Ok gracias, es que cuando me llegó la bici, vi en el pedalier una arandela medio suelta que se movía y la apreté. Ahora sé que esa arandela es para quitar holguras y qué es normal que se mueva jajajaaja brutito de mí. Esa arandela ahora no hay quien la mueva y lo que quiero hacer es desmontar las bielas para ver si lo vuelvo a dejar cómo estaba. Estas cosas tan modernas...
Alguien me puede decir dónde mirar o cuales son las regulaciones de inicio recomendadas en la Tues carbón 2015 con el Bos Void. Estoy buscando una tabla de recomendación de ajustes iniciales para este modelo tal como tiene Cane Creek pero no encuentro nada y ando muy perdido.
Para regular el VOID sigue los pasos básicos: A tener el cuenta, las regulaciones de BOS son de muuuchhhos clics y se notan poco. A no ser que seas muy sensible, mueve de 2 o 3 clics para notar los nuevos settings. No hace falta que aclare que lo primero es el SAG e igualar la presión en ambas cámaras (tal como dice el manual) 1ero Rebote: Con el SAG puesto a tu punto, busca un escalón y bájalo sentado en la bici. Cierra lo suficiente el rebote hasta que el amortiguador recupere su posición sin vaivenes. Ese punto, es el límite máximo de velocidad lenta. Desde ese punto tienes entre 0 y 5 clics más abierto hasta dejarlo a tu gusto. 2do Compresión Baja: Llévalo a la mitad y pedalea como lo sueles hacer en una bajada. Si ves que se mueve mucho cierra la compresión hasta que veas que la suspensión se siente firme al dar pedales. Es una bici muy sensible, por lo que será normal que tiendas a llevarlo hacia cerrado. 3ero Compresión Alta: Para dejar a tu gusto este ajuste necesitas un salto importante. Al revés que el de baja, empieza por la mitad y ve abriendo hasta consumir todo el recorrido en la recepción del salto. La bici es muy progresiva al final, esto unido a la progresividad natural de los amortiguadores de aire hace que sacar todo el recorrido no sea sencillo a no ser que te apellides Gwin...He llegado a abrir toda la regulación de HSC y así todo no puedo sacar todo el recorrido. Por ello en mi bici lo llevo abierto casi a tope. Es el ajuste que menos se nota de todos
No me había dado cuenta pero a mi vivid le pasa igual, está como en la foto esa, después de 5 meses de uso. No será muy grave, no? Te ha dicho algo YT?
mi vivid igual...cuando pase la temporada de bikepark, para servicio técnico que irá... Enviat des del meu SM-G900F usant Tapatalk
Voy muy liado, y aun no he mandado el mail. Por lo menos ya lo he desmontado y limpiado para las fotos, a ver si las mando esta semana. Por ahora, he montado un rodamiento para el muelle de amortiguador de ti-springs: http://www.ti-springs.com/Performance_Shock_Spring_Bearing/p1892585_9267395.aspx Despues de montar el rodamiento, he vuelto un dia a la molina. Puse cinta aislante en la rozadura a ver que pasaba y nada, cero marcas nuevas, asi que parece que hace su función. Pero aun asi, reclamaré a YT
Preguntas sobre el rodamiento: - De qué medida has cogido el rodamiento? 36,5mm o 38mm? - ¿se pone sólo abajo o también en la parte de arriba? - ¿mejora en algo el comportamiento/sensibilidad?
Lo pone debajo, sería el de 38mm 38mm ID Fitment - For Use With Ti-Springs, Rock Shox, SA Racing Springs, & Avalanche Racing Suspension Springs. En una foto está en el lado del rebote (la commencal amarilla), en las demás en el lado de la tuerca de precarga. Pues si esa pieza deja de rallar el vástago, ¿habrá que pillarla no?
Se pone solo una pieza, segun el video explicativo que tienen en la web. Que aumente la sensibilidad inicial, pues yo diria que no, aunque es un Kage, tampoco es el mejor amortiguador del mundo. Solo puedo decir, que con un dia de uso del rodamiento, no ha habido marcas, y en los anteriores sin rodamiento si. Ppor ahora, cumple con la funcion. Ya he mandado mail a YT, a la espera de respuesta.
Has conseguido desmontar las bielas? En efecto esa arandela es para ajustar la holgura al final. Yo lo que hago es aflojarla con la mano, y luego quito el tornillo de 8mm. Pero luego no sale la biela, ni golpeando suave con un martillo de goma... ¿Hace falta un extractor?
Compré un extractor y solucionado, bielas fuera. Tenía la arandela de plástico esa que quita la holgura trasroscada y llena ******. Limpié todo bien y lo volví a montar y ahora cero problemas.
Dónde la has comprado? Puedes pasar el modelo del extractor? Gracias de antemano Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Estoy probando con uno que tenía por ahí En la rosca entra Pero está durísimo, no me atrevo a apretar más. ¿tuviste que darle como si no hubiera mañana?
Creo que hace falta esto, para las LG1r: https://bythehive.com/collections/c...rank-bolt-and-extractor-tool-for-1-deg-cranks Aquí se explica el procedimiento: http://service.bythehive.com/Guide/How+to+remove+e*thirteen+cranks/44 Las tuyas con un extractor de toda la vida parece que sirve según nos cuentas.
Gracias por la info de la llave extractora, tendré que pillarme una. Otra cosa, me gustaría revisar los aprietes de los tornillos del basculante, pero veo que no sirven las llaves Allen. Tienen pinta de ser tipo Torx, pero grandes de cajones. ¿Alguien pude confirmarme tipo de llave y medidas que hace falta? Al menos hay dos medidas distintas
En mi CF 2015 sí son llaves allen, una 8 y una 6 para la bieleta. Una 6 para el pivote principal inferior, una 3 para los extremos del basculante, y una 5 para los ojos del amortiguador. De hecho puede ocurrir que necesites una segunda llave igual para sujetar por el otro lado.
Gracias! La mía es de este año y en el basculante no va con allen. He comprado un juego de llaves Torx para probar...ya os confirmaré qué medidas son exáctamente. El amorto sí que va con allen, porque me tocó cambiar el muelle y lo pude quitar/poner sin problemas.
Os confirmo que en la Tues AL 2016, se necesitan llaves Torx de 55 y de 30 para revisar los aprietes del basculante. Yo las tuve que comprar porque tan grandes no las tenía en casa.