Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Yago 2 y el de la potencia voy por la segunda... No será suficiente pero no he tenido tiempo a más la verdad


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  2. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Si te los has leído varias veces, podrás sacar conclusiones así como una planificación adecuada a lo que buscas.
     
  3. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Tendré que leer más, hasta que empiece tengo tiempo, lo que espero es entrar en los vatios haciendo las cosas bien, porque por pulso he entrenado pero muchas veces no subía ni para dios y me rallo más. A ver si por el potenciómetro es más preciso. Lo de las zonas tengo más o menos entendido que es parecido, pero como se entrena de tantas maneras no sé si será lo correcto porque en este hilo habláis de usar los vatios de muchas maneras según sobre quién leas y es un lío al final.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  4. Lawns7

    Lawns7 Miembro activo

    Registrado:
    7 Jun 2014
    Mensajes:
    279
    Me Gusta recibidos:
    100
    Es lo más recomendable, para empezar planificate una base sencilla y una fase específica no muy saturada, al fin y al cabo si es inicial tienes que ver lo que mejor se vaya adaptando a ti y como vas respondiendo a ello y después ya ir viendo.
    Espero que salga bien.
    Saludos.

    Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
     
  5. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Vale pues leeré más veces los libros a ver si me empapo un poco más del tema y planificare todo a ver cómo lo voy haciendo. Yo creo que si me lo tomo con calma puede salir bien. Y a ver si aprovechó el cacharro del buje que si no me doy de leches

    Muchas gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  6. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Es más sencillo de lo que parece. Yo te recomendaría hacer una hoja de cálculo y plasmar tu programación. Puedes hacer tres meses de base y dos de específico. Sabiendo que tipo de entrenamiento hay que llevar a cabo en cada periodo, en los libros vienen bastantes ejemplos de entrenamientos (sobre todo en el de Coggan). Marca los días que tienes pensado entrenar y respeta los días de descanso. Para empezar la base has un test de 20' para poder delimitar las zonas de entrenamiento. Al terminar la base haz otro test de 20' y en mi caso hago también un test de 6' para tener de referencia en los ejercicios de intensidad. Y a dar pedales jejejeje. Lo importante es ser constante y seguir el plan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Vale muchas gracias. Os voy contando y si puedo pasaré el excel.




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  8. roadie

    roadie Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    6
    Cómo meteis los entrenamientos de fuerza en el gimnasio en la planificación?

    El mismo día de series haceis doble sesión y vais al gimnasio para tener al día siguiente un día de recuperación o vais el día suave para poder rendir?

    Meteis gimnasio toda la temporada o solo en la base?

    Es que he notado que si elimino el gimnasio totalmente, no soy capaz de mantener los mismos vatios toda la temporada, es como si perdiese fuerza


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  9. Valdebenito

    Valdebenito Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Strava:
    Cuando haces GYM O especifico debes estar lleno de glucogeno para poder rendir al 100% y obtener el beneficio de este, por lo tanto el GYM siempre en la mañana y en la tarde con un fondo suave para oxidar grasas, no puedes hacer las series en la tarde porque no tiene gluco para hacerlas al tope, lo ideal en el ciclismo moderno es hacer gym toda la temporada, ya que ahora se corre a cambios de ritmo , mucho ataque y la mejor forma de no sentirlos tan intensos es teniendo fuerza, me encantaria hacerlo toda la temporada pero por tiempo...

    p/d: asi lo entiendo yo, si alguien sabe mas que me corrija que asi aprendo :)
     
  10. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.113
    Me Gusta recibidos:
    3.834
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Gym toda la temporada sí, pero dependiendo de en qué fase te encuentres habrá que enforcarlo de una forma u otra. Yo hago gimnasio todo el año pero dependiendo de la fase del año hago un día (período de calidad y competitivo) o dos días (base). Y dependiendo de la fase del año se trabajan unas cualidades u otras (acondicionamiento general, fuerza máxima, fuerza resistencia, etc). Hay que juegar con los pesos (habiendo hecho un test de fuerza máxima), con el número de repeticiones, con la velocidad y con el descanso entre ellas.

    Para sacarle rendimiento de verdad al gimnasio hay que controlar o que alguien que controle te oriente a como enfocarlo al ciclismo y a la temporada.

    Por cierto, este tema no se corresponde con el entrenamiento por watios, se está desviando el hilo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. salvac

    salvac Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    190
    Hola buenas tardes compañeros.

    Me gustaría haceros un par de preguntas que seguro son sencillas de responder para muchos de vosotros.

    1. Me estoy planificando yo los entrenamientos desde que empece en Marzo con los vatios. Ayer me hice un test upf y he mejorado 20 vatios desde Marzo, es una buena cifra o pensais que es poca cosa?

    2. Alguien me puede decir porque no me sale en garminconnect para ver cuanto tiempo he pasado en cada zona?? desde el mac no veo nada y desde el movil me dice que no hay información valida o algo así.

    Saludos.
     
  12. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    1. Depende de muchísimas cosas, cuanto mas tiempo lleves entrenando y mas nivel tengas mas difícil es ganar 20w. También influye lo que peses.

    2. Creo que depende de que garmin uses, a mi con el 810 me pasa lo que a ti. Con el Fenix si me sale bien. De todas formas: larga vida a GoldenCheetah :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. salvac

    salvac Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    190
    Pues el peso es el mismo y el momento de la planificación el mismo, después del periodo de base/acondicionamiento.

    y el garmin uso el mismo que tu. Pues vaya con los de garmin....
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    No, qué pesas?. Si pesas 100kg y partes de un ftp de 250w no es mucho, si pesas 60kg y partes de 270w es una pasada.

    Saludos,
    Victor.
     
  15. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Para que salgan los datos tienes que tener metida la información sobre tu FTP y definidas las zonas. En el apartado de configuración de dispositivo de Garmin connect Sr puede hacer y ya desde ahí te lo vuelca al ciclocomputador.
     
  16. salvac

    salvac Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    190
    Peso 74 y partía de 260
     
  17. salvac

    salvac Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    190
    Eso lo tengo configurado pero nada no me sale
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Bajo mi punto de vista partes de un nivel medio, 3,5w/kg y llegas a los 3,75w/kg. Es buena mejora pero lo importante es ver como vas progresando. A partir de 4w/kg empiezan las dificultades para mejorar mucho en poco tiempo, en líneas generales.
    Yo estaría contento con la mejora.

    Saludos,
    Victor.
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    yo este año empecé mi primer día de series al "umbral haciendo 2*20' a 240w y en un mes ya hacía 3*30 a 270w con el mismo pulso y sensaciones.
    Hice buena base y luego al empezar las series notaba mucha mejora semana a semana, subía 10w en cada serie de VOmax y de MEEL.
    Dirante la base me costaba mucho más mejorar e iba poco a poco pq no daba más en esos rodales continuos de 90-120'.
    Nunca hice test de FTP ni ningún otro, pero por las series ya supongo por donde andarán mis W. De todas formassi hagoun test en subida dfaré muchos más w q en llano pq de pie me cuesta poco hacer MÁS w( en las subidas si quiero hacerlas a tope prácticamente voy de pie la mitad del tiempo y eso hace q los W medios suban más fácil. entado en llano me canso antes y me viene bien q haya repechos para hacerklos de pie y descansar cuádriceps de la posdtura de sentado cada 10'
     
  20. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Hola chicos, soy nuevo por aquí con los vatios. Me acabo de comprar el libro de coggan. Con este libro tendré para planificar me lo básico o después tengo que buscar algo más?

    Un saludo

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     

Compartir esta página