Perros sueltos por caminos de tierra está permitido?

Tema en 'General' iniciado por Roderas 2, 16 May 2016.

  1. rubiocamber

    rubiocamber Miembro activo

    Registrado:
    2 Abr 2012
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    55
    En Collserola (bcn) está prohibido ir por los senderos con bici y está prohibido llevar los perros sueltos. Yo (y el resto de miles de ciclistas que pasan) no pienso dejar de ir por ahí porque no estoy de acuerdo con la prohibición. A cambio, freno siempre que veo gente andando, perros, niños,... Con los perros pienso igual, en algun sitio habra que soltarlos y no va a ser en medio de la ciudad. Al menos espero de los dueños que los llamen o sujeten cuando pasa alguien, y muchos lo hacen. Luego están los que no los llaman, los que están haciendo el tiempo de su vida en la trialera y no pueden frenar 10s, los que no respetan el 1,5m, los que tiran papeles, los que no usan la escobilla del WC,...

    Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
     
  2. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2015
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    Tranquilo, que como bajes una trialera y al senderista se le cruce el bastón entre los radios de tu rueda, a llorar a casa.

    Cuando vaya con el perro de 40kg y una correa de 15m (como permite la ley) y te metas una hos.tia de 3 pares de co.jo.nes, a llorar a casa y la bici al taller, por LISTO.

    Según bajes la trialera rapidito y haya un niño, el padre te gasee la cara y te la parta, a llorar a casa.

    Lo voy a llevar al límite, para que se vea que lo que dices no tiene sentido ninguno y eres un bocachancla, pero cuando bajes una trialera ilegalmente, incumpliendo la ley y te encuentres una cable de arbol a arbol, te quejas...

    Los de la posesión de la verdad absoluta y la ley en la mano.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Muy bien dicho me gusta tu comentario estoy total mente de acuerdo contigo.



    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
  4. adrick

    adrick Miembro activo

    Registrado:
    6 Jun 2016
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    35
    la ley tambien dice otras cosas de las bicicletas y nadie se lo aplica, asique te podria decir lo mismo, lo que deberian atar a algunas personas que van por la calle que son peores que un perro.

    esto como un dia por el pueblo en verano que llego algun pijin de ciudad y se dedicaba a ir como un loco hacer derrapes y saltar colinas, ya le meti un dia una bronca por derrapar tirando humo en la arena cuando andabamos de paseo, lo ves normal yo no, digo este idiota al final un dia se mata y un año de los que fui pues me comentaron que pego un salto se partio el cuello y para el otro barrio, depende como se mire el mismo peligro tienen un perro que u no que va al limite.

    que te quiero decir con esto perros atados ok, bicis que no circulan por asfalto no pueden ir a mas de x kms lo mismo, las normas que se las apliquen todos, que a algunos le gusta correr demasiado y un sendero no es para correr, eso sin contar la que le puede caer a uno por atropellar a una persona.


    los humanos tambien somos animales solo que racionales, muchos animales entienden algunas cosas tanto como tu y como yo y tambien sufren cuando les dan un golpe,entonces entiendo que una persona que una que esta como una cabra tiene sus derechos por ser una persona y no hay que ponerla medios ... de verdad.... porque hay personas que son peores que los animales, tambien tendremos que poner a hijos de x con un bozal o atados a esos niños que sus padres no les educan o a los que estan como cabras, a no que son personas.. desde cuando si se comportan peor que los animales:eek:;)

    lo que si un tio te saca una navaja pues puedes neutralizarlo o cargartelo y que al que le metan en la carcel seas tu, pues anda que no veria yo casos a lo que el juez le mete a uno una multa y en prison por defender lo suyo, aqui la ley es para los delincuentes, que pena que no sea canada o australia para mandar fuera a esta gente, eso sin contar que si te pillan con un arma te la cargas,como mucho los sprays de pimienta, ya puedes neutralizar que como le hagas una lesión grave a pagar

    los perros como se les considera animales que no saben lo que hacen en ningun momento :rolleyes: pues oye si te defiende o tal ya hay que cargarselo :rolleyes: tendriamos que aplicar la ley tambien a las personas a ver que gracia les hacia a los familiares, la misma que a la de un dueño ;);) en casos de defensa la ley tendria que ser igual para todos me da igual animal que persona.


    entiendo que si un perro es potencialmente peligroso y ataca se le neutralice, pero no a un perro que no tiene peligro alguno nada mas que una mordida a no ser que sea a un niño pequeño, porque a un adulto como mucho le hace alguna herida otra cosa es defenderse, porque vamos yo tengo perro y veo que no es peligroso se me escapa o tal y una persona adulta por el miedo se lo carga ya puede correr porque como le pille......
     
    Última edición: 4 Jul 2016
  5. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Yo creo que se están mezclando conceptos: es muy diferente encontrarse a un perro tamaño XXL solo por el campo, sin dueño a la vista y cara de pocos amigos, a un perro “normal” suelto pero con su dueño cerca.

    Creo que con lo primero casi nadie estará conforme, y es una falta de responsabilidad por parte de su dueño, para el caso de que lo tenga.

    Es en el segundo caso donde puede haber diferentes opiniones, pero en donde habrá que mirar más el caso concreto. No olvidéis que las leyes son interpretables, y para ello habrá que estar al espíritu de la norma, aplicándolas siempre con equidad.

    Desconozco la normativa sobre perros en el campo. Pero a mí particularmente no me molestan los perros sueltos siempre y cuando no sean agresivos, o no tengan un tamaño y características que aparenten serlo.

    La última vez que me crucé con un perro, ya hace meses, era muy joven, totalmente descontrolado (iba a su bola), tanto que cuando me acerqué se echó al suelo en mitad del camino (probablemente con la sana intención de que le rascase la barriga). Paré (no tenía por donde pasar), esperé a que llegase el dueño (que por cierto se disculpó) y lo cogiese, charlé un rato, acaricié un poco al perro (un setter irlandés precioso) y seguí. Una buena disculpa para coger aire.

    Puedo entender al que los perros le den pánico, el cual no querrá verlos ni en pintura, y por eso exige que vayan atados. Pero no comprendo tanto al que su motivo de queja es porque pueden causar un accidente por que se crucen en su trayectoria: estamos hablando de caminos públicos, por lo que tener el control sobre nuestro propio vehículo es una norma básica de circulación. Tanto por esta cuestión, como por los demás usuarios de los caminos, no me parece lógico circular como si fuésemos de carreras, sin poder reaccionar ante un obstáculo imprevisto.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  6. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Pues yo prefiero los perros sueltos por el campo que atados. Al final es como la gente que va por las pistas te toca aminorar y esquivar, y si llevan una cuerda de 5 metros extendida es más complicado.
    Otra cosa son los perros asilvestrados, he tenido encuentros con alguno, pero mis compañeros de ruta ya me llaman el "espantador de perros". Debe ser porque cuando nací ya había perro en casa y estoy muy acostumbrado a ellos, pero me dicen que pongo un tono de voz distinto para espantarlos. El caso es que cuando viene un perro cara a mi solo suelo necesitar un par de gritos para hacerles agachar las oreja y largarse.
    La vez más graciosa fue en la previa de una marcha en la que pasábamos por delante de un corral del que salió un mastín de un considerable tamaño acorralando a varios compañeros contra una pared con la bici como escudo. El caso es que tal como lo vi me bajé, tiré la bici al suelo y me fui cara a el gritándole todo tipo de maldiciones. Al perro le faltaron patas para salir corriendo y esconderse sin necesidad de que le tocara ni un pelo. Luego se reían porque me decían que parecía un perrete pequeño de esos con mal caracter ya que el otro perro debía pesar mas que yo, que no soy muy grande.

    Enviado desde mi Aquaris_A4.5 mediante Tapatalk
     
  7. Chencho71

    Chencho71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2015
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    por el sureste
    Si estoy más de acuerdo reviento!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. ropanegra

    ropanegra Novato

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Imaginad que hoy me levanto con ganas de mear, me voy a la esquina de la casa de mi vecino y le meo en el mismo sitio de todos los días. Luego cruzo la calle a toda pastilla, sin mirar los coches/bicis/autobuses que pasen y me voy a la otra acera a cagar a la casa del otro vecino, que tiene un poco de hierba enfrente de su casa y lo hago mas agustito... Como soy de una naturaleza agresiva (lease raza peligrosa) me pongo a pegar voces (ladrar) todas las noches a las tantas de la mañana, para deleite de todos mis vecinos, y cada vez que me encuentro con alguien que veo que está acoj***do/a de verme, me acerco gritando (ladrando) y amenazando con pegarle un bocado, y si me hace frente se lo doy. Por el carril bici camino siempre por la zona de las bicis, normalmente sin mirar quien viene. Y por el campo si viene alguien montado en un artefacto corro tras el hasta que me canse o se caiga.

    Si soy una persona, estoy para que me encierren. Si soy un perro, al que hay que encerrar es a mi dueño.

    La "fábula" es para expresar mi queja por algunos poseedores de perros, tanto en ciudad como en el campo. He tenido perros y se de que va el tema, pero lo principal es que el dueño es responsable del animal. Responsable de su educación, de su comportamiento y de todas sus acciones. Que no nos quejemos cuando van sueltos, cuando se cagan en nuestra puerta, cuando me amenazan o cuando no me dejen dormir no los hace menos responsables. Y una cosa tengo clara, si algún perro me tira de la bici o caminando, o me muerde, o me causa algun daño a mi o a cualquiera de mis familiares, que se prepare el dueño, que le voy a enfrentar con la ley hasta que me aburra, golpeando su bolsillo hasta que se le quiten las ganas de tener un perro mal educado o mal controlado.

    En mi barrio había un dueño insoportable, que soltaba dos perros peligrosos a la puerta de su casa y los dejaba sueltos hasta la noche. De nada servían las continuas recriminaciones que le hacíamos muchos vecinos. Hasta que alguien lamentablemente se cansó: le envenenó los dos pobres perros y se acabó el problema. La pena es haber tenido que llegar a esos extremos, la policía local pasaba de nosotros, hasta que el denunciable pasó a ser denunciante. Noticias en el periódico, investigaciones, etc., antes ni caso. Y lo peor es que pagan el pato los inocentes animales.

    Los dueños de perros responsables, que educan sus animales, los controlan, les saben dar el rato de libertad que merece todo ser vivo, les dan y reparten su cariño, no estan incluidos en esta crítica. Para ellos mi admiración por cuidar y compartir su tiempo con un ser vivo maravilloso, mejor y mas noble que muchas personas.

    Perdonad el tocho, pero es que esto me enciende de una manera...
     
  9. bombilla_encendida

    bombilla_encendida Novato

    Registrado:
    7 Jun 2016
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bueno yo creo que tampoco hay que ser extremistas. Es cierto que los perros deben estar amarrados y el dueño debe tenerlos controlados en todo momento, sin embargo los accidentes existen. Los animales son eso, animales, y no reaccionan de forma lógica y coherente. En cualquier momento pueden asustarse o cualquier cosa y actuar de forma poca común. ¿Qué culpa tiene el dueño si su perro de forma espontánea no actúa como debe, cuando ésto no es lo normal?

    No digo que el dueño deba hacer todo lo posible por mantener a su mascota bajo control, pero tampoco hay que pasarse.. lo dicho, los accidentes existen. Hay que saber diferenciar cuando se debe a una cosa, y cuando a la otra.
     
  10. paralane2019

    paralane2019 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2014
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    76
    Cierto, un día hace tiempo iba yo corriendo a trote por un paseo donde hay peatones y carril bici, y de repente un pastor aleman se me echa encima, paro en seco y por suerte una vez más la cosa queda en nada, pero resulta que aparece una señora de unos 60 años y le dice al perro (a mi ni me miro) "ya te dije que no te tires a los corredores" a lo cual yo le respondi, "señora se ve que no la entiende", esto con humor. La verdad es que igual tengo mala suerte, porque ya llevo unas cuantas, eso si sin consecuencias más alla de rasgarme el pantalon.
     
  11. bombilla_encendida

    bombilla_encendida Novato

    Registrado:
    7 Jun 2016
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pues eso. Yo a la señora como mucho le achaco que lo tenga suelto, pero si lo tuviera amarrado y por ejemplo el perro se escapa... ¿qué culpa tiene la señora? Porque ponerle una multa que no puede pagar o algo peor si la pobre no hizo nada recriminable, simplemente tuvo la mala suerte de que su mascota se escapara... yo soy más comprensivo la verdad.
     
  12. paralane2019

    paralane2019 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2014
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    76
    Si, pero se ve que no es la la primera vez y lo llevaba suelto, y lo minimo que tiene que haces es pedir discupas, y como impresion mia ese perro no es para esa señora, no puede con el y te dire que esta y otros siguen igual los llevan sueltos, como cosa curiosa veo que los pequños son losque más llevan la correa, ¿porque será?
     
  13. bombilla_encendida

    bombilla_encendida Novato

    Registrado:
    7 Jun 2016
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    5
    Por esto te digo. Yo lo que le achaco es que lo lleve suelto. En eso sí que se equivoca. De resto, pues puede pasar. Y sí, yo también creo que en ese caso debe pedir disculpas.
     
  14. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    A mí también me cansa una cosa.
    Cuando voy por la acera de una avenida que está cerca de donde vivo.
    Voy por esa acera con mi perro, con todos sus papeles en regla atado,su correa flexi como bien dice la ley, con su arnés Julius K9 por si lo tuviera que coger fuertemente.
    Y vienen una por la acera con su bicicleta y no hablo precisamente de la típica persona que va a trabajar no uno con toda su equitación y una 29".
    Esta mañana sin más me ha pasado, el tío por detrás me a gritado oye quítate, me he parado me he girado y le he dicho ves por donde tenemos que ir cuando vamos en bici.
    El tío chulo se a metido por una jardinera muy chulo levantando haciendo un medio caballito que no le ha salido bien y a seguido por la misma acera , eso sí mirándome con cara de perdonavidas.
    Y la verdad no me iva apodera a discutir ni a recordarle las normas de circulación que seguro que las conoce muy bien, a casi las 7 de la mañana con nadie pero gente así luego nos da mala fama a todos.
    Es una situación que tenía ganas de compartir con vosotros.
    Un saludo.



    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
  15. bombilla_encendida

    bombilla_encendida Novato

    Registrado:
    7 Jun 2016
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    5
    Eso son los típicos hipócritas que no respetan a nadie, y después son los primeros en ponerse a criticar a los demás.
     
  16. adrick

    adrick Miembro activo

    Registrado:
    6 Jun 2016
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    35
    pues hombre muy de acuerdo con los ultimos comentarios es cosa de dos, como lo es no ir al limite con la bici,aparte que hay perros para todos los gustos, me hizo risa el ejemplo del perro :D:D:D:D:D


    hay de todo.... lo que si noto yo y puede que me confunda que en la ciudad o al menos en la mia la gente es menos educada que los pueblos,pues no estaba yo corriendo por el arcen y me llega un señor mayor en bici y me dice que me quite, no me quite y se le escuchaba gruñir desde la otra punta
     
  17. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    No es (sólo) llevarlo atado. Es llevarlo atado y controlado. Si la señora, por edad, constitución o lo que sea no es capaz de controlar a su perro, que no lo saque (lo mismo es aplicable a mongolos con un coche de 160cv y demás)
     
  18. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    En la mía también son menos educados que en el pueblo.


    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Esa es una cuestion antropologica. Cuando a un ser humano le privas de un cierto espacio y tiempo vital, se aliena y frustra y surge su peor faz. Somos como imanes... si nos juntamos demasiado de la forma inadecuada, nos repelemos.
     
    Última edición: 5 Jul 2016
  20. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Totalmente de acuerdo


    Enviado desde mi iPhone 6 S Plus utilizando Tapatalk
     

Compartir esta página