Muchas gracias por los piropos compis . Sobre el cambio relativamente rapido de bici o de marca y aunque ultimamente cada vez me gusta dar menos explicaciones porque a veces hasta decir la verdad molesta en este foro(cuando aqui hay gente infiltrada de marcas ,con descuentos brutales en tienda cambiandola cada año etc) os lo comento como ya he hecho por encima en el anterior mensaje . Yo recibi la anterior Caam sobre Noviembre 2015 y claro era una super mega novedad para 2016 bastante cara y la mia fui la primera que vino a España junto con la de otro importador que fue la que salio en Bicisport las dos iguales en cuanto modelo ,que pasa que en Diciembre -Enero se fragua el cambio de nombre y reparto de la propiedad anterior y decidiendo empezar con nuevo nombre y mejor organigrama siendo todo mucho mas organizado para salir a muchos mas paises de los que salia Caam . A mi con la bici recien comprada me lo comunico la empresa que me vendia el cuadro al igual que la anterior bici Caam que fue Custom4 y que no me preocupase que tendrian en cuenta que mi cuadro era demasiado nuevo y caro para quedarme descontento con él ,hablamos y se negocio que me lo cambiaban por algo similar con nuevo nombre JEMM o pagaba la diferencia y elegia el que quisiese si era mas caro ,como no habia prisa yo he seguido disfrutando de mi Caam y cuando han podido servirme nuevo material tras servir a las tiendas y nuevos clientes que les urgia mas me ha llegado mi cuadro pero vamos ya estaba todo apalabrado desde hace algun que otro mes . La nueva gerencia de JEMM sigue tramitando las garantia de todas las bicicletas Caam que hay en el mercado siendo garantia de por vida independientemente de quien sea el dueño en ese momento. Pero bueno siendo la otra una preciosidad que hacia ojo hasta la ultima salida que hice la semana pasada esta es otro mundo ,es bella por fuera pero para mi mucho mejor por dentro ,el carbono Honey Comb yo lo he probado con bici prestada y es otro mundo es absorcion maxima con un confort brutal sin perder la rigidez ,lo que hace que la fatiga muscular se reduzca muchisimo . Es el carbono estrella de la marca pero vamos que no es nuevo es el pan de cada dia de la gente que fabrica piezas de este material para coches F1,Deportivos de lujo ,Motociclismo ,Aeronautica etc . Deseando probarla esta tarde aunque sea un paseo para ir cogiendo el punto tras el paron de alguna semana . Muchas gracias de verdad por los piropos y me alegro que os haya gustado.
Es interesante. Habrá que ver como evoluciona la marca con los nuevos dueños, puede resultar interesante para cuando me toque la renovación.
Solo es una pena no poder verla en persona, porque esos acabados en foto siempre pierden (que siguen siendo bestiales). Sí que he visto trabajos similares en automovilismo (Pagani), y es otro nivel, la propia alineación de las fibras, el brillo, etc, cuando lo ves en persona es cuando te das cuenta que es otra cosa... Disfrútala con mucha salud. Ya nos irás contando si hacéis buena pareja
Para mi lo importante a valorar de esta marca es que todos los modelos que tienen los pueden fabricar en 3 carbonos diferentes ,si el Honey se va de precio aun se puede elegir en 1K y 3K variando bastante el precio y porque no el peso en el cuadro segun se elija . Los clientes seguimos hablando con las mismas personas es decir que no hay nada a la aventura vamos ,solo que una de las personas que formaba parte en el proceso de fabricacion de Caam se ha quedado con la mayor parte de la empresa y queria cambio de nombre para empezar con un soplo de aire fresco ,de hecho Caam ni existe como marca de bicicletas registrada.
Yo ya te comenté en otra ocasión que no soy cliente objetivo de este tipo de trabajos, aunque los se apreciar y valorar. Pero por otro lado, con el precio que están alcanzando actualmente los cuadros de las marcas comerciales, no es nada descabellado planteárselo. Por lo menos llevas algo que sabes de donde viene, puedes tratar con quien te lo hizo y además si vas a una marcha no hay 50 iguales a la tuya.
En los primeros mensajes de este post de hace ya algun que otro año salio la palabra Pagani y en esa epoca hablaba casi mas por lo que me contaban que por otra cosa pero tras haber estado in situ donde hacen los cuadros en Italia te puedo asegurar que tienen alguna cosa mas en comun que compartir carbono solamente estos dos nombres y no solo esa . Por eso a veces cuando oyes a algunos grandes fabricantes o marcas de bicicletas hablar parecen que han inventado el carbono ellos ,bueno ellos y el famoso rollo del I+D cuando en realidad es una simple bicicleta de lo que en realidad se esta hablando. Muchas gracias compi ,que se que eres de sobra de los que te gusta por lo menos ver o infomarte de productos o marcas diferentes.
Muy bonita la bici, tiene una pinta impresionante, aunque sigo sin llegar a entender la relación entre que una marca cambie de nombre y tu cambies la bici.
La verdad es que yo tampoco, hasta sería más exclusiva y todo, jeje. Y mira que la primera vez que la vi me pareció el cartel de un puticlub con tanto color, pero con el montaje y tras verla varias veces me acabo encantando.
Si he entendido bien, de principio él quería un honeycomb, pero le ofrecieron probar otro tipo de cuadro más novedoso (monocasco modular), él aceptó, pero la comodidad del honey le gustaba más, por lo que volvió... creo, no? Es que el acabado de las fibras me recuerda mucho: Por cierto, cuando ves este coche en persona comprendes por qué cuesta lo que cuesta (hasta te parece barato)
Ahhhh. Pues muy interesante el honey ese. En dos temporadas, me toca plan renove...si la marca tira, estará en primera línea de candidatura...
Es muy facil y creo que ya lo he explicado creo que bien ,un ejemplo en el que una empresa son 3 socios y al final decide uno quedarse con el total de la empresa.Como empieza relativamente de 0 le cambia el nombre aun siendo todo el proceso y trabajadores los mismos ,yo cuando pasa eso pues tenia un cuadro con 1 mes que tenia un pvp de casi 4000 pavos y claro pues gusto no me da que mi bici con 1 mes lleve un nombre que ya no existe ,se lo expongo al importador y me dan varias opciones pintarlo con el nuevo nombre ,otro igual con nombre actual Jemm o cualquier cuadro que sea mejor pagando la diferencia y ahi decidi comprar el que lleva el mejor carbono que es Honey Comb cuadro que en monocasco no lo hace nadie en el mundo y por el que desde que conozco la marca estaba luchando,de hecho el cuadro ya quitado no lo habreis visto a la venta por el foro por ese motivo porque no es mio desde que acepte el cambio. Tan tonto de quedarme con un cuadro con 1 mes y nombre no existente con los brazos cruzados aunque sean los misma gente no soy y teniendo buena sintonia con la gente de Custom4 de hace años(me ha vendido las bicis de esta marca) pues todo ha sido mas facil , esto me pasa con la anterior Caam que ya la tenia algun año y no pasa nada porque ellos siguen cubriendo las garantias igualmente y como mucho con el tiempo la hubiese pintado pero siendo el cuadro nuevo pues luche por el cambio. De hecho en Italia han pintado bicis Caam con autorizacion del dueño para poder poner Jemm y dejar a clientes contentos gente de tienda como clientes .
A mi me pasaba lo mismo con la otra al principio y ahora lo tengo en casa para devolverlo y el cuadro tiene tela de lo llamativo que es ,creo que no somos los unicos que les pasa eso con mi anterior cuadro jejeje
Mira esta que parece hasta que huele el carbono Vamos a dejar este tema que estos son mas para rollo Jeque que para nosotros. Algo que me llamo la atencion en mi viaje a Italia es como en pocos km coinciden los mejores y mas caros artesanos de bicicletas y las grandes marcas de deportivos de lujo(Ferrari, Lamborghini, Pagani etc) , vamos la mapa del carbono sin duda esa zona italiana. Gustaran mas o menos estas marcas de bicis artesanales pero de carbono entienden un rato. Saludos Edito para colgar esta foto que deja algunas cosas mas claritas viendo esa terminación del carbono
Sigo sin entender que mas da que ponga caam, jeem, o joom en el cuadro si es la misma empresa y cumple con la garantía....
Debes de ser el único pq es fácilmente de entender. Yo hubiese hecho lo mismo. Acabas de comprar un cuadro "exclusivo" y al mes la fabrica desaparece cambiando de nombre, bajo mi punto de vista es mas q entendible la decisión del compañero, tanto es así q la propia j-emm le hizo la oferta pq ellos así lo etienden tambien.
Exactamente asi es. Si la bici hubiese tenido mas tiempo vale pero nueva prefiero que ponga nombre actual pero vamos que hubiese luchado lo mismo en una bici como ha sido este caso , coche o moto de agua. En mi caso la transición de nombre ha sido 0 problemas peor es el caso en una marca que a mi me gustaba tanto como los canadienses Guru que si parece que ha cerrado y no eran precisamente baratos, a ver a quien le exiges ante un problema .Aqui ha sido todo mas facil.
O sea que el cuadro te lo hacen a medida??? Eso para mi es un plus del copón! @LEONMUR el tuyo tb es a medida?
Pues para mi eso es más importante que el honeycomb o los tropecientos palabros y patentes que pueda haber detrás del cuadro. Vete a cualquier marca de las "normales" de las de >3500€ el cuadro y pídele un cuadro a medida... Sent from my GT-I9505 using Tapatalk