Cuando llegas a un 10% te aparece en la pantalla. Que yo sepa no se puede y es algo que si me gustaría poner. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cuando lo cargas pone 100%. Cuando acabas <= 10% también lo pone. La alerta de batería baja salta en el 10%.
Hola, os comento mi caso sobre seguir una ruta con el polar V800. Este finde he hecho la Gran Fondo Priorat, y me puse el track de la cursa en el reloj, hasta ahí todo bien. La cuestión es q seguía toda la ruta y perfecto. Al final como mi chica no aguantaba más por la dureza de la prueba, decidimos abandonar y para llegar al avituallamiento faltaban 8 km, por lo que en vez de ir por tierra cogimos un atajo por carretera al avituallamiento haciendo sólo 4 km. La cuestión es que al salir de la ruta, el reloj me indicaba q volviera al punto en que nos habíamos desviado, pero pasado los km y llegando al avituallamiento que sí estaba en el track me iba indicando como llegar a ese nuevo punto de ruta. Y una vez dentro podía seguir el track. ¿Esto ya lo sabíais? Lo digo pq ¿es seguro q hay q empezar los tracks por el punto de inicio sí o sí? Saludos
Sí. Si abandonas la ruta en cualquier momento, al encontrarla de nuevo la puedes seguir. Muchas veces me ha pasado que una organización de un ultra o una marcha de montaña pone un track a disposición de los participantes y luego balizan distinto. Sigues las balizas abandonando el track y, al recuperar el original en otro punto, recalcula la distancia que te queda. Por si a alguien le interesa, también se puede seguir un track a la inversa. Me pasó en una marcha en la que los organizadores decidieron cambiar el sentido del año anterior. Eso sí, no recuerdo muy bien, pero creo que se lió con la distancia que quedaba o algo así.
Alguien puede decirme q tal es el polar v800 respecto a un garmin 910xt? Enviado desde mi HM NOTE 1W mediante Tapatalk
Me podéis decir si este reloj tiene alerta por vibración? Que te avise si te sales del umbral de entrenamiento por vibración? Gracias Enviado desde mi Zapatofono.
Sí q tiene, creo q en el apartado de perfiles de deporte, en feedback tienes q activar la vibración. Lo estoy diciendo de memoría
Leo por ahí que tiene un sensor de temperatura. Es temperatura ambiente o del cuerpo? Se queda grabada la temperatura en la sesión? Gracias Enviado desde mi Zapatofono.
Si lleva sensor. todo depende de donde lo lleves puesto.yo en la bici lo llevo en el soporte del manillar y da temperatura ambiente, eso sí nadando y corriendo pues es la cuerpo más bien... Se queda grabada. Saludos
Nadando da la del agua o estoy muerto. ;-) Y corriendo, si se lleva el reloj al aire y no por dentro de la manga, también da la temperatura ambiente. Y queda todo registrado en las gráficas, de manera que se puede ver luego qué temperatura hacía en cada sitio (en una cumbre, por ejemplo)
Pues tras mandar el polar por qué no me habían cambiado la caja antes y tenía hinchada la zona de goma, ayer me llegó el polar. Solo decir que vaya lastima de no cambiar la correa jeje, pues es lo único que me queda del,original. Solo decir que yo de momento no puedo tener queja de ellos, menos de una semana y todo ok. Por cierto, sabéis dónde se puede comprar la correa? Supongo que en cualquier tienda de polar, no.? Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Yo estuve buscando por si no me cambiaban la mía. CORREA V800 Y me extraña que no te la hayan cambiado a ti.
Después de 20 años con polar me había entrado la duda existencial, de echo ya estaba mirando el fenix 3 ya que o polar no sabe vender su v800 o a las ultimas actualizaciones de firmware han potenciado este cacharro lo suficiente como para ser considerado. Avisos por vibración lo pone con letra pequeña, altímetro barométrico... Todo esto garmin lo sabe vender muy bien. Así que perdonad si os interrogó un poco mas ya que creo que no voy a cambiar de novia y continuaré con polar que tantas satisfacciones me ha dado. Enviado desde mi Zapatofono.
Si que te avisa, lo que pasa es que si estás haciendo series en la que te estás apretando, la vibración no es que sea muy intensa y posiblemente se te pase inadvertida la vibración. A mi al menos me pasa eso. Además, el sonido también es bajito, de hecho los dos primeros modelos que me dieron tal cual los probé fui a que me los cambiaran porque se oía muy muy bajito, y después de esos dos cambios me di cuenta de que era un "defecto" que tenía este modelo V800 y que no lo iba a solucionar cambiando modelos. Total, que entre que la vibración no es muy intensa y que no vas a escuchar apenas el sonido si estás corriendo por un parque por donde haya ruido de coches, de niños, del viento,..., tienes que estar muy pendiente para saber cuando acabar la serie.
Igual que al derecho. Empiezas en el inicio y te coge el track, solo que la distancia que falta es la que llevas, no sé si me explico. Por ejemplo, en un track de 40km, si recorres 5km, te marca que quedan 5km al final y no 35km. Es algo lógico, con lo que la distancia restante a meta se convierte en la distancia recorrida. A todos los efectos, se puede seguir perfectamente.
Hola amigos, acabó de comprar un polar v800 hace unos días, aunque aún estoy a tiempo de poder cambiarlo por un suunto ambit 3 o un garmin Fenix 3, el caso es que algunos de vosotros que lleváis ya años con el, lo aconsejais sinceramente? Es un buen pulsometro a largo plazo? Es el que más se adapta a mis necesidades y estéticamente es el que más me gusta de los 3, tenía mis dudas en natación que hablaban que fallaba gravemente pero en dos baños que le he dado ha sido bastante exacto, otra cosa que me preocupa un poco es el tema del que habláis de que se hincha la batería reventando la carcasa del reloj, esto es común o sólo son casos muy aislados? Yo lo he comprado en el decathlon, y por ultimo , no me vincula con el iPhone, me da fallo de vinculación, lo he probado todo, desvinculó y cuando intentó vincular el teléfono no detecta el v800, creo que podría ser el Bluetooth del v800 que no va, alguien me puede echar una mano en esto?? Muchas gracias
PROGRAMAS DE RUNNING ¿Alguien los está probando? Me he enganchado a un programa de maratón y había leído que eran adaptativos pero creo que entendí mal la palabra 'adaptativos'. Es decir, pensaba que iba adaptando la programación a tus sesiones, actividad, periodos de descanso, avances, ... Pero el sábado hice un ultratrail de 75km y el V800 me mantenía una sesión larga de carrera para el domingo, de dos horitas. No he notado ningún cambio en la programación. Vamos, que se cree que soy superman. Ahora pienso que ese 'adaptativo' se refiere a adaptar una programación a las fechas que predefines: la del evento, la de inicio, ..., y al nivel que deseas de exigencia y nada más. Por otro lado, ayer me salté una sesión de Intervalos y hoy la he podido seguir a través de la Agenda. Lo mejor es que me la ha movido de día. ¿No se pueden mover de día en el planning de antemano, verdad? No veo forma de cambiar la fecha cuando están en gris.
- Lo aconsejo, sinceramente. - Llevo con él año y medio (acaba de pasar por el SAT) y espero que me dure muchos años. - Nunca me ha perdido ni un largo en piscina. Si haces bien los giros, no falla nunca. - La batería hinchada fueron las primeras unidades. Se retiraron todas. No te preocupes por ello. - En lo del móvil no te puedo ayudar. Yo aún me comunico por tantán. ;-) A mí también me decantó su diseño pero esperé a que estuviera completo con métricas de natación. Hoy por hoy, con las actualizaciones que ha tenido, creo que no le falta de nada. Que lo disfrutes si decides quedártelo.