Perros sueltos por caminos de tierra está permitido?

Tema en 'General' iniciado por Roderas 2, 16 May 2016.

  1. justyavr

    justyavr Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    83
    Por si aporta algo al tema.... un buen amigo hace dos años, una pista por Gijón... sale el perro de la finca, le engancha en el gemelo de la pierna derecha... consecuencias? baja laboral, muchas curas por infección y aún hoy la zona quedó obviamente encallecida y le genera ciertas molestias al pedalear.

    Tras la pertinente denuncia, para sopresa de sorpresas aparecen otras dos anteriores no muy lejanas en el tiempo sobre el mismo dueño, en el mismo lugar y el mismo perro en cuestión (en todos los casos se menciona claramente que la finca tiene el acceso a la misma abierta y el animal no estaba amarrado) con lo cual tanto a mi amigo como al resto que nos enteramos se nos queda cara de :confused::confused::confused::confused::confused::confused:. Los mismos agentes de policia no entendían muy bien que esto sea así.

    No sé cómo hay que interpretar según qué cosas, porque sea o no legal que esté suelto, el caso es que lo está tras varias denuncias con mordedura. Lamentable
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 May 2016
  2. carretas27

    carretas27 Miembro activo

    Registrado:
    23 May 2014
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    33
    ¿x q nos creemos q el campo es nuestro? tenemos q ser tolerantes si keremos q los demás sean tolerantes con nosotros.
     
  3. justyavr

    justyavr Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    83
    Absolutamente de acuerdo carretas27, eso debe primar ante todo. Yo creo que en estos temas el debate está en si hay una regulación establecida que alguien incumple (sea un perro y su propietario o quien pasa en bici por un sitio donde por lo que sea no debería) y de ser así, se le debe exigir el cumplimiento de la ley a la parte que corresponda
     
  4. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Como este país es como es, la normativa de perros está delegada en los ayuntamientos, dentro de un marco legislativo comunitario.
    Por las mismas, te encuentras con que lo que se puede hacer en un municipio, está prohibido en el de al lado. Es decir, que lo mismo cruzas una calle ya no es legal llevar suelto a un perro por el parque a según que horas. A efectos prácticos, como dueño de perro, te digo que es complicado ser consciente de donde están los límites de las normas en tu ciudad y mucho menos en las de los alrededores o en el sitio donde vas de vacaciones.
    Con esto quiero decir que si, que los dueños de los perros tenemos la responsabilidad de saber qué hacer y que no, pero que no nos lo ponen nada fácil.
    Aplicar el sentido común es la mejor medicina.
    Yo he tenido perros toda la vida y mis perros no han ocasionado mal alguno a nadie. Y tampoco me ha parado un municipal a decirme ni buenas tardes.
    Y no me tengo por el encantador de perros ni nada semejante: simple lógica, educación, respeto etc. Vieja escuela, vaya.
     
  5. justyavr

    justyavr Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    83
    Interesante KoresBike... no conocía ese dato sobre lo de que la normativa está delegada en los Aytos. desde luego eso no facilita las cosas como bien dices. Totalmente de acuerdo con lo de la vieja escuela...hace falta :cool:
     
  6. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    En mi municipio está el tema "on fire". Han prohibido llevar los perros sueltos por todas partes y en los de al lado hay ciertas horas y ciertas zonas donde si pueden ir sueltos y hay peticiones a change.org y mil historias mas.
     
  7. NACHO_COOPER

    NACHO_COOPER Miembro activo

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    110
    Como dueño de dos perros Golden, que se que no van a morder a nadie nunca, creo que estos deben ir controlados siempre, eso es atados si no responden bajo ninguna orden. Soy corredor y ciclista, pero esto de carretera. Corriendo ya he tenido que advertir a una mujer con un perro que probablemente no me mordiera, pero que si me persiguió durante unos cuantos metros, que o lo ataba en ese momento o llamaba a la policía. El perro al pararme yo seguía ladrando y dejando espacio porque tenía miedo de mi, mido 163 cm... en fin, no vale nunca eso de que "mi perro es bueno y no hace nada". El miedo a ellos es libre y por tanto respetemos a todo el mundo. Lo mismo digo a todos, incluidos los ciclistas, para que nos adaptemos siempre a las circunstancias de donde estemos. Si ves a alguien, aminora por lo que pueda pasar.

    En fin, en casi ninguna ciudad está permitido de forma normal que el perro vaya suelto, si sucede en muchos parques de algunas ciudades. Por el campo, pues según oí hace años en Madrid en toda la comunidad estaba prohibido, pero somos muchos los que los hemos llevado sueltos, si no había a nadie al que les pueda molestar.

    Creo que como todo, debe imperar la lógica y el RESPETO mutuo.
     
  8. Roderas 2

    Roderas 2 Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2016
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    45
    La verdad hay muchas normas diferentes incluso según he leido en las opiniones cada municipio tiene competencias para regular el tema de los perros por las vias públicas, estoy de acuerdo que la clave es el respeto mutuo y el sentido común, aunque a mi personalmente me gustaría que hubiera una normativa clara, mas que nada porque me parece super peligroso para todos incluidos los propios animales. Además debemos tener en cuenta que un camino de tierra público lo puede usar una moto, quad etc y estos si que pueden ir rápido... en definitiva creo que el uso de los caminos y senderos se ha dejado a total libertad y esto ya no es como antaño
     
  9. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2015
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    Los perros son el demonio

    [​IMG]

    Y TODOS sus dueños la peor calaña que te puedes encontrar.

    P.d.: Puedes darme otro negativo ;)
     
  10. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2015
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    Partiendo de la base que se está tratando un tema sobre si llevar los perros sueltos por el campo y tu sales con que no "deberían ni existir" porque ensucian las calles y es el único animal que ataca al ser humano... Poco debate queda pendiente.

    Es un tema que se ha tratado muchas veces y las distintas partes no van a cambiar de opinión.

    Yo sé cómo son los perros que tengo y soy responsable de saber cuándo puedo soltarles o no. Si alguien educado me pide que los ate por X motivos, los ataré. Si es un impresentable, ni un dedo voy a mover.
     
  11. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Pues yo sí me lo permites quiero argumentar una cosa que pasa con los perros lazarillo ¿ también son malos y se hacen los suecos? Por favor no demonicemos a lo perros


    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
  12. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Está claro, no se puede generalizar obviamente, pero es curioso que el 90% de los perros lazarillos sean labradores. ¿Conoceis a algun pitbul lazarillo?
    Que conste que nunca he tenido problemas con ningún pitbul y me he cruzado con muchos, pero esos si que suelen tener siempre al dueño bien cerca. Al final es lo que ya se ha comentado, educación o falta de educación. No por tener una raza de perro de raza "mansa", ya es suficiente como para dejarle hacer lo que quiera y no preocuparse por sus actos.
     
  13. Hugo Dasilva

    Hugo Dasilva Miembro

    Registrado:
    10 May 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    29
    Yo creo que lo del respeto es fundamental en vez de normas. Yo tengo un vecino que tiene un rottweiller de 80 kilos y el debe pesar 60kg a lo mucho, como el perro se le de por atacar........ que Dios me coja confesado. Pero yo creo que ya entramos en algo que igual si forzamos nos salpica, a un familiar mío subiendo por un camino de monte de unos 2 metros de ancho con su familia de paseo se encontró bajando unos ciclistas (parar sobre arenisca es muy complicado y a todos nos gusta bajar), consecuencia, su hija de 8 años atropellada por el ciclista y pierna fracturada, según él, no se debe permitir circular con bicicletas por donde gente puede pasear niños....... al final, respeto porque accidentes siempre habrá.
     
  14. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Mira te cuento una experiencia que yo tuve paseando con mi perro pastor cuando era un cachorro un labrador se le tiro a morder yo al mío lo protegí pero aquel labrador nos atacó los dueños del perros unos chiquillos Nini y kinkis esos daba igual la raza del perro eran tontos y no hay más por eso yo comprendí que no hay perros PPP sino dueños PPP . Por supuesto que está claro que unos perros por su físico y raza pueden hacer más daño que otros como tú dices pitbull pero los hay más fuertes un mastín español o un pastor caucásico son mucho más fuertes los de tranquilos según se mire los perros lazarillo pasan dos años con una familia desde que nacen son pasados un test para ver qué tipo de carácter tiene el animal ( yo antes de adoptar al mío se lo hice y me salió que era muy manso y lo adopte porque está en ciudad en una familia) pues luego los separan de la familia y los adiestran y cuando han pasado los exámenes son aptos para la once además están castrados
    Y lo de los PPP para que la gente lo sepa fue una ley que se hizo a partir de un detonante que un perro quiso morder a Ana Obregón y a su hijo no es coñá hicieron una ley parche y así se ha quedado todos estos años
    Un saludo


    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
  15. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Un perro lazarillo es el perro mejor entrenado posible.
    Por no hacer, no hace ni sus necesidades si no se lo ordenas.
    En un mundo perfecto, todos los perros estarían educados así, pero es imposible efectuar una educación así a cada perro del mundo mundial porque eso exige una cantidad de meses de entrenamiento por profesionales que lo flipas.
    En otros países tener un perro sentado a los pies de su amo en una terraza de un bar mientras cena o come es habitual. Los perros están quietecitos y no molestan a nadie y por supuesto, están atados. También suben en metro o autobús sin problemas. Ese el ejemplo más claro de convivencia entre "perreros" y "no perreros" y se basa simple y llanamente en el respeto y la educación. Y no eso no se resuelve con bando municipal, una ley ni una sarta de multas, se aprende en el colegio desde chiquititos. Y el título de la asignatura debería ser "educación para la ciudadanía", que me parece muy adecuado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Y llevas razón no por tener una raza mansa se va hacer lo que se quiera , por eso yo pienso que todos tenemos que ser respetuosos con todos incluso anímale de cualquier especie


    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
  17. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Aunque es off topic, este es otro típico tema tabú para los amantes de los animales: "pobrecit@ Fifi como l@ vamos a castrar, eso es una crueldad".
    Pues no señor: es una decisión recomendada por los profesionales de la veterinaria como lo más adecuado para cualquier animal de compañía no destinado a la cría. Y además de las razones evidentes de evitar la proliferación de perros y gatos que no tienen casa, es que al propio animal le haces un favor desde el punto de vista médico evitándole mil historias relacionadas con las hormonas. Y de postre, le arreglas el carácter bastante a los machos....
    Pero claro cuando se considera que Fifi "es un miembro más de la familia" algunos lo equiparan a un humano y como les sugieras la castración preventiva te llaman nazi como si a los perros o gatos hubiera que tratarlos exactamente igual que a los humanos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  18. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Es que llevas toda la razón el problema es que se quiere humanizar a los perros y si lo quieres de verdad eso jamás lo harás porque un perros es un perro un niño es un niño, que para mí mi perro es como mi niño vale pero no lo humanizó. O al igual que no castigarles y corregirles cuando hacen algo malo el mío sabe y resabe que jamás nunca se mea en los coches ni motos ni por supuesto bicis jamás y jamás se lo he permitido y jamás lo ha hecho


    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
  19. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    El problema es la educación de las personas esas personas que van por la calle y consienten que su perro sea mal educado son lo mismo que a la mínima discusión suelta tu hijo de P o me cagoo en tus muer.... El problema es son las personas no los animales


    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
  20. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Pues como primera medida en el segundo ataque el que precede a tu amigo creo haber entendido meten al tío en la carecen dos años y pico ya verías como a tu amigo no le pasaba, el 99% de los ataques de este tipo son producidos por perros no socializados normalmente como cualquier miembro de la sociedad !¿el problema es del perro ? No es el dueño , el perro es una víctima más de ese dueño que seguro de todas todas es un indeseable
     

Compartir esta página