[Marcha] Quebrantahuesos 2016

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por serpal, 26 Nov 2015.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aljima

    Aljima Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    Córdoba
    Os dejo mi experiencia en mi primera Quebrantahuesos.



    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    • Útil Útil x 1
  2. agm67

    agm67 Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Zaragoza
    Opiniones.....tantas como foreros, ahí va la mía.

    Creo que la QH tiene hueco para "casi" todos, los márgenes que da para terminarla son enormes y quizás excesivos. Yo conozco gente, personalmente, que no coge la bici en todo el año y se presenta aquí con 4 salidas en Mayo normalitas y 2 largas en Junio y luego parece que vuelven de la guerra cuando llegan a meta. Que la acaban??? pues sí, ¿que deberían haber estado animando a la gente en vez de hacerla??? pues también.

    Como decía Serpal no hay que arrastrarse por la carretera, y como es muy relativo lo de arrastrarse, es muy claro que cada uno tiene un nivel donde debería decidir no hacerla, para él son 7:30 por su experiencia y para otros pueden ser 9 horas como es mi caso, de echo el año pasado tomé la misma decisión de cambiar a la TR por que tenía muy claro que iba a penar por el portalet y no la iba a disfrutar.

    En cualquier caso, también conozco gente que termina en 11 horas y se la toma como un día de fiesta y hace fotos a todo y la disfruta como el que más.

    Así que cada uno en su sitio y de los que algunos llaman "pro" pues que queréis que os diga, que en parte me dan mucha envidia, y creo que no solo a mi, cierto es que quizás no tenga ni el tiempo suficiente para entrenar y posiblemente tampoco las condiciones físicas idóneas, pero jod** que envidia. A quien no le gustaría andar como ellos....... a mi si.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  3. xavisi

    xavisi Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    guadalajara y AGUILAR DEL RIO ALHAMA(LA RIOJA
    También lo vi yo
    A una temperatura de 44 grados
    Parecía aquello el infierno
    Por cierto cortaron a las 6 de la tarde para subir el Alpe
     
  4. aL3JaNdRo

    aL3JaNdRo Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    283
    Pensaba que a marcha pasada el ambiente de calmaría un poco, pero ya veo que sigue faltando fibra en la dieta y seguimos buscando tres pies al gato.

    Respecto al tema de arrastrarse, no es lo mismo hacer 8h para un ciclista de fin de semana que a una persona que entrena seriamente y se mueve otros años entorno a las 6h.

    Me explico, en mi caso particular, si hace 6-7 años me dicen que voy a hacer 7:30 me parecería un tiempo fabuloso, a día de hoy, pues sin problemas físicos o mecánicos hubiese penado en al menos dos puertos, mirando mis condiciones actuales.

    De todos modos, la QH es la marcha en la que menos hay que preocuparse por el nivel del resto de la gente, pues el tráfico esta cerrado y los abanicos de tiempo a mi entender son lo suficientemente grandes como para no tener problemas con ellos.

    En fin, parece que no podemos entender que hay diferentes puntos de vista y que tenemos que convivir los de las 6h y los de las 12h, porque las marchas no sobrevivirían sin unos y otros.

    Por último, después de esta marcha veo que mucha gente se olvida de un punto importante del entreno, que es la adaptación a lo que te puedes encontrar, ha habido días peores este invierno que lo que los encontramos el sábado (aquí solo tienen perdón los de la costa y el sur). Ahora bien, si paso el invierno en el rodillo porque llueve, hace frío o viento... Pues después estarás muy fuerte pero sufres más de la cuenta si las condiciones no son ideales.

    Iba a subir mi crónica del blog, pero visto como están los ánimos y que soy un "pro" de palo con ropa de 300€, mejor para otra ocasión
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  5. aranguren

    aranguren Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues yo he ido con uno 1.200km desde enero pero pq no he podido hacer más por cuestiones familiares que no vienen a cuenta.
    He hecho alguna cicloturista dura este año: La Iñigo Cuesta y la Shimano Sierra norte, 150 y 160km respectivamente con desniveles en torno a 2800m y me presenté a la QH con la ilusión de un niño el día de reyes. La acabé en 9 horas y pico disfrutando del km 1 al 200, bueno en la bajada de somport no disfruté mucho la verdad. Fui reservando tanto por miedo a la dureza de la que todo el mundo hablaba que llegué a meta "fresco" y con la sensación de que podía haberla hecho en bastante menos tiempo ya que me la tomé con mucha calma. Los últimos km, de hoz de jaca a meta si apreté y pase a bastante gente e incluso fui un rato tirando de un grupo de 5-6 que al final se quedaron descolgados.

    Esta ha sido mi primera y espero volver el año que viene, conociendo el recorrido y mejor preparado. Aunque no se si disfrutaré lo mismo que en mi primera QH
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    jandrocandas.com
    Strava:
    yo sali en cajon naranja, y vi a un señor,al principio de subir somport que iba muy ****** ya, se le movian las caderas a ambos lados, iba penando a esas alturas .
    no entiendo que hacia ahi, a esa altura del peloton. Ibamos pasandole como cuando uno pincha y está a mitad de peloton por el centro d ela carretera. La misma situacion, es decir, un tanto liosa para los que vienen por detras.
    Al pasarle le miré el dorsal. Lllevaba el gris.
    esas cosas son las que uno tiene que pensar y no hacer, sabes que no estas para estar ahi, por favor no te cueles en la salida y vete al cajon que te corresponde.
    o estoy equivocado?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. agm67

    agm67 Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Zaragoza
    pues no te cortes, a mi me gustaría leerla
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Manhattan
    Tiempos de algunos que no cuadran en diferentes tramos: todos hemos oído historias de gente a la que recogen en coche pasado Hoz y les dejar 5 minutos después entrando en Sabi, o de Bielle al pie del Portalet, o de … Y seguro que algunas son ciertas, otras no, porque te das cuenta de que hay algunos para los que hacer tiempos en una QH lo es todo. Yo no tengo esa visión de la vida.

    Climatología y riesgo: el riesgo es un concepto relativo. Personalmente comparto la visión de @melorri . Cuando has estado jugándote literalmente la vida en montañas de 6, 7 u 8.000 metros, a 20 o 30 bajo cero, a 500 km o 10 días de camino del médico más cercano, la figura de ‘riesgo extremo’ que algunos aplican a la QH se difumina bastante. Pero como alguien tiene necesariamente que objetivizarlo para tomar decisiones, ahí están la Guardia Civil y la organización, y pasamos al siguiente punto…

    Cortes en Somport y Hoz: la Guardia Civil tiene la misión de velar por vuestras vidas, os guste o no, y lo habéis aceptado al inscribiros en la prueba. Si deciden cortar, media vuelta y punto. La organización de la QH debería ser mucho más proactiva comunicando los motivos de esos cortes a los afectados. Los participantes tienen derecho a conocer y a expresar sus opiniones en foros como este. Poner una reclamación a la prueba cuando al inscribirte has aceptado literalmente que la organización puede suspender la prueba por uno de esos motivos me parece ya mear fuera del tiesto. En mi opinión el corte de Somport si se habían quedado sin ambulancias o sin medios materiales de socorro, o si la situación de gente tiritando les desbordó, me parece adecuada. La de Hoz no, pero es solo una opinión personal. En ambas falta comunicación.

    Gabbas, Nanoflex, Etxeletxes, y demás parafernalia ciclista: salí con una X-Bionic interior de invierno de manga larga, maillot de verano, chubasquero fino, culote de verano, perneras, calcetos de lana merino, zapas normales y guantes de invierno (en bici puedes prescindir de casi todo excepto de los ojos y las manos). Era un día MUY difícil para elegir la ropa adecuada. El rango de condiciones, de temperaturas y de posibles variaciones en un mismo punto a lo largo del día de la prueba era muy amplio, desde la ‘sensación térmica’ de -6 que daban algunos medios bajando Somport hasta los 18 que daban llegando a meta. Y ese fue uno de mis errores, vestirme demasiado, pasar calor y deshidratarme. Aunque me quité el chubasquero en subidas y me lo ponía en bajadas. Me deje llevar por las predicciones apocalípticas de la organización el día antes. Lo sé, soy un pardillo.

    Globeros vs. Flipaos: yo creo que los que habéis hecho más de 7:18 sois todos unos globeros, unos vagos y unos imprudentes, y que los que habéis hecho menos sois todos unos pros (término chungo este), unos 'flipaos' y también unos imprudentes porque seguro que habéis bajado a cuchillo poniéndonos en riesgo al resto. El tiempo justo a hacer este año para ser un virtuoso era 7:18.

    Mis datos: 44 años, 1’74m, 66kg, 7.500km aprox. desde el 1 de Septiembre de 2015. Tiempo 2012: 8:00. Tiempo 2013: 7:27.

    Mis objetivos, por orden: 1) disfrutar y no tener incidentes, 2) bajar mi tiempo de 2013, 3) bajar de 7h.

    Mi carrera: salida y llaneo rápidos hasta Jaca, en grupos, media de 38 km/h. Pasamos la bajada y puente peligrosos. Muy graciosos los atléticos que ponen una bandera con texto colgando del puente, para que todos nos distraigamos leyendola (que se note que soy del Real ;-) Subida rápida a Somport, casi hasta arriba en pelotón. Lluvia, chubasquero, descenso delicado… sigue lloviendo… mi-er_da… pies fríos y cuerpo caliente, demasiado. Llaneo a la deriva hasta MB, sin conseguir coger un grupo bueno ni rodar cómodo. En MB ya las piernas van dando avisos de que no iban. El estomago mal, con ganas de vomitar a partir de ahí hasta meta. Soy un desastre con las barritas, geles, etc. los tomo pero no tengo método, voy a salto de mata. Corono MB sufriendo y sin lograr coger cadencia. Bajada bien, seca, y pelotón rápido hasta Portalet, sin dar relevos dado mi estado. Comencé Portalet enganchado a un grupo mejor que yo, pero ya sabéis lo que pasa cuando gastas más de lo que debes… petada!. Los últimos 20km de Portalet: un auténtico calvario. Por mi complexión en este tipo de puertos suelo pasar gente, de hecho así fue en 2012 y 2013. Este año aquí me pasaron muchos ciclistas, iba con amagos de calambres en ambas piernas, con los gemelos fatal cuando nunca me han dado problemas, e incapaz de subir pulsaciones... siempre por debajo de 160ppm y sufriendo mucho cuando habitualmente compito (MTB) en el entorno de las 170 ppm. Corono nevando el último kilómetro. Poca gente este año. Me paro a un lado a ponerme el chubas. Un chico ve mi lamentable estado y que no atino con las mangas, me lo coge y me lo pone. Un trillón de gracias!. Bajada muy rápida, sin incidentes. En Hoz, que grande la gente de allí, sufro y me vacío ya por completo teniendo en mente que dura un suspiro. Pasada la bajada de Hoz esprinto para coger un pelotón que me lleva bien, no doy relevos, no puedorrr. Pero por detrás nos coge otro, con los de Zarabici a la cabeza dando relevos como auténticas máquinas. Parecían un equipo ProTour, con una nena rubia incluida. Otro trillón de gracias para ellos. Yo era incapaz de gastar un gramo más de fuerza porque iba con lo justo para llegar a rueda. La subida esa nueva, la bajada en curva de izquierdas con mediana, me avisan de que es peligrosa… bajo en el centro del pelotón rápido pero con tiento… el de detrás de mí bloquea, se va al suelo, suena el arrastre, y rezo para que no me toque. Se esnafra contra el bordillo y los árboles, y suenan muchos chasquidos de carbono hecho añicos. Callejeo y por fin, meta.

    Resultado: 7h18min. Qué bueno soy!, hice el tiempo justo!!! ;-) Conseguidos los dos primeros objetivos. Contento con sabor agridulce porque, aun habiendo mejorado 9 minutos, se que estaba para hacer menos de 7h.

    ¿Qué se torció para no bajar de 7h?: como ya he comentado, me abrigué demasiado y creo que me deshidraté. Le tengo miedo al frío, lo paso fatal. Con temperaturas bajas además, yo al menos, soy mucho menos consciente del sudor. Tema alimentación: obligatorio para la próxima planificarlo mejor y probar todas las 'guarreridas' antes (de nuevo: soy un pardillo). Otro de los motivos: la falta de tiradas largas los meses previos. Con las lluvias de Abril y Mayo de este año, que es cuando solemos hacer rutas largas, solo un día había pasado de los 150km. Otra lección aprendida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 22 Jun 2016
  9. PEDRO LANSEROS PRIETO

    PEDRO LANSEROS PRIETO Almirante

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    3.481
    Me Gusta recibidos:
    1.096
    Ubicación:
    Algeciras
    Por un momento pensé que era yo...jajaja...pero si el dorsal era gris ,ese no era yo. Que en el llano aprieto, cuando me apetece eh!!, pero en las subidas recupero, no tiempo, eh!!!..me recupero yo...así que en Somport subia por el carril de los ciclistas lentos, más solo que la una, bueno con mi compy. ...al que al comienzo de empezar a subir le dije...prisa no hay, tiempo tenemos, moderaremos!!!...y arriba me quitó las pocas ganas que tenia de continuar, a él el frio si le afecta...yo habia hecho la de 2010 y sabia lo que habia por la proa. En la que por cierto el frio me afectó poco e iba como este año..de verano, culotte corto, camiseta manga corta, manguitos y 2 pares de calcetines, pero esto es una mania, me los pongo tambien en agosto, y un corta vientos que es de rejilla por la espalda ...este año lo que si llevaba eran guantes largos...Y llegué arriba de Somport pero frio no tenia. Cuando hace frio me entra lo que mi abuela decia.." frio en la vejiga" y no paro de mear, en el 2010 las conté 7 veces. Es una reaccion del cuerpo contra el frio. La debi de desarrollar en mi pueblo donde he llegado a estar a 22° bajo cero, porque lo que es aquí en el Sur no creo..jajaja.
    NOS VEMOS
     
    Última edición: 22 Jun 2016
  10. Asier92

    Asier92 Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    Pamplona
    Yo subiendo Somport adelanté a un señor mayor con dorsal morado que llevaba debajo del chubasquero en la espalda otro dorsal morado. Seguramente haciéndole el tiempo a alguien para... ¿poder presumir luego con la grupeta? Me parece patético.
    Por lo demás cualquiera que se esfuerce por terminarla, en el tiempo que sea, tiene todo mi respeto y no seré yo quien le diga que no es saludable hacerla en 10 horas. Es un reto personal y cada uno hace lo que puede, cosas mucho más temerarias y arriesgadas he visto en la montaña o un sábado noche en cualquier bar.


    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Kantarepe Pereiro

    Kantarepe Pereiro Novato

    Registrado:
    10 Jun 2016
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    19
    Por cierto. Gracias a muchos de los comentarios de este foro me decidí a 10 días de la prueba cambiar el cassette a un 32. Llevaba un 36-28. Se puede subir MB con un 28, por supuesto, pero lo agradecí subir con un 32 y más cadencia, decir que también creo recordar que lo metí en algún tramo del Portalet y seguro en Hoz de Jaca.

    De mis amigos que tardaron más de 9 horas, lo mismo, a nivel muy similar, llegaron mejor los que tenían un 34-32 que los que iban con 34-28.

    Abrazos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. aL3JaNdRo

    aL3JaNdRo Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    283
    Como fui bastante rato contigo, también lo vi yo...

    Lamentable es poco, supongo que lo hacen para no perder cajón de cara al año próximo.

    Al nivel del tío que el año pasado se agarró dos veces a una moto en el MB y a un coche en el Portalet... Con toda la jeta del mundo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.301
    Me Gusta recibidos:
    13.104
    Por cierto, como era lo de la fecha? Tercer fin de semana de junio o penultimo fin de semana de junio?
     
  14. PEDRO LANSEROS PRIETO

    PEDRO LANSEROS PRIETO Almirante

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    3.481
    Me Gusta recibidos:
    1.096
    Ubicación:
    Algeciras
    Penultimo fin de semana del mes de Junio..el año que viene el 17.
    NOS VEMOS
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    - Totalmente de acuerdo que vamos a disfrutar y no a lesionarnos o hacernos daño (con todo el respeto a lo ocurrido en la TR). Deberíamos estar seguros de que a nuestro ritmo la vamos a acabar en condiciones. Pero en esta misma línea, presencié una caída multiple en la curva de entrada a meta, de un grupo de ciclistas esprintando en lo últimos metros llegando a 6:04-06. Se podían haber hecho mucho daño, tiene esto más/menos sentido en una cicloturista por bajar 3-4 segundos?

    - Se ha dicho por activa y por pasiva: el planteamiento es tan de marcha cicloturista como de competición amateur. Sé que ir a un planteamiento de dos pruebas distintas según tiempos (como en la San Silvestre Internacional/Popular) sería inviable y cambiaría muy poco las cosas, pero uno de los peligros está en los grupos y prisas que se montan al principio. Otra alternativa como ocurre en las clásicas cicloturistas (he estado en Lieja, Roubaix) es salida abierta durante 2h. Hay otro espíritu. Personalmente, cuando gana una prueba de estas el campeón de España master 30/40 o lo que sea...me dice mucho de la orientación de la prueba.

    - Recorrido. De nuevo como en muchas otras pruebas cicloturistas europeas, deberían contemplar 3 recorridos. Entre 85 y 200km hay mucho espacio. Una prueba de 140-150km compatible con uno de los recorridos (TR?) sería de agradecer. Es difícil en esa zona pero los amigos de Edelweiss la conocen mejor que nadie.

    Ojalá yo pudiese hacerla en 6h aunque no estoy seguro de si lo disfrutaría más o menos que haciéndolo en 8:30h. Cada uno tiene sus metas y cada paso adelante tiene su dosis de satisfacción. A la economía de Sabiñanigo le va muy bien que vayamos todos y con la demanda que hay de dorsales, podrían pensar en evoluciones u otro modelo de marcha (complementario).

    He ahí mis dos céntimos....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.301
    Me Gusta recibidos:
    13.104
    Yo creo que un recorrido de 140 o 150 km alternativo (y claro, que no sea como la irati), estaría genial.

    No creo que nadie, o casi nadie se apuntaría directamente, pero a lo mejor muchos de los que no les toca la qh, que para ir a la tr de 85km se quedan en casa, si se animan a esta, aunque sea para catar el ambiente. Yo al menos, lo veo así, si no me toca la qh paso de la tr, pero si la tr tuviera un recorrido más potente, posiblemente acudiría.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. gotothemountains

    gotothemountains Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2015
    Mensajes:
    2.334
    Me Gusta recibidos:
    116
    La lieja son palabras mayores. La gente no tiene gas para disputarla igual que la qh. Aunque fuese formato competición la gente no movería ni la mitad de vatios. Una cosa son 6h a piñón y otra 9h.

    Enviado desde mi JY-G2F mediante Tapatalk
     
  18. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    No es inviable lo de planteamiento San Silvestre Internacional/Popular. En BTT se hace y en otros países se hace (aunque varias páginas atrás me hayan dado la ho.stia por mirar lo que hacen fuera e intentar sacar ideas). Por un lado en las Maratones de BTT, competiciones reconocidas como tal, salen delante aquellos con licencia de competición y 5 minutos después salen los cicloturistas. En una marcha con el concepto de la QH no supondría demasiada diferencia ya que se sale por cajones. En marchas sin el tráfico cerrado, como vi yo en Italia. Carretera cerrada desde cabeza hasta 15 minutos y después la marcha sigue pero en condiciones normales de tráfico abierto. Soluciones existen, es cuestión de querer aplicarlas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Kanner

    Kanner Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2005
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Ciudad Real - La Mancha
    Madre como esta el patio! Supongo que el tema de la climatología va por barrios. En mi primera QH hace 2 años la gente se quejaba mucho del calor, pues yo tan agustico.

    Supongo que este año con la lluvia y el frío no se lo habrá tomado igual la gente del norte que los que somos de la mancha seca. A mi no me merece la pena invertir 300/400€ en ropa tope de gama para la lluvia, porque iba a dormir en el armario. Si que tengo ropa muy apañada y euros bien invertidos para el frío seco y el viento, que de eso tenemos para aburrir.

    Lo de competición, carrera, yo que se... Es un reto para cada uno; para Azparren será ganar; para mis compañeros hacer menos de 7:00, para otro hacer oro, para otro hacerse una foto con el cartel de los puertos....

    La organización verá donde quiere llevar la prueba. De momento mientras siga la fiebre de los deportes no van a faltar candidatos y tienen negocio para rato, mientras no se de algún desastre (y lo veo dificil), que tratan de prevenir con cosas como el cierre de Somport la cosa va a ir bien.

    Sobre si criticar o no a la QH, creo que se merecen todo el respeto del mundo. Ahora mismo en España no creo que ninguna organización que sea capaz de movilizar autobuses, llevar bebidas calientes, cerrar trafico, señalizar cada curva peligrosa....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Ikerlan

    Ikerlan Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2015
    Mensajes:
    2.813
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ubicación:
    Uribe-Kosta
    Bueno, me toca.
    Primera QH y encantado. Terminé en 9:29 y bastante entero, el día fue perfecto para hacer una marcha cicloturista, un "calor raro" bajando Somport, pero nada más. La hice con otros tres colegas, a un ritmo suave, ya que para tres de nosotros era la primera vez. El cuarto fue un amigo que nos hizo de guía ya que era su decimosexta participación.
    Reflexiones que se me ocurren y que se han repetido muchas veces, había que hacer caso a las previsiones del tiempo e ir preparados para ello. No hacen falta prendas de 200 €, que si que vienen de perlas, pero sin ellas también se puede ir bien preparado. Es verdad que si el objetivo es exprimir el crono, puede ser un problema llevar cosas de más, pero bueno, cada uno debe saber a lo que va.
    Creo que aquí cabe todo el mundo, y como he dicho se puede tomar el día de muy diversas formas, y tan mal está criticar a los unos como a los otros. Además, yo este año que ha sido el del bautizo, me lo he tomado con calma y no quiere decir que el año que viene u otros no me la tome de distinta forma. Ahora bien, discrepo con decir que tardar más de x es arrastrarse, por la sencilla razón de que yo mismo estaba bien preparado para hacer 200 km con 3400 m de desnivel a 21 km/h, y así lo he hecho. De hecho podía bajar el crono en una hora sin despeinarme. Se han arrastrado más que yo algunos (y no los critico, eh?) que escriben por aquí que con 7 horas o 7:30 han llegado acalambrados.
    El año que viene más y mejor. Lo importante es aprender de la experiencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página