Yo uso eso en la de montaña, parece milagroso, quiero probarlo en los tubulares, pero no he pinchado. Por donde yo vivo lo utiliza todo el mundo. Tiene que funcionar bien. En la de montaña me ha salvado varias veces. Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Esto para la btt bien pero en el tubular al pinchar en zona de contacto con asfalto dudo q aguante mucho la reparación. Para btt perfecto. Espero q tardes compañero en decirnos como funciona. Un saludo. Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
Ademas por la diferencia de presiones entre la btt y carretera, aun complica mas el asunto. No me la jugaria yo a meterle 10kilos despues de usar eso jejeje
Hoy he montado un conti competition y me las he visto p***s!! Lo he tenido estirando varios días y aún así me ha costado la vida...parece que era para rueda de 26" Es normal? Hay algún truco? Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A mi me paso en mi primer tubular. En los siguientes me di cuenta de donde estuvo mi fallo. Al introducir la valvula, la zona adyacente, hay que estirarla muy bien el tubular o sino por ahi se quedara poco estirado( del minuto 3:04 al 3:10 del video) y te costara mas meter la parte final. Otro truquillo que facilita el montaje es humedecer el mastik con acetona, de forma que resulte mas facil mover el tubular sobre la llanta
Llevo de repuesto uno q tenía líquido tufo preventivo. Le he sacado todo el aire y todo el líquido que he podido. Puedo tener problemas para hinchado si pincho?
Hola, pues yo tengo ya entretenimiento para ésta tarde ... Ayer pinché mi tubular Vittoria con menos de un mes de vida ... tocará dar líquido Un saludo
El problema de los líquidos es que se secan y el obus se entapona , a veces de tal forma que esta hinchado el tubular le quitas el obus y ni se sale el aire. Yo he cambiado los dos tubulares y da la casualidad que pinche casi en la tienda a las dos salidas , la cuestion es que me echo otro liquido sellante que no es el tufo extreme y ya me esta dando follon de nuevo el obus como me pasaba con el líquido preventivo que llevaba en los viejos , sin embargo con Tufo extreme no me da problemas de ese tipo.
Soy nuevo en esto de los tubulares, pero en el tubeless de la mtb se suele echar una gotita de aceite en el obús ante de volverlo a enroscar justamente para que el líquido no se pegue y no tapone. A lo mejor podría ser una solución también para los tubulares. Ojo, hablo desde el total desconocimiento....como he dicho todavía no controlo muy bien esto
El problema con los liquidos no es que el obus se quede pegado a la salida del tubular(que entiendo es lo que solucionaria lo que tu comentas), sino que se forma un autentico tapon. yo la ultima vez tuve que deshacerlo con un destornillador finito. A mi me paso con el tufo extreme, pero es posible que yo no lo usara bien, que no lo tuviera bien conservado y sobretodo que con lo desastre que soy yo, cualquier cosa es posible Despues de esa vez, haciendo las cosas con cuidado, no me volvio a pasar
Para evitar que se tapone o se obstruya la válvula lo que hay que hacer al menos en mtb,es cuando llegamos a casa es dejar las válvulas arriba el líquido por gravedad baja a la parte de abajo de la llanta
Cierto las dos cosas que comentais ,no es solo el obus sino el tapon que se hace mas adentro ,yo creo que la llave de allen que uso es de 1.5 para hacer eso porque no hay huev a que salga el aire jejej . Lo de dejar la valvula arriba tambien lo hago pero cuando se olvida pues tela ,lo bueno es salir todos los dias y asi no se obstruye nunca jajaj ,quien pudiera.
Rolland también se cayó porque el calor hizo que se le moviese el tubular delantero e hiciese la bici incontrolable... Ojito con el mastik y el calor