Hola, Llevo bastante tiempo siguiendo este post, me ha resultado de gran ayuda y creo que ya va siendo hora de enseñaros mi cacharro. Quiero compartir con vosotros mi Spark 930 versión 3.0. Ha llegado a estar en 10,6 kg. ( con casette Sram xx, cubiertas Swalbe poco fiables y discos Ashima de 160 mm "de juguete"). A día de hoy esta en 10,9 largos, porque llevo un ccasette xt, discos Xt de 180-160, y cubiertas de verdad (Maxxis ignitor e Ikon) Hay cosas con las que no se juega... Eso si, con doble plato. Solo queda el cuadro +amortiguador de serie. Si me pongo un poco a tono, espero pasarme a monoplato. Los componentes mas relevantes son: Horquilla: Fox factory CTD Kashima Ruedas: Frm Evo con bujes Frm Venus Tija: New Ultimate ALU Potencia: New Ultimate ALU Sillín: Fizik Antares Braided Carbón Bielas:Sram s2200 carbón Resto transmisión: Shimano Xt 10v Frenos: shimano Xt Espero que OS guste. Saludos!
La bmc de sbsalon con tija pija, y no es el único que las están poniendo en copa del mundo. Los circuitos cada vez son más técnicos, tanto en maratón como en rally, y realmente es mucho más cómodo a la hora de bajar. http://www.mtb-mag.com/es/bike-check-bmc-fourstroke-con-tija-telescopica-de-julien-absalon/
Un pepino esa 930. Te ha quedado muy chula. Lo de la tija pija, ya sacó Specialized la Epic tope de gama con ella hace tiempo, pero no cuajó entre los pro, pero no sé, quizá responda a motivos comerciales, o quizá como decís, sea porque ven más dificultad en los circuitos. Hay una marca Suiza que se llama Stockli, cuyos corredores (Mathias Flukiger y Jolanda Neff), llevan una doble -calcada a la Spark, por cierto,- pero aún en desarrollo y que todavía no se vende, pero ellos ya están compitiendo con ella y lleva tija pija también. Me extraña lo de Absalon a estas alturas de la vida con la tralla que lleva ese encima..
No es extraño para nada lo de Absalon. Están poniendo unos pasos o zonas y saltos o cortados que son casi de Enduro o de enduro directamente. La gente o el espectador que a la postre es el que paga,quiere espectáculo y diversión y ver a 100 tíos ciclar por una pista o camino sencillo no engancha al espectador a la pantalla El que se ha metido por zonas comprometidas de verdad,sabe que una tija pija te facilita muy mucho las cosas, sobre todo cuando la pendiente es muy pronunciada. Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Y Absalon "sufre" para seguir a Nino en las bajadas. El año pasado llevaba rígida y este va con doble y tija pija... Yo estoy planteándome una tija pija para la Spark (todos mis amigos "sparktanos" llevan una y están encantados), pero cuando lees el censo de tijas pijas, no se escapa ni una de tener muchos problemas, a excepción de la Gravity Dropper... que, por otra parte, es horrorosa pero, por ahora, sería la elegida a la espera de ver cómo va la nueva Magura eléctrica, o de que se vuelva a vender la Vecnum Moveloc
Y que pongan esas zonas tant....vamos a decir endureras en UCI XC me sorprende,no lo veo la verdad,se pueden hacer esas pendiente,sin tanto pedrolo cortante,donde la suerte de no pinchar es clave,con un sendero tecnico tambien bastaria. Ahora,que tambien pongan zonas imposibles en campeonatos,obya ni eso,en Marchas Populares,haciendolas cada dia mas Extrem,y no digo subiendo,sino bajando....que cuanta mas ******* mejor,hay no lo veo,el lunes hay que ir al furrele,hay que tener un poco de sentido comun,sino luego como una marcha que se hacia,que de 500 participantes paso a 200 en 2-3 años....
Para quien quiera poner una tija "stealth" (de las que tienen el cable por dentro del tubo de sillín...), aquí hay un artículo en el que guiaron una por el tubo de sillín sacando el cable por la chapita de plástico que hay junto al pedalier y subiéndolo por el tubo diagonal junto al del freno, con lo que no hay que taladrar el cuadro ni se pierde la garantía etc...: http://www.mtbiking.com.au/bike/scott-spark-730
En eso estamos de acuerdo. En el campeonato del mundo que pongan lo que quieran que para eso cobran y viven de ello, quizás y viendo los circuitos actuales serían más apropiadas otro tipo de bicis con un poco más de recorrido de suspensiones y geometría más bajadora En lo de las marchas populares, eso ocurre en todas partes. Algunos organizadores para hacer la gracia o lo que sea, te hacen cruzar un río con agua cubriendo por encima del pedalier o una bajada con una pendiente impresionante donde casi todo el mundo la baja andando. Luego al próximo año, mucha gente no repite. Lo mismo también cuando son demasiado pisteras y con poco sendero.
Lo comentan, aunque no ponen fotos: "The trail bike that lives inside the Spark faces one significant hurdle; there’s no thought given to a dropper post. With no cables running along the top tube, you can’t even ‘piggyback’ off existing cable guides to make it work. With a little research we found a few home-baked stealth routed adaptations. These typically ran the cable along the down tube using the brake hose as a guide before entering via a hole drilled into the plastic gear cable exit cover. Once inside, the cable was routed up into the seat tube for the stealth-style dropper post." Hace un tiempo, cuando pensaba que iba a encontrar una tija stealth (la Thomshon pensaba...) fiable, me planteaba pasar el cable por ahí pero no tenía claro que pudiese pasar por el pedalier, así que está bien saber que se puede
En campeonatos nacionales y mundiales ya sea de maratón o rally me parece estupendo que pongan todas las dificultades posibles, yo personalmente quiero espectáculo. Ahora bien, en marchas populares es otra cosa. Aunque por ejemplo la quebranta huesos btt hace un recorrido desde mi punto de vista fácil, x esta zona es de lo sencillo y luego viene gente de otras zonas diciendo que es una barbaridad de técnico, donde vive cada uno hace mucho. Yo estoy acostumbrado a hacer sendas ( no le gusta la palabra trialera, ya que eso se refiere a sendas que requieren técnicas de trial y rara vez hacen falta) en todas mis salidas sean de 30 o de 100 kms... Y en foromtb he llegado a leer que la monegros tiene tramos muy técnicos! Vamos que en cosas populares hay gente de todo tipo... En competición cuanta más caña mejor! Sea xc enduro o dh
Me referia a que era.solo esa review q ponias, pero no aparrcian fotos de como hacerlo. Mi tendero y yo hemos intentado una vez hacerlo y no.lo vimos claro....en la grnius sale por detras drl tubo del sillin y rodea el pedalier por fuera y debajo Sent from my GT-I9195 using Tapatalk
La 29 es diferente. Hace un ángulo más cerrado entre el tubo diagonal y el vertical. Yo las que he visto montadas con ls cableado interno es usando el agujero del desviador de platos. Es decir por fuera hasta dónde saldría el cable del desviador y entrar por allí. Si llevas monoplato claro
Muy buenas, Estoy mirando las Spark para cambiar mi antigua y ya vendida montura (Scale 960 2015) , y tengo duda entre dos: SPARK 950 2016 o la SPARK 940 2016 Quizas los dueños de alguno de los modelos me podeis ofrecer alguna opinion por vuestra experiencia: - ¿EL fox nude es tan diferente al fox float? la horquilla delantera es la misma fox float 32 fit4 - ¿La 50 en rueda 29er (950) monta un 36x22 adelante, y atras 11-38? 2x10 - La 940 monta un xt 2x11 con una corona de 40 atras, ¿como afecta esto? ...bueno, lo del color es un poco personal, la verde mola mucho es muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver ¿opiniones? Estaria guay que pusieseis alguna fotillo los dueños de estos modelos, para los que estamos pensando en adquirir una gracias! pd: prometo fotos cuando me decida
La verdad no entiendo mucho de cosas técnicas, tengo la 940 del 2015( sin ninguna mejora) y estoy encantado, es una auténtica maravilla, casi 2000km y 0 problemas...
Venias de una rígida?, el cambio en zonas con mucha piedra y trialeras seguro que se nota ...espero !
Yo pillaría la 950 y con la diferencia de precio que hay con la 940 lo invertiría en unas ruedas ligeras, cambia la bici por completo, en cuanto a la transmisión la 940 trae 11v pero cuando se te gaste la transmisión de la 950 le metes un xt de 11v y listo. En resumen pillaría la 950 y con el ahorro montaría ruedas ligeras, yo creo que puede ser mejor opción Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk