mano de mastic a la llantas e inmediatamente lo pongo (si la llantas tiene restos le doy con acetona para que emblandezca), lo centro y lo hincho a 12 kg, lo dejo unas horas reposar y a rodar

    Haciendo el método que os digo el otro día tuve que quitar un tubular .....y casi me dejo los dedos en la llanta, no me quiero imaginar el que le da varias manos a llanta y tubular con sus respectivos tiempos de secado..........además que necesitarías una semana para poner un tubular

    Esto es una opinión mia cada uno que los ponga como le salgan las p*****s
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  5. KADETE

    KADETE Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2008
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    64
    El otro día hablando con el mecánico de la tienda, me dijo exactamente lo mismo. Yo tardo un rato en montártelos, me dijo

    Enviado desde mi D5803 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Cheba

    Cheba Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Huesca
    Esa duda la tengo siempre que tengo que cambiar tubular. ¿Hasta que punto es necesario limpiar bien y a conciencia los restos de cinta? ¿No sería mejor dejar los residuos, que algo pegarán?
    Por desgracia, lo que intuyo, sin saberlo a ciencia cierta, es que la cinta funciona mejor pegando sobre una llanta limpia que sobre un pastiche de restos. Que no creo que pase nada, pero ya que te pones... pues lo haces bien y no te quedas con la duda. Que luego bajando puertos, quieras que no, te empiezan a rondar ideas por la cabeza...
     
  7. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.647
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Hola a tod@s,

    Toca cambiar de tubular, hasta la fecha, he montado varios juegos de Continental Sprinter y los últimos han sido unos michelin pro 4 de 25mm y con cámara de latex. La verdad es que he estado muy contento con ambos, me gustaría cambiar para probar alguna cosilla nueva, que me recomendáis? Lo uso tanto para entrenar como para marchas.

    Gracias, un saludo
     
  8. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Los Schwalbe ONE HT a mi me gustan bastante mas que los Continental Sprinter, lo que no son nada baratos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    Yo me acabo de estrenar y llevo los tufo hi composite carbón de 25 y en unos 1500km no he pinchado y solo he dado presión una vez. Lo q no se q durarán para la Qh estoy pensando en cambiarlos y guardarlos de repuesto. Llegare con unos 2500-3000. Supongo q mejor cambiaros x precaución
     
  10. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.647
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Todos estamos ya pensando en el material para la QH :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. MaCeArtaBe

    MaCeArtaBe Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2015
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    199
    Yo pase del gatorskin al sprinter ya q m duran un suspiro y eso q peso 70kg
    Hoy lo puse con la famosa cinta tufo es genial 5m y listo mucho mas practico q el mastik
    Decir q el anterior me lo habian puesto aprovechando una visita al taller ya con cinta
    Pero era la 1ª vez q yo la usaba y genial lo recomiendo a la perfeccion
    Sobretodo para los q somos torpes
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.813
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    El Gatorskin es el que se te gasta rápido?
    Yo los tengo desde hace unos 2500 km y el trasero empieza a tener muestras de flaqueo ahora, pero el delantero está todavía perfecto
     
  13. josemag

    josemag Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2010
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    21
    Para los q estamos pensando en montar un tubular, cuantos km puede durar, yo llevo cubiertas continental 4000 s2 y le hago unos 9000km a la rueda trasera, cual seria el tubular q se asemejase a esas características, de duración, pocos pinchazos etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. MaCeArtaBe

    MaCeArtaBe Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2015
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    199
    Por ahi no le saco mas km
     
  15. petrusrrr

    petrusrrr Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2008
    Mensajes:
    3.084
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    asturias, paraiso natural
    Una duda...yo también voy a estrenarme en el tema de tubulares y tengo una duda.......los pondré con cinta tufo y el tema es que la llanta es de ancho 25mm y el sprinter de 25 también y la cinta tiene 19mm de ancho......tendré problemas de sujeción??
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.813
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    En absoluto, puedes estar seguro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. hubolo

    hubolo Novato

    Registrado:
    18 Nov 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, soy Hugo. Llevo bastante tiempo leyendo el foro pero creo que es la primea vez que escribo algo.

    Os comento mi problema para ver si alguien me puede ayudar, me compre unas nuevas ruedas en Octubre para tubular que uso con poca frecuencia. Y con ellas compré dos Michelin Pro 4 de 25mm, y el caso es que me han durado menos de 1000 Km cada una, por pinchazo. Compré otro par de ruedas más iguales y en la primera salida pinché la delantera.

    El problema viene en que las tres ruedas han pinchado por la zona de la válvula, pierden el aire por ahí, las he metido en agua y no es por el prolongador (es lo que pensaba inicialmente), tampoco esta pìnchada la cubierta (caucho) como si se les hubiese clavado algo, al aire sale por la tela que se pega a la llanta y por el agujero que rodea a la válvula.
    He abierto una (la que perdia el aire al instante) de ellas por la zona y he encontrado dos pinchazos. Otras dos de ellas pierden el aire muy lento (sé que llevan cámara de latex y es normal que pierdan presión, pero no es normal que queden totalmente deshinchadas en pocas horas), en 2 ó 3 horas están totalmente deshinchadas.
    Adjunto foto de la que he abierto y he visto los pinchazos.
    IMG_0299.JPG
    He pegado bien los tubulares, me ha costado mucho al desmontarlas, osea que ese no es el motivo.

    El tema por el que comento aquí es para ver si alguien me pueda ayudar y sabe el motivo, porque la verdad es que las ruedas van bastante bien pero es una pena que duren tan poco y quiero saber si estoy haciendo algo mal o esto es un defecto.

    De normal ¿la válvula esta pegada a la cubierta?
     
    Última edición: 17 May 2016
  18. borra

    borra gandul con patas

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    con lorenzo botas en turegano(segovia)
    Strava:
    Con la velox jantex 14 pega bien y se despega bien, sin dejar restos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Cheba

    Cheba Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Huesca
    Pues habrá que probarla, que además sale más barata ¿La has usado bajando puertos largos en verano? Es que he leído algún comentario de que con calor pega menos que la Tufo Extrem, pero no sé hasta que punto será cierto. Gracias
     
  20. borra

    borra gandul con patas

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    con lorenzo botas en turegano(segovia)
    Strava:
    La velox jantex 14 vale unos 15€, la jantex 76 5€ pro al despegar el plástico para pegar el tubular se rompe y es una **** ****** aunque tb pega bien
     

Compartir esta página