Al final despues de probar el magnifico spank spike con vibrocore me encapriche con el Chromag BZA en 35 mm y aprovechando que salia el nuevo me compre el antiguo que es el que mas me gustaba. 800mm 25mm de elevación y solo 225 grs de peso
Bueno debido a que el tubo de mi horquilla nueva es mas escueto me veo muy bajo de morros, que rise me recomendáis que no parezca una choper?ahora mismo tengo un turbine de 0.5, también decir que busco un BBB no me hace falta carbono ni que sea supermegachuli, con que cumpla y a ser posible de 760-800 máximo, a y negro jijiji
Pues algo de 12 a 20 de rise yo no lo veo excesivo. Spank spike, raceface atlas. No se si se te van de presupuesto.
Yo llevo un rise de 10 en la Nomad y ancho 780. Manillar acros carbono...de 36. Antano tube el onoff stoic de 31.8...tb 10 de rise. Potencia de 40mm. Voy de lujazo con eso.
Es que creo que con 10 me voy a quedar corto, por eso pienso que la cosa andará entre 20-25 pero no se si será mucha curva, si alguno tiene ese rise que me ponga foto pa ver como queda plis, al cambio he pasado de 19.5 de tubo a 17 de ahí que piense en poner 20-25 por recuperar esos 2cm
Tengo un par de manillares de carbono de enduro, anchos y ligeros, que no voy a usar más. Uno nuevo y otro en perfecto estado. Por si le pueden interesar a alguien.
Buenas! Qué ventajas y desventajas se pueden apreciar al aumentar la altura de manillar de 20mm a 30mm? Un saludo!
Si sólo contamos el efecto de la altura y dejamos el resto igual, el manillar más alto te dará menos impresión de salir por las orejas (mejor si tienes menos experiencia) y el manillar más bajo en cambio te dará más sensibilidad de lo que pasa con la rueda delantera, te dará más agarre al poder más puedo y hasta que la suspensión trabaje mejor especialmente con ángulos de dirección muy lanzados (mejor si tienes más experiencia y pulidas de manera agresiva con una posición adelantada).
Yo con el raceface sixc de carbono de 80cm cortado a 78 voy estupendamente, a parte de que es muy ligero, lo tengo en 35mm de diámetro y 20mm de altura, con la potencia atlas de 50mm de largo y 35mm de diámetro para mi es una combinación ligera y recomendable.
Depende de muchas variables, dado que la altura del manillar esta delimitada mucho por la morfología del cuerpo y la posición dentro de la bici, por ejemplo en descenso y cuando el circuito es muy muy empinado ( champbery) los pros tienden a llevar mas altura de manillar de la que suelen llevar, para no tener que echarse tanto delante con el consiguiente peligro, al final todo depende como siempre de la posición de bajada (dado que el enduro es un disciplina mas bajadora que subidora). Cuanto mas bajo lleves el manillar. peor moverás la bici y tendrás que ir mas echado para delante con lo que podrías perder la posición central de tu cuerpo respecto al cuadro. La altura esta bien hasta cierto punto, yo te recomiendo subir hasta que ya vayas incómodo, pero empezar subiendo en vez de bajando, prueba con espaciadores y luego te planteas comprar un manillar high rise si lo ves claro. Barel por ejemplo lleva mucha altura en sus manillares por un tema de compromiso y eficiencia en bajadas...
Yo mi idea de cambiarlo es por qué al ponerme de pie me veo muy agachado como dicen arriba y tengo la sensación de que voy muy encima de la rueda, ni tengo técnica ni soy un pro pero cageta me da en algunas ocasiones de verme tan adelantado, lo que no me gusta es un manillar que parezca eso una choper
Pero tienes que ir seguro en la bici. Así es cuando te atreves a lanzarte. Si es rollo chopper, pues rollo,chopper. O cambiar de bici claro... Yo en la moto de enduro llevo manillar alto, como todos... Se va casi siempre de pie, y hay hasta quien le pone alzas. Ahora la moda vuelve al planismo, pero eso es como la potencia corta o tantas cosas. Es imposible que a todos nos vaya de lujo un manillar de 800 y potencias direct mount cortisimas. Si el cuerpo te pide alto... Aunque moleste, manillar alto jaja.