Por educación y civismo mis perros no van detrás de ciclistas ni corredores. Por educación y civismo, déjame disfrutar donde antes estabábamos tranquilos cuando el monte no estaba masificado de ciclistas que quieren imponer su ley.
Pues la segunda en la frente,si sabes leer,lee el primer párrafo,ZONAS CERRADAS HABILITADAS AL EFECTO,es decir una con acotada con una valla en la que expresamente pone que los perros se pueden soltar ahi,no dice que a partir de una hora puedas soltar los perros por la calle o por un parque. Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
Si si y al final que pone?que deben mantener un control sobre ellos. Es decir,tu perro va suelto y ocasiona algún desperfecto o alguna caída o lo que sea y explica le al policía lo del horario. Soy muy corto lo siento eminencia Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
Tu has pedido (riéndote) que te ponga u ejemplo de un parque donde tengan horarios. Te he puesto uno de cientos y ¿quieres llevar razón? Venga campeón, llevas razón
Bueno pues cambia el título del post,en vez de perros sueltos por caminos pon perros sueltos por los parques de Móstoles a las 9 de la noche Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
Yo hace solo unos días que tengo perro desde hace muchos años. Los anteriores fueron grandes y fuertes pastores alemanes que tuve desde pequeños, sabian seguirme en mis rutas y no hacían nada nadie. Los llevaba sueltos. La actual es una pequeña podenca andaluza de 10 kilos adoptada de un centro de acogida ya bien adulta, que es el animal mas apocado e inofensivo del mundo (ha debido recibir algunos palos la pobre en su vida previa porque ayer le pille un pellizco un segundo sin querer con cierre del arnes y se tumbo instantaneamente boca arriba llorando en señal de rendición... asi de peligroso es el pobre animal) y esta, cuando sepa ir a mi lado yendo yo en bici, la llevare también conmigo pero atada... no por lo que pueda hacer ella a nadie sino por lo que le puedan hacer a ella. Hasta luego.
Si ya por el campo no se puede llevar a animales sueltos. Donde vamos a parar. Si nos ponemos así cuantos ciclista y me puedo incluir vamos incumpliendo la norma de circulación ya que hay que recordar que en los caminos de uso público también se rigen por el código de circulación que hay en una carretera a efectos legales. Aquí todo lo que no sea ciclista es un delincuente ya sea peatones. Cazadores o lo que sea. De momento los camino y el campo no son de uso exclusivo de las bicis y hay que saber convivir todos juntos para suerte o desgracia. Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Que pena,esto me parece siempre: Ciclistas vs perro, corredores, cazadores ,etc etc Yo creo que todos los usuarios tenemos sitio en el campo. No me gustaría ver en un foro de perros. Ciclistas por caminos de tierra a más de 30 k/h ¿está permitido? Che que si todos nos respetamos todos podemos convivir bien. Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
Yo voy bastante al monte con perro suelto( el que duerme en el avatar), voy tambien andando, voy en mtb y voy con moto de enduro......voy a ir al infierno seguro..... Hay que ir con cuidado y en paz, que lo mismo se cruza un perro ....que un niño......niños atados en el monte ya!!!!
Sueltos? ¿Pero tu has leído el punto 2? CONDUCIDOS Y SUJETOS.... SIEMPRE Menudo ZASCA en la boca te has llevado por ir tan sobrado. Ver el archivo adjunto 4430685
Buenass... Soy nuevo en el foro y tambien en MTB (es mas, solo llevo una salida y hoy me kedo en casa porque me duele el culo jajajaj) pero entrar a un foro de MTB y leer algunos mensajes que se ponen por este tema deprime.... Quiero pensar que en la mayoria de los casos se ha respondido con el calenton y sin pensar mas alla de la accion que hara en ese momento, porque no me gustaria ver la reaccion de ese hombre cuando ya ha sido agredido, sea al dia siguiente poniendo trampas o pillando a otro ciclista que no tiene culpa de nada....El monte es de todos y hay que respetar, cuando vas a pasar por al lado de algun ser vivo que se pueda mover hay que ir con precaucion sea perro, humano, vaca, caballo, etc... Los casos especificos que poneis algunos son eso, casos especificios, no pongamos soluciones radicales para todos, ya que cuando los senderistas u ovejeros se molestan porque X casos han bajado con la MTB asustando a todos y sin miramientos pondrian soluciones radicales que implicarian a todos los del MTB y asi llegariamos a un punto en el cual salir de casa seria ua proeza....Espero haberme explicado y no haber ofendido a nadie, disfrutemos, respetemos y no nos creamos que estamos por encima de nada/nadie Saludos
De todas formas, hay que ver como somos todos. Salgo habitualmente en bici y antes también a correr, vivo próximo a la CDC en Madrid y es una de mis zonas habituales de salidas. Hasta ahora no he tenido problemas con nadie, ni corredores ni yayos ni perros ni nadie. Claro que no voy los fines de semana por la mañana y evito las zonas mas masificadas. Los peatones tienen preferencia y normalmente dejan pasar si tu también vas en el momento de pasar a una velocidad adecuada y con distancia suficiente. Los de los perros sueltos normalmente les llaman cuando te ven y los controlan, luego siguen con el perro suelto en medio del campo (ya se que no se puede, pero no están cazando y por lo que he visto los mantienen bajo control, por los nidos digo). Supongo que si salgo por este sitio masificado un sábado a las 11 de la mañana la cosa sería distinta, claro. Ni strava ni pulsaciones ni potencia ni leches. Si vas a entrenar es mejor hacerlo por zonas donde no sea previsible encontrarte con nadie, creo yo. Y no vale eso de "quita quita que voy", ni llevar el perro suelto por un camino usado mayoritariamente por ciclistas o en un sitio donde están los niños. Y ojo con lo de los perros, que como te vea el SEPRONA o alguien te denuncie te la comes y creo que la multa no es moco de pavo.
Te he puesto un “me gusta” por haber adoptado a un perro adulto de un centro de acogida. El sistema no me deja ponerte más, lo siento... Un saludo
Recuerdo que hará 2años o así salí a dar una vuelta en bici, dando vueltas acabe en un parque pasadas las 20h, había un grupito con perros y uno de ellos, un doberman empezó a perseguirme, acojonado paré y el perro también, le comente a la dueña que que pasaba, que tenía el perro suelto y demás, la mujer me comento que a partir de las 20h los perros pueden estar sueltos, algunas razas concretas al menos, flipando la verdad me fui con el rabo entre las piernas y de casualidad pase por una comisaría de policia local, casualmente había un agente en la puerta y le comente el caso, su respuesta fue que tenía razón la señora, y eso me hizo pensar un poquito. Hoy en dia sigo saliendo en bici pero cuando paso cerca o por zonas urbanas bajo el ritmo y voy con mas cuidado, y no solo por los perros. Antes quizá pensaba demasiado en mi ombligo... Saludos a tod@s! Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Gracias, pero en ese sentido en mi familia siempre hemos sido bastante "quijotes". A la largo de mi vida he tenido (con mi familia primero y con mi pareja después) unos 10 gatos y cuatro perros. Ni uno solo ha salido de un criador, todos han sido adoptados de centros de acogida, de personas que no podían tenerlos y algunos directamente de la calle. Mi cerebro es incapaz de procesar las palabras "pagar" y "animal" juntas en ninguna frase que no incluya también "gastos veterinarios y de alimentación". SON SERES VIVOS (y de los mas dignos y honestos que puedan existir), no mercancías... por favor. Hasta luego.
¿Que tiene 6 años...? ¿Y...?. Tengo un gato con 7 años, otra gata con 6 y hace unos pocos años fallecio mi queridirimo gato Chus con 20 añazos y cada uno de ellos fue, es y sera un animal tan digno y maravilloso desde que nacio hasta el ultimo dia de su vida. Esta perra de 6 años es una joya de animal. Obediente, noble, silenciosa, tranquila y cariñosa. Seis años... si, pero tan buena como cualquier cachorro.
Lo son acaso los dueños de perros? Me aseguras 100% que nunca se han asustado ni sobresaltado o simplemente les ha dado por acercarse a olisquear a alguien? en ese caso amigo no tienes un perro tienes una maquina y lo vuelvo a repetir, que no consiste en quien llego primero al monte, que llevo muchos años pateando y en bici y las personas que dejáis los perro sueltos no sois conscientes del miedo que pueden provocar a otras personas.
Estoy de acuerdo con lo que dices tu y el resto ... Estáis discutiendo cosas que son de sentido común. Aquí hay un problema de fondo y es que existen ciertos personajes (por desgracia comienzan abundar por nuestros montes) que la vida no les ha dotado del don de asumir ciertas responsabilidades. Por ello, no deberían tener ni perro, ni bici, ni novi@, ni hijos .. ni, etc, ni ect, ni etc ... a lo sumo yo les daría un cartel bien grande que ponga TONTO DEL CULO ¡PELIGRO! Señores!! esto es de sentido común, si veo que soltando al perro puedo causar un daño ... por ejemplo la caída de un ciclista, pues le llevo atado y ya esta. Si voy con mi super bici a toda os-ti-a y puedo atropellar algún senderista o molestar a alguien, pues voy mas suave y listo, etc, etc, etc. SENTIDO COMÚN ...no hay más.